A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las categorías... |
Materias




Colección grandes creadores: Gardel
Título : Colección grandes creadores: Gardel Tipo de documento: texto impreso Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Arte Gráfico-AGEA AGATA UTE Fecha de publicación: 2006 Número de páginas: 64 p. Il.: il. Dimensiones: 21,5 cm Material de acompañamiento: Incluye DVD ISBN/ISSN/DL: 978-950-7827-84-6 Idioma : Español (spa) Clasificación: MÚSICA ARGENTINA
TANGOPalabras clave: CARLOS GARDEL Resumen: El nombre de Carlos Gardel es sinónimo de lo mejor que ha producido el tango argentino y no es casualidad que su mito haya logrado perdurar a lo largo de las décadas y que sus discos sigan siendo un modelo nunca superado cómo debe interpretarse el dos por cuatro. Como ocurre con los mitos genuinos, se discute su lugar de nacimiento, las circunstancias de su muerte o sus adscripciones políticas.
Pero lo que está fuera de todo debate es su talento inigualable que fue reconocido no sólo en la Argentina sino en todo el mundo. Una vida compleja, con algunas cuestiones no resueltas, en las que se mezcla el amor, la pasión por la noche y el turf, las traiciones sufridas y los éxitos alcanzados, esos que hacen que no haya perdido vigencia aquello de que cada día canta mejor.Colección grandes creadores: Gardel [texto impreso] . - Buenos Aires (Argentina) : Arte Gráfico-AGEA AGATA UTE, 2006 . - 64 p. : il. ; 21,5 cm + Incluye DVD.
ISBN : 978-950-7827-84-6
Idioma : Español (spa)
Clasificación: MÚSICA ARGENTINA
TANGOPalabras clave: CARLOS GARDEL Resumen: El nombre de Carlos Gardel es sinónimo de lo mejor que ha producido el tango argentino y no es casualidad que su mito haya logrado perdurar a lo largo de las décadas y que sus discos sigan siendo un modelo nunca superado cómo debe interpretarse el dos por cuatro. Como ocurre con los mitos genuinos, se discute su lugar de nacimiento, las circunstancias de su muerte o sus adscripciones políticas.
Pero lo que está fuera de todo debate es su talento inigualable que fue reconocido no sólo en la Argentina sino en todo el mundo. Una vida compleja, con algunas cuestiones no resueltas, en las que se mezcla el amor, la pasión por la noche y el turf, las traiciones sufridas y los éxitos alcanzados, esos que hacen que no haya perdido vigencia aquello de que cada día canta mejor.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 48 927 AN615 Libro Biblioteca UNO Centenario 900 Historia y geografía Disponible Tango / Ana Jaramillo
Título : Tango : tratado de las pasiones Tipo de documento: texto impreso Autores: Ana Jaramillo, Autor Mención de edición: 1a. ed Editorial: Lanús [Argentina] : Ediciones de la UNLa Fecha de publicación: 2010 Número de páginas: 223 p. Il.: il. Dimensiones: 26 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-987-13-2646-4 Idioma : Español (spa) Clasificación: MÚSICA
TANGOResumen: El nervio sangrante, gozante, doliente y tirante de procedimientos, obsesiones, calenturas, esclavitudes y demencias soterrado y rojo en el constitutivo repertorio de las pasiones humanas, resuena con infinitos o inalienables ecos en los tangos y en el Tango: es la Vida.
Viven mujer o varón las pasiones de protagonizarlo amando sin ser amado, con los añicos del sueño clavados en el alma. Y de tocarlo, de bailarlo, de contarlo, de escribirlo y componerlo; o de difamarlo apasionadamente al Tango mismo y repudiarlo y escarnecerlo.
Tango : tratado de las pasiones [texto impreso] / Ana Jaramillo, Autor . - 1a. ed . - Lanús (Argentina) : Ediciones de la UNLa, 2010 . - 223 p. : il. ; 26 cm.
ISBN : 978-987-13-2646-4
Idioma : Español (spa)
Clasificación: MÚSICA
TANGOResumen: El nervio sangrante, gozante, doliente y tirante de procedimientos, obsesiones, calenturas, esclavitudes y demencias soterrado y rojo en el constitutivo repertorio de las pasiones humanas, resuena con infinitos o inalienables ecos en los tangos y en el Tango: es la Vida.
Viven mujer o varón las pasiones de protagonizarlo amando sin ser amado, con los añicos del sueño clavados en el alma. Y de tocarlo, de bailarlo, de contarlo, de escribirlo y componerlo; o de difamarlo apasionadamente al Tango mismo y repudiarlo y escarnecerlo.
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 901 860(82)-1 J371 t Libro Biblioteca UNO Centenario 800 Literatura Excluido de préstamo