A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las categorías... |
Información de la indexación
612 : Fisiología humana









Documentos en la biblioteca con la clasificación 612



Anatomía y Fisiología / Patton, Kevin
Título : Anatomía y Fisiología Tipo de documento: texto impreso Autores: Patton, Kevin, Autor ; Thibodeau, Gary A., Autor Mención de edición: 8 ed. Editorial: Barcelona [España] : Elsevier Fecha de publicación: 2013 Número de páginas: 1096 p. Il.: Tapa dura, il, col. Dimensiones: 29*25 cm ISBN/ISSN/DL: 978-84-902210-8-2 Nota general: Nueva edición del atlas de anatomía y fisiología más utilizado por los estudiantes al presentar una gran cantidad de información científica en un formato muy didáctico y atractivo y con un texto de excelente redacción, que permite una fácil lectura.
La obra muestra y explica las distintas estructuras anatómicas y todas las funciones corporales, así como la regulación homeostática. Los capítulos de sistemas corporales se han dividido en capítulos separados para ayudar al estudiante en su aprendizaje.
Con más de 1.400 excelentes imágenes a todo color que explican y hacen fáciles los conceptos difíciles.
Cada capítulo incluye las secciones de Big Picture y Ciclo de Vida, que unifica los distintos temas y ayuda a los estudiantes a comprender la interrelación de los sistemas corporales y cómo la estructura y la función de éstos cambia en relación con la edad.
En studentconsult.es el libro cuenta con una APP de Clear View of the Human Body.Idioma : Español (spa) Clasificación: ENFERMERÍA Palabras clave: fisiología humana, anatomía humana, medicina, materias preclínicas, anatomía general Clasificación: 612 Fisiología humana
Resumen: Nueva edición del atlas de anatomía y fisiología más utilizado por los estudiantes al presentar una gran cantidad de información científica en un formato muy didáctico y atractivo y con un texto de excelente redacción. Constituye una herramienta de enseñanza y aprendizaje para ayudar a unificar la información y para estimular el razonamiento critico. La nueva edición ha sido minuciosamente revisada y actualizada, se han incorporado nuevos datos sobre la descripción de los pares craneales, la estructura de las proteínas y las actualizaciones terminológicas. La obra muestra y explica las distintas estructuras anatómicas y todas las funciones corporales, así como la regulación homeostática. Los capítulos de sistemas corporales se han dividido en capítulos separados para ayudar al estudiante en su aprendizaje.Con más de 1.400 excelentes imágenes a todo color que explican y hacen fáciles los conceptos difíciles. Asimismo, se incorporan tablas adicionales que ayudan a los estudiantes a organizar visualmente los conceptos más importantes y complementan el diseño mejorado. Cuenta con numerosas ayudas para el aprendizaje como resumen del capítulo, ilustraciones con códigos de color, «El ciclo de la vida» (describe los principales cambios que se suceden a lo largo de la vida de una persona), «Enfoque global» (explica las interacciones entre el sistema que se expone en un capítulo concreto y el cuerpo como un todo), entre otras. En la página de studentconsult.es el libro cuenta con una aplicación que permite la disección virtual del cuerpo femenino y masculino siguiendo distintos planos. Nota de contenido: Unidad uno El organismo como un todo
Introducción
1 Organización del cuerpo humano
2 La base química de la vida
3 Anatomía celular
4 Fisiología celular
5 Crecimiento y reproducción de la célula
6 Tejidos
Unidad dos Soporte y movimiento
Introducción
7 Piel y anejos
8 Tejidos del esqueleto
9 Sistema esquelético
10 Articulaciones
11 Anatomía del sistema muscular
12 Fisiología del sistema muscular
Unidad tres Comunicación, control e integración
Introducción
13 Células del sistema nervioso
14 Sistema nervioso central
15 Sistema nervioso periférico
16 Sistema nervioso autónomo
17 Órganos de los sentidos
18 Regulación endocrina
19 Glándulas endocrinas
Unidad cuatro Transporte y defensa
Introducción
20 Sangre
21 Anatomía del aparato cardiovascular
22 Fisiología del aparato cardiovascular
23 Sistema linfático
24 Sistema inmunitario
25 Estrés
Unidad cinco Respiración, nutrición y excreción
Introducción
26 Anatomía del aparato respiratorio
27 Fisiología del aparato respiratorio
28 Anatomía del aparato digestivo
29 Fisiología del aparato digestivo
30 Nutrición y metabolismo
31 Aparato urinario
32 Equilibrio hidroelectrolítico
33 Equilibrio acidobásico
Unidad seis Reproducción y desarrollo
Introducción
34 Aparato reproductor masculino
35 Aparato reproductor femenino
36 Crecimiento y desarrollo
37 Genética y herenciaAnatomía y Fisiología [texto impreso] / Patton, Kevin, Autor ; Thibodeau, Gary A., Autor . - 8 ed. . - Barcelona (Travessera de Grácia 17-21, 08021, España) : Elsevier, 2013 . - 1096 p. : Tapa dura, il, col. ; 29*25 cm.
ISBN : 978-84-902210-8-2
Nueva edición del atlas de anatomía y fisiología más utilizado por los estudiantes al presentar una gran cantidad de información científica en un formato muy didáctico y atractivo y con un texto de excelente redacción, que permite una fácil lectura.
La obra muestra y explica las distintas estructuras anatómicas y todas las funciones corporales, así como la regulación homeostática. Los capítulos de sistemas corporales se han dividido en capítulos separados para ayudar al estudiante en su aprendizaje.
Con más de 1.400 excelentes imágenes a todo color que explican y hacen fáciles los conceptos difíciles.
Cada capítulo incluye las secciones de Big Picture y Ciclo de Vida, que unifica los distintos temas y ayuda a los estudiantes a comprender la interrelación de los sistemas corporales y cómo la estructura y la función de éstos cambia en relación con la edad.
En studentconsult.es el libro cuenta con una APP de Clear View of the Human Body.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: ENFERMERÍA Palabras clave: fisiología humana, anatomía humana, medicina, materias preclínicas, anatomía general Clasificación: 612 Fisiología humana
Resumen: Nueva edición del atlas de anatomía y fisiología más utilizado por los estudiantes al presentar una gran cantidad de información científica en un formato muy didáctico y atractivo y con un texto de excelente redacción. Constituye una herramienta de enseñanza y aprendizaje para ayudar a unificar la información y para estimular el razonamiento critico. La nueva edición ha sido minuciosamente revisada y actualizada, se han incorporado nuevos datos sobre la descripción de los pares craneales, la estructura de las proteínas y las actualizaciones terminológicas. La obra muestra y explica las distintas estructuras anatómicas y todas las funciones corporales, así como la regulación homeostática. Los capítulos de sistemas corporales se han dividido en capítulos separados para ayudar al estudiante en su aprendizaje.Con más de 1.400 excelentes imágenes a todo color que explican y hacen fáciles los conceptos difíciles. Asimismo, se incorporan tablas adicionales que ayudan a los estudiantes a organizar visualmente los conceptos más importantes y complementan el diseño mejorado. Cuenta con numerosas ayudas para el aprendizaje como resumen del capítulo, ilustraciones con códigos de color, «El ciclo de la vida» (describe los principales cambios que se suceden a lo largo de la vida de una persona), «Enfoque global» (explica las interacciones entre el sistema que se expone en un capítulo concreto y el cuerpo como un todo), entre otras. En la página de studentconsult.es el libro cuenta con una aplicación que permite la disección virtual del cuerpo femenino y masculino siguiendo distintos planos. Nota de contenido: Unidad uno El organismo como un todo
Introducción
1 Organización del cuerpo humano
2 La base química de la vida
3 Anatomía celular
4 Fisiología celular
5 Crecimiento y reproducción de la célula
6 Tejidos
Unidad dos Soporte y movimiento
Introducción
7 Piel y anejos
8 Tejidos del esqueleto
9 Sistema esquelético
10 Articulaciones
11 Anatomía del sistema muscular
12 Fisiología del sistema muscular
Unidad tres Comunicación, control e integración
Introducción
13 Células del sistema nervioso
14 Sistema nervioso central
15 Sistema nervioso periférico
16 Sistema nervioso autónomo
17 Órganos de los sentidos
18 Regulación endocrina
19 Glándulas endocrinas
Unidad cuatro Transporte y defensa
Introducción
20 Sangre
21 Anatomía del aparato cardiovascular
22 Fisiología del aparato cardiovascular
23 Sistema linfático
24 Sistema inmunitario
25 Estrés
Unidad cinco Respiración, nutrición y excreción
Introducción
26 Anatomía del aparato respiratorio
27 Fisiología del aparato respiratorio
28 Anatomía del aparato digestivo
29 Fisiología del aparato digestivo
30 Nutrición y metabolismo
31 Aparato urinario
32 Equilibrio hidroelectrolítico
33 Equilibrio acidobásico
Unidad seis Reproducción y desarrollo
Introducción
34 Aparato reproductor masculino
35 Aparato reproductor femenino
36 Crecimiento y desarrollo
37 Genética y herenciaReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3100 612 P 3221 (ej.3) Libro Biblioteca UNO Cordoba 600 Ciencias Aplicadas Disponible 3101 612 P 3221 (ej.4) Libro Biblioteca UNO Cordoba 600 Ciencias Aplicadas Disponible Anatomía y Fisiología para enfermeras / Ian Peate
Título : Anatomía y Fisiología para enfermeras Tipo de documento: texto impreso Autores: Ian Peate, Autor Mención de edición: 2 ed. Editorial: El Manual Moderno S.A de C.V. Fecha de publicación: 2019 Número de páginas: 614 págs. Il.: rústico ISBN/ISSN/DL: 978-6-07-448769-5 Idioma : Español (spa) Clasificación: ENFERMERÍA Clasificación: 612 Fisiología humana
Resumen: Anatomía y fisiología para enfermeras es una exposición concisa, pero completa de la estructura del cuerpo humano, con aplicaciones de todos los temas.
