A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las categorías... |
Información del autor
Autor Leopoldo Marechal
Documentos disponibles escritos por este autor



Adán Buenosayres / Leopoldo Marechal
Título : Adán Buenosayres Tipo de documento: texto impreso Autores: Leopoldo Marechal, Autor Editorial: Buenos Aires : Sudamericana Fecha de publicación: 1966 Número de páginas: 644 p Dimensiones: 17 cm Idioma : Español (spa) Clasificación: LITERATURA ARGENTINA Palabras clave: NOVELA Resumen: Una gran novela, verdadera culminación literaria, de un gran poeta, de méritos galardonados por los más altos premios nacionales argentinos. Una novela porteñisima y al mismo tiempo, de un simbolismo de alcances ilimitados.
Leopoldo Marchal da rienda suelta a su imaginación y su fantasía, a la que acompañan, en un desbocado galopar por la ciudad de de los mil ambientes y oriundeces, de personalidad tan propia en su cosmopolitismo , un espíritu de obsesión siempre alerta y un sentido crítico poco común. ¡ Que desfilen de personajes, ya sean seres muy de carne y hueso, ya se trate de tipos genéricos trasados con excepcional vigor! ¡ Qué enjundia en soliloquios, diálogos y escenas! Se avanza sin pausas, siempre a paso de carga, en una sucesión ininterrumpida de descubrimientos y desnudamientos, hasta penetraren las profundas introspecciones del “cuaderno de Tapas Azules” y en los “círculos infernales” del “viaje a la oscura ciudad de Cacodelphia”. Hay siempre piedad comprensiva y humorisimo cordial en la acerada sátira. Como hay, hay en el vigoroso relato, un despliegue fastuoso de galanuras literarias. El autor, argentinísimo en su modo de expresarse, no es solamente un estilista , con un perfecto dominio del idioma. Revela también su capacidad para adoptar, según las circunstancias lo exijan, cualquier lenguaje, desde el mas alto vuelo hasta el popular más desgarrado y crudo, libre de inhibiciones.Adán Buenosayres [texto impreso] / Leopoldo Marechal, Autor . - Buenos Aires (Humberto I. 531) : Sudamericana, 1966 . - 644 p ; 17 cm.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: LITERATURA ARGENTINA Palabras clave: NOVELA Resumen: Una gran novela, verdadera culminación literaria, de un gran poeta, de méritos galardonados por los más altos premios nacionales argentinos. Una novela porteñisima y al mismo tiempo, de un simbolismo de alcances ilimitados.
Leopoldo Marchal da rienda suelta a su imaginación y su fantasía, a la que acompañan, en un desbocado galopar por la ciudad de de los mil ambientes y oriundeces, de personalidad tan propia en su cosmopolitismo , un espíritu de obsesión siempre alerta y un sentido crítico poco común. ¡ Que desfilen de personajes, ya sean seres muy de carne y hueso, ya se trate de tipos genéricos trasados con excepcional vigor! ¡ Qué enjundia en soliloquios, diálogos y escenas! Se avanza sin pausas, siempre a paso de carga, en una sucesión ininterrumpida de descubrimientos y desnudamientos, hasta penetraren las profundas introspecciones del “cuaderno de Tapas Azules” y en los “círculos infernales” del “viaje a la oscura ciudad de Cacodelphia”. Hay siempre piedad comprensiva y humorisimo cordial en la acerada sátira. Como hay, hay en el vigoroso relato, un despliegue fastuoso de galanuras literarias. El autor, argentinísimo en su modo de expresarse, no es solamente un estilista , con un perfecto dominio del idioma. Revela también su capacidad para adoptar, según las circunstancias lo exijan, cualquier lenguaje, desde el mas alto vuelo hasta el popular más desgarrado y crudo, libre de inhibiciones.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 46 860(82)-3 M323 Libro Biblioteca UNO Centenario 800 Literatura Disponible Adán Buenosayres / Leopoldo Marechal
Título : Adán Buenosayres Tipo de documento: texto impreso Autores: Leopoldo Marechal, Autor Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Arte Gráfico-AGEA AGATA UTE Fecha de publicación: 2000 Número de páginas: 620 p. Dimensiones: 21,5 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-84-955945-4-9 Idioma : Español (spa) Clasificación: LITERATURA
LITERATURA ESPAÑOLA
NOVELÍSTICA ARGENTINAResumen: Una gran novela, verdadera culminación literaria, de un gran poeta, de méritos galardonados por los más altos premios nacionales argentinos. Una novela porteñisima y al mismo tiempo, de un simbolismo de alcances ilimitados.
