Título : | Introducción a la programación estructurada | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Ricardo Wehbe, Autor | Mención de edición: | 1a. ed | Editorial: | Buenos Aires [Argentina] : Temas | Fecha de publicación: | 2005 | Número de páginas: | 416 p. | Il.: | il. | Dimensiones: | 23 cm | ISBN/ISSN/DL: | 978-950-944508--6 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | INFORMÁTICA PROGRAMACIÓN
| Resumen: | La enseñanza de buenas técnicas y metodologías de programación es esencial en la formación de cualquier profesional informático. Su conocimiento no sólo le permite saber cómo construir un programa sino que también contribuye fuertemente al desarrollo de competencias básicas como la capacidad de abstracción y el planteo y la resolución de problemas. Este libro intenta lograr estos objetivos a través de una metodología de programación estructurada, que describe y enfatiza las buenas prácticas de programación, combinando un diseño de algoritmos correctos con la adecuada utilización de las estructuras de datos necesarias. No se trata de un libro para construir programas en un lenguaje particular sino que permitirá al lector comprender y desarrollar programas de alta calidad en cualquier lenguaje.
Elementos de programación. Estructuras de datos. Programación estructurada. Estrategias para la resolución de problemas. Programación modular. Arreglos. Matrices. Tipos de datos, sus rangos y conjuntos. Registros. Archivos de texto y archivos binarios. Estructuras dinámicas de datos. Listas enlazadas. Recursión. Coordenadas homogéneas; el modo gráfico. Árboles y teorías de juegos. Árboles intratables y heurísticos: el problema del caballo excursionista. Recursión y fractales.
|
Introducción a la programación estructurada [texto impreso] / Ricardo Wehbe, Autor . - 1a. ed . - Buenos Aires (Argentina) : Temas, 2005 . - 416 p. : il. ; 23 cm. ISBN : 978-950-944508--6 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | INFORMÁTICA PROGRAMACIÓN
| Resumen: | La enseñanza de buenas técnicas y metodologías de programación es esencial en la formación de cualquier profesional informático. Su conocimiento no sólo le permite saber cómo construir un programa sino que también contribuye fuertemente al desarrollo de competencias básicas como la capacidad de abstracción y el planteo y la resolución de problemas. Este libro intenta lograr estos objetivos a través de una metodología de programación estructurada, que describe y enfatiza las buenas prácticas de programación, combinando un diseño de algoritmos correctos con la adecuada utilización de las estructuras de datos necesarias. No se trata de un libro para construir programas en un lenguaje particular sino que permitirá al lector comprender y desarrollar programas de alta calidad en cualquier lenguaje.
Elementos de programación. Estructuras de datos. Programación estructurada. Estrategias para la resolución de problemas. Programación modular. Arreglos. Matrices. Tipos de datos, sus rangos y conjuntos. Registros. Archivos de texto y archivos binarios. Estructuras dinámicas de datos. Listas enlazadas. Recursión. Coordenadas homogéneas; el modo gráfico. Árboles y teorías de juegos. Árboles intratables y heurísticos: el problema del caballo excursionista. Recursión y fractales.
|
|