Dentro de sus características se encuentran:
-Consideraciones clínicas e instantáneas a todo lo largo de la obra, las cuales muestran cómo puede aplicarse el material a la práctica diaria.
-Más de 300 ilustraciones de gran calidad a color.
-La obra contiene recuadros de manejo de medicamentos, con información acerca aquellos usados en la atención y el manejo de pacientes, en el contexto del aparato o sistema que se cubre en ese capítulo.
-cada capítulo se caracteriza por distintas secciones, por ejemplo, preguntas de opción múltiple, glosario, ejercicios, entre otros.
-se incluye una lista de prefijos y sufijos, así como valores de referencia de laboratorio y glosarios.
La obra está diseñada específicamente para estudiantes de enfermería y ciencias de la salud, esta edición contiene una introducción a la anatomía y la fisiología que resulta directa, amigable con el usuario y libre de tecnicismos.Nota de contenido: Capítulo 1: Principios científicos básicos de la fisiología.
Capítulo 2: Células, comportamientos celulares, sistemas de transportes y movimiento de líquidos entre compartimientos.
Capítulo 3: Genética. Mapa anatómico. Introducción. La doble hélice. Nucleótidos. Bases. Cromosomas. De DNA a proteínas. Pasos clave en la síntesis de proteínas. Resumen de la síntesis de proteínas. Transferencia de genes. Mitosis. meiosis. Primera división meiótica Genética mendeliana. Genes dominantes y recesivos. Herencia autosomática dominante y enfermedad. Herencia autosomática recesiva y enfermedad. Morbilidad y mortalidad de los trastornos dominantes y los recesivos. Trastornos recesivos ligados al cromosoma X (ligados al sexo). Mutación espontánea.
Capítulo 4: Tejidos.
Introducción. Tejido epitelial. Epitelio simple. Epitelio estratificado. Epitelios glandulares. Tejido conjuntivo. Tejido conjuntivo propio. Cartílago. Hueso. Tejido conjuntivo líquido. Membranas. Membranas cutáneas. Membranas serosas. Membranas sinoviales. Tejido muscular. Tejido nervioso. Reparación tisular.
Capítulo 5: Sistema esquelético.
Mapa del cuerpo. Introducción. Esqueletos axial y apendicular. Esqueleto axial. Esqueleto apendicular. El hueso y sus funciones. Soporte. Movimiento. Protección. Producción. Formación y crecimiento del hueso (osteogénesis y osificación). Formación embrionaria. Osificación intraembronaria. Osificación endocondral. Longitud y espesor del hueso. Remodelación del hueso. Fracturas óseas. Estructura y riego sanguíneo. Organización del hueso con base en la forma. Huesos largos. Huesos cortos. Huesos planos. Huesos irregulares. Huesos sesamoideos. Articulaciones.. Articulaciones fibrosas. Articulaciones cartilaginosas. Articulaciones sinoviales.
Capítulo 6: Sistema muscular.
Mapa del sistema circulatorio. Tipos de tejido muscular. Músculo liso o visceral. Músculo cardíaco. Músculo esquelético. Funciones de la musculatura. Mantenimiento de la postura corporal. Producción de movimiento. Estabilización de articulaciones. Protección y control de estructuras y órganos internos. Generación de calor. Composición del tejido muscular esquelético. Anatomía macroscópica de los músculos esqueléticos. Microanatomía de una fibra de músculo esquelético. Fuentes de energía para la contracción muscular. Suministro sanguíneo. Contracción y relajación del músculo esquelético. Efectos del envejecimiento.
Capítulo 7: Sistema circulatorio.
Componentes de la sangre. propiedades de la sangre. Plasma. Agua en el plasma. Funciones de la sangre. Formación de glóbulos sanguíneos. Eritrocitos. Hemoglobina. Formación de heritrocitos. Ciclo de vida del eritrocito. Transporte de gases respiratorios. Leucocitos. Neutrófilos. Eosinófilos. Basófilos. monocitos. linfocitos. Plaquetas. hemostasia. Vasoconstricción. Agregación de plaquetas. Coagulación. Tipos sanguíneos. Vasos sanguíneos. Estructura y función de arterias y venas. Capilares. Presión arterial. Factores fisiológicos que regulan la presión arterial. Control de la presión arterial. Sistema linfático. Linfa. Capilares linfáticos y vasos linfáticos grandes. Ganglios linfáticos. Órganos linfáticos. Bazo. Timo. Funciones del sistema linfático.
