Título : | Lanús, espacio urbano y patrimonio | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Gustavo Pedroza, Autor ; María Sol Quiroga, Autor ; Carlos Quiroga, Autor | Mención de edición: | 1a. ed | Editorial: | Lanús [Argentina] : Ediciones de la UNLa | Fecha de publicación: | 2010 | Número de páginas: | 1259 p. | Il.: | il. | Dimensiones: | 25 x 21 cm. | ISBN/ISSN/DL: | 978-987-13-2644-0 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | ARQUITECTURA LANÚS URBANISMO
| Resumen: | Para el imaginario social contemporáneo, las Universidades se visualizan fundamentalmente como productoras de profesionales y sólo para algunos que se interesan por el desarrollo científico tecnológico, como espacios de investigación y pocas veces de innovación.
Sin embargo, las Casa de Altos Estudios han modificando a través de los tiempos y de acuerdo a las distintas sociedades, su quehacer y su misión.
Como una de las Instituciones que sobreviven desde el medioevo junto a las religiones, han fomentado y preservado el patrimonio cultural de la humanidad.
Ya Ortega y Gasset le encomendaba a las Universidades tres funciones: la transmisión de la cultura, la enseñanza de las profesiones, y la investigación científica y la educación de nuevos hombres de ciencia.
La Universidad Nacional de Lanús pretende cumplir su misión a través de las tres funciones planteadas por Ortega y Gasset con total conciencia y compromiso con el espacio social, cultural, económico y político en el cual se encuentra inserta. Su característica de <> la responsabiliza por las acciones u omisiones que pueda tomar de acuerdo a su estatuto que sostiene que debe producir y distribuir conocimientos así como coadyuvar al desarrollo social, cultural, político y económico de la región y la Nación.
Por ello, la preservación del patrimonio cultural e histórico local, regional y nacional es una de las misiones que se propuso la UNa. Intenta que sus investigaciones aplicadas, textualicen la problemática contemporánea y recuperen el sentido estético y ético de su identidad. |
Lanús, espacio urbano y patrimonio [texto impreso] / Gustavo Pedroza, Autor ; María Sol Quiroga, Autor ; Carlos Quiroga, Autor . - 1a. ed . - Lanús (Argentina) : Ediciones de la UNLa, 2010 . - 1259 p. : il. ; 25 x 21 cm. ISBN : 978-987-13-2644-0 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | ARQUITECTURA LANÚS URBANISMO
| Resumen: | Para el imaginario social contemporáneo, las Universidades se visualizan fundamentalmente como productoras de profesionales y sólo para algunos que se interesan por el desarrollo científico tecnológico, como espacios de investigación y pocas veces de innovación.
Sin embargo, las Casa de Altos Estudios han modificando a través de los tiempos y de acuerdo a las distintas sociedades, su quehacer y su misión.
Como una de las Instituciones que sobreviven desde el medioevo junto a las religiones, han fomentado y preservado el patrimonio cultural de la humanidad.
Ya Ortega y Gasset le encomendaba a las Universidades tres funciones: la transmisión de la cultura, la enseñanza de las profesiones, y la investigación científica y la educación de nuevos hombres de ciencia.
La Universidad Nacional de Lanús pretende cumplir su misión a través de las tres funciones planteadas por Ortega y Gasset con total conciencia y compromiso con el espacio social, cultural, económico y político en el cual se encuentra inserta. Su característica de <> la responsabiliza por las acciones u omisiones que pueda tomar de acuerdo a su estatuto que sostiene que debe producir y distribuir conocimientos así como coadyuvar al desarrollo social, cultural, político y económico de la región y la Nación.
Por ello, la preservación del patrimonio cultural e histórico local, regional y nacional es una de las misiones que se propuso la UNa. Intenta que sus investigaciones aplicadas, textualicen la problemática contemporánea y recuperen el sentido estético y ético de su identidad. |
|