A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las categorías... |
Información de la editorial
Editorial Paidós Barcelona-Buenos Aires-México.
localizada en
Colecciones adjuntas
Documentos disponibles de esta editorial



Educación en medios / Buckingham David
Título : Educación en medios : Alfabetización, aprendizaje y cultura contemporánea. Tipo de documento: texto impreso Autores: Buckingham David, Autor Editorial: Paidós Barcelona-Buenos Aires-México. Fecha de publicación: 2003 Colección: Paidos Comunicación 158 Número de páginas: 304 págs. Il.: Tapa rústica Dimensiones: 13,5 x 21,5 cm ISBN/ISSN/DL: 978-84-493-1661-6 Idioma : Español (spa) Clasificación: EDUCACIÓN Clasificación: Educación Educación en medios Resumen: ¿Cómo debería responder la educación a los retos de un mundo en el que los medios de comunicación son cada vez más importantes? ¿Cómo capacitar a los jóvenes para que participen activa y críticamente en la cultura mediática que los rodea?Finalmente, ¿cómo mantenerse al corriente de los complejos cambios tecnológicos, culturales y económicos que están remodelando el entorno mediático contemporáneo? Éstas son algunas de las preguntas que se plantean en el ámbito de la educación mediática, que, poco a poco, empieza a ser reconocida como un aspecto clave del currículo escolar. Además de pasar a revista a cambios recientes, tanto en el área de los medios de comunicación como en las vidas de los jóvenes , este libro traza de forma clara y convincente el conjunto de principios en los que debería basarse el currículo sobre los medios de comunicación social, al tiempo que ofrece una justificación teórica de la práctica pedagógica. El autor señala cuál debería ser la respuesta de los educadores mediáticos a los avances sociales, políticos y tecnológicos contemporáneos, así como el papel y la función de la propia educación. Nota de contenido: PRIMERA PARTE: FUNDAMENTOS
1. ¿Por qué enseñar los medios de comunicación?
2.La infancia que ha crecido con los nuevos medios.
3. Alfabetización en los medios.
SEGUNDA PARTE: EL ESTADO DE LA CUESTIÓN.
4.Delimitando el campo.
5.Estrategias del aula
6.Ubicando la educación en los medios.
TERCERA PARTE: APRENDIZAJE EN MEDIOS.
7. Desarrollando la capacidad física.
8.Tratando de ser creativo.
9.Definiendo la pedagogía.
CUARTA PARTE: NUEVAS DIRECCIONES.
10.Política, disfrute y juego.
11.Alfabetizaciones digitales.
12.Nuevos lugares de aprendizaje.
Educación en medios : Alfabetización, aprendizaje y cultura contemporánea. [texto impreso] / Buckingham David, Autor . - Paidós Barcelona-Buenos Aires-México., 2003 . - 304 págs. : Tapa rústica ; 13,5 x 21,5 cm. - (Paidos Comunicación 158) .
ISBN : 978-84-493-1661-6
Idioma : Español (spa)
Clasificación: EDUCACIÓN Clasificación: Educación Educación en medios Resumen: ¿Cómo debería responder la educación a los retos de un mundo en el que los medios de comunicación son cada vez más importantes? ¿Cómo capacitar a los jóvenes para que participen activa y críticamente en la cultura mediática que los rodea?Finalmente, ¿cómo mantenerse al corriente de los complejos cambios tecnológicos, culturales y económicos que están remodelando el entorno mediático contemporáneo? Éstas son algunas de las preguntas que se plantean en el ámbito de la educación mediática, que, poco a poco, empieza a ser reconocida como un aspecto clave del currículo escolar. Además de pasar a revista a cambios recientes, tanto en el área de los medios de comunicación como en las vidas de los jóvenes , este libro traza de forma clara y convincente el conjunto de principios en los que debería basarse el currículo sobre los medios de comunicación social, al tiempo que ofrece una justificación teórica de la práctica pedagógica. El autor señala cuál debería ser la respuesta de los educadores mediáticos a los avances sociales, políticos y tecnológicos contemporáneos, así como el papel y la función de la propia educación. Nota de contenido: PRIMERA PARTE: FUNDAMENTOS
1. ¿Por qué enseñar los medios de comunicación?
2.La infancia que ha crecido con los nuevos medios.
3. Alfabetización en los medios.
SEGUNDA PARTE: EL ESTADO DE LA CUESTIÓN.
