A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las categorías... |
Información del autor
Autor Autores varios
Documentos disponibles escritos por este autor



Criterios Generales / Autores varios
Título : Criterios Generales : Procedimientos y cuidados en enfermería Tipo de documento: texto impreso Autores: Autores varios, Autor Editorial: Fundación Hospital de pediatría Prof. Dr. Juan P Garrahan Fecha de publicación: 2014 Número de páginas: 389 págs. Il.: 15 x 22 cm Dimensiones: Rústica sin solapa ISBN/ISSN/DL: 978-987-368-502-6 Idioma : Español (spa) Clasificación: SALUD Palabras clave: administración de medicamentos, aspecto nutricional, respiratorio, cardiovascular Clasificación: 617.001 Procedimientos y cuidados en enfermería Nota de contenido: Capítulo 1:
Cuidados y Procedimientos generales
Capítulo 2:
Administración de medicamentos
Capítulo 3:
Cuidados relacionados con el aspecto nutricional
capítulo 4:
Cuidados relacionados con el cuidado respiratorio
Capítulo 5:
cuidados relacionados con el aspecto cardiovascularCriterios Generales : Procedimientos y cuidados en enfermería [texto impreso] / Autores varios, Autor . - Argentina : Fundación Hospital de pediatría Prof. Dr. Juan P Garrahan, 2014 . - 389 págs. : 15 x 22 cm ; Rústica sin solapa.
ISBN : 978-987-368-502-6
Idioma : Español (spa)
Clasificación: SALUD Palabras clave: administración de medicamentos, aspecto nutricional, respiratorio, cardiovascular Clasificación: 617.001 Procedimientos y cuidados en enfermería Nota de contenido: Capítulo 1:
Cuidados y Procedimientos generales
Capítulo 2:
Administración de medicamentos
Capítulo 3:
Cuidados relacionados con el aspecto nutricional
capítulo 4:
Cuidados relacionados con el cuidado respiratorio
Capítulo 5:
cuidados relacionados con el aspecto cardiovascularReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 2879 617.001 C 9392 T.1 Libro Biblioteca UNO Cordoba 600 Ciencias Aplicadas Disponible Criterios Generales / Autores varios
Título : Criterios Generales : Sobre procedimientos y Cuidados en enfermería Tipo de documento: texto impreso Autores: Autores varios, Autor Editorial: Fundación Hospital de pediatría Prof. Dr. Juan P Garrahan Fecha de publicación: 2014 Número de páginas: 763 págs. Il.: 15 x 22 cm Dimensiones: Rústica sin solapa ISBN/ISSN/DL: 978-987-368-504-0 Idioma : Español (spa) Clasificación: SALUD Palabras clave: cuidados aspecto renal, niño quemado, niño oncológico Clasificación: 617.001 Procedimientos y cuidados en enfermería Resumen: cuidados aspecto renal, niño quemado, Nota de contenido: Tomo 2:
Capítulo 6:
Cuidados relacionados con el aspecto renal
capítulo 7:
Cuidados relacionados con el niño politraumatizado
capítulo 8:
Cuidados del niño quemado
Capítulo 9:
Cuidados en el niño oncológico
capítulo 10:
cuidados especialesCriterios Generales : Sobre procedimientos y Cuidados en enfermería [texto impreso] / Autores varios, Autor . - Argentina : Fundación Hospital de pediatría Prof. Dr. Juan P Garrahan, 2014 . - 763 págs. : 15 x 22 cm ; Rústica sin solapa.
ISBN : 978-987-368-504-0
Idioma : Español (spa)
Clasificación: SALUD Palabras clave: cuidados aspecto renal, niño quemado, niño oncológico Clasificación: 617.001 Procedimientos y cuidados en enfermería Resumen: cuidados aspecto renal, niño quemado, Nota de contenido: Tomo 2:
Capítulo 6:
Cuidados relacionados con el aspecto renal
capítulo 7:
Cuidados relacionados con el niño politraumatizado
capítulo 8:
Cuidados del niño quemado
Capítulo 9:
Cuidados en el niño oncológico
capítulo 10:
cuidados especialesReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 2880 617.001 C 9342 T.2 Libro Biblioteca UNO Cordoba 600 Ciencias Aplicadas Disponible La estrella del sur - The Southern Star / Autores varios
Título : La estrella del sur - The Southern Star : Montevideo 1807 Tipo de documento: texto impreso Autores: Autores varios, Autor Mención de edición: 1a. ed Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Biblioteca Nacional Fecha de publicación: 2007 Número de páginas: 44 p. ISBN/ISSN/DL: 978-987-935018--8 Idioma : Español (spa) Clasificación: HISTORIA URUGUAYA Resumen: La Biblioteca Nacional, como parte de su política de publicaciones, ofrece a los lectores especializados esta reproducción facsimilar de La Estrella del Sur, periódico de las fuerzas inglesas de ocupación en Montevideo durante los sucesos de 1807. Una edición de estas características, hoy inhallable, se hizo en Montevideo en 1942, aunque utilizando ejemplares de la colección de nuestra Biblioteca. El periódico se publicó desde el sábado 23 de Mayo hasta el sábado 11 de julio de 1807, y en medio del especial teatro de operaciones bélicas en que se transformaron el estuario y sus ciudades principales.
El estudio de esta publicación reviste singular interés, pues se tarta de un periódico que se lanza en una imprenta que han traído las propias tropas británicas que desembarcan en Montevideo.
Es el eficacísmo órgano de publicidad de un ejército de ocupación, y en este sentido, debe decirse, que no roza las formas burdas de este conocido estilo, sino que se trata de una fina experiencia de publicidad ideológica. En las páginas de La Estrella del Sur se pueden obtener las fuertes evidencias del credo de la libertad de comercio, que el semanario postulaba en términos de las banderas de “libertad de expresión”. El libre comercio era también la expresión de una forma de dominio y de una cartilla ideológica probada y bien escrita.
Podemos así tener la seguridad, al leer esta publicación, de que estamos ante un nudo riguroso de nuestro pasado histórico. La idea de un periódico que acompañe a un ejército se halla bien establecida. Sabemos lo rendidor que fue para el de Urquiza la imprenta de los hermanos Coni, que publicaba la gaceta del “boletinero” Sarmiento, más allá del debate que se presuponía con el propio comandante de ese ejército. Esta asociación entre el fusil y la imprenta es un fuerte síntoma de la clásica relación entre la vida intelectual y las doctrinas de guerra.
Pero La Estrella del Sur reunía a la vez la condición de ser un sutil y casi encubrimiento boletín de las operaciones militares de la escuadra inglesa en el Río de la Plata, y la demostración práctica de lo mismo que venía a ejercer en el terreno de sus propias páginas de avisos. La agitación propagandista estaba modernamente concebida como la obvia manifestación de una retórica de expansionismo económicos bien conocidos.La estrella del sur - The Southern Star : Montevideo 1807 [texto impreso] / Autores varios, Autor . - 1a. ed . - Buenos Aires (Agüero 2502, C1425EID, Argentina) : Biblioteca Nacional, 2007 . - 44 p.
ISBN : 978-987-935018--8
Idioma : Español (spa)
Clasificación: HISTORIA URUGUAYA Resumen: La Biblioteca Nacional, como parte de su política de publicaciones, ofrece a los lectores especializados esta reproducción facsimilar de La Estrella del Sur, periódico de las fuerzas inglesas de ocupación en Montevideo durante los sucesos de 1807. Una edición de estas características, hoy inhallable, se hizo en Montevideo en 1942, aunque utilizando ejemplares de la colección de nuestra Biblioteca. El periódico se publicó desde el sábado 23 de Mayo hasta el sábado 11 de julio de 1807, y en medio del especial teatro de operaciones bélicas en que se transformaron el estuario y sus ciudades principales.
El estudio de esta publicación reviste singular interés, pues se tarta de un periódico que se lanza en una imprenta que han traído las propias tropas británicas que desembarcan en Montevideo.
Es el eficacísmo órgano de publicidad de un ejército de ocupación, y en este sentido, debe decirse, que no roza las formas burdas de este conocido estilo, sino que se trata de una fina experiencia de publicidad ideológica. En las páginas de La Estrella del Sur se pueden obtener las fuertes evidencias del credo de la libertad de comercio, que el semanario postulaba en términos de las banderas de “libertad de expresión”. El libre comercio era también la expresión de una forma de dominio y de una cartilla ideológica probada y bien escrita.
Podemos así tener la seguridad, al leer esta publicación, de que estamos ante un nudo riguroso de nuestro pasado histórico. La idea de un periódico que acompañe a un ejército se halla bien establecida. Sabemos lo rendidor que fue para el de Urquiza la imprenta de los hermanos Coni, que publicaba la gaceta del “boletinero” Sarmiento, más allá del debate que se presuponía con el propio comandante de ese ejército. Esta asociación entre el fusil y la imprenta es un fuerte síntoma de la clásica relación entre la vida intelectual y las doctrinas de guerra.
