A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las categorías... |
Información de la editorial
Documentos disponibles de esta editorial



Enfermería médicoquirúrgica
Título : Enfermería médicoquirúrgica Tipo de documento: texto impreso Mención de edición: 12a. Editorial: Barcelona : Wolters Kluwer Fecha de publicación: 2013 Otro editor: Barcelona : Lippincot, Williams & Wilkins Número de páginas: 2 v. Dimensiones: 28 cm ISBN/ISSN/DL: 13-978-84-15684-24-4 Nota general: Cabecera de portada. Brunner y Suddarth Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng) Clasificación: ENFERMERÍA Resumen: Obra de referencia para estudiantes, docentes y profesionales de la enfermería. No sólo se abordan conceptos fisiológicos, fisiopatológicos y psicosociales, sino también el rol en el cuidado, educación y ayuda al paciente y sus allegados. Enfermería médicoquirúrgica [texto impreso] . - 12a. . - Barcelona : Wolters Kluwer : Barcelona : Lippincot, Williams & Wilkins, 2013 . - 2 v. ; 28 cm.
ISSN : 13-978-84-15684-24-4
Cabecera de portada. Brunner y Suddarth
Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng)
Clasificación: ENFERMERÍA Resumen: Obra de referencia para estudiantes, docentes y profesionales de la enfermería. No sólo se abordan conceptos fisiológicos, fisiopatológicos y psicosociales, sino también el rol en el cuidado, educación y ayuda al paciente y sus allegados. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 2214 610.7 S638 1 Ej.1 Libro Biblioteca UNO Cordoba 600 Ciencias Aplicadas Disponible 2215 610.7 S638 1 Ej.2 Libro Biblioteca UNO Cordoba 600 Ciencias Aplicadas Disponible 2216 610.7 S638 1 Ej.3 Libro Biblioteca UNO Cordoba 600 Ciencias Aplicadas Disponible 2217 610.7 S638 1 Ej.4 Libro Biblioteca UNO Cordoba 600 Ciencias Aplicadas Disponible 2218 610.7 S638 1 Ej.5 Libro Biblioteca UNO Cordoba 600 Ciencias Aplicadas Disponible 2219 610.7 S638 1 Ej.6 Libro Biblioteca UNO Cordoba 600 Ciencias Aplicadas Disponible 2220 610.7 S638 2 Ej.1 Libro Biblioteca UNO Cordoba 600 Ciencias Aplicadas Disponible 2221 610.7 S638 2 Ej.2 Libro Biblioteca UNO Cordoba 600 Ciencias Aplicadas Disponible 2222 610.7 S638 2 Ej.3 Libro Biblioteca UNO Cordoba 600 Ciencias Aplicadas Disponible 2223 610.7 S638 2 Ej.4 Libro Biblioteca UNO Cordoba 600 Ciencias Aplicadas Disponible 2224 610.7 S638 2 Ej.5 Libro Biblioteca UNO Cordoba 600 Ciencias Aplicadas Disponible 2225 610.7 S638 2 Ej.6 Libro Biblioteca UNO Cordoba 600 Ciencias Aplicadas Disponible Histología Ross Texto y Atlas / Wojciech Pawlina
Título : Histología Ross Texto y Atlas Otro título : Correlación con Biología Molecular y Celular Tipo de documento: texto impreso Autores: Wojciech Pawlina, Autor Mención de edición: 7a.ed. Editorial: Barcelona : Wolters Kluwer Fecha de publicación: 2015 Número de páginas: 1052 pág. Il.: tapa dura cartón, papel ilustración Dimensiones: 21,5 x 28 cm ISBN/ISSN/DL: 978-84-16-00496-6 Idioma : Español (spa) Clasificación: CIENCIAS APLICADAS Clasificación: 611.018 Histología Resumen: Esta sexta edición de Histología: texto y atlas color, con biología celular y molecular continúa con su tradición
de proporcionar a los estudiantes de medicina, odontología y otras ciencias de la salud una introducción
textual y visual de la histología correlacionada con la biología celular. Como en las ediciones anteriores, el
libro es una combinación de “texto-atlas,” dado que contiene una descripción textual estándar de los
principios histológicos complementada con ilustraciones y fotografías. Además, secciones separadas de un
atlas siguen a cada capítulo y contienen láminas de formato grande compuestas por microfotografías rotuladas
y epígrafes detallados que hacen hincapié en los conceptos de la anatomía microscópica. Histología: texto y
atlas color es, por ende, “dos libros en uno.”