Capítulo 8: Corazón.
Tamaño y sitio del corazón. Estructuras del corazón. Pared cardíaca. Cámaras cardíacas. Suministro sanguíneo por el corazón. Vías eléctricas del corazón. Ciclo cardíaco. Factores que afectan el gasto cardíaco. Regulación del volumen sistólico. Precarga. Fuerza de contracción. Poscarga. Regulación de la frecuencia cardíaca. Actividad del sistema nervioso autónomo. Barorreceptores y centro cardiovascular. Actividad hormonal.
Capítulo 9: Aparato digestivo.
Actividad del aparato digestivo. Organización del aparato digestivo. Órganos del aparato digestivo. Boca (cavidad bucal). Faringe. Esófago. Estructura del aparato digestivo. Estómago. Intestino delgado. Páncreas. Hígado y producción de bilis. Funciones del hígado. Vesícula biliar. Intestino grueso. Hormonas del tubo digestivo. Nutrición, digestión química y metabolismo. Nutrimentos. Alimentación equilibrada. Grupos de nutrimentos.
Capítulo 10: Aparato urinario.
Aparato urinario. Riñones.: estructura externa. Riñones: estructura interna. Nefronas. Funciones de los riñones. Riego sanguíneo del riñón. Formación de la orina. Filtración. Reabsorción selectiva. Excreción. Control hormonal de la reabsorción y secreción tubulares. Angiotensina y aldosterona. Vasopresina. Péptido natriurético auricular. Composición de la orina. Características de la orina normal. Uréteres. Vejiga urinaria. Uretra. Uretra masculina. Uretra femenina. Micción.
Capítulo 11: Aparato respiratorio.
Organización del aparato respiratorio. Vías respiratorias superiores.
Laringe. Tráquea. Árbol bronquial. Riego sanguíneo. Respiración. . Ventilación pulmonar. Mecánica de la respiración. Trabajo respiratorio. Volúmenes y capacidades. Control de la respiración. Respiración externa. Intercambio gaseoso. Factores que influyen en la difusión. Ventilación y perfusión. Transporte de gases. Transporte de oxígeno. Transporte de dióxido de carbono. Equilibrio acidobásico. Respiración interna.
Capítulo 12: Aparatos reproductores.
Aparato reproductor masculino. testículos. Espermatogénesis. Espermatozoides. Testículos e influencias hormonales. Escroto. Pene. Epidídimo. Conducto deferente, conducto eyaculador y cordón espármico. Próstata. Aparato reproductor femenino. Genitales primarios. Órganos internos. Genitales externos. Mamas.
Capítulo 13: Sistema nervioso.
Organización del sistema nervioso. División sensitiva del sistema nervioso periférico. Sistema nerviosos somático. . Sistema nervioso autónomo. Neuronas. Dendritas. Cuerpo celular. Axones. Vaina de mielina. Nervios sensitivos (aferentes). Nervios motores (eferentes). Potencial de acción. propagación simple de impulsos nerviosos. Conducción saltatoria. Período refractario. Neurotransmisores. Neuroglia. Meninges. líquido cefalorraquídeo. Encéfalo. Cerebro. Diencéfalo. Tallo encefálico. Cerebelo. Sistema límbico y formación reticular. Sistema nervioso periférico. Pares craneales. Médula espinal. Funciones de la médula espinal. Nervios raquídeos. Sistema nervioso autónomo. División simpática (lucha o Huida). División parasimpática (reposo y digestión).
Capítulo 14: Los sentidos.
Sentidos químicos. Sentido del olfato (olfacción). Sentido del gusto. Sentidos del equilibrio y la audición. Estructura del oído. Equilibrio. Audición. Sentido de la vista. Aparato lagrimal. Ojo. Procesamiento de la información visual.
Capítulo 15: Sistema endócrino.
Órganos endócrinos. Hormonas. Transporte de las hormonas. Efectos de las hormonas. Control de la liberación de hormonas. Destrucción y eliminación de hormonas. Fisiología de los órganos endócrinos. Hipotálamo e hipófisis. Hormonas liberadas por la adenohipófisis. Somatotropina. prolactina. Hormona luteinizante (LH) y hormona folículo estímulo (FSH). Tirotropina. Coriticotropina. Glándulas tiroides. Paratiroides. Glándulas suprarrenales. Corteza suprarrenal. Mineralocorticoides. Glucocorticoides. Páncreas. Insulina. Glucagón. Somatostatina.
Capítulo 16: Sistema inmunitario.
