A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las categorías... |
Información del autor
Autor Osvaldo Iazzetta
Documentos disponibles escritos por este autor



Democracia delegativa / Guillermo O'Donnell
Título : Democracia delegativa Tipo de documento: texto impreso Autores: Guillermo O'Donnell, Autor ; Osvaldo Iazzetta, Autor ; Hugo Quiroga, Autor Mención de edición: 1a. ed Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Prometeo Fecha de publicación: 2011 Número de páginas: 204 p Dimensiones: 21,5cm ISBN/ISSN/DL: 978-987-574-480-6 Idioma : Español (spa) Resumen: Gillermos O Donnell cuanta con la singular condición de crear conceptos que condensan las inquietudes y desafíos cruciales de una época. Sucedió con sus estudios en torno acerca del autoritarismo burocrático, sus análisis sobre la transición a la democracia y , recuperada esta, sus indagaciones acerca del tipo de democracia que estamos construyendo. Como en los otros casos, su idea democracia dele gativa , acuñada en los años 90, expresa un clima de ideas en el que la celebración por el retorno de la democracia coexiste con la necesidad de una “critica democrática la democracias”, una mirada que no debe ser complaciente con sus limites y debilidades. Si los 80 fueron años de entusiasmo democrático. Los 90 lo fueron de tensión;en ellos se reconoció que las garantías que rodean el momento electoral convivían con un modo de entender el ejercicio del poder que desconfiá de todas las formas de control sobre sus actos y se alimentan de y realimentan -- practicas y estilos políticos muy poco consonantes con la democracia representativa.
Democracia delegativa [texto impreso] / Guillermo O'Donnell, Autor ; Osvaldo Iazzetta, Autor ; Hugo Quiroga, Autor . - 1a. ed . - Buenos Aires (Pringles 521, C1183AEI, Argentina) : Prometeo, 2011 . - 204 p ; 21,5cm.
ISBN : 978-987-574-480-6
Idioma : Español (spa)
Resumen: Gillermos O Donnell cuanta con la singular condición de crear conceptos que condensan las inquietudes y desafíos cruciales de una época. Sucedió con sus estudios en torno acerca del autoritarismo burocrático, sus análisis sobre la transición a la democracia y , recuperada esta, sus indagaciones acerca del tipo de democracia que estamos construyendo. Como en los otros casos, su idea democracia dele gativa , acuñada en los años 90, expresa un clima de ideas en el que la celebración por el retorno de la democracia coexiste con la necesidad de una “critica democrática la democracias”, una mirada que no debe ser complaciente con sus limites y debilidades. Si los 80 fueron años de entusiasmo democrático. Los 90 lo fueron de tensión;en ellos se reconoció que las garantías que rodean el momento electoral convivían con un modo de entender el ejercicio del poder que desconfiá de todas las formas de control sobre sus actos y se alimentan de y realimentan -- practicas y estilos políticos muy poco consonantes con la democracia representativa.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 976 320 O262 Libro Biblioteca UNO Centenario 300 Ciencias sociales Disponible Estado y política / Carlos M. Vilas
Título : Estado y política : en la Argentina actual Tipo de documento: texto impreso Autores: Carlos M. Vilas, Autor ; Osvaldo Iazzetta, Autor Mención de edición: 2a. ed Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Prometeo Fecha de publicación: 2005 Número de páginas: 129 p. Dimensiones: 21 cm ISBN/ISSN/DL: 978-987-574-038-9 Idioma : Español (spa) Clasificación: ESTADO
POLÍTICA
POLÍTICA ARGENTINAResumen: Este libro aspira a contribuir al desarrollo de un debate que sitúe al Estado en el centro del análisis social, abordándolo desde distintas perspectivas disciplinares (la ciencia política, la economía y la historia) como un objeto teórico e histórico cuyo conocimiento resulta imprescindible para pensar el futuro de nuestro país y de América Latina.
A tal efecto, se ocupa de las polémicas existentes en las ciencias sociales sobre los orígenes y las consecuencias de la globalización en los Estados nacionales, su incidencia en la definición de la soberanía y la autonomía estatal y su impacto en el sistema democrático y en las ciudadanía. Se ocupa también de las complejas relaciones establecidas entre el Estado, el mercado y ciertos grupos de la sociedad civil en la Argentina de los últimos treinta años, atendiendo especialmente a sus consecuencias económicas y políticas.
