A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las categorías... |
Información de la editorial
Documentos disponibles de esta editorial



Una temporada en babia / Marcelo Di Marco
Título : Una temporada en babia Tipo de documento: texto impreso Autores: Marcelo Di Marco, Autor Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Ediciones de la Flor Fecha de publicación: 1988 Número de páginas: 50 p. Dimensiones: 19,5 cm ISBN/ISSN/DL: 978-950-515-213-1 Idioma : Español (spa) Clasificación: LITERATURA ARGENTINA
POESÍAResumen: La realidad se ha vuelto fantasmagoría por su propio horror, por su propia cualidad de farsa; al transformarla, Marcelo Di Marco antepone el humor dramático de farsa, al transformarla, Marcelo Di Marco antepone el humor dramático, tal vez para no darle esa dignidad que la significaría, tal vez porque en un texto donde la diversión se convierte en mímesis, el horror aparece allí donde no se lo ha enunciado, donde la condición fantástica con que se lo narra y se lo convierte en ficción. Una temporada en babia [texto impreso] / Marcelo Di Marco, Autor . - Buenos Aires (Gorriti 3695, 1172, Argentina) : Ediciones de la Flor, 1988 . - 50 p. ; 19,5 cm.
ISBN : 978-950-515-213-1
Idioma : Español (spa)
Clasificación: LITERATURA ARGENTINA
POESÍAResumen: La realidad se ha vuelto fantasmagoría por su propio horror, por su propia cualidad de farsa; al transformarla, Marcelo Di Marco antepone el humor dramático de farsa, al transformarla, Marcelo Di Marco antepone el humor dramático, tal vez para no darle esa dignidad que la significaría, tal vez porque en un texto donde la diversión se convierte en mímesis, el horror aparece allí donde no se lo ha enunciado, donde la condición fantástica con que se lo narra y se lo convierte en ficción. Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 97 860(82)-1 D582 Libro Biblioteca UNO Centenario 800 Literatura Excluido de préstamo Cómo las mujeres cambian la política / Philippe Bataille
Título : Cómo las mujeres cambian la política : y por qué los hbombres se resisten Tipo de documento: texto impreso Autores: Philippe Bataille, Autor ; Françoise Gaspard, Autor Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Ediciones de la Flor Fecha de publicación: 2000 Número de páginas: 235 p. Dimensiones: 19,5 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-950-515-253-7 Idioma : Español (spa) Clasificación: CUPO FEMENINO
PASRTICIPACIÓN FEMENINA
POLÍTICAResumen: La irrupción de las mujeres en la vida laboral y política es uno de los fenómenos más rotundos del siglo XX. En las elecciones legislativas de 1997, el treinta porciento de los candidatos presentados por el Partido Socialista Francés eran mujeres. El “Cupo” femenino fue producto de una larga lucha y un movimiento social cuya historia conforma la primera parte de este libro. En la segunda parte , treinta candidatas, entrevistadas antes de las elecciones, cuentan cómo vivieron el proceso de designación dentro del partido y la campaña electoral. Sus reflexiones no tienen desperdicio : medida voluntarista- como la clasifican algunos- o no, el cupo conllevó una renovación de la manera de hacer política, y un cambio en el electorado, que pudo apreciar lo nuevo que se ofrecía.
Un aire fresco recorre esta obra, que ofrece una renovada mirada sobre el mundo de la política . En lo que va del anhelo de paridad de hombres y mujeres en la representación, a la realidad concreta del cupo, se descubre una manera de terminar con las desigualdades basadas en el género.
En los textos introductorios, la historiadora y socióloga española Marysa Navarro y la legisladora argentina Elisa Carrió sopesan la experiencia francesa y la comparan con las realidades de Latinoamérica y la Argentina.Cómo las mujeres cambian la política : y por qué los hbombres se resisten [texto impreso] / Philippe Bataille, Autor ; Françoise Gaspard, Autor . - Buenos Aires (Gorriti 3695, 1172, Argentina) : Ediciones de la Flor, 2000 . - 235 p. ; 19,5 cm.