Leopoldo Marchal da rienda suelta a su imaginación y su fantasía, a la que acompañan, en un desbocado galopar por la ciudad de de los mil ambientes y oriundeces, de personalidad tan propia en su cosmopolitismo , un espíritu de obsesión siempre alerta y un sentido crítico poco común. ¡ Que desfilen de personajes, ya sean seres muy de carne y hueso, ya se trate de tipos genéricos trasados con excepcional vigor! ¡ Qué enjundia en soliloquios, diálogos y escenas! Se avanza sin pausas, siempre a paso de carga, en una sucesión ininterrumpida de descubrimientos y desnudamientos, hasta penetraren las profundas introspecciones del “cuaderno de Tapas Azules” y en los “círculos infernales” del “viaje a la oscura ciudad de Cacodelphia”. Hay siempre piedad comprensiva y humorisimo cordial en la acerada sátira. Como hay, hay en el vigoroso relato, un despliegue fastuoso de galanuras literarias. El autor, argentinísimo en su modo de expresarse, no es solamente un estilista , con un perfecto dominio del idioma. Revela también su capacidad para adoptar, según las circunstancias lo exijan, cualquier lenguaje, desde el mas alto vuelo hasta el popular más desgarrado y crudo, libre de inhibiciones.Adán Buenosayres [texto impreso] / Leopoldo Marechal, Autor . - Buenos Aires (Argentina) : Arte Gráfico-AGEA AGATA UTE, 2000 . - 620 p. ; 21,5 cm.
ISBN : 978-84-955945-4-9
Idioma : Español (spa)
Clasificación: LITERATURA
LITERATURA ESPAÑOLA
NOVELÍSTICA ARGENTINAResumen: Una gran novela, verdadera culminación literaria, de un gran poeta, de méritos galardonados por los más altos premios nacionales argentinos. Una novela porteñisima y al mismo tiempo, de un simbolismo de alcances ilimitados.
Leopoldo Marchal da rienda suelta a su imaginación y su fantasía, a la que acompañan, en un desbocado galopar por la ciudad de de los mil ambientes y oriundeces, de personalidad tan propia en su cosmopolitismo , un espíritu de obsesión siempre alerta y un sentido crítico poco común. ¡ Que desfilen de personajes, ya sean seres muy de carne y hueso, ya se trate de tipos genéricos trasados con excepcional vigor! ¡ Qué enjundia en soliloquios, diálogos y escenas! Se avanza sin pausas, siempre a paso de carga, en una sucesión ininterrumpida de descubrimientos y desnudamientos, hasta penetraren las profundas introspecciones del “cuaderno de Tapas Azules” y en los “círculos infernales” del “viaje a la oscura ciudad de Cacodelphia”. Hay siempre piedad comprensiva y humorisimo cordial en la acerada sátira. Como hay, hay en el vigoroso relato, un despliegue fastuoso de galanuras literarias. El autor, argentinísimo en su modo de expresarse, no es solamente un estilista , con un perfecto dominio del idioma. Revela también su capacidad para adoptar, según las circunstancias lo exijan, cualquier lenguaje, desde el mas alto vuelo hasta el popular más desgarrado y crudo, libre de inhibiciones.Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 186 863 M323a Libro Biblioteca UNO Centenario 800 Literatura Excluido de préstamo