Se han redefinido muchos de los aspectos pedagógicos de la edición anterior y se han añadido algunos nuevos:
•Se ha incluido una cantidad mayor de cuadros para permitir que el estudiante aprenda y repase el tema sin
necesidad de una memorización estricta de dato
•Se han añadido nuevos recuadros de correlaciones clínicas y consideraciones funcionales a cada capítulo y
los preexistentes se han rediseñado, actualizado, mejorado e ilustrado con nuevos diagramas y nuevas
imágenes de casos clínicos.
•En la sección de atlas que aparece al final de cada capítulo se han añadido más láminas.
•se han añadido más figuras e ilustraciones nuevas y alrededor de un tercio de todas las figuras antiguas se
han redibujado para conseguir una claridad mayor y para mejorar la presentación conceptual.
•Diseño nuevo. Un diseño textual claro y vigoroso hace resaltar las ilustraciones y las fotografías nuevas y
facilita el recorrido del texto aún más que en las ediciones anteriores.
Al igual que las últimas 5 ediciones, todos los cambios se realizaron teniendo en cuenta las necesidades de los
estudiantes, a saber la comprensión del tema en cuestión, el aprendizaje de material actualizado y la
capacidad de aplicar prácticamente los nuevos conocimientos adquiriNota de contenido: U.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
1) TÉCNICA HISTOLÓGICA Y MICROSCOPIA
2) EL CITOPLASMA CELULAR
3) EL NÚCLEO CELULAR
4) TEJIDOS: CONCEPTO Y CLASIFICACIÓN
5) TEJIDO EPITELIAL
6) TEJIDO CONJUNTIVO
7) TEJIDO CARTILAGINOSO
8) TEJIDO ÓSEO
9) TEJIDO ADIPOSO
10) TEJIDO SANGUÍNEO
11) TEJIDO MUSCULAR
12) TEJIDO NERVIOSO
13) SISTEMA CARDIOVASCULAR
14) SISTEMA LINFÁTICO
15) SISTEMA TEGUMENTARIO
16) SISTEMA DIGESTIVO I: CAVIDAD BUCAL Y ESTRUCTURAS ASOCIADAS
17) SISTEMA DIGESTIVO II: ESÓFAGO, ESTÓMAGO E INTESTINO
18) SISTEMA DIGESTIVO III: HÍGADO, VESÍCULA BILIAR Y PÁNCREAS
19) SISTEMA RESPIRATORIO
20) SISTEMA URINARIO
21) SISTEMA ENDOCRINO
22) SISTEMA GENITAL MASCULINO
23) SISTEMA GENITAL FEMENINO
24) OJO
25) OÍDOHistología Ross Texto y Atlas = Correlación con Biología Molecular y Celular [texto impreso] / Wojciech Pawlina, Autor . - 7a.ed. . - Barcelona : Wolters Kluwer, 2015 . - 1052 pág. : tapa dura cartón, papel ilustración ; 21,5 x 28 cm.
ISBN : 978-84-16-00496-6
Idioma : Español (spa)
Clasificación: CIENCIAS APLICADAS Clasificación: 611.018 Histología Resumen: Esta sexta edición de Histología: texto y atlas color, con biología celular y molecular continúa con su tradición
de proporcionar a los estudiantes de medicina, odontología y otras ciencias de la salud una introducción
textual y visual de la histología correlacionada con la biología celular. Como en las ediciones anteriores, el
libro es una combinación de “texto-atlas,” dado que contiene una descripción textual estándar de los
principios histológicos complementada con ilustraciones y fotografías. Además, secciones separadas de un
atlas siguen a cada capítulo y contienen láminas de formato grande compuestas por microfotografías rotuladas
y epígrafes detallados que hacen hincapié en los conceptos de la anatomía microscópica. Histología: texto y
atlas color es, por ende, “dos libros en uno.”