Por último, demuestra cómo ciertas perspectivas actuales de las ciencias sociales incurren en una mirada paradojal al evaluar la eficacia social del Estado. Por un lado, le niegan capacidad de regulación sobre la sociedad civil y el mercado en el presente globalizado. Por otro, sobredimensionan su poder de gobernación social sobre las poblaciones de su territorio en el contexto de formación de los Estados nacionales.Estado y política : en la Argentina actual [texto impreso] / Carlos M. Vilas, Autor ; Osvaldo Iazzetta, Autor . - 2a. ed . - Buenos Aires (Pringles 521, C1183AEI, Argentina) : Prometeo, 2005 . - 129 p. ; 21 cm.
ISBN : 978-987-574-038-9
Idioma : Español (spa)
Clasificación: ESTADO
POLÍTICA
POLÍTICA ARGENTINAResumen: Este libro aspira a contribuir al desarrollo de un debate que sitúe al Estado en el centro del análisis social, abordándolo desde distintas perspectivas disciplinares (la ciencia política, la economía y la historia) como un objeto teórico e histórico cuyo conocimiento resulta imprescindible para pensar el futuro de nuestro país y de América Latina.
A tal efecto, se ocupa de las polémicas existentes en las ciencias sociales sobre los orígenes y las consecuencias de la globalización en los Estados nacionales, su incidencia en la definición de la soberanía y la autonomía estatal y su impacto en el sistema democrático y en las ciudadanía. Se ocupa también de las complejas relaciones establecidas entre el Estado, el mercado y ciertos grupos de la sociedad civil en la Argentina de los últimos treinta años, atendiendo especialmente a sus consecuencias económicas y políticas.
Por último, demuestra cómo ciertas perspectivas actuales de las ciencias sociales incurren en una mirada paradojal al evaluar la eficacia social del Estado. Por un lado, le niegan capacidad de regulación sobre la sociedad civil y el mercado en el presente globalizado. Por otro, sobredimensionan su poder de gobernación social sobre las poblaciones de su territorio en el contexto de formación de los Estados nacionales.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 544 320.982 V697 Libro Biblioteca UNO Centenario 300 Ciencias sociales Disponible Lo público universitario y la actualidad de Kant / Osvaldo Iazzetta
en Facultades alteradas / Eduardo Rinesi
Título : Lo público universitario y la actualidad de Kant Tipo de documento: texto impreso Autores: Osvaldo Iazzetta, Autor Fecha de publicación: 2007 Número de páginas: 107-118 Idioma : Español (spa)
en Facultades alteradas / Eduardo Rinesi
Lo público universitario y la actualidad de Kant [texto impreso] / Osvaldo Iazzetta, Autor . - 2007 . - 107-118.
Idioma : Español (spa)Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Los estudios sobre el Estado, y el estado de la cuestión en Brasil y Argentina / Osvaldo Iazzetta
en Teoría y práctica de la política. Argentina y Brasil / Matías Muraca
Título : Los estudios sobre el Estado, y el estado de la cuestión en Brasil y Argentina Tipo de documento: texto impreso Autores: Osvaldo Iazzetta, Autor Fecha de publicación: 2010 Número de páginas: 23-40 Idioma : Español (spa)
en Teoría y práctica de la política. Argentina y Brasil / Matías Muraca
Los estudios sobre el Estado, y el estado de la cuestión en Brasil y Argentina [texto impreso] / Osvaldo Iazzetta, Autor . - 2010 . - 23-40.
Idioma : Español (spa)Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar La reforma de la Educación Superior como capítulo de la reforma del Estado / Adriana Chiroleu
en Universidad / Eduardo Rinesi
Título : La reforma de la Educación Superior como capítulo de la reforma del Estado : peculiaridades y trazos comunes Tipo de documento: texto impreso Autores: Adriana Chiroleu, Autor ; Osvaldo Iazzetta, Autor Fecha de publicación: 2005 Número de páginas: 15-38 Idioma : Español (spa)
en Universidad / Eduardo Rinesi
La reforma de la Educación Superior como capítulo de la reforma del Estado : peculiaridades y trazos comunes [texto impreso] / Adriana Chiroleu, Autor ; Osvaldo Iazzetta, Autor . - 2005 . - 15-38.
Idioma : Español (spa)Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar