Título : | A cinco años de la creación del Consejo Federal de Niñez, Adolescencia y Familia : memoria y balance de los años 2007/2011 | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Argentina. Consejo Federal de Niñez, Adolescencia y Familia, Autor | Editorial: | Buenos Aires [Argentina] : Ministerio de Desarrollo Social | Fecha de publicación: | 2011 | Número de páginas: | 126 p. | Dimensiones: | 29,5 cm | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | ADMINISTRACIÓN PÚBLICA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA:ACCIÓN SOCIAL ADOLESCENTES DERECHOS HUMANOS NIÑOS
| Resumen: | Desde el año 2003, el proyecto nacional, popular y democrático, impulsado por este gobierno, puso en marcha un modelo de país inclusivo recuperando derechos y transformando realidades desde un Estado activo y promotor. En este camino, las políticas sociales inclusivas asumen el desafío de promover el desarrollo de las personas, las familias y las comunidades en cada rincón de nuestro país.
Con la sanción de la Ley Nacional Nº26,061, en el año 2005, se inaugura una nueva etapa en la historia de la infancia de nuestro país, impulsando un Sistema de Protección Integral de Derechos, a través de la creación de la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia y el Consejo Federal de Niñez, Adolescencia y Familia.
El Consejo Federal es un órgano deliberativo, consultivo y planificador de políticas públicas para la infancia y la adolescencia, que trabaja teniendo en cuenta las particularidades de las provincias y jurisdicciones del país.
Desde el año 2006, este organismo realizó 15 sesiones plenarias y jornadas de trabajo, las cuales se convirtieron en espacios de participación, discusión y planificación de políticas federales en materia de niñez y adolescencia.
Esta Memoria y Balance del período 2007-2011, refleja el resultado de este trabajo y compromiso colectivo que integra las 24 provincias y la Ciudad de Buenos Aires. Logros que incluyen, entre otros, la adecuación normativa e institucional bajo los principios de la protección integral; la realización de declaraciones de relevancia en materias como la erradicación de policía y gendarmería infantil, la promoción de conductas saludables, prevención y atención de consumo de sustancias psicoactivas, la necesidad de optimizar los dispositivos penales juveniles en el marco de una política respetuosa de los derechos humanos, y la democratización de la libertad de expresión en el nuevo sistema audiovisual.
En el año 2011, celebramos cinco años de la creación del Consejo Federal de Niñez, Adolescencia y Familia, y reafirmamos el compromiso de continuar impulsando políticas públicas promotoras de los derechos de nuestros niños, niñas y adolescentes. Porque cada día, trabajamos, gobernamos y militamos, convencidos de que sólo en un país justo e inclusivo, los chicos y las chicas podrán gozar efectivamente de sus derechos.
|
A cinco años de la creación del Consejo Federal de Niñez, Adolescencia y Familia : memoria y balance de los años 2007/2011 [texto impreso] / Argentina. Consejo Federal de Niñez, Adolescencia y Familia, Autor . - Buenos Aires (Argentina) : Ministerio de Desarrollo Social, 2011 . - 126 p. ; 29,5 cm. Idioma : Español ( spa) Clasificación: | ADMINISTRACIÓN PÚBLICA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA:ACCIÓN SOCIAL ADOLESCENTES DERECHOS HUMANOS NIÑOS
| Resumen: | Desde el año 2003, el proyecto nacional, popular y democrático, impulsado por este gobierno, puso en marcha un modelo de país inclusivo recuperando derechos y transformando realidades desde un Estado activo y promotor. En este camino, las políticas sociales inclusivas asumen el desafío de promover el desarrollo de las personas, las familias y las comunidades en cada rincón de nuestro país.
Con la sanción de la Ley Nacional Nº26,061, en el año 2005, se inaugura una nueva etapa en la historia de la infancia de nuestro país, impulsando un Sistema de Protección Integral de Derechos, a través de la creación de la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia y el Consejo Federal de Niñez, Adolescencia y Familia.
El Consejo Federal es un órgano deliberativo, consultivo y planificador de políticas públicas para la infancia y la adolescencia, que trabaja teniendo en cuenta las particularidades de las provincias y jurisdicciones del país.
Desde el año 2006, este organismo realizó 15 sesiones plenarias y jornadas de trabajo, las cuales se convirtieron en espacios de participación, discusión y planificación de políticas federales en materia de niñez y adolescencia.
Esta Memoria y Balance del período 2007-2011, refleja el resultado de este trabajo y compromiso colectivo que integra las 24 provincias y la Ciudad de Buenos Aires. Logros que incluyen, entre otros, la adecuación normativa e institucional bajo los principios de la protección integral; la realización de declaraciones de relevancia en materias como la erradicación de policía y gendarmería infantil, la promoción de conductas saludables, prevención y atención de consumo de sustancias psicoactivas, la necesidad de optimizar los dispositivos penales juveniles en el marco de una política respetuosa de los derechos humanos, y la democratización de la libertad de expresión en el nuevo sistema audiovisual.
En el año 2011, celebramos cinco años de la creación del Consejo Federal de Niñez, Adolescencia y Familia, y reafirmamos el compromiso de continuar impulsando políticas públicas promotoras de los derechos de nuestros niños, niñas y adolescentes. Porque cada día, trabajamos, gobernamos y militamos, convencidos de que sólo en un país justo e inclusivo, los chicos y las chicas podrán gozar efectivamente de sus derechos.
|
|