4.Delimitando el campo.
5.Estrategias del aula
6.Ubicando la educación en los medios.
TERCERA PARTE: APRENDIZAJE EN MEDIOS.
7. Desarrollando la capacidad física.
8.Tratando de ser creativo.
9.Definiendo la pedagogía.
CUARTA PARTE: NUEVAS DIRECCIONES.
10.Política, disfrute y juego.
11.Alfabetizaciones digitales.
12.Nuevos lugares de aprendizaje.
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 2993 371.333 B 923 Libro Biblioteca UNO Centenario 300 Ciencias sociales Excluido de préstamo Historia de las teorías de la comunicación / Mattelart, Michele Mattelart, Armand
Título : Historia de las teorías de la comunicación Tipo de documento: texto impreso Autores: Mattelart, Michele Mattelart, Armand, Autor Mención de edición: 1ra. Editorial: Paidós Barcelona-Buenos Aires-México. Fecha de publicación: 2004 Número de páginas: 148 Il.: 13,5 x 22 cm Dimensiones: Tapa blanda ISBN/ISSN/DL: 978-84-493-1805-4 Idioma : Español (spa) Resumen: Dónde situar el comienzo de un pensamiento organizado sobre la comunicación? ¿Cómo puede abarcar este campo de conocimiento teorías y doctrinas tan diversas como las de Marshall McLuhan y Jürgen Habermas? ¿Qué filiación establecer entre el análisis estructural de Roland Barthes y los Cultural Studies británicos? ¿Cómo explicar el florecimiento y el declive de la sociología empirista de los media en los Estados Unidos? ¿Qué motiva ese creciente interés por el comportamiento de los usuarios de los instrumentos comunicativos? ¿Cómo ha influido la referencia biológica en la evolución de las ideas sobre la comunicación? Las respuestas a estas y otras muchas preguntas proceden de una única fuente, el carácter interdisciplinar de las ciencias de la información y de la comunicación, que los autores de este libro toman como punto de partida para realizar tres tareas esenciales: establecer el mapa internacional de las corrientes, las tendencias y las escuelas; mostrar los flujos y reflujos de las diversas problemáticas; y, finalmente, revelar la dinámica profunda de un sector más proyectado que nunca hacia el centro de las contradictorias apuestas políticas y culturales de la actualidad. Nota de contenido: 1-El organismo social
2-Los empirismos del Nuevo Mundo
3-La teoría de la información
4-Industria cultural, ideología y poder
5-Economía política
6-El regreso de lo cotidiano
7-La influencia dela comunicaciónHistoria de las teorías de la comunicación [texto impreso] / Mattelart, Michele Mattelart, Armand, Autor . - 1ra. . - [S.l.] : Paidós Barcelona-Buenos Aires-México., 2004 . - 148 : 13,5 x 22 cm ; Tapa blanda.
ISBN : 978-84-493-1805-4
Idioma : Español (spa)
Resumen: Dónde situar el comienzo de un pensamiento organizado sobre la comunicación? ¿Cómo puede abarcar este campo de conocimiento teorías y doctrinas tan diversas como las de Marshall McLuhan y Jürgen Habermas? ¿Qué filiación establecer entre el análisis estructural de Roland Barthes y los Cultural Studies británicos? ¿Cómo explicar el florecimiento y el declive de la sociología empirista de los media en los Estados Unidos? ¿Qué motiva ese creciente interés por el comportamiento de los usuarios de los instrumentos comunicativos? ¿Cómo ha influido la referencia biológica en la evolución de las ideas sobre la comunicación? Las respuestas a estas y otras muchas preguntas proceden de una única fuente, el carácter interdisciplinar de las ciencias de la información y de la comunicación, que los autores de este libro toman como punto de partida para realizar tres tareas esenciales: establecer el mapa internacional de las corrientes, las tendencias y las escuelas; mostrar los flujos y reflujos de las diversas problemáticas; y, finalmente, revelar la dinámica profunda de un sector más proyectado que nunca hacia el centro de las contradictorias apuestas políticas y culturales de la actualidad. Nota de contenido: 1-El organismo social
2-Los empirismos del Nuevo Mundo
3-La teoría de la información
4-Industria cultural, ideología y poder
5-Economía política
6-El regreso de lo cotidiano
7-La influencia dela comunicaciónEjemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 2997 a catalogar Libro Biblioteca UNO Centenario A clasificar Excluido de préstamo