A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las categorías... |
Información del autor
Autor Francisco M. Suárez
Documentos disponibles escritos por este autor



La dimensión de la cultura y la comunicación en los procesos de desarrollo local / Adriana Rofman
en Problemas de comunicación y desarrollo / Gustavo Aprea
Título : La dimensión de la cultura y la comunicación en los procesos de desarrollo local Tipo de documento: texto impreso Autores: Adriana Rofman, Autor ; Patricia Polo, Autor ; Francisco M. Suárez, Autor ; Omar David Varela, Autor Fecha de publicación: 2004 Número de páginas: 141-166 Idioma : Español (spa)
en Problemas de comunicación y desarrollo / Gustavo Aprea
La dimensión de la cultura y la comunicación en los procesos de desarrollo local [texto impreso] / Adriana Rofman, Autor ; Patricia Polo, Autor ; Francisco M. Suárez, Autor ; Omar David Varela, Autor . - 2004 . - 141-166.
Idioma : Español (spa)Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar El tango como constituyente de identidades culturales y actores urbanos en la Región Metropolitana de Buenos Aires / Tomás Calello
en Culturas populares y culturas masivas / Ameigeiras, Aldo
Título : El tango como constituyente de identidades culturales y actores urbanos en la Región Metropolitana de Buenos Aires Tipo de documento: texto impreso Autores: Tomás Calello, Autor ; Francisco M. Suárez, Autor ; Federico Fritzsche, Autor Fecha de publicación: 2011 Número de páginas: 35-48 Idioma : Español (spa)
en Culturas populares y culturas masivas / Ameigeiras, Aldo
El tango como constituyente de identidades culturales y actores urbanos en la Región Metropolitana de Buenos Aires [texto impreso] / Tomás Calello, Autor ; Francisco M. Suárez, Autor ; Federico Fritzsche, Autor . - 2011 . - 35-48.
Idioma : Español (spa)Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Recicloscopio II / Francisco M. Suárez
Título : Recicloscopio II : miradas sobre recuperadores, políticas públicas y subjetividades en América Latina Tipo de documento: texto impreso Autores: Francisco M. Suárez, Autor ; Pablo J. Schamber, Autor Mención de edición: 1a. ed Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Fundación Centro de Integración, Comunicación, Cultura y Sociedad – CICCUS Fecha de publicación: 2011 Número de páginas: 334 p. Dimensiones: 21,5 cm ISBN/ISSN/DL: 978-987-15-9972-1 Idioma : Español (spa) Clasificación: RECICLAJE
SANIDADResumen: Si Recicloscopio I, publicado en 2007, dio cuenta del escenario de emergencia y masividad del fenómeno a fines de la década de los 90 y comienzos de los años 200, la compilación actual reafirma la valorable tarea de miles de trabajadores callejeros que reingresan al ciclo productivo tarea de miles de trabajadores callejeros que reingresan al ciclo productivo residuos que, sin ellos, se perderían inexorablemente dada la matriz de derroche irresponsable que propone la sociedad industrial contemporánea.
Recicloscopio II profundiza la mirada sobre recuperadores urbanos y reciclaje que, desde lo social, lo económico y lo ecológico, plantea interrogantes sobre dos grandes asignaturas: la inclusión laboral en un contexto donde el trabajo había retrocedido en su rol de garantizar la integración social, y la recuperación y reciclado de residuos en el marco de complejos entramados de políticas públicas, ambientales, territorios y actores económicos.Recicloscopio II : miradas sobre recuperadores, políticas públicas y subjetividades en América Latina [texto impreso] / Francisco M. Suárez, Autor ; Pablo J. Schamber, Autor . - 1a. ed . - Buenos Aires (Argentina) : Fundación Centro de Integración, Comunicación, Cultura y Sociedad – CICCUS, 2011 . - 334 p. ; 21,5 cm.