Desarrollo de los glóbulos sanguíneos. Órganos del sistema inmunitario. Timo. Sistema linfático. Ganglios linfáticos. Tejido linfático. . Bazo. Tipos de inmunidad. Sistema inmunitario innato. Barreras físicas. Barreras mecánicas. Barreras químicas. Glóbulos sanguíneos. Glóbulos sanguíneos del sistema inmunitario. Sistema inmunitario. Sistema inmunitario adquirido. Inmunidad celular (linfocitos T). Inmunidad humoral (linfocitos B). Inmunoglobulinas (anticuerpos). Inmunoglobulina G. Inmunoglobulina A. Inmunoglobulina M. Inmunoglobulina E. Inmunoglobulina D. Funciones de la inmunoglobulinas. Células citolíticas naturales. Respuesta primaria y secundaria a la infección.
capítulo 17: Piel.
Estructura de la piel. Epidermis. Queratinocitos. Melanocitos. Células de Langerhans. Células de Merkel. Capas de la epidermis. Estrato basal. Estrato espinoso. Estrato granuloso. Estrato lúcido. Estrato córneo. Dermis. estratos papilar y reticular. Estructuras accesorias de la piel. Pelo. Glándulas cutáneas. Uñas. Funciones de la piel. Termorregulación. Protección. Excreción y absorción. Síntesis de vitamina D.Anatomía y Fisiología para enfermeras [texto impreso] / Ian Peate, Autor . - 2 ed. . - Av. Sonora 206, México : El Manual Moderno S.A de C.V., 2019 . - 614 págs. : rústico.
ISBN : 978-6-07-448769-5
Idioma : Español (spa)
Clasificación: ENFERMERÍA Clasificación: 612 Fisiología humana
Resumen: Anatomía y fisiología para enfermeras es una exposición concisa, pero completa de la estructura del cuerpo humano, con aplicaciones de todos los temas.
Dentro de sus características se encuentran:
-Consideraciones clínicas e instantáneas a todo lo largo de la obra, las cuales muestran cómo puede aplicarse el material a la práctica diaria.
-Más de 300 ilustraciones de gran calidad a color.
-La obra contiene recuadros de manejo de medicamentos, con información acerca aquellos usados en la atención y el manejo de pacientes, en el contexto del aparato o sistema que se cubre en ese capítulo.
-cada capítulo se caracteriza por distintas secciones, por ejemplo, preguntas de opción múltiple, glosario, ejercicios, entre otros.
-se incluye una lista de prefijos y sufijos, así como valores de referencia de laboratorio y glosarios.
La obra está diseñada específicamente para estudiantes de enfermería y ciencias de la salud, esta edición contiene una introducción a la anatomía y la fisiología que resulta directa, amigable con el usuario y libre de tecnicismos.Nota de contenido: Capítulo 1: Principios científicos básicos de la fisiología.
Capítulo 2: Células, comportamientos celulares, sistemas de transportes y movimiento de líquidos entre compartimientos.
Capítulo 3: Genética. Mapa anatómico. Introducción. La doble hélice. Nucleótidos. Bases. Cromosomas. De DNA a proteínas. Pasos clave en la síntesis de proteínas. Resumen de la síntesis de proteínas. Transferencia de genes. Mitosis. meiosis. Primera división meiótica Genética mendeliana. Genes dominantes y recesivos. Herencia autosomática dominante y enfermedad. Herencia autosomática recesiva y enfermedad. Morbilidad y mortalidad de los trastornos dominantes y los recesivos. Trastornos recesivos ligados al cromosoma X (ligados al sexo). Mutación espontánea.
Capítulo 4: Tejidos.
Introducción. Tejido epitelial. Epitelio simple. Epitelio estratificado. Epitelios glandulares. Tejido conjuntivo. Tejido conjuntivo propio. Cartílago. Hueso. Tejido conjuntivo líquido. Membranas. Membranas cutáneas. Membranas serosas. Membranas sinoviales. Tejido muscular. Tejido nervioso. Reparación tisular.
Capítulo 5: Sistema esquelético.
Mapa del cuerpo. Introducción. Esqueletos axial y apendicular. Esqueleto axial. Esqueleto apendicular. El hueso y sus funciones. Soporte. Movimiento. Protección. Producción. Formación y crecimiento del hueso (osteogénesis y osificación). Formación embrionaria. Osificación intraembronaria. Osificación endocondral. Longitud y espesor del hueso. Remodelación del hueso. Fracturas óseas. Estructura y riego sanguíneo. Organización del hueso con base en la forma. Huesos largos. Huesos cortos. Huesos planos. Huesos irregulares. Huesos sesamoideos. Articulaciones.. Articulaciones fibrosas. Articulaciones cartilaginosas. Articulaciones sinoviales.
Capítulo 6: Sistema muscular.
