Título : | Biomateriales dentales : para una odontología restauradora exitosa | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | José Luis Cova N., Autor | Mención de edición: | 3 ed. | Editorial: | CABA [Argentina] : Amolca | Fecha de publicación: | 2019 | Número de páginas: | 494 pág. p il. | Il.: | 22*28 cm | Dimensiones: | Tapa cartoné | ISBN/ISSN/DL: | 978-980-430-068-4 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | Biomateriales dentales
| Palabras clave: | materiales dentales, materiales biomédicos, materiales de impresión dental, adhesivos, implantes dentales. | Clasificación: | 617 Ramas varias de la medicina Cirugía | Resumen: | Esta tercera edición de Biomateriales Dentales consta de los resultados de la investigación sobre la actualización de la naturaleza y caracterítiscas de los biomateriales dentales existentes en el mercado, así como también de los instrumentos y equipos que sirven para su manipulación, muchos de los cuales habían sido considerados en las dos ediciones anteriores. En su contenido, tanto en lo escrito como en sus imágenes, el libro muestra la plena vigencia de los productos citados e investigados que constantemente hacen su aparición en el mercado. Se han incorporado al libro nuevos aspectos técnicos y clínicos de relevante importancia. También están incluidas todas las consideraciones sobre los materiales bioactivos, contándose entre ellos las resinas y cementos biorregenerativos, conspicuos representantes de la vanguardia de la nueva Odontología del siglo XXI. | Nota de contenido: | 1: Aspectos generales de los biomateriales dentales
1.1 Generalidades
1.2 Clasificación de biomateriales dentales
2: Materiales para impresión
2.1 Generalidades.
2.2 Compuesto cinquenólicos.
2.3 Compuesto de modelar.
2.4 Hidrocoloides reversibles.
2.5 Alginato.
2.6 Polisulfuro.
2.7 Siliconas.
2.8 Poliéteres
2.9 Híbrido de políeter y silicona.
3: Materiales de laboratorio.
3.1 Generalidades
3.2 Yeso
3.3 Materiales para modelos y troqueles.
3.4 Ceras
3.5 Revestimientos para colados
3.6 Abrasivos
3.7 Aleaciones para soldar
4: Materiales de obturación
4.1 Generalidades
4.2 Barnices
4.3 Cementos
4.4 Cementos provisionales
4.5 Cementos de cinquenol
4.6 Cementos biocerámicos
4.7 Restauradores provisionales
4.8 Protectores pulpares
4.9 Cementos de fosfato de cinc
4.10 Cementos de de policarboxilato
4.11 Cementos de resinas sintéticas (plásticos o resinosos)
4.12 Adhesivos dentinatarios
4.13 Vidrio ionomérico
4.14 Compómero
4.15 Giómero
4.16 Resinas compuestas
4.17 Lámparas de fotocurado
4.18 Amalgama dental
4.19 Aleaciones de oro.
5: Materiales para base de prótesis y dientes artificiales
5.1 Generalidades
5.2 Plásticos para base de dentaduras
5.3 Resinas acrílicas
5.4 Aleaciones para metal cerámica
5.5 Aleaciones de cromo cobalto
5.6 Cerámica dental
5.7 Dientes artificiales
5.8 Materiales provisionales para coronas y puentes.
|
Biomateriales dentales : para una odontología restauradora exitosa [texto impreso] / José Luis Cova N., Autor . - 3 ed. . - CABA (Editoral Atlante Argentina Junín 827, Argentina) : Amolca, 2019 . - 494 pág. p il. : 22*28 cm ; Tapa cartoné. ISBN : 978-980-430-068-4 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | Biomateriales dentales
| Palabras clave: | materiales dentales, materiales biomédicos, materiales de impresión dental, adhesivos, implantes dentales. | Clasificación: | 617 Ramas varias de la medicina Cirugía | Resumen: | Esta tercera edición de Biomateriales Dentales consta de los resultados de la investigación sobre la actualización de la naturaleza y caracterítiscas de los biomateriales dentales existentes en el mercado, así como también de los instrumentos y equipos que sirven para su manipulación, muchos de los cuales habían sido considerados en las dos ediciones anteriores. En su contenido, tanto en lo escrito como en sus imágenes, el libro muestra la plena vigencia de los productos citados e investigados que constantemente hacen su aparición en el mercado. Se han incorporado al libro nuevos aspectos técnicos y clínicos de relevante importancia. También están incluidas todas las consideraciones sobre los materiales bioactivos, contándose entre ellos las resinas y cementos biorregenerativos, conspicuos representantes de la vanguardia de la nueva Odontología del siglo XXI. | Nota de contenido: | 1: Aspectos generales de los biomateriales dentales
1.1 Generalidades
1.2 Clasificación de biomateriales dentales
2: Materiales para impresión
2.1 Generalidades.
2.2 Compuesto cinquenólicos.
2.3 Compuesto de modelar.
2.4 Hidrocoloides reversibles.
2.5 Alginato.
2.6 Polisulfuro.
2.7 Siliconas.
2.8 Poliéteres
2.9 Híbrido de políeter y silicona.
3: Materiales de laboratorio.
3.1 Generalidades
3.2 Yeso
3.3 Materiales para modelos y troqueles.
3.4 Ceras
3.5 Revestimientos para colados
3.6 Abrasivos
3.7 Aleaciones para soldar
4: Materiales de obturación
4.1 Generalidades
4.2 Barnices
4.3 Cementos
4.4 Cementos provisionales
4.5 Cementos de cinquenol
4.6 Cementos biocerámicos
4.7 Restauradores provisionales
4.8 Protectores pulpares
4.9 Cementos de fosfato de cinc
4.10 Cementos de de policarboxilato
4.11 Cementos de resinas sintéticas (plásticos o resinosos)
4.12 Adhesivos dentinatarios
4.13 Vidrio ionomérico
4.14 Compómero
4.15 Giómero
4.16 Resinas compuestas
4.17 Lámparas de fotocurado
4.18 Amalgama dental
4.19 Aleaciones de oro.
5: Materiales para base de prótesis y dientes artificiales
5.1 Generalidades
5.2 Plásticos para base de dentaduras
5.3 Resinas acrílicas
5.4 Aleaciones para metal cerámica
5.5 Aleaciones de cromo cobalto
5.6 Cerámica dental
5.7 Dientes artificiales
5.8 Materiales provisionales para coronas y puentes.
|
|