ISBN : 978-987-15-9972-1
Idioma : Español (spa)
Clasificación: RECICLAJE
SANIDADResumen: Si Recicloscopio I, publicado en 2007, dio cuenta del escenario de emergencia y masividad del fenómeno a fines de la década de los 90 y comienzos de los años 200, la compilación actual reafirma la valorable tarea de miles de trabajadores callejeros que reingresan al ciclo productivo tarea de miles de trabajadores callejeros que reingresan al ciclo productivo residuos que, sin ellos, se perderían inexorablemente dada la matriz de derroche irresponsable que propone la sociedad industrial contemporánea.
Recicloscopio II profundiza la mirada sobre recuperadores urbanos y reciclaje que, desde lo social, lo económico y lo ecológico, plantea interrogantes sobre dos grandes asignaturas: la inclusión laboral en un contexto donde el trabajo había retrocedido en su rol de garantizar la integración social, y la recuperación y reciclado de residuos en el marco de complejos entramados de políticas públicas, ambientales, territorios y actores económicos.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 589 363.72 S9613 (ej.1) Libro Biblioteca UNO Centenario 300 Ciencias sociales Excluido de préstamo 937 363.72 S9613 (ej.2) Libro Biblioteca UNO Centenario 300 Ciencias sociales Disponible Recicloscopio III / Pablo J. Schamber
Título : Recicloscopio III : miradas sobre recuperadores urbanos, formas organizativas y circuitos de valorización de residuos en América Latina Tipo de documento: texto impreso Autores: Pablo J. Schamber, Autor ; Francisco M. Suárez, Autor Mención de edición: 1a. ed Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Fundación Centro de Integración, Comunicación, Cultura y Sociedad – CICCUS Fecha de publicación: 2011 Número de páginas: 300 p. ISBN/ISSN/DL: 978-987-15-9979-0 Idioma : Español (spa) Clasificación: RECICLAJE
SANIDADResumen: Recicloscopio III, al igual que las anteriores compilaciones, tuvo como marco proyectos de investigación que se desarrollaron en las Universidades Nacionales de Generación Sarmiento (UNGS) y de Lanús (UNLa). El libro está organizado en dos bloques: en el primero se presentan las redes y organizaciones sociales de los recuperadores, con su impacto en los espacios de la producción y de la economía en general, y en el segundo, los circuitos de descarte, recuperación y reciclado.
En cuanto a las redes de recuperadores , se descartan en los últimos años instancias de articulación internacional promovidas por organizaciones nacionales de recicladores, gobiernos y organizaciones no-gubernamentales. Partiendo de estos recientes escenarios de articulación global, se analizan luego los entremandos locales, las configuraciones territoriales e institucionales en las que están insertadas las organizaciones de recuperadores: independientes, federaciones, sindicatos.Recicloscopio III : miradas sobre recuperadores urbanos, formas organizativas y circuitos de valorización de residuos en América Latina [texto impreso] / Pablo J. Schamber, Autor ; Francisco M. Suárez, Autor . - 1a. ed . - Buenos Aires (Argentina) : Fundación Centro de Integración, Comunicación, Cultura y Sociedad – CICCUS, 2011 . - 300 p.
ISBN : 978-987-15-9979-0
Idioma : Español (spa)
Clasificación: RECICLAJE
SANIDADResumen: Recicloscopio III, al igual que las anteriores compilaciones, tuvo como marco proyectos de investigación que se desarrollaron en las Universidades Nacionales de Generación Sarmiento (UNGS) y de Lanús (UNLa). El libro está organizado en dos bloques: en el primero se presentan las redes y organizaciones sociales de los recuperadores, con su impacto en los espacios de la producción y de la economía en general, y en el segundo, los circuitos de descarte, recuperación y reciclado.
En cuanto a las redes de recuperadores , se descartan en los últimos años instancias de articulación internacional promovidas por organizaciones nacionales de recicladores, gobiernos y organizaciones no-gubernamentales. Partiendo de estos recientes escenarios de articulación global, se analizan luego los entremandos locales, las configuraciones territoriales e institucionales en las que están insertadas las organizaciones de recuperadores: independientes, federaciones, sindicatos.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 951 363.72 S2991 Libro Biblioteca UNO Centenario 300 Ciencias sociales Disponible