Título : | Una introducción a Lacan | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Eduardo Carbajal, Autor ; Rinty D'Angelo, Autor ; Alberto Marchilli, Autor | Mención de edición: | 1a ed 15a reimp | Editorial: | Buenos Aires [Argentina] : Lugar | Fecha de publicación: | 2010 | Número de páginas: | 159 p. | Dimensiones: | 19,5 cm | ISBN/ISSN/DL: | 978-950-912908--5 | Idioma : | Español (spa) | Resumen: | Es necesario explicar el título de esta actividad: “curso de introducción a Lacan”, para diferencia de lo que sería una Lectura o un Seminario. Lectura, implica dar cuenta de los nudos lógicos de un texto.
Seminario, basta recorrer lo dicho por Lacan de 1953 a 1981 para darse cuenta del peso que esta palabra tiene en relación a la novedad teórica que implica.
Nuestro objetivo es más modesto: introducirlos a la teoría de Lacan mediante un recorrido por los puntos que pensamos constituyen su columna vertebral.
Si hay una lógica en el trayecto, entonces será una lectura.
|
Una introducción a Lacan [texto impreso] / Eduardo Carbajal, Autor ; Rinty D'Angelo, Autor ; Alberto Marchilli, Autor . - 1a ed 15a reimp . - Buenos Aires (Castro Barros 1754, C1237ABN, Argentina) : Lugar, 2010 . - 159 p. ; 19,5 cm. ISBN : 978-950-912908--5 Idioma : Español ( spa) Resumen: | Es necesario explicar el título de esta actividad: “curso de introducción a Lacan”, para diferencia de lo que sería una Lectura o un Seminario. Lectura, implica dar cuenta de los nudos lógicos de un texto.
Seminario, basta recorrer lo dicho por Lacan de 1953 a 1981 para darse cuenta del peso que esta palabra tiene en relación a la novedad teórica que implica.
Nuestro objetivo es más modesto: introducirlos a la teoría de Lacan mediante un recorrido por los puntos que pensamos constituyen su columna vertebral.
Si hay una lógica en el trayecto, entonces será una lectura.
|
|