Título : | La trata de personas en el Paraguay : estudio de casos | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Grupo Luna Nueva, Autor | Editorial: | Buenos Aires [Argentina] : Organización Internacional para las Migraciones - OIM | Fecha de publicación: | 2005 | Número de páginas: | 116 p. | Dimensiones: | 22,5 x 15,5 cm. | ISBN/ISSN/DL: | 978-92-906829-3-6 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | PARAGUAY TRATA DE PERSONAS
| Resumen: | El presente documento comprende la compilaciòn de algunos de los casos de trata de mujeres y adolescentes ocurridos en el Paraguay, o que involucran a cuidadanos/as paraguayos/as, en los últmos cinco años, casos que fueron parte de los datos primarios utilizados para la elaboración del “Estudio exploratorio sobre tráfico y/o trata de personas con fines de explotación sexual, con énfasis en destino internacional”, financiado por la OIM y desarrollado por la ONG Luna Nueva de Asunción.
Entre sus objetivos se encontraban brindar un primer acercamiento y caracterización del tema, su visibilización como problema en el país, ser un insumo y estímulo para el emprendimiento de nuevas investigaciones, y favorecer el diseño de estrategias para su abordaje que respondan a las necesidades diversas de las mujeres y adolescentes afectadas.
El diagnóstico resultante del estudio permite constatar que la trata de personas no es un hecho aislado, sino que, de forma organizada y sistemática, opera en muchos puntos del país. Si bien el énfasis de este estudio ha enfocado en la trata con destino internacional, se evidencia la magnitud y naturalización de la trata interna, que afecta sobretodo a niñas y adolescentes, y que supone una violación tan grave de sus derechos como la que se produce hacia otros paises.
El estudio de los casos permite mostrar cuales son los mecanismos de reclutamiento, traslado y recepción de las mujeres y adolescentes afectadas por la trata, tanto en Paraguay como en los paises de destino; como actúan los distintos agentes involucrados en los procesos; la situación y condiciones de vida de las afectadas en el origen y el destino; como se produce la desvinculación de las mismas y la acción e incacción de las instituciones públicas con competencia en el tema.
Es importante destacar que enfrentar la trata de personas requiere, además de conocer la problemática en la profundidad, la ejecución de medidads específicas y el compromiso del Estado en su rol de garante de los derechos humanos, así como el de todas las instituciones públicas y la sociedad civil. Queremos apelar tambien al compromiso que los países de destino deben adquirir con las víctimas de trata de personas, considerandolas como tal y no como infractoras en virtud de sus restrictivas políticas de extrajería. Existen instumentos de derechos humanos internacionales relativos a ese tema que deben ser aplicados. |
La trata de personas en el Paraguay : estudio de casos [texto impreso] / Grupo Luna Nueva, Autor . - Buenos Aires (Argentina) : Organización Internacional para las Migraciones - OIM, 2005 . - 116 p. ; 22,5 x 15,5 cm. ISBN : 978-92-906829-3-6 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | PARAGUAY TRATA DE PERSONAS
| Resumen: | El presente documento comprende la compilaciòn de algunos de los casos de trata de mujeres y adolescentes ocurridos en el Paraguay, o que involucran a cuidadanos/as paraguayos/as, en los últmos cinco años, casos que fueron parte de los datos primarios utilizados para la elaboración del “Estudio exploratorio sobre tráfico y/o trata de personas con fines de explotación sexual, con énfasis en destino internacional”, financiado por la OIM y desarrollado por la ONG Luna Nueva de Asunción.
Entre sus objetivos se encontraban brindar un primer acercamiento y caracterización del tema, su visibilización como problema en el país, ser un insumo y estímulo para el emprendimiento de nuevas investigaciones, y favorecer el diseño de estrategias para su abordaje que respondan a las necesidades diversas de las mujeres y adolescentes afectadas.
El diagnóstico resultante del estudio permite constatar que la trata de personas no es un hecho aislado, sino que, de forma organizada y sistemática, opera en muchos puntos del país. Si bien el énfasis de este estudio ha enfocado en la trata con destino internacional, se evidencia la magnitud y naturalización de la trata interna, que afecta sobretodo a niñas y adolescentes, y que supone una violación tan grave de sus derechos como la que se produce hacia otros paises.
El estudio de los casos permite mostrar cuales son los mecanismos de reclutamiento, traslado y recepción de las mujeres y adolescentes afectadas por la trata, tanto en Paraguay como en los paises de destino; como actúan los distintos agentes involucrados en los procesos; la situación y condiciones de vida de las afectadas en el origen y el destino; como se produce la desvinculación de las mismas y la acción e incacción de las instituciones públicas con competencia en el tema.
Es importante destacar que enfrentar la trata de personas requiere, además de conocer la problemática en la profundidad, la ejecución de medidads específicas y el compromiso del Estado en su rol de garante de los derechos humanos, así como el de todas las instituciones públicas y la sociedad civil. Queremos apelar tambien al compromiso que los países de destino deben adquirir con las víctimas de trata de personas, considerandolas como tal y no como infractoras en virtud de sus restrictivas políticas de extrajería. Existen instumentos de derechos humanos internacionales relativos a ese tema que deben ser aplicados. |
|