A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las categorías... |
Información del autor
Autor Héctor Germán Oesterheld
Documentos disponibles escritos por este autor



El Eternauta / Héctor Germán Oesterheld
Título : El Eternauta Tipo de documento: texto impreso Autores: Héctor Germán Oesterheld, Autor ; Francisco Solano López, Autor Mención de edición: 2a. ed Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Doedytores Fecha de publicación: 2007 Número de páginas: 366 p. Il.: il. Dimensiones: 17 x 24 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-987-908526--4 Idioma : Español (spa) Clasificación: AVENTURA
CIENCIA-FICCIÓN
HISTORIETA ARGENTINAResumen: Ni de paz ni de amor. La noche que abre El Eternauta es de angustia y desolación. La nevada que cae sobre Buenos Aires es sólo el primer tramo de una invasión alienígena que desgranará sobre reconocibles escenarios urbanos su violenta espiral de poesía y aniquilamiento. ¿Cómo se combate esta estratégica avanzada militar que ahoga las esperanzas de supervivencia humana? ¿Dónde será capaz de enfrentar un destino peor que la muerte? ¿Qué hacer cuando es imposible avanzar e inviable retroceder? Resistir. Contra el invasor. O contra el ejercicio abusivo del poder, que viene a ser lo mismo.
La mayor aventura de ciencia-ficción escrita en el sur del mundo apareció serializada como un largo folletín en la revista Hora Cero Semanal entre 1957 y 1959. Obra de Héctor Germán Oesterheld y Francisco Solano López, la epopeya de El Eternauta es una minuciosa radiografía de la historia argentina de los últimos cincuenta años. Metáfora alucinante del país arrasado, entregado a los intereses externos y dominado por el invasor. Una historia actual que continúa gritando su mensaje a los cuatro vientos: Cuando ya no importa si se gana o se pierde, lo único que prevalece es la dignidad con la cual se presente batalla.El Eternauta [texto impreso] / Héctor Germán Oesterheld, Autor ; Francisco Solano López, Autor . - 2a. ed . - Buenos Aires (Argentina) : Doedytores, 2007 . - 366 p. : il. ; 17 x 24 cm.
ISBN : 978-987-908526--4
Idioma : Español (spa)
Clasificación: AVENTURA
CIENCIA-FICCIÓN
HISTORIETA ARGENTINAResumen: Ni de paz ni de amor. La noche que abre El Eternauta es de angustia y desolación. La nevada que cae sobre Buenos Aires es sólo el primer tramo de una invasión alienígena que desgranará sobre reconocibles escenarios urbanos su violenta espiral de poesía y aniquilamiento. ¿Cómo se combate esta estratégica avanzada militar que ahoga las esperanzas de supervivencia humana? ¿Dónde será capaz de enfrentar un destino peor que la muerte? ¿Qué hacer cuando es imposible avanzar e inviable retroceder? Resistir. Contra el invasor. O contra el ejercicio abusivo del poder, que viene a ser lo mismo.
La mayor aventura de ciencia-ficción escrita en el sur del mundo apareció serializada como un largo folletín en la revista Hora Cero Semanal entre 1957 y 1959. Obra de Héctor Germán Oesterheld y Francisco Solano López, la epopeya de El Eternauta es una minuciosa radiografía de la historia argentina de los últimos cincuenta años. Metáfora alucinante del país arrasado, entregado a los intereses externos y dominado por el invasor. Una historia actual que continúa gritando su mensaje a los cuatro vientos: Cuando ya no importa si se gana o se pierde, lo único que prevalece es la dignidad con la cual se presente batalla.Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 73 741.5 O293e Libro Biblioteca UNO Centenario 700 Artes y recreación Excluido de préstamo 1387 741.5 O293e (ej.2) Libro Biblioteca UNO Centenario 700 Artes y recreación Excluido de préstamo 1388 741.5 O293e (ej.3) Libro Biblioteca UNO Centenario 700 Artes y recreación Excluido de préstamo El Eternauta / Héctor Germán Oesterheld
Título : El Eternauta : edición vintage Tipo de documento: texto impreso Autores: Héctor Germán Oesterheld, Autor ; Francisco Solano López, Autor Mención de edición: 1a. ed Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Doedytores Fecha de publicación: 2012 Número de páginas: 375 p Dimensiones: 24 cm Material de acompañamiento: incluye separata ISBN/ISSN/DL: 978-987-908554--7 Idioma : Español (spa) Resumen: La mejor, la que llevó a la fama a H. G. Oesterheld. La historia de la invasión de los "ellos" a la Tierra, y el unico sobreviviente: Juan Salvo, el eternauta, el único humano que pudo escapar. Los invasores usaban a otras especies para sus fines, las esclavizaban y luego las utilizaban. Durante la invasión , "Ellos" utilizaron a los "cascarudos" (criaturas similares a los insectos terrestre), a los "Gurbos" (bestias feroces y casi invencibles), a los Hombre - Robot (humanos capturados a los que se les clavo un teledirector en la nuca), que eran controlados a distancia por los "Manos" (unos seres con manos con muchisimos dedos; con una glandula insertada en sus cuerpos, que les provocaba la muerte si sentian miedo). El Eternauta : edición vintage [texto impreso] / Héctor Germán Oesterheld, Autor ; Francisco Solano López, Autor . - 1a. ed . - Buenos Aires (Argentina) : Doedytores, 2012 . - 375 p ; 24 cm + incluye separata.
