Título : | Sentidos de la universidad | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Alicia Servetto, Compilador ; Daniel Saur, Compilador | Mención de edición: | 1a. ed | Editorial: | Córdoba [Argentina] : Universidad Nacional de Córdoba | Fecha de publicación: | 2011 | Número de páginas: | 325 p. | Dimensiones: | 21 cm | ISBN/ISSN/DL: | 978-950-330-887-5 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD
| Resumen: | El presente libro recoge un conjunto de trabajos que ponen en consideración diversos aspectos de la universidad pública, acercando reflexiones elaboradas por un grupo destacado de especialistas de Argentina y Latinoamérica. Con estos materiales se pretende realizar un aporte que ayude a disminuir cierto aislamiento habitual en las tareas de pensar e investigar, contribuyendo a sumar miradas, avances, fuentes e inquietudes que se presentan entre los nuevos desafíos que enfrenta la universidad pública. La intención ha sido abrir el debate y promover el intercambio, con la amplitud suficiente para dar cuenta de la pluralidad de pensamiento ante las numerosas problemáticas presentes a nivel nacional y regional, y que caracterizan a nuestras instituciones.
Para este volumen se convocó a estudiosos reconocidos, de larga trayectoria en el análisis de las problemáticas de la Educación Superior, los que a su vez son universitarios y viven su cotidianidad en distintas instituciones de los países de nuestra región. Los intelectuales reunidos aquí poseen diversos orígenes disciplinarios y perspectivas, pero cada uno a su manera y desde su posición, ha realizado un aporte significativo a la producción de conocimiento sobre la universidad. Más allá de las singularidad o heterogeneidad de estilos de escritura, existen en estas páginas preocupaciones comunes y acuerdo sobre la importancia asignada a la defensa de lo universitario y de lo público. El texto ha sido organizado en torno a tres núcleos problemáticos; el primero centrado en la evaluación y acreditación institucional; el segundo en la dimensión pública que atañe a lo universitario; y el último en la producción de conocimiento y su conexión con lo social. La publicación de estas intervenciones se propone promover nuevas discusiones sobre los sentidos de la universidad. |
Sentidos de la universidad [texto impreso] / Alicia Servetto, Compilador ; Daniel Saur, Compilador . - 1a. ed . - Córdoba (Argentina) : Universidad Nacional de Córdoba, 2011 . - 325 p. ; 21 cm. ISBN : 978-950-330-887-5 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD
| Resumen: | El presente libro recoge un conjunto de trabajos que ponen en consideración diversos aspectos de la universidad pública, acercando reflexiones elaboradas por un grupo destacado de especialistas de Argentina y Latinoamérica. Con estos materiales se pretende realizar un aporte que ayude a disminuir cierto aislamiento habitual en las tareas de pensar e investigar, contribuyendo a sumar miradas, avances, fuentes e inquietudes que se presentan entre los nuevos desafíos que enfrenta la universidad pública. La intención ha sido abrir el debate y promover el intercambio, con la amplitud suficiente para dar cuenta de la pluralidad de pensamiento ante las numerosas problemáticas presentes a nivel nacional y regional, y que caracterizan a nuestras instituciones.
Para este volumen se convocó a estudiosos reconocidos, de larga trayectoria en el análisis de las problemáticas de la Educación Superior, los que a su vez son universitarios y viven su cotidianidad en distintas instituciones de los países de nuestra región. Los intelectuales reunidos aquí poseen diversos orígenes disciplinarios y perspectivas, pero cada uno a su manera y desde su posición, ha realizado un aporte significativo a la producción de conocimiento sobre la universidad. Más allá de las singularidad o heterogeneidad de estilos de escritura, existen en estas páginas preocupaciones comunes y acuerdo sobre la importancia asignada a la defensa de lo universitario y de lo público. El texto ha sido organizado en torno a tres núcleos problemáticos; el primero centrado en la evaluación y acreditación institucional; el segundo en la dimensión pública que atañe a lo universitario; y el último en la producción de conocimiento y su conexión con lo social. La publicación de estas intervenciones se propone promover nuevas discusiones sobre los sentidos de la universidad. |
|