Mapa del sistema circulatorio. Tipos de tejido muscular. Músculo liso o visceral. Músculo cardíaco. Músculo esquelético. Funciones de la musculatura. Mantenimiento de la postura corporal. Producción de movimiento. Estabilización de articulaciones. Protección y control de estructuras y órganos internos. Generación de calor. Composición del tejido muscular esquelético. Anatomía macroscópica de los músculos esqueléticos. Microanatomía de una fibra de músculo esquelético. Fuentes de energía para la contracción muscular. Suministro sanguíneo. Contracción y relajación del músculo esquelético. Efectos del envejecimiento.
Capítulo 7: Sistema circulatorio.
Componentes de la sangre. propiedades de la sangre. Plasma. Agua en el plasma. Funciones de la sangre. Formación de glóbulos sanguíneos. Eritrocitos. Hemoglobina. Formación de heritrocitos. Ciclo de vida del eritrocito. Transporte de gases respiratorios. Leucocitos. Neutrófilos. Eosinófilos. Basófilos. monocitos. linfocitos. Plaquetas. hemostasia. Vasoconstricción. Agregación de plaquetas. Coagulación. Tipos sanguíneos. Vasos sanguíneos. Estructura y función de arterias y venas. Capilares. Presión arterial. Factores fisiológicos que regulan la presión arterial. Control de la presión arterial. Sistema linfático. Linfa. Capilares linfáticos y vasos linfáticos grandes. Ganglios linfáticos. Órganos linfáticos. Bazo. Timo. Funciones del sistema linfático.
Capítulo 8: Corazón.
Tamaño y sitio del corazón. Estructuras del corazón. Pared cardíaca. Cámaras cardíacas. Suministro sanguíneo por el corazón. Vías eléctricas del corazón. Ciclo cardíaco. Factores que afectan el gasto cardíaco. Regulación del volumen sistólico. Precarga. Fuerza de contracción. Poscarga. Regulación de la frecuencia cardíaca. Actividad del sistema nervioso autónomo. Barorreceptores y centro cardiovascular. Actividad hormonal.
Capítulo 9: Aparato digestivo.
Actividad del aparato digestivo. Organización del aparato digestivo. Órganos del aparato digestivo. Boca (cavidad bucal). Faringe. Esófago. Estructura del aparato digestivo. Estómago. Intestino delgado. Páncreas. Hígado y producción de bilis. Funciones del hígado. Vesícula biliar. Intestino grueso. Hormonas del tubo digestivo. Nutrición, digestión química y metabolismo. Nutrimentos. Alimentación equilibrada. Grupos de nutrimentos.
Capítulo 10: Aparato urinario.
Aparato urinario. Riñones.: estructura externa. Riñones: estructura interna. Nefronas. Funciones de los riñones. Riego sanguíneo del riñón. Formación de la orina. Filtración. Reabsorción selectiva. Excreción. Control hormonal de la reabsorción y secreción tubulares. Angiotensina y aldosterona. Vasopresina. Péptido natriurético auricular. Composición de la orina. Características de la orina normal. Uréteres. Vejiga urinaria. Uretra. Uretra masculina. Uretra femenina. Micción.
Capítulo 11: Aparato respiratorio.
Organización del aparato respiratorio. Vías respiratorias superiores.
Laringe. Tráquea. Árbol bronquial. Riego sanguíneo. Respiración. . Ventilación pulmonar. Mecánica de la respiración. Trabajo respiratorio. Volúmenes y capacidades. Control de la respiración. Respiración externa. Intercambio gaseoso. Factores que influyen en la difusión. Ventilación y perfusión. Transporte de gases. Transporte de oxígeno. Transporte de dióxido de carbono. Equilibrio acidobásico. Respiración interna.
Capítulo 12: Aparatos reproductores.
Aparato reproductor masculino. testículos. Espermatogénesis. Espermatozoides. Testículos e influencias hormonales. Escroto. Pene. Epidídimo. Conducto deferente, conducto eyaculador y cordón espármico. Próstata. Aparato reproductor femenino. Genitales primarios. Órganos internos. Genitales externos. Mamas.
Capítulo 13: Sistema nervioso.
Organización del sistema nervioso. División sensitiva del sistema nervioso periférico. Sistema nerviosos somático. . Sistema nervioso autónomo. Neuronas. Dendritas. Cuerpo celular. Axones. Vaina de mielina. Nervios sensitivos (aferentes). Nervios motores (eferentes). Potencial de acción. propagación simple de impulsos nerviosos. Conducción saltatoria. Período refractario. Neurotransmisores. Neuroglia. Meninges. líquido cefalorraquídeo. Encéfalo. Cerebro. Diencéfalo. Tallo encefálico. Cerebelo. Sistema límbico y formación reticular. Sistema nervioso periférico. Pares craneales. Médula espinal. Funciones de la médula espinal. Nervios raquídeos. Sistema nervioso autónomo. División simpática (lucha o Huida). División parasimpática (reposo y digestión).
