Título : | Introducción al estudio de la mecánica, materia y ondas : tratado moderno de mecánica y termología para los cursos intermedios de enseñanza superior | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Uno Ingard, Autor ; William L. Kraushaar, Autor | Editorial: | Barcelona : Reverté | Fecha de publicación: | 1973 | Número de páginas: | 728 p. | Dimensiones: | 21,5 cm | ISBN/ISSN/DL: | 978-84-291-4060-6 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | MECÁNICA QUÍMICA
| Resumen: | Este libro es el fruto de la experiencia adquirida por los autores en la enseñanza de uno de los años de un curso de dos años de Física General en el Massachussetts Institute of Technology. Se ha incluido más materia de la puede desarrollarse en un año y se anticipa que el libro puede hallar alguna utilización como texto para un segundo curso de Mecánica y temas relacionados con ella.
La Mecánica puede enseñarse, y frecuentemente así ocurre, como tema extraordinariamente deductivo. Los cimientos echados por GALILEO y NEWTON hace 300 años se pueden tomar como postulados y desarrollar en forma lógica a partir de ellos el tema, dentro de una esquema matemático conciso. Una presentación de este tipo, aun siendo muy valiosa y esencial para la formación del estudiante en un momento determinado, tiende a enmascarar la importancia de la experimentación y puede proporcionar al principiante una imagen deformada de lo que es, en realidad, la Física.
|
Introducción al estudio de la mecánica, materia y ondas : tratado moderno de mecánica y termología para los cursos intermedios de enseñanza superior [texto impreso] / Uno Ingard, Autor ; William L. Kraushaar, Autor . - Barcelona (Loreto 13-15) : Reverté, 1973 . - 728 p. ; 21,5 cm. ISBN : 978-84-291-4060-6 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | MECÁNICA QUÍMICA
| Resumen: | Este libro es el fruto de la experiencia adquirida por los autores en la enseñanza de uno de los años de un curso de dos años de Física General en el Massachussetts Institute of Technology. Se ha incluido más materia de la puede desarrollarse en un año y se anticipa que el libro puede hallar alguna utilización como texto para un segundo curso de Mecánica y temas relacionados con ella.
La Mecánica puede enseñarse, y frecuentemente así ocurre, como tema extraordinariamente deductivo. Los cimientos echados por GALILEO y NEWTON hace 300 años se pueden tomar como postulados y desarrollar en forma lógica a partir de ellos el tema, dentro de una esquema matemático conciso. Una presentación de este tipo, aun siendo muy valiosa y esencial para la formación del estudiante en un momento determinado, tiende a enmascarar la importancia de la experimentación y puede proporcionar al principiante una imagen deformada de lo que es, en realidad, la Física.
|
|