Se han redefinido muchos de los aspectos pedagógicos de la edición anterior y se han añadido algunos nuevos:
•Se ha incluido una cantidad mayor de cuadros para permitir que el estudiante aprenda y repase el tema sin
necesidad de una memorización estricta de dato
•Se han añadido nuevos recuadros de correlaciones clínicas y consideraciones funcionales a cada capítulo y
los preexistentes se han rediseñado, actualizado, mejorado e ilustrado con nuevos diagramas y nuevas
imágenes de casos clínicos.
•En la sección de atlas que aparece al final de cada capítulo se han añadido más láminas.
•se han añadido más figuras e ilustraciones nuevas y alrededor de un tercio de todas las figuras antiguas se
han redibujado para conseguir una claridad mayor y para mejorar la presentación conceptual.
•Diseño nuevo. Un diseño textual claro y vigoroso hace resaltar las ilustraciones y las fotografías nuevas y
facilita el recorrido del texto aún más que en las ediciones anteriores.
Al igual que las últimas 5 ediciones, todos los cambios se realizaron teniendo en cuenta las necesidades de los
estudiantes, a saber la comprensión del tema en cuestión, el aprendizaje de material actualizado y la
capacidad de aplicar prácticamente los nuevos conocimientos adquiriNota de contenido: U.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
1) TÉCNICA HISTOLÓGICA Y MICROSCOPIA
2) EL CITOPLASMA CELULAR
3) EL NÚCLEO CELULAR
4) TEJIDOS: CONCEPTO Y CLASIFICACIÓN
5) TEJIDO EPITELIAL
6) TEJIDO CONJUNTIVO
7) TEJIDO CARTILAGINOSO
8) TEJIDO ÓSEO
9) TEJIDO ADIPOSO
10) TEJIDO SANGUÍNEO
11) TEJIDO MUSCULAR
12) TEJIDO NERVIOSO
13) SISTEMA CARDIOVASCULAR
14) SISTEMA LINFÁTICO
15) SISTEMA TEGUMENTARIO
16) SISTEMA DIGESTIVO I: CAVIDAD BUCAL Y ESTRUCTURAS ASOCIADAS
17) SISTEMA DIGESTIVO II: ESÓFAGO, ESTÓMAGO E INTESTINO
18) SISTEMA DIGESTIVO III: HÍGADO, VESÍCULA BILIAR Y PÁNCREAS
19) SISTEMA RESPIRATORIO
20) SISTEMA URINARIO
21) SISTEMA ENDOCRINO
22) SISTEMA GENITAL MASCULINO
23) SISTEMA GENITAL FEMENINO
24) OJO
25) OÍDOReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 2896 611.018 P 3396 (ej.1) Libro Biblioteca UNO Cordoba 600 Ciencias Aplicadas En préstamo hasta 28/06/2024 2897 611.018 P 3396 (ej.2) Libro Biblioteca UNO Cordoba 600 Ciencias Aplicadas En préstamo hasta 18/02/2025 3071 611.018 P 3396 (ej.4) Libro Biblioteca UNO Cordoba 600 Ciencias Aplicadas En préstamo hasta 30/08/2024 3072 611.018 P 3396 (ej.5) Libro Biblioteca UNO Cordoba 600 Ciencias Aplicadas Disponible 3070 611.018 P3396 (ej. 3) Libro Biblioteca UNO Cordoba 600 Ciencias Aplicadas En préstamo hasta 07/08/2023 Enfermería: un enfoque práctico y conciso. Farmacología / Gersh, Carolyn
Título : Enfermería: un enfoque práctico y conciso. Farmacología Tipo de documento: texto impreso Autores: Gersh, Carolyn, Autor ; Heimgartner, Nicole, Autor ; Rebar, Cherie, Autor Editorial: Barcelona : Wolters Kluwer Fecha de publicación: 2017 Colección: Lippincott Número de páginas: 750 págs. Il.: Tapa blanda Dimensiones: 17,5 x 23 cm ISBN/ISSN/DL: 978-84-16-78153-9 Idioma : Español (spa) Clasificación: FARMACOLOGÍA Palabras clave: fármacos Clasificación: 615.4 Farmacia práctica Resumen: Enfermería medicoquirurgica forma parte de la serie Colección Lippincott Enfermería. Un enfoque practico y conciso, caracterizada por presentar de forma divertida, atractiva y visual, temas alta complejidad en la enseñanza de enfermería. El presente titulo constituye una perfecta guía para el aprendizaje de todas las cuestiones relacionadas con la atención medicoquirurgica. Para ello, ofrece los mecanismos e indicaciones clínicas de los trastornos mas comunes que se encuentran en cada sistema corporal, seguido de directrices claras sobre la evaluación, intervenciones y tratamientos basados en la evidencia. Características principales: Capítulos que cubren los trastornos por sistema corporal, incluidos cardiovasculares, respiratorios, endocrinos, renales y urologicos, reproductivos y musculoesqueleticos. Datos actuales y las mejores practicas para evaluar y tratar trastornos comunes. Guias paso a paso con escenarios reales de pacientes para áreas como atención de cáncer, obesidad y gerontologia; atención al final de la vida; líquidos y electrolíticos; equilibrio acidobasico; manejo del dolor; transfusión de sangre; clasificación y tratamiento de la insuficiencia cardíaca; empleo de técnicas de imagen como tomografías computarizadas, resonancias magnéticas y rayos X para cada sistema corporal; cuidados preoperatorios; y procesos quirúrgicos. Insertos a todo color al final del libro para explicar conceptos complejos.Numerosas tablas, diagramas de flujo, ilustraciones y caricaturas divertidas para ayudar en la retención de la información y mejorar el aprendizaje.Elementos gráficos a lo largo de los capítulos que facilitan el aprendizaje: resúmenes al principio de cada capitulo; ilustraciones para la anatomía y fisiología de regiones complejas; consejos para la enseñanza del paciente; pasos en situaciones de emergencia; apuntes prácticos basados en la evidencia para apoyar las acciones de enfermería; y nemotecnias para facilitar la memorización de algunos conceptos.Preguntas y respuestas razonadas al final de cada capitulo. Nota de contenido: 1 Fundamentos de farmacología para enfermería
2 Fármacos que actúan ene l sistema nervioso
3 Fármacos que actúan en los sistemas nervioso y neuromuscular
4 Fármacos para el dolor
5 Fármacos cardiovasculares
6 Fármacos para trastornos respiratorios
7 Fármacos gastrointestinales
8 Fármacos genitourinarios
9 Fármacos hematológicos
10 Fármacos para el sistema endócrino
11 Psicofármacos
12 Fármacos antiinfecciosos
13 Fármacos antiinflamatorios, antialérgicos e inmunosupresores
14 Fármacos antineoplásticos
15 Fármacos para el equilibrio hidroelectrolìtico
Apéndices
Enfermería: un enfoque práctico y conciso. Farmacología [texto impreso] / Gersh, Carolyn, Autor ; Heimgartner, Nicole, Autor ; Rebar, Cherie, Autor . - Wolters Kluwer, 2017 . - 750 págs. : Tapa blanda ; 17,5 x 23 cm. - (Lippincott) .
ISBN : 978-84-16-78153-9
Idioma : Español (spa)
Clasificación: FARMACOLOGÍA Palabras clave: fármacos Clasificación: 615.4 Farmacia práctica Resumen: Enfermería medicoquirurgica forma parte de la serie Colección Lippincott Enfermería. Un enfoque practico y conciso, caracterizada por presentar de forma divertida, atractiva y visual, temas alta complejidad en la enseñanza de enfermería. El presente titulo constituye una perfecta guía para el aprendizaje de todas las cuestiones relacionadas con la atención medicoquirurgica. Para ello, ofrece los mecanismos e indicaciones clínicas de los trastornos mas comunes que se encuentran en cada sistema corporal, seguido de directrices claras sobre la evaluación, intervenciones y tratamientos basados en la evidencia. Características principales: Capítulos que cubren los trastornos por sistema corporal, incluidos cardiovasculares, respiratorios, endocrinos, renales y urologicos, reproductivos y musculoesqueleticos. Datos actuales y las mejores practicas para evaluar y tratar trastornos comunes. Guias paso a paso con escenarios reales de pacientes para áreas como atención de cáncer, obesidad y gerontologia; atención al final de la vida; líquidos y electrolíticos; equilibrio acidobasico; manejo del dolor; transfusión de sangre; clasificación y tratamiento de la insuficiencia cardíaca; empleo de técnicas de imagen como tomografías computarizadas, resonancias magnéticas y rayos X para cada sistema corporal; cuidados preoperatorios; y procesos quirúrgicos. Insertos a todo color al final del libro para