ISBN : 978-950-515-253-7
Idioma : Español (spa)
Clasificación: CUPO FEMENINO
PASRTICIPACIÓN FEMENINA
POLÍTICAResumen: La irrupción de las mujeres en la vida laboral y política es uno de los fenómenos más rotundos del siglo XX. En las elecciones legislativas de 1997, el treinta porciento de los candidatos presentados por el Partido Socialista Francés eran mujeres. El “Cupo” femenino fue producto de una larga lucha y un movimiento social cuya historia conforma la primera parte de este libro. En la segunda parte , treinta candidatas, entrevistadas antes de las elecciones, cuentan cómo vivieron el proceso de designación dentro del partido y la campaña electoral. Sus reflexiones no tienen desperdicio : medida voluntarista- como la clasifican algunos- o no, el cupo conllevó una renovación de la manera de hacer política, y un cambio en el electorado, que pudo apreciar lo nuevo que se ofrecía.
Un aire fresco recorre esta obra, que ofrece una renovada mirada sobre el mundo de la política . En lo que va del anhelo de paridad de hombres y mujeres en la representación, a la realidad concreta del cupo, se descubre una manera de terminar con las desigualdades basadas en el género.
En los textos introductorios, la historiadora y socióloga española Marysa Navarro y la legisladora argentina Elisa Carrió sopesan la experiencia francesa y la comparan con las realidades de Latinoamérica y la Argentina.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 108 324.2 B328 Libro Biblioteca UNO Centenario 300 Ciencias sociales Disponible Mafalda 1 / Quino
Título : Mafalda 1 Tipo de documento: texto impreso Autores: Quino, Autor Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Ediciones de la Flor Fecha de publicación: 1965 Número de páginas: s.p. Il.: il. Dimensiones: 13,5 x 19,5 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-950-515-601-6 Idioma : Español (spa) Clasificación: HISTORIETA ARGENTINA Mafalda 1 [texto impreso] / Quino, Autor . - Buenos Aires (Gorriti 3695, 1172, Argentina) : Ediciones de la Flor, 1965 . - s.p. : il. ; 13,5 x 19,5 cm.
ISBN : 978-950-515-601-6
Idioma : Español (spa)
Clasificación: HISTORIETA ARGENTINA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 216 741.5 Q76 Libro Biblioteca UNO Centenario 700 Artes y recreación Disponible El gato eficaz / Luisa Valenzuela
Título : El gato eficaz Tipo de documento: texto impreso Autores: Luisa Valenzuela, Autor Mención de edición: 1a. ed Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Ediciones de la Flor Fecha de publicación: 1972 Número de páginas: 125 p. Dimensiones: 19,5 cm ISBN/ISSN/DL: 978-950-515-123-3 Idioma : Español (spa) Clasificación: LITERATURA ARGENTINA
NOVELÍSTICA ARGENTINAResumen: Rompecabezas. O testimonio personalísimo. O cuaderno de navegaciones eróticas. O pausada caricia que, todavía plena, se satisface en la memoria y/o promesa, El gato eficaz atrae por la rotunda ausencia de remordimiento, ejemplaridad o moraleja que usualmente caracteriza a las escrituras de este tipo. El amos físico del que se habla se agota en el acto, en el apetito, en la reincidencia.
El hecho de que en esta novela los gatos de la muerte tengan una insaciable lujuria que pervierte a hombres y perros, dramatiza el concepto de la escritura como corrupción o pérdida de la inocencia. En este sentido, una vez más la mujer y sus compañeros someten el pecado original, y una vez mas las destrucción del paraíso perdido no es solamente culpa suya, sino también el resultado de una mezcla misteriosa de erotismo y metafísica.
El gato eficaz proclama la incondicional entrega al frenesí dionisíaco. Abundan los bailarines, músicos y amantes negros y arrebatados por el éxtasis de una fuerza primaria que los lleva a destrozarse y rehacerse gozosamente. Tales imágenes evocan no solo un Eros liberado sino, además la agonía y el éxtasis de un eterno retorno en un universo pensado como perenne y regeneradora mutación.El gato eficaz [texto impreso] / Luisa Valenzuela, Autor . - 1a. ed . - Buenos Aires (Gorriti 3695, 1172, Argentina) : Ediciones de la Flor, 1972 . - 125 p. ; 19,5 cm.