Capítulo 14: Los sentidos.
Sentidos químicos. Sentido del olfato (olfacción). Sentido del gusto. Sentidos del equilibrio y la audición. Estructura del oído. Equilibrio. Audición. Sentido de la vista. Aparato lagrimal. Ojo. Procesamiento de la información visual.
Capítulo 15: Sistema endócrino.
Órganos endócrinos. Hormonas. Transporte de las hormonas. Efectos de las hormonas. Control de la liberación de hormonas. Destrucción y eliminación de hormonas. Fisiología de los órganos endócrinos. Hipotálamo e hipófisis. Hormonas liberadas por la adenohipófisis. Somatotropina. prolactina. Hormona luteinizante (LH) y hormona folículo estímulo (FSH). Tirotropina. Coriticotropina. Glándulas tiroides. Paratiroides. Glándulas suprarrenales. Corteza suprarrenal. Mineralocorticoides. Glucocorticoides. Páncreas. Insulina. Glucagón. Somatostatina.
Capítulo 16: Sistema inmunitario.
Desarrollo de los glóbulos sanguíneos. Órganos del sistema inmunitario. Timo. Sistema linfático. Ganglios linfáticos. Tejido linfático. . Bazo. Tipos de inmunidad. Sistema inmunitario innato. Barreras físicas. Barreras mecánicas. Barreras químicas. Glóbulos sanguíneos. Glóbulos sanguíneos del sistema inmunitario. Sistema inmunitario. Sistema inmunitario adquirido. Inmunidad celular (linfocitos T). Inmunidad humoral (linfocitos B). Inmunoglobulinas (anticuerpos). Inmunoglobulina G. Inmunoglobulina A. Inmunoglobulina M. Inmunoglobulina E. Inmunoglobulina D. Funciones de la inmunoglobulinas. Células citolíticas naturales. Respuesta primaria y secundaria a la infección.
capítulo 17: Piel.
Estructura de la piel. Epidermis. Queratinocitos. Melanocitos. Células de Langerhans. Células de Merkel. Capas de la epidermis. Estrato basal. Estrato espinoso. Estrato granuloso. Estrato lúcido. Estrato córneo. Dermis. estratos papilar y reticular. Estructuras accesorias de la piel. Pelo. Glándulas cutáneas. Uñas. Funciones de la piel. Termorregulación. Protección. Excreción y absorción. Síntesis de vitamina D.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3040 612 I 117 (ej.1) Libro Biblioteca UNO Cordoba 600 Ciencias Aplicadas Disponible 3062 612 I 117 (ej.2) Libro Biblioteca UNO Cordoba 600 Ciencias Aplicadas Excluido de préstamo Ganong Fisiología médica / Barrett, Kim E.
Título : Ganong Fisiología médica Tipo de documento: texto impreso Autores: Barrett, Kim E., Autor ; Barman, Susan M., Autor ; Brooks, Heddwen L., Autor Mención de edición: 26 ed. Editorial: Madrid : Mc Graw -Hill Fecha de publicación: 2019 Número de páginas: 741 p Il.: tapa blanda. il, Dimensiones: 21*27 cm ISBN/ISSN/DL: 978-1-456-27569-3 Idioma : Español (spa) Clasificación: FISIOLOGÍA Clasificación: 612 Fisiología humana
Nota de contenido: SECCIÓN I: BASES CELULARES Y PRODUCCIÓN Y MOLECULARES DE LA FISIOLOGÍA MÉDICA.
1-Principios generales y producción de energía en fisiología médica.
2-Visión general de la fisiología celular .
3-Inmunidad, infección e inflamación.
4-Tejido excitable: nervios.
5-Tejido excitable: músculos.
6-Transmición sináptica y de unión.
7-Neurotransmisores y neuromoduladores.
SECCIÓN II: NEUROFISIOLOGÍA CENTRAL Y PERIFÉRICA.
8- Neurotransmisión somatosensorial: tacto, dolor y temperatura.
9- Olfato y gusto.
10- Visión.
11- Audición y equilibrio.
12- Control reflejo y voluntario de la postura y el movimiento.
13- Sistema nervioso autónomo.
14- Actividad eléctrica del cerebro, estados de sueño-vigilia y ritmos circadianos.
15- Aprendizaje, memoria, lenguaje y habla.
SECCIÓN III:FISIOLOGÍA ENDÓCRINA Y DE LA REPRODUCCIÓN.
16- Conceptos básicos de la regulación endócrina.
17- Regulación hipotalámica de las funciones hormonales.
18- Hipófisis.
19- Médula y corteza suprarrenales.
20- Glándula tiroides.
21- Control hormonal del metabolismo de calcio y fosfatos y fisiología ósea.