explicar conceptos complejos.Numerosas tablas, diagramas de flujo, ilustraciones y caricaturas divertidas para ayudar en la retención de la información y mejorar el aprendizaje.Elementos gráficos a lo largo de los capítulos que facilitan el aprendizaje: resúmenes al principio de cada capitulo; ilustraciones para la anatomía y fisiología de regiones complejas; consejos para la enseñanza del paciente; pasos en situaciones de emergencia; apuntes prácticos basados en la evidencia para apoyar las acciones de enfermería; y nemotecnias para facilitar la memorización de algunos conceptos.Preguntas y respuestas razonadas al final de cada capitulo. Nota de contenido: 1 Fundamentos de farmacología para enfermería
2 Fármacos que actúan ene l sistema nervioso
3 Fármacos que actúan en los sistemas nervioso y neuromuscular
4 Fármacos para el dolor
5 Fármacos cardiovasculares
6 Fármacos para trastornos respiratorios
7 Fármacos gastrointestinales
8 Fármacos genitourinarios
9 Fármacos hematológicos
10 Fármacos para el sistema endócrino
11 Psicofármacos
12 Fármacos antiinfecciosos
13 Fármacos antiinflamatorios, antialérgicos e inmunosupresores
14 Fármacos antineoplásticos
15 Fármacos para el equilibrio hidroelectrolìtico
Apéndices
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 2967 615.4 G 381 (ej. 2) Libro Biblioteca UNO Cordoba 600 Ciencias Aplicadas Disponible 2966 615.4 G 381 (ej.1) Libro Biblioteca UNO Cordoba 600 Ciencias Aplicadas Disponible West Fisiología Respiratoria / John B. West
Título : West Fisiología Respiratoria Tipo de documento: texto impreso Autores: John B. West, Autor Editorial: Barcelona : Wolters Kluwer Fecha de publicación: 2021 Número de páginas: 254 págs. Il.: rústico Dimensiones: 14*21 cm ISBN/ISSN/DL: 978-84-18-25780-3 Idioma : Español (spa) Clasificación: ENFERMERÍA Clasificación: 611.2 Fisiología Respiratoria Resumen: Considerada una obra de referencia en fisiología respiratoria. Esta edición aborda la anatomía básica , los conceptos físicos y dinámicos de la ventilación y el intercambio gaseoso entre el aire respirado y la sangre. También expone las diferentes condiciones que se experimentan en el funcionamiento de este sistema: flujo sanguíneo, relaciones ventilación/perfusión, dinámica de los fluidos de la sangre, mecánica ventilatoria, control de la función ventilatoria , y dos interesantes temas de aplicación de conocimientos: el sistema respiratorio bajo estrés y pruebas de función respiratoria. Nota de contenido: Capítulo 1: Estructura y función.
Capítulo 2: Ventilación.
Capítulo 3: Difusión.
Capítulo 4: Flujo sanguíneo y metabolismo.
Capítulo 5: Relación entre ventilación y Perfusión.
Capítulo 6: Transporte de gases por la sangre.
Capítulo 7: Mecánica de la respiración.
Capítulo 8: Control de la ventilación.
Capítulo 9: Aparato respiratorio y estrés.
Capítulo 10: Pruebas funcionales respiratorias.
West Fisiología Respiratoria [texto impreso] / John B. West, Autor . - Barcelona : Wolters Kluwer, 2021 . - 254 págs. : rústico ; 14*21 cm.
ISBN : 978-84-18-25780-3
Idioma : Español (spa)
Clasificación: ENFERMERÍA Clasificación: 611.2 Fisiología Respiratoria Resumen: Considerada una obra de referencia en fisiología respiratoria. Esta edición aborda la anatomía básica , los conceptos físicos y dinámicos de la ventilación y el intercambio gaseoso entre el aire respirado y la sangre. También expone las diferentes condiciones que se experimentan en el funcionamiento de este sistema: flujo sanguíneo, relaciones ventilación/perfusión, dinámica de los fluidos de la sangre, mecánica ventilatoria, control de la función ventilatoria , y dos interesantes temas de aplicación de conocimientos: el sistema respiratorio bajo estrés y pruebas de función respiratoria. Nota de contenido: Capítulo 1: Estructura y función.
