A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las categorías... |
Información del autor
Autor Ernesto Bohoslavsky
Documentos disponibles escritos por este autor



Clase y ciudadanía en los conflictos sociales y políticos en el extremo sur de Argentina y de Chile a principios del siglo XX / Ernesto Bohoslavsky
en Construcción estatal, orden oligárquico y respuestas sociales / Ernesto Bohoslavsky
Título : Clase y ciudadanía en los conflictos sociales y políticos en el extremo sur de Argentina y de Chile a principios del siglo XX Tipo de documento: texto impreso Autores: Ernesto Bohoslavsky, Autor Fecha de publicación: 2010 Número de páginas: 265-290 Idioma : Español (spa)
en Construcción estatal, orden oligárquico y respuestas sociales / Ernesto Bohoslavsky
Clase y ciudadanía en los conflictos sociales y políticos en el extremo sur de Argentina y de Chile a principios del siglo XX [texto impreso] / Ernesto Bohoslavsky, Autor . - 2010 . - 265-290.
Idioma : Español (spa)Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Construcción estatal, orden oligárquico y respuestas sociales / Ernesto Bohoslavsky
Contenido :
Título : Construcción estatal, orden oligárquico y respuestas sociales : Argentina y Chile, 1840-1930 Tipo de documento: texto impreso Autores: Ernesto Bohoslavsky, Autor ; Milton Godoy Orellana, Autor Mención de edición: 1a. ed Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Prometeo Fecha de publicación: 2010 Número de páginas: 335 p. Dimensiones: 21,5 cm ISBN/ISSN/DL: 978-987-574-398-4 Idioma : Español (spa) Clasificación: ARGENTINA
CHILE
ESTADO
INVESTIGACIÓN HISTORICAResumen: Este libro intenta dar cuenta del macro-problema de la construcción del Estado nacional en Argentina y Chile tomando como base estudios micro, provenientes de la historia regional. Haciendo abstracción de la frontera política que separaba a ambos países, se trata de mostrar la dinámica social de distintas regiones y los vínculos más allá de la Cordillera.
Se intenta revisar el proceso de construcción y funcionamiento cotidiano del Estado nacional en los dos países como una tensa arena de disputa entre actores, ideas y regiones. En esas luchas participaron las autoridades, la Iglesia, grupo de burócratas y agencias públicas, partidos políticos, corporaciones, líderes y población de a pie.
Los historiadores involucrados en esta compilación muestran la fragilidad de ese orden estatal, la ausencia de un proyecto autoconsciente de largo plazo y multiplicidad de sentidos otorgados a las prácticas sociales y políticas.
Las autoridades y las élites debieron buscar durante muchas décadas -a veces de manera infructuosa- tolerancia y obediencia por parte de los sectores plebeyos de la ciudad y la campaña. Los sujetos subalternos, aunque repetidas veces sometidos a una dinámica de exclusión por parte del Estado, sus discursos y sus agentes, tienen una historia de relaciones con lo público que merece ser estudiada.Construcción estatal, orden oligárquico y respuestas sociales : Argentina y Chile, 1840-1930 [texto impreso] / Ernesto Bohoslavsky, Autor ; Milton Godoy Orellana, Autor . - 1a. ed . - Buenos Aires (Pringles 521, C1183AEI, Argentina) : Prometeo, 2010 . - 335 p. ; 21,5 cm.
ISBN : 978-987-574-398-4
Idioma : Español (spa)
Clasificación: ARGENTINA
CHILE
ESTADO
INVESTIGACIÓN HISTORICAResumen: Este libro intenta dar cuenta del macro-problema de la construcción del Estado nacional en Argentina y Chile tomando como base estudios micro, provenientes de la historia regional. Haciendo abstracción de la frontera política que separaba a ambos países, se trata de mostrar la dinámica social de distintas regiones y los vínculos más allá de la Cordillera.
Se intenta revisar el proceso de construcción y funcionamiento cotidiano del Estado nacional en los dos países como una tensa arena de disputa entre actores, ideas y regiones. En esas luchas participaron las autoridades, la Iglesia, grupo de burócratas y agencias públicas, partidos políticos, corporaciones, líderes y población de a pie.
Los historiadores involucrados en esta compilación muestran la fragilidad de ese orden estatal, la ausencia de un proyecto autoconsciente de largo plazo y multiplicidad de sentidos otorgados a las prácticas sociales y políticas.
