Título : | Informática aplicada a la gestión de empresas | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | José Joaquín López-Hermoso, Autor | Editorial: | Madrid [España] : Esic | Fecha de publicación: | 2000 | Número de páginas: | 204 p. | Il.: | il. | Dimensiones: | 24 cm | ISBN/ISSN/DL: | 978-84-7356-232-4 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | INFORMÁTICA SOFTWARE
| Resumen: | La realidad empresarial actual condiciona a las organizaciones a la utilización intensiva de tecnologías de la información y las comunicaciones en todos los niveles, desde la realización de sus tareas más habituales hasta la ayuda en la toma de decisiones de carácter estratégico.
Dichas tecnologías constituyen, de este modo, un recurso fundamental del que, cada día en mayor medida, es imposible prescindir.
Este libro surge con la vocación de orientar a los alumnos que realizan una primera aproximación a la informática desde el punto de vista de la gestión de empresas. Partiendo de una visión global del sistema de información empresarial, los sucesivos capítulos describen los componentes tecnológicos del mismo, presentando los elementos de hardware, software y comunicaciones, así como sus actualizaciones más habituales en el ámbito empresarial. |
Informática aplicada a la gestión de empresas [texto impreso] / José Joaquín López-Hermoso, Autor . - Madrid (La Morera 23-25, 28850, España) : Esic, 2000 . - 204 p. : il. ; 24 cm. ISBN : 978-84-7356-232-4 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | INFORMÁTICA SOFTWARE
| Resumen: | La realidad empresarial actual condiciona a las organizaciones a la utilización intensiva de tecnologías de la información y las comunicaciones en todos los niveles, desde la realización de sus tareas más habituales hasta la ayuda en la toma de decisiones de carácter estratégico.
Dichas tecnologías constituyen, de este modo, un recurso fundamental del que, cada día en mayor medida, es imposible prescindir.
Este libro surge con la vocación de orientar a los alumnos que realizan una primera aproximación a la informática desde el punto de vista de la gestión de empresas. Partiendo de una visión global del sistema de información empresarial, los sucesivos capítulos describen los componentes tecnológicos del mismo, presentando los elementos de hardware, software y comunicaciones, así como sus actualizaciones más habituales en el ámbito empresarial. |
|