Capítulo 2: Ventilación.
Capítulo 3: Difusión.
Capítulo 4: Flujo sanguíneo y metabolismo.
Capítulo 5: Relación entre ventilación y Perfusión.
Capítulo 6: Transporte de gases por la sangre.
Capítulo 7: Mecánica de la respiración.
Capítulo 8: Control de la ventilación.
Capítulo 9: Aparato respiratorio y estrés.
Capítulo 10: Pruebas funcionales respiratorias.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3034 611.2 W 518 (ej.1) Libro Biblioteca UNO Cordoba 600 Ciencias Aplicadas Disponible 3035 611.2 W 518 (ej.2) Libro Biblioteca UNO Cordoba 600 Ciencias Aplicadas Disponible Snell Anatomía Clínica por regiones / Wineski, Lawrence E.
Título : Snell Anatomía Clínica por regiones Tipo de documento: texto impreso Autores: Wineski, Lawrence E., Autor Mención de edición: 10 ed. Editorial: Barcelona : Wolters Kluwer Fecha de publicación: 2019 Número de páginas: 804 p. Il.: rústico ISBN/ISSN/DL: 978-84-17-60227-7 Idioma : Español (spa) Resumen: aplicaciones clínicas, Snell. Anatomía Clínica por regiones combina perspectivas de experto junto con un enfoque fácil de usar para brindar un recurso de enseñanza y aprendizaje comprobado sobre la aplicación práctica de la anatomía. Ideal para programas de medicina, odontología y enfermería, este texto confiable guía a los estudiantes a través de los fundamentos de la anatomía humana, la descripción macroscópica, anatomía de superficie y su correlación clínica. Explica, además, la orientación anatómica con enfoque práctico que el estudiante necesita para tomar decisiones clínicas acertadas.
Características destacadas:
Edición completamente reorganizada para ayudar a los estudiantes a navegar con confianza por todas las regiones corporales desde la superficie a las estructuras profundas, integrando la anatomía básica, la información clínica, la anatomía superficial y radiográfica, así como la embriología.
Nuevas ilustraciones coloridas y resúmenes concisos de los capítulos que refuerzan aún más la comprensión de los conceptos clave y preparan a los estudiantes para el éxito clínico.
La nueva organización guía a los estudiantes de manera lógica a través de los sistemas del cuerpo para una mayor comprensión.
El contenido actualizado en todo el texto refleja los enfoques más actuales y la terminología relevante en anatomía clínica básica, anatomía radiográfica y anatomía de superficie.
Las ilustraciones mejoradas aclaran sistemas complejos.
Nuevos conceptos clave en los resúmenes con viñetas que refuerzan el contenido importante del capítulo de un solo vistazo.
Casos clínicos para abrir los capítulos y Notas clínicas que resaltan la importancia clínica de la información anatómica.
Notas embriológicas que simplifican los conceptos de anatomía del desarrollo.
Los esquemas de los capítulos y los objetivos de aprendizaje enfocan a los estudiantes en los conceptos y estructuras clínicamente más relevantes.Nota de contenido: Capítulo 1-Introducción: Orientación general: Anatomía Básica.
Piel. Fascia. Hueso. Cartílago. Articulaciones. Ligamentos. Bolsas articulares y vainas sinoviales. Músculo. Sistema nervioso. Vasos sanguíneos. Sistema linfático. membranas mucosas y serosas. Efectos del sexo, la edad y la raza en la estructura. Técnicas de imagen. Radiografía convencional (rayos x). Tomografía computada. Resonancia magnética. Ecografía. Técnicas de imagen en medicina nuclear.
Capítulo 2-Espalda.Revisión. Columna vertebral. Composición. Vértebras . Articulaciones de la columna vertebral. Inervación de las articulaciones de la columna vertebral. Movimiento de la columna vertebral. Músculos de la espalda. Músculos profundos. (músculos retrovertebrales). Inervación de los músculos de la espalda. Triángulos musculares.