Las autoridades y las élites debieron buscar durante muchas décadas -a veces de manera infructuosa- tolerancia y obediencia por parte de los sectores plebeyos de la ciudad y la campaña. Los sujetos subalternos, aunque repetidas veces sometidos a una dinámica de exclusión por parte del Estado, sus discursos y sus agentes, tienen una historia de relaciones con lo público que merece ser estudiada.
- Prólogo / Antonio Elizalde Hevia
- Introducción / Ernesto Bohoslavsky
- "Pánico moral", control social y culturas normativas en la Provincia de Concepción a mediados del siglos XIX / Mauricio Rojas Gómez
- Derechos de propiedad, control social y poder durante la constitución del Estado-nación (Entre Ríos, 1850-1870) / Roberto Schmit
- La materialización del control en el Territorio Nacional del Chubut / Gabriel Carrizo
- Carnaval, disciplinamiento cultural y respuestas populares en Chile (Norte Chico, 1840-1900) / Milton Godoy Orellana
- Control social, resistencia popular y ciudadanía / Hugo Contreras Cruces
- Criminalidad y control social en un enclave capitalista (Valdivia, 1871-1884) / Rodrigo Araya Gómez
- La reacción mestiza contra el Estado "pacificador" / Leonardo León Solís
- Guerra civil, guerra social y miedo patricio / Daniel Palma Alvarado
- Clase y ciudadanía en los conflictos sociales y políticos en el extremo sur de Argentina y de Chile a principios del siglo XX / Ernesto Bohoslavsky
- Ciudadanía y orden institucional en la Patagonia Norte / Lisandro Gallucci
- Estados nacionales, regiones y fronteras en la producción de una historia social del orden estatal en América Latina / Germán Soprano
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 548 907.2 B677 Libro Biblioteca UNO Centenario 900 Historia y geografía Disponible El brazo armado de la improvisación / Ernesto Bohoslavsky
en Un Estado con rostro humano / Ernesto Bohoslavsky
Título : El brazo armado de la improvisación : aportes para una historia social de los policías patagónicos (1880-1946) Tipo de documento: texto impreso Autores: Ernesto Bohoslavsky, Autor Fecha de publicación: 2010 Número de páginas: 215-242 Idioma : Español (spa)
en Un Estado con rostro humano / Ernesto Bohoslavsky
El brazo armado de la improvisación : aportes para una historia social de los policías patagónicos (1880-1946) [texto impreso] / Ernesto Bohoslavsky, Autor . - 2010 . - 215-242.
Idioma : Español (spa)Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Un Estado con rostro humano / Ernesto Bohoslavsky
Contenido :
Título : Un Estado con rostro humano : funcionarios e instituciones estatales en Argentina (desde 1880 hasta la actualidad) Tipo de documento: texto impreso Autores: Ernesto Bohoslavsky, Autor ; Germán Soprano, Autor Mención de edición: 1a. ed Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Prometeo Fecha de publicación: 2010 Número de páginas: 465 p. Dimensiones: 21,5 cm ISBN/ISSN/DL: 978-987-574-397-7 Idioma : Español (spa) Clasificación: ESTADO
HISTORIA ARGENTINAResumen: El Estado ha permanecido en el centro de las reflexiones políticas, científicas y sociales de Occidente, tanto para afirmarlo como institución clave del orden social, asediarlo, transformarlo o para proclamar su ineludible disolución. En la Argentina actual, diferentes actores discuten sobre el necesario fortalecimiento de las capacidades de regulación del Estado, confrontando con las perspectivas neoliberales dominantes en décadas pasadas.
Las contribuciones de este libro ingresan a un debate académico y político en torno a tres temas: a)el desarrollo de cuerpos de funcionarios en el Estado y las tensiones entre saberes “técnicos” y “políticos”; b)la producción del monopolio del ejercicio legítimo de la violencia física, enfocada desde las perspectivas y experiencias de los miembros de las fuerzas armadas y de seguridad; c)los conflictos por la delimitación de las competencias y funciones de las agencias estatales.
Historiadores y antropólogos revisan concepciones y experiencias pretéritas y actuales de lo estatal, para brindar una representación más precisa del Estado que hemos tenido y del que debemos (re)construir en Argentina. Así, se exponen enfoques teórico-metodológicos que enfocan la agencia que en situaciones sociales específicas, tienen los actores estatales (por eso “Un Estado con rostro humano”).Un Estado con rostro humano : funcionarios e instituciones estatales en Argentina (desde 1880 hasta la actualidad) [texto impreso] / Ernesto Bohoslavsky, Autor ; Germán Soprano, Autor . - 1a. ed . - Buenos Aires (Pringles 521, C1183AEI, Argentina) : Prometeo, 2010 . - 465 p. ; 21,5 cm.