Pero La Estrella del Sur reunía a la vez la condición de ser un sutil y casi encubrimiento boletín de las operaciones militares de la escuadra inglesa en el Río de la Plata, y la demostración práctica de lo mismo que venía a ejercer en el terreno de sus propias páginas de avisos. La agitación propagandista estaba modernamente concebida como la obvia manifestación de una retórica de expansionismo económicos bien conocidos.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 355 989.5 ES82 Libro Biblioteca UNO Centenario 900 Historia y geografía Disponible Guía del estudiante 2011 / Autores varios
Título : Guía del estudiante 2011 Tipo de documento: texto impreso Autores: Autores varios, Autor Mención de edición: 1a. ed Editorial: Buenos Aires [Argentina] : EUDEBA Fecha de publicación: 2010 Número de páginas: 1106 p. Dimensiones: 24 cm ISBN/ISSN/DL: 978-950-231-755-7 Idioma : Español (spa) Clasificación: EDUCACIÓN SUPERIOR
ORIENTACIÓN ESTUDIANTILResumen: La Guía del estudiante 2011 ha sido elaborada por la Dirección de Orientación al Estudiante de la Secretaria de Asuntos Académicos de la Universidad de Buenos Aires, y editada por Eudeba. Esta guía contiene información oficial sobre las instituciones y la carreras de Educación Superior de las universidades e institutos terciarios, públicos y privados, de todo el país. Además, incluye los planes de estudio de las carreras de la Universidad de Buenos Aires.
La importancia de contar con información relevante y actualizada es esencial para todo aquel que se encuentre planificando su proyecto educativo y laboral. Esta guía constituye una herramienta indispensable para estudiantes, docentes, profesionales y padres interesados en la información sobre los estudios superiores. Por lo tanto, abre nuevas alternativas de orientación para la formación profesional, lo cual incide en el mejoramiento de los recursos humanos de nuestro país.Guía del estudiante 2011 [texto impreso] / Autores varios, Autor . - 1a. ed . - Buenos Aires (Rivadavia1571, C1033AAF, Argentina) : EUDEBA, 2010 . - 1106 p. ; 24 cm.
ISBN : 978-950-231-755-7
Idioma : Español (spa)
Clasificación: EDUCACIÓN SUPERIOR
ORIENTACIÓN ESTUDIANTILResumen: La Guía del estudiante 2011 ha sido elaborada por la Dirección de Orientación al Estudiante de la Secretaria de Asuntos Académicos de la Universidad de Buenos Aires, y editada por Eudeba. Esta guía contiene información oficial sobre las instituciones y la carreras de Educación Superior de las universidades e institutos terciarios, públicos y privados, de todo el país. Además, incluye los planes de estudio de las carreras de la Universidad de Buenos Aires.
La importancia de contar con información relevante y actualizada es esencial para todo aquel que se encuentre planificando su proyecto educativo y laboral. Esta guía constituye una herramienta indispensable para estudiantes, docentes, profesionales y padres interesados en la información sobre los estudios superiores. Por lo tanto, abre nuevas alternativas de orientación para la formación profesional, lo cual incide en el mejoramiento de los recursos humanos de nuestro país.Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 364 371.4 G896 (ej.9) Libro Biblioteca UNO Centenario 300 Ciencias sociales Excluido de préstamo 356 371.4 G896 (ej.1) Libro Otros 300 Ciencias sociales Excluido de préstamo 365 371.4 G896 (ej.10) Libro Otros 300 Ciencias sociales Excluido de préstamo 366 371.4 G896 (ej.11) Libro Otros 300 Ciencias sociales Excluido de préstamo 367 371.4 G896 (ej.12) Libro Otros 300 Ciencias sociales Excluido de préstamo 368 371.4 G896 (ej.13) Libro Otros 300 Ciencias sociales Excluido de préstamo 369 371.4 G896 (ej.14) Libro Otros 300 Ciencias sociales Excluido de préstamo 370 371.4 G896 (ej.15) Libro Otros 300 Ciencias sociales Excluido de préstamo 357 371.4 G896 (ej.2) Libro Otros 300 Ciencias sociales Excluido de préstamo 358 371.4 G896 (ej.3) Libro Otros 300 Ciencias sociales Excluido de préstamo 359 371.4 G896 (ej.4) Libro Otros 300 Ciencias sociales Excluido de préstamo 360 371.4 G896 (ej.5) Libro Otros 300 Ciencias sociales Excluido de préstamo 361 371.4 G896 (ej.6) Libro Otros 300 Ciencias sociales Excluido de préstamo 362 371.4 G896 (ej.7) Libro Otros 300 Ciencias sociales Excluido de préstamo 363 371.4 G896 (ej.8) Libro Otros 300 Ciencias sociales Excluido de préstamo Hay un solo camino / Autores varios