ISBN : 978-950-515-123-3
Idioma : Español (spa)
Clasificación: LITERATURA ARGENTINA
NOVELÍSTICA ARGENTINAResumen: Rompecabezas. O testimonio personalísimo. O cuaderno de navegaciones eróticas. O pausada caricia que, todavía plena, se satisface en la memoria y/o promesa, El gato eficaz atrae por la rotunda ausencia de remordimiento, ejemplaridad o moraleja que usualmente caracteriza a las escrituras de este tipo. El amos físico del que se habla se agota en el acto, en el apetito, en la reincidencia.
El hecho de que en esta novela los gatos de la muerte tengan una insaciable lujuria que pervierte a hombres y perros, dramatiza el concepto de la escritura como corrupción o pérdida de la inocencia. En este sentido, una vez más la mujer y sus compañeros someten el pecado original, y una vez mas las destrucción del paraíso perdido no es solamente culpa suya, sino también el resultado de una mezcla misteriosa de erotismo y metafísica.
El gato eficaz proclama la incondicional entrega al frenesí dionisíaco. Abundan los bailarines, músicos y amantes negros y arrebatados por el éxtasis de una fuerza primaria que los lleva a destrozarse y rehacerse gozosamente. Tales imágenes evocan no solo un Eros liberado sino, además la agonía y el éxtasis de un eterno retorno en un universo pensado como perenne y regeneradora mutación.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 232 860(82)-3 V161 Libro Biblioteca UNO Centenario 800 Literatura Disponible Parte de la fuga / Germán García
Título : Parte de la fuga Tipo de documento: texto impreso Autores: Germán García, Autor Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Ediciones de la Flor Fecha de publicación: 1999 Número de páginas: 317 p. Dimensiones: 19,5 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-950-515-173-8 Idioma : Español (spa) Clasificación: LITERATURA ARGENTINA
NOVELAResumen: Parte de la fuga es una novela compuesta sobre algunos motivos, en el sentido musical del término: una serie de mujeres creadas por las contingencias del amor, un adolescente que descubre la palabra “poligamia” en un cuento de Borges, un narrador -inadvertido en Gombrowicz- que metaforiza una paternidad difícil, un pasado cuyos destellos configuran un recorrido irónico, alusivo, por la literatura argentina.
Un hombre de unos treinta años recorre los pasadizos de un laberinto desolado, entre ciudades de la provincia de Buenos Aires, mientras realiza las mudanzas que -en el tiempo y en el espacio- conducen de la riza y el ardor de la juventud al acoso que presagia la locura, el terror y la muerte. Parte de la fuga transforma y concluye la apuesta narrativa esbozada en Nanina (1968) y La Vía regia (1975). Si, como quería Edgar Allan Poe, una composición lograda exige la precisión de la verdad y la sencillez de la pasión , el lector comprobará que este libro cumple con ambas condiciones.Parte de la fuga [texto impreso] / Germán García, Autor . - Buenos Aires (Gorriti 3695, 1172, Argentina) : Ediciones de la Flor, 1999 . - 317 p. ; 19,5 cm.
ISBN : 978-950-515-173-8
Idioma : Español (spa)
Clasificación: LITERATURA ARGENTINA
NOVELAResumen: Parte de la fuga es una novela compuesta sobre algunos motivos, en el sentido musical del término: una serie de mujeres creadas por las contingencias del amor, un adolescente que descubre la palabra “poligamia” en un cuento de Borges, un narrador -inadvertido en Gombrowicz- que metaforiza una paternidad difícil, un pasado cuyos destellos configuran un recorrido irónico, alusivo, por la literatura argentina.
Un hombre de unos treinta años recorre los pasadizos de un laberinto desolado, entre ciudades de la provincia de Buenos Aires, mientras realiza las mudanzas que -en el tiempo y en el espacio- conducen de la riza y el ardor de la juventud al acoso que presagia la locura, el terror y la muerte. Parte de la fuga transforma y concluye la apuesta narrativa esbozada en Nanina (1968) y La Vía regia (1975). Si, como quería Edgar Allan Poe, una composición lograda exige la precisión de la verdad y la sencillez de la pasión , el lector comprobará que este libro cumple con ambas condiciones.Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 196 860(82)-3 G215 Libro Biblioteca UNO Centenario 800 Literatura Excluido de préstamo Operación Masacre / Rodolfo J. Walsh
PermalinkOperación Masacre / Rodolfo J. Walsh
Permalink