Título : | Marcos argumentativos etiquetados : Tesis doctoral de ciencias de la computación | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Budán, Maximilaiano Celmo David, Autor | Editorial: | EDULP Editorial de la Universidad de La Plata | Número de páginas: | 264 pág. | Il.: | Tapa blanda sin solapa | Dimensiones: | 15,5 x 24 cm | ISBN/ISSN/DL: | 978-987-412-711-2 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | INFORMÁTICA
| Palabras clave: | marcos argumentativos, | Clasificación: | 005.1 Programación | Resumen: | El objetivo principal de esta línea de investigación es expandir la capacidad de representación de los formalismos argumentativos. En términos generales, en este trabajo, se presentan dos formalismos, cada uno de ellos con un cierto nivel de abstracción, que permiten considerar la meta-información dependiente del dominio de aplicación dentro del proceso de razonamiento argumentativo. Esta metainformación estará asociada a los argumentos tomando la forma de etiquetas, incrementando así su capacidad de representación. Dichas etiquetas pueden ser afectadas por las relaciones existentes entre los argumentos del modelo. Por esta razón, se define una estructura algebraica, llamada álgebra de etiquetas argumentales, que permite la combinación y propagación de la información asociada a los argumentos en el dominio de la argumentación. Así, la introducción de las etiquetas nos brinda la posibilidad de representar las características asociadas a los argumentos, tales como grado de incertidumbre, grado de confiabilidad, valores posibilísticos, valores probabilísticos, medidas de fuerza, o cualquier propiedad relevante, proporcionando la herramienta para refinar el proceso por el cual se determina la aceptabilidad de los argumentos, y la calidad de garantía de una determinada conclusión. | Nota de contenido: | Capítulo 1:Introducción
Argumentación en Inteligencia Artificial
valuaciones de la argumentación.
Ejemplo motivador.Valoración de argumentos
Contribución de la tesis
Álgebra de etiquetas argumentales
Marco argumentativo estructurado general etiquetado
Formato estándard para el intercambio de argumentos etiquetado-marco argumentativo-etiquetado.
Esquema conceptual
Publicaciones surgidas del desarrollo de la tesis
Organización de la tesis.
Capítulo 2
Elementos básicos de los sistemas argumentativas
Lenguajes de representación del conocimiento
Definición de argumento
Soporte entre argumentos
Conflicto entre argumentos
Derrota entre argumentos
Debilitamiento entre argumentos
Agregacíon entre argumentos
Semánticas argumentativas
Capítulo 3:
Sistema argumentativo de Dung.
Componentes del sistema argumentativo de Dung
Semánticas argumentativas de Dung
Semánticas argumentativas basadas en Asignación de estados
Sema´nticas argumentativas basadas en extensiones
Capítulo 4:
marco argumentativo estructurado generalizado
Componentes de un GeSAF
Semánticas argumentativas en GeSAF
Capítulo 5:
Formato estándar para el intercambio de argumnetos
Núcleo ontológico de AIF
Nodos
Atributos de un nodo
Aristas
Red argumnetal y nociones de argumentos
Anomalías en AIF
Capítulo 6:
Caracterización de argumentos
Álgebra de etiquetas argumentables
operador de soporte
operador de agregación
operador de conflicto
Caso de estudio
Capítulo 7:
Marco argumentativo estructurado generalizado etiquetado
elementos del marco argumentativo estructurado etiquetado
Semánticas argumentativas en GeSAF
caso d eestudio
Capítilo 8:
Marco argumentativo etiquetado
Elementos del marco argumentativo etiquetado
respuestas y aceptabilidad de argumentos
caso de estudio
capítulo 9:
Trabajos relacionados
Marcos argumentaivos abstractos
Sistemas argumentativos
capítulo 10:
Conclusiones y trabajos finales
|
Marcos argumentativos etiquetados : Tesis doctoral de ciencias de la computación [texto impreso] / Budán, Maximilaiano Celmo David, Autor . - [S.l.] : EDULP Editorial de la Universidad de La Plata, [s.d.] . - 264 pág. : Tapa blanda sin solapa ; 15,5 x 24 cm. ISBN : 978-987-412-711-2 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | INFORMÁTICA
| Palabras clave: | marcos argumentativos, | Clasificación: | 005.1 Programación | Resumen: | El objetivo principal de esta línea de investigación es expandir la capacidad de representación de los formalismos argumentativos. En términos generales, en este trabajo, se presentan dos formalismos, cada uno de ellos con un cierto nivel de abstracción, que permiten considerar la meta-información dependiente del dominio de aplicación dentro del proceso de razonamiento argumentativo. Esta metainformación estará asociada a los argumentos tomando la forma de etiquetas, incrementando así su capacidad de representación. Dichas etiquetas pueden ser afectadas por las relaciones existentes entre los argumentos del modelo. Por esta razón, se define una estructura algebraica, llamada álgebra de etiquetas argumentales, que permite la combinación y propagación de la información asociada a los argumentos en el dominio de la argumentación. Así, la introducción de las etiquetas nos brinda la posibilidad de representar las características asociadas a los argumentos, tales como grado de incertidumbre, grado de confiabilidad, valores posibilísticos, valores probabilísticos, medidas de fuerza, o cualquier propiedad relevante, proporcionando la herramienta para refinar el proceso por el cual se determina la aceptabilidad de los argumentos, y la calidad de garantía de una determinada conclusión. | Nota de contenido: | Capítulo 1:Introducción
Argumentación en Inteligencia Artificial
valuaciones de la argumentación.
Ejemplo motivador.Valoración de argumentos
Contribución de la tesis
Álgebra de etiquetas argumentales
Marco argumentativo estructurado general etiquetado
Formato estándard para el intercambio de argumentos etiquetado-marco argumentativo-etiquetado.
Esquema conceptual
Publicaciones surgidas del desarrollo de la tesis
Organización de la tesis.
Capítulo 2
Elementos básicos de los sistemas argumentativas
Lenguajes de representación del conocimiento
Definición de argumento
Soporte entre argumentos
Conflicto entre argumentos
Derrota entre argumentos
Debilitamiento entre argumentos
Agregacíon entre argumentos
Semánticas argumentativas
Capítulo 3:
Sistema argumentativo de Dung.
Componentes del sistema argumentativo de Dung
Semánticas argumentativas de Dung
Semánticas argumentativas basadas en Asignación de estados
Sema´nticas argumentativas basadas en extensiones
Capítulo 4:
marco argumentativo estructurado generalizado
Componentes de un GeSAF
Semánticas argumentativas en GeSAF
Capítulo 5:
Formato estándar para el intercambio de argumnetos
Núcleo ontológico de AIF
Nodos
Atributos de un nodo
Aristas
Red argumnetal y nociones de argumentos
Anomalías en AIF
Capítulo 6:
Caracterización de argumentos
Álgebra de etiquetas argumentables
operador de soporte
operador de agregación
operador de conflicto
Caso de estudio
Capítulo 7:
Marco argumentativo estructurado generalizado etiquetado
elementos del marco argumentativo estructurado etiquetado
Semánticas argumentativas en GeSAF
caso d eestudio
Capítilo 8:
Marco argumentativo etiquetado
Elementos del marco argumentativo etiquetado
respuestas y aceptabilidad de argumentos
caso de estudio
capítulo 9:
Trabajos relacionados
Marcos argumentaivos abstractos
Sistemas argumentativos
capítulo 10:
Conclusiones y trabajos finales
|
|