Título : | Mejorar la gestión directiva en la escuela | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Silvina Gvirtz, Autor ; María Eugenia de Podestá, Autor | Mención de edición: | 1a. ed | Editorial: | Buenos Aires : Granica | Fecha de publicación: | 2011 | Número de páginas: | 185 p. | Il.: | il. | Dimensiones: | 22 cm | ISBN/ISSN/DL: | 978-950-641-498-6 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | ADMINISTRACIÓN ESCOLAR
| Resumen: | Este libro tiene por objeto pensar junto con los directores los nuevos significados y las nuevas prácticas que exige la gestión de las escuelas en la actualidad.
Puede dividirse en dos partes. Por un lado, nos advierte sobre los cambios acaecidos en la producción y distribución del saber en las sociedades contemporáneas. Por otro lado, presenta herramientas para que los directivos puedan enfrentar los desafíos que implica conducir con una nueva escuela.
La escuela ha dejado de ser una institución monopólica en lo que a distribución de información se refiere, pero no por ellos es hoy menos importante que en el pasado. Una buena escuela requiere de liderazgos inteligentes.
Mejorar la gestión directiva en la escuela invia a repensar la función de la escuela general y la función del directivo en particular. Escrito en un estilo coloquial, sin por ello perder rigor académico, se ocupa de una problemática acuciante para las instituciones educativas de hoy. |
Mejorar la gestión directiva en la escuela [texto impreso] / Silvina Gvirtz, Autor ; María Eugenia de Podestá, Autor . - 1a. ed . - Buenos Aires (Lavalle 1634, C1048AAN) : Granica, 2011 . - 185 p. : il. ; 22 cm. ISBN : 978-950-641-498-6 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | ADMINISTRACIÓN ESCOLAR
| Resumen: | Este libro tiene por objeto pensar junto con los directores los nuevos significados y las nuevas prácticas que exige la gestión de las escuelas en la actualidad.
Puede dividirse en dos partes. Por un lado, nos advierte sobre los cambios acaecidos en la producción y distribución del saber en las sociedades contemporáneas. Por otro lado, presenta herramientas para que los directivos puedan enfrentar los desafíos que implica conducir con una nueva escuela.
La escuela ha dejado de ser una institución monopólica en lo que a distribución de información se refiere, pero no por ellos es hoy menos importante que en el pasado. Una buena escuela requiere de liderazgos inteligentes.
Mejorar la gestión directiva en la escuela invia a repensar la función de la escuela general y la función del directivo en particular. Escrito en un estilo coloquial, sin por ello perder rigor académico, se ocupa de una problemática acuciante para las instituciones educativas de hoy. |
|