22- Desarrollo y función del aparato reproductor femenino.
23- Función del aparato reproductor masculino.
24- Funciones endócrinas del páncreas y regulación del metabolismo de los carbohidratos.
SECCIÓN V:FISIOLOGÍA GASTROINTESTINAL
25- Descripción general de la función y la regulación gastrointestinal.
26- Digestión y absorción de nutrientes.
27- Motilidad intestinal.
28- Transporte y funciones metabólicas del hígado.
SECCIÓN V: FISIOLOGÍA CARDIOVASCULAR.
29- Origen del latido cardíaco y de la actividad eléctrica del corazón.
30- El corazón como una bomba.
31- La sangre como fluido circulatorio y la dinámica del flujo sanguíneo y linfático.
32- Mecanismos reguladores cardiovasculares.
33- Circulación por regiones especiales.
SECCIÓN VI: FISIOLOGÍA RESPIRATORIA.
34- Introducción a la estructura y mecánica pulmonar.
35- Transporte de gas y PH.
36- Regulación de la respiración.
SECCIÓN VII: FISIOLOGÍA RENAL.
37- Función renal y micción.
38- Regulación de la composición y el volumen del fluido extracelular.
39 -Acidificación de la orina y excreción de bicarbonato.
Ganong Fisiología médica [texto impreso] / Barrett, Kim E., Autor ; Barman, Susan M., Autor ; Brooks, Heddwen L., Autor . - 26 ed. . - Madrid : Mc Graw -Hill, 2019 . - 741 p : tapa blanda. il, ; 21*27 cm.
ISBN : 978-1-456-27569-3
Idioma : Español (spa)
Clasificación: FISIOLOGÍA Clasificación: 612 Fisiología humana
Nota de contenido: SECCIÓN I: BASES CELULARES Y PRODUCCIÓN Y MOLECULARES DE LA FISIOLOGÍA MÉDICA.
1-Principios generales y producción de energía en fisiología médica.
2-Visión general de la fisiología celular .
3-Inmunidad, infección e inflamación.
4-Tejido excitable: nervios.
5-Tejido excitable: músculos.
6-Transmición sináptica y de unión.
7-Neurotransmisores y neuromoduladores.
SECCIÓN II: NEUROFISIOLOGÍA CENTRAL Y PERIFÉRICA.
8- Neurotransmisión somatosensorial: tacto, dolor y temperatura.
9- Olfato y gusto.
10- Visión.
11- Audición y equilibrio.
12- Control reflejo y voluntario de la postura y el movimiento.
13- Sistema nervioso autónomo.
14- Actividad eléctrica del cerebro, estados de sueño-vigilia y ritmos circadianos.
15- Aprendizaje, memoria, lenguaje y habla.
SECCIÓN III:FISIOLOGÍA ENDÓCRINA Y DE LA REPRODUCCIÓN.
16- Conceptos básicos de la regulación endócrina.
17- Regulación hipotalámica de las funciones hormonales.
18- Hipófisis.
19- Médula y corteza suprarrenales.
20- Glándula tiroides.
21- Control hormonal del metabolismo de calcio y fosfatos y fisiología ósea.
22- Desarrollo y función del aparato reproductor femenino.
23- Función del aparato reproductor masculino.
24- Funciones endócrinas del páncreas y regulación del metabolismo de los carbohidratos.
SECCIÓN V:FISIOLOGÍA GASTROINTESTINAL
25- Descripción general de la función y la regulación gastrointestinal.
26- Digestión y absorción de nutrientes.
27- Motilidad intestinal.
28- Transporte y funciones metabólicas del hígado.
SECCIÓN V: FISIOLOGÍA CARDIOVASCULAR.
29- Origen del latido cardíaco y de la actividad eléctrica del corazón.
30- El corazón como una bomba.
31- La sangre como fluido circulatorio y la dinámica del flujo sanguíneo y linfático.
32- Mecanismos reguladores cardiovasculares.
33- Circulación por regiones especiales.
SECCIÓN VI: FISIOLOGÍA RESPIRATORIA.
34- Introducción a la estructura y mecánica pulmonar.
35- Transporte de gas y PH.
36- Regulación de la respiración.
SECCIÓN VII: FISIOLOGÍA RENAL.
37- Función renal y micción.
38- Regulación de la composición y el volumen del fluido extracelular.
39 -Acidificación de la orina y excreción de bicarbonato.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3103 612 G 198 (ej.2) Libro Biblioteca UNO Cordoba 600 Ciencias Aplicadas Disponible 3102 612 G 198 (ej.1) Libro Biblioteca UNO Cordoba 600 Ciencias Aplicadas En préstamo hasta 05/04/2024 3104 612 G 198 (ej.4) Libro Biblioteca UNO Cordoba 600 Ciencias Aplicadas Disponible