Título : | Aquí también hay dioses : el descubrimiento de Freud | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Marcelo Alejandro Alonso, Autor | Mención de edición: | 1a. ed | Editorial: | Buenos Aires : Biblos | Fecha de publicación: | 2009 | Número de páginas: | 191 p. | Dimensiones: | 22,5 cm | ISBN/ISSN/DL: | 978-950-7867-01-9 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | FREUD PSICOLOGÍA
| Resumen: | La invención de Freud abre un campo y establece una comunidad.
Su deseo marca la vía de acceso, en la que se entraman la bibliografía con sus deseos y pasiones, con la teoría y con la praxis, pero también con los avatares políticos de las sociedades. En estas páginas desfilan ciertos acontecimientos que fueron delineando los rasgos estructurales dentro de los que, aún hoy, se mueven las asociaciones que forman a los psicoanalistas.
Desde Lacan es preciso reflexionar sobre los fundamentos que posibilitan una escuela de psicoanálisis. Ésta sólo es factible cuando existe un ámbito abierto al pólemos y al diálogo, es decir, a la crítica franca y a la diferencia; condición vital para la constitución de una comunidad de experiencia y de transmisión que favorezca la producción de sus miembros.
|
Aquí también hay dioses : el descubrimiento de Freud [texto impreso] / Marcelo Alejandro Alonso, Autor . - 1a. ed . - Buenos Aires (Pajaje José M. Giuffra 318) : Biblos, 2009 . - 191 p. ; 22,5 cm. ISBN : 978-950-7867-01-9 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | FREUD PSICOLOGÍA
| Resumen: | La invención de Freud abre un campo y establece una comunidad.
Su deseo marca la vía de acceso, en la que se entraman la bibliografía con sus deseos y pasiones, con la teoría y con la praxis, pero también con los avatares políticos de las sociedades. En estas páginas desfilan ciertos acontecimientos que fueron delineando los rasgos estructurales dentro de los que, aún hoy, se mueven las asociaciones que forman a los psicoanalistas.
Desde Lacan es preciso reflexionar sobre los fundamentos que posibilitan una escuela de psicoanálisis. Ésta sólo es factible cuando existe un ámbito abierto al pólemos y al diálogo, es decir, a la crítica franca y a la diferencia; condición vital para la constitución de una comunidad de experiencia y de transmisión que favorezca la producción de sus miembros.
|
|