ISBN : 978-987-908554--7
Idioma : Español (spa)
Resumen: La mejor, la que llevó a la fama a H. G. Oesterheld. La historia de la invasión de los "ellos" a la Tierra, y el unico sobreviviente: Juan Salvo, el eternauta, el único humano que pudo escapar. Los invasores usaban a otras especies para sus fines, las esclavizaban y luego las utilizaban. Durante la invasión , "Ellos" utilizaron a los "cascarudos" (criaturas similares a los insectos terrestre), a los "Gurbos" (bestias feroces y casi invencibles), a los Hombre - Robot (humanos capturados a los que se les clavo un teledirector en la nuca), que eran controlados a distancia por los "Manos" (unos seres con manos con muchisimos dedos; con una glandula insertada en sus cuerpos, que les provocaba la muerte si sentian miedo). Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1432 741.5 O293e Libro Biblioteca UNO Centenario 700 Artes y recreación Excluido de préstamo El Eternauta / Héctor Germán Oesterheld
Título : El Eternauta : y otros cuentos de ciencia ficción Tipo de documento: texto impreso Autores: Héctor Germán Oesterheld, Autor Mención de edición: 1a. ed., 6a. reimp Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Colihue Fecha de publicación: 2010 Número de páginas: 236 p Dimensiones: 20 cm ISBN/ISSN/DL: 978-950-581-913-3 Idioma : Español (spa) Resumen: Continuación, novelada, de las aventuras del mítico Juan Salvo otra vez en la Tierra. Un relato de ritmo infernal que comienza en el Tigre, sigue en Nueva York y termina sin terminar en el espacio exterior... Completan el volumen algunos de los mejores relatos de ciencia-ficción de Oesterheld El Eternauta : y otros cuentos de ciencia ficción [texto impreso] / Héctor Germán Oesterheld, Autor . - 1a. ed., 6a. reimp . - Buenos Aires (Argentina) : Colihue, 2010 . - 236 p ; 20 cm.
ISBN : 978-950-581-913-3
Idioma : Español (spa)
Resumen: Continuación, novelada, de las aventuras del mítico Juan Salvo otra vez en la Tierra. Un relato de ritmo infernal que comienza en el Tigre, sigue en Nueva York y termina sin terminar en el espacio exterior... Completan el volumen algunos de los mejores relatos de ciencia-ficción de Oesterheld Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1424 741.5 O293 Libro Biblioteca UNO Centenario 700 Artes y recreación Excluido de préstamo 1425 741.5 O293 (ej.2) Libro Biblioteca UNO Centenario 700 Artes y recreación Excluido de préstamo La guerra de los antartes / Héctor Germán Oesterheld
Título : La guerra de los antartes Tipo de documento: texto impreso Autores: Héctor Germán Oesterheld, Autor ; Gustavo Trigo, Autor Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Colihue Fecha de publicación: 1998 Número de páginas: 109 p. Dimensiones: 32 cm ISBN/ISSN/DL: 978-950-581-994-2 Idioma : Español (spa) Resumen: A través de ciento sesenta páginas, de las Que una es carátula resumen y tres corresponden a mapas, se desarrolla esta historia. Comenzó en el Nro. 22 (mayo 1970) y finalizó en el Nro. 31 (febrero 1971) de 2001 PERIODISMO DE ANTICIPACIÓN, contando con diez capítulos.
Dibujada por León Napoo (seudónimo de Antonio Mongiello Ricci, firmando como Napoleón para sus trabajos humorísticos), al influjo del Pop y Op Art, abunda en fotocopias, tramas aplicadas, monocopias y fregados, más la influencia de Pratt en el diseño de los rostros de personajes, de Guido Crepax en los desnudos femeninos, Ph. Druillet en los uniformes, naves y panorámicas, más el agregado expresionista del plástico Jorge de la Vega en varias ilustraciones. Pese a estas combinaciones, el trabajo de arte mantiene un equilibrio constante en la puesta en página, a pesar de ser decorativa.
Mateo Ribas narra desde el futuro esta tragedia que comienza en el año 2001. No hay que olvidar que está escrita en las postrimerías de la última "dictablanda" del siglo XX y el discurso, de tono populista, presagia el advenimiento del peronismo. El lenguaje es libertario, incluyendo un líder carismático, el Chango Medina, con consignas que años más tarde serían sospechosas al "Proceso de Reorganización Nacional" y lo llevarían a engrosar la lista de desaparecidos. En este trabajo el mensaje es más claro que en Galac Master, amén de profusamente literario.