Título : Hay un solo camino Otro título : Desafíos y propuestas para la Argentina del siglo XXI Tipo de documento: texto impreso Autores: Autores varios, Autor Mención de edición: 1 ed. Editorial: Buenos Aires : Planeta Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: 312 pág. Il.: 23 x 15 cm. Dimensiones: Rústica con solapa ISBN/ISSN/DL: 978-950-495-978-6 Idioma : Español (spa) Clasificación: EDUCACIÓN Palabras clave: nivel inicial, educación, trabajo, tecnología en el aula, ausentismo, jornada extendida, calidad educativa, educación rural, escuela secundaria, pedagogías Clasificación: 370 Educación Resumen: La Fundación Noble del Grupo Clarín cumplió 50 años y lo celebró promoviendo el debate de un tema central para el futuro del país: la educación. Especialistas y referentes del sector público y privado analizaron los principales desafíos que enfrenta el sistema educativo argentino, desde el jardín de infantes hasta la jornada extendida, desde el uso de las nuevas tecnologías en el aula hasta el vínculo de la educación con el trabajo. También se abordaron el cambio de paradigma en la educación (del tradicional al digital), la experiencia de cuatro proyectos escolares innovadores en América Latina y la necesidad de nuevas herramientas de políticas públicas. Nota de contenido: Primera parte: Innovación educativa para la sociedad del conocimiento:
la educación ya está entre nosotros
Los competencias del siglo XXI
Avances tecnológicos, pensamiento y aprendizaje
Un nuevo modelo educativo en el Perú
El poder transformador de la relación tutora en los aprendizajes:la experiencia en escuelas mexicanas
La experiencia "Descompilada" en Brasil: el gran portal de videos educativos
Ordenar para mejorar
Cambiar el paradigma educativo para lograr equidad
Calidad educativa, alfabetización y articulación
In sistema educativo para el siglo XXI
Como mejorar lan calidad escolar
Segunda parte: El nivel inicial
Educación y trabajpo
La tecnología en el aula
Los desafíos estrtégicos
El ausentismo
la jornada extendida
Calidad educativa
Educación rural
La escuela secundaria
Contenidos y pedagogías
Formación docente
Financiamiento educativo
Participación ciudadana
Educación especial
Acceso a la educación superior
desigualdades
Ciencias en la escuela
Evaluación
El nivel primario
El desafío ante los "Ninis"
Lectoescrotura
Repitencia
Conocimiento y desarrollo
Disciplina.Hay un solo camino = Desafíos y propuestas para la Argentina del siglo XXI [texto impreso] / Autores varios, Autor . - 1 ed. . - Buenos Aires (Independencia 1668, C1100ABQ) : Planeta, 2018 . - 312 pág. : 23 x 15 cm. ; Rústica con solapa.
ISBN : 978-950-495-978-6
Idioma : Español (spa)
Clasificación: EDUCACIÓN Palabras clave: nivel inicial, educación, trabajo, tecnología en el aula, ausentismo, jornada extendida, calidad educativa, educación rural, escuela secundaria, pedagogías Clasificación: 370 Educación Resumen: La Fundación Noble del Grupo Clarín cumplió 50 años y lo celebró promoviendo el debate de un tema central para el futuro del país: la educación. Especialistas y referentes del sector público y privado analizaron los principales desafíos que enfrenta el sistema educativo argentino, desde el jardín de infantes hasta la jornada extendida, desde el uso de las nuevas tecnologías en el aula hasta el vínculo de la educación con el trabajo. También se abordaron el cambio de paradigma en la educación (del tradicional al digital), la experiencia de cuatro proyectos escolares innovadores en América Latina y la necesidad de nuevas herramientas de políticas públicas. Nota de contenido: Primera parte: Innovación educativa para la sociedad del conocimiento:
la educación ya está entre nosotros
Los competencias del siglo XXI
Avances tecnológicos, pensamiento y aprendizaje
Un nuevo modelo educativo en el Perú
El poder transformador de la relación tutora en los aprendizajes:la experiencia en escuelas mexicanas
La experiencia "Descompilada" en Brasil: el gran portal de videos educativos
Ordenar para mejorar
Cambiar el paradigma educativo para lograr equidad
Calidad educativa, alfabetización y articulación
In sistema educativo para el siglo XXI
Como mejorar lan calidad escolar
Segunda parte: El nivel inicial
Educación y trabajpo
La tecnología en el aula
Los desafíos estrtégicos
El ausentismo
la jornada extendida
Calidad educativa
Educación rural
La escuela secundaria
Contenidos y pedagogías
Formación docente
Financiamiento educativo
Participación ciudadana
Educación especial
Acceso a la educación superior
desigualdades
Ciencias en la escuela
Evaluación
El nivel primario
El desafío ante los "Ninis"
Lectoescrotura
Repitencia
Conocimiento y desarrollo
Disciplina.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 2962 370 A 9390 Libro Biblioteca UNO Centenario 300 Ciencias sociales Disponible Las nuevas universidades a fines del siglo XX / Autores varios
PermalinkMéxico / Autores varios
PermalinkProblemas de investigación, ciencia y desarrollo) / Autores varios
PermalinkVademecum Vallory 2000 / Autores varios
Permalink