ISBN : 978-987-574-397-7
Idioma : Español (spa)
Clasificación: ESTADO
HISTORIA ARGENTINAResumen: El Estado ha permanecido en el centro de las reflexiones políticas, científicas y sociales de Occidente, tanto para afirmarlo como institución clave del orden social, asediarlo, transformarlo o para proclamar su ineludible disolución. En la Argentina actual, diferentes actores discuten sobre el necesario fortalecimiento de las capacidades de regulación del Estado, confrontando con las perspectivas neoliberales dominantes en décadas pasadas.
Las contribuciones de este libro ingresan a un debate académico y político en torno a tres temas: a)el desarrollo de cuerpos de funcionarios en el Estado y las tensiones entre saberes “técnicos” y “políticos”; b)la producción del monopolio del ejercicio legítimo de la violencia física, enfocada desde las perspectivas y experiencias de los miembros de las fuerzas armadas y de seguridad; c)los conflictos por la delimitación de las competencias y funciones de las agencias estatales.
Historiadores y antropólogos revisan concepciones y experiencias pretéritas y actuales de lo estatal, para brindar una representación más precisa del Estado que hemos tenido y del que debemos (re)construir en Argentina. Así, se exponen enfoques teórico-metodológicos que enfocan la agencia que en situaciones sociales específicas, tienen los actores estatales (por eso “Un Estado con rostro humano”).
- Una evaluación y propuestas para el estudio del Estado en Argentina / Ernesto Bohoslavsky
- Breve historia del Departamento Nacional de Higiene / Ricardo González Leandri
- "Haciendo inspección" / Germán Soprano
- Transformar la campaña argentina / Hernán González Bollo
- El Estado como recaudador / José Antonio Sánchez Román
- Administración sanitaria / Karina Inés Ramacciotti
- El brazo armado de la improvisación / Ernesto Bohoslavsky
- "¿Todo preso es político?" Características de la "espía", el "registro" y el "control" que efectuaban los agentes de la Dirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires sobre las instituciones judías de La Plata / Emmanuel Kahan
- Oficio policial y usos de la fuerza pública / Sabina Federic
- Los aspirantes al ingreso a la carrera militar en el Ejército Argentino / Máximo Badaró
- "El Estado mira al sur" / Fernando Casullo
- Instituciones "portátiles" / María Silvia Di Liscia
- De "soldados" a "espías" / María Pozzio
- Burócratas, amigos, ideólogos y vecinalistas / Daniel Lvovich
- Gobierno municipal, descentralización educativa y funcionarios en la Provincia de Buenos Aires durante la última dictadura / Graciela Rodríguez
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 581 982 B677 Libro Biblioteca UNO Centenario 900 Historia y geografía Excluido de préstamo Introducción / Ernesto Bohoslavsky
en Construcción estatal, orden oligárquico y respuestas sociales / Ernesto Bohoslavsky
Título : Introducción : ideas para la historiografía de la política y el Estado en Argentina y Chile, 1840-1930 Tipo de documento: texto impreso Autores: Ernesto Bohoslavsky, Autor ; Milton Godoy Orellana, Autor Fecha de publicación: 2010 Número de páginas: 15-34 Idioma : Español (spa)
en Construcción estatal, orden oligárquico y respuestas sociales / Ernesto Bohoslavsky
Introducción : ideas para la historiografía de la política y el Estado en Argentina y Chile, 1840-1930 [texto impreso] / Ernesto Bohoslavsky, Autor ; Milton Godoy Orellana, Autor . - 2010 . - 15-34.
Idioma : Español (spa)Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar La Patagonia / Ernesto Bohoslavsky
PermalinkProblemas de historia reciente del Cono Sur / Ernesto Bohoslavsky
PermalinkProblemas de historia reciente del Cono Sur / Ernesto Bohoslavsky
Permalink¿Retraso, deformidad o improvisación? / Ernesto Bohoslavsky
PermalinkUna evaluación y propuestas para el estudio del Estado en Argentina / Ernesto Bohoslavsky
Permalink