La historia, muy paralela en el contenido a El Eternauta (notable ejemplo: "Elena... Martita" y "Carmen... los chicos", en boca de los protagonistas respectivos), también recurre a otro motivo anterior del autor: los antartes son descendientes de terrestres capturados por alienígenas hace siglos, tal como sucede en años anteriores en Uma-Uma.
Rodríguez Van RousseltLa guerra de los antartes [texto impreso] / Héctor Germán Oesterheld, Autor ; Gustavo Trigo, Autor . - Buenos Aires (Argentina) : Colihue, 1998 . - 109 p. ; 32 cm.
ISBN : 978-950-581-994-2
Idioma : Español (spa)
Resumen: A través de ciento sesenta páginas, de las Que una es carátula resumen y tres corresponden a mapas, se desarrolla esta historia. Comenzó en el Nro. 22 (mayo 1970) y finalizó en el Nro. 31 (febrero 1971) de 2001 PERIODISMO DE ANTICIPACIÓN, contando con diez capítulos.
Dibujada por León Napoo (seudónimo de Antonio Mongiello Ricci, firmando como Napoleón para sus trabajos humorísticos), al influjo del Pop y Op Art, abunda en fotocopias, tramas aplicadas, monocopias y fregados, más la influencia de Pratt en el diseño de los rostros de personajes, de Guido Crepax en los desnudos femeninos, Ph. Druillet en los uniformes, naves y panorámicas, más el agregado expresionista del plástico Jorge de la Vega en varias ilustraciones. Pese a estas combinaciones, el trabajo de arte mantiene un equilibrio constante en la puesta en página, a pesar de ser decorativa.
Mateo Ribas narra desde el futuro esta tragedia que comienza en el año 2001. No hay que olvidar que está escrita en las postrimerías de la última "dictablanda" del siglo XX y el discurso, de tono populista, presagia el advenimiento del peronismo. El lenguaje es libertario, incluyendo un líder carismático, el Chango Medina, con consignas que años más tarde serían sospechosas al "Proceso de Reorganización Nacional" y lo llevarían a engrosar la lista de desaparecidos. En este trabajo el mensaje es más claro que en Galac Master, amén de profusamente literario.
La historia, muy paralela en el contenido a El Eternauta (notable ejemplo: "Elena... Martita" y "Carmen... los chicos", en boca de los protagonistas respectivos), también recurre a otro motivo anterior del autor: los antartes son descendientes de terrestres capturados por alienígenas hace siglos, tal como sucede en años anteriores en Uma-Uma.
Rodríguez Van RousseltReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1518 745.1 O293g Libro Biblioteca UNO Centenario 700 Artes y recreación Disponible Mort Cinder / Héctor Germán Oesterheld
Título : Mort Cinder Tipo de documento: texto impreso Autores: Héctor Germán Oesterheld, Autor ; Alberto Breccia, Autor Mención de edición: 1, 4reimp Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Colihue Fecha de publicación: 2009 Número de páginas: 249 p. Dimensiones: 32 cm ISBN/ISSN/DL: 978-950-581-995-9 Idioma : Español (spa) Resumen: Las aventuras de Mort Cinder se inician siempre con un objeto que aparece en la tienda de Ezra, el anticuario. Siempre me han fascinado los objetos viejos, no por su estética sino por las historias que encierran, todo objeto está impregnado de vida pasada. Me atraen los recuerdos, aunque no sean míos ni de nadie. Mort Cinder es la muerte que no termina de serlo. Un héroe que muere y que resucita. En Mort Cinder hay angustia, tortura. Respondía quizá a un particular momento mío, pero mucho de ese clima lo determinó Breccia, más "torturado" que yo. El dibujo de Breccia tiene una cuarta dimensión de sugestión que lo aparta de los demás dibujos que conozco: esta sugestión inacabable lo valoriza y suscita ideas en el guionista. Mort Cinder [texto impreso] / Héctor Germán Oesterheld, Autor ; Alberto Breccia, Autor . - 1, 4reimp . - Buenos Aires (Argentina) : Colihue, 2009 . - 249 p. ; 32 cm.
ISBN : 978-950-581-995-9
Idioma : Español (spa)
Resumen: Las aventuras de Mort Cinder se inician siempre con un objeto que aparece en la tienda de Ezra, el anticuario. Siempre me han fascinado los objetos viejos, no por su estética sino por las historias que encierran, todo objeto está impregnado de vida pasada. Me atraen los recuerdos, aunque no sean míos ni de nadie. Mort Cinder es la muerte que no termina de serlo. Un héroe que muere y que resucita. En Mort Cinder hay angustia, tortura. Respondía quizá a un particular momento mío, pero mucho de ese clima lo determinó Breccia, más "torturado" que yo. El dibujo de Breccia tiene una cuarta dimensión de sugestión que lo aparta de los demás dibujos que conozco: esta sugestión inacabable lo valoriza y suscita ideas en el guionista. Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1519 741.5 O293m Libro Biblioteca UNO Centenario 700 Artes y recreación Excluido de préstamo