Capítulo 3-Revisión. Osteología. Clavícula. Escápula. Húmero. Radio. Ulna. Huesos del carpo. Huesos metacarpianos. Falanges. Regiones del miembro superior. Región pectoral. Región escapular. Axila. Brazo. Codo y fosa cubital. Antebrazo. Muñeca. Mano. Músculos. Región pectoral. Espalda y región subescapular. Brazo. Antebrazo. Mano. Nervios. Nervio accesorio espinal (NC XI). Plexo braquial. Piel. Ramos de troncos y divisiones del plexo braquial. Ramos del cordón lateral del plexo braquial. Ramos del cordón medial del plexo braquial. Ramos del cordón posterior del plexo braquial. Nervio musculocutáneo. Nervio medio. Nervio ulnar. Nervio axilar. Nervio radial. Vascularización. Arterias. Venas. Linfáticos. Nódulos axilares. Vasos linfáticos superficiales y profundos. Articulaciones. Articulación esternoclavicular. Articulación acromioclavicular. Articulación glenohumeral (del hombro). Articulación radioulnar proximal. Membrana radioulnar distal. Articulación de la muñeca (articulación radiocarpiana). Articulaciones de la mano y de los dedos. La mano como unidad funcional . Anatomía radiológica. Anatomía de superficie. Cara anterior del tórax. Cara posterior del hombro. Mamas. Región del codo. Muñeca y mano.
Capítulo 4:Tórax parte I: pared torácica. Revisión. Osteología. Esternón. Costillas. Vértebras. Articulaciones. Articulaciones esternales. Articulaciones en la cabeza de las costillas. Articulaciones de las costillas y los cartílagos costales con el esternón. Movimientos de las costillas y los cartílagos costales. Espacios torácicos. Aberturas torácicas. Espacios intercostales. Músculos. Músculos intercostales. Diafragma. Músculos elevadores de las costillas. Músculos serratos posteriores. Nervios. Ramos. Vascularización. Arteria torácica interna. Vena torácica interna. Arterias y venas intercostales. Anatomía radiológica. Anatomía de superficie. Pared torácica anterior. Costillas. Diafragma. Pezón. Latido a nivel del vértice cardíaco. Pliegues axilares. Pared torácica posterior. Líneas de orientación. Tráquea. Pulmones. Pleura. Corazón. Vasos sanguíneos torácicos. Glándulas mamarias.
Capítulo 5: Tórax. Parte II: cavidad torácica. Revisión. Osteología. Cavidad torácica. Mediastino. Mediastino superior. Mediastino inferior. Pleuras. Capas y cavidad. Inervación. Vías respiratorias inferiores. Tráquea. Bronquios. Pulmones. Lóbulos y fisuras. segmentos broncopulmonares. Vascularización. Drenaje linfático. Inervación. Mecánica de la respiración. Pericardio. Pericardio fibroso. Pericardio seroso. Senos pericárdicos. Inervación. Corazón. Orientación. Estructura cardíaca. Inervación cardíaca. Irrigación arterial del corazón. Drenaje venoso del corazón. Función del corazón. Grandes arterias torácicas. Aorta. Tronco pulmonar. Grandes venas torácicas. Venas braquiocefálicas. Vena cava superior. venas ácigos. Vena cava inferior. Venas pulmonares. Linfáticos torácicos. Pared torácica. Mediastino. Conducto torácico. Conducto linfático derecho. Nervios torácicos. Nervio vago. Nervio frénico. Tronco simpático. Esófago. Vascularización. Drenaje linfático. Inervación. Timo. Vascularización. Anatomía radiológica. Radiografía postero anterior. Radiografía oblicua derecha. Radiografía oblicua izquierda. Broncografía y visualización con contraste del esófago. Angiografía coronaria. Tomografía computarizada.
Capítulo 6: Abdomen. Parte I. pared abdominal. Vértebras lumbares. Caja torácica. Pelvis. Pared abdominal anterolateral. Piel. Fascia superficial (tejido subcutáneo). Fascia profunda. Músculos. Fascia transversal. Fascia extraperitoneal. Peritoneo parietal. Nervios de la pared abdominal anterolateral. Arterias de la pared abdominal anterolateral. Conducto inguinal. Cordón espermático. Escroto. Testículos epidídimo. Labios mayores. Pared abdominal posterior. Músculos. Anatomía de superficie. Puntos de referencia superficiales de la pared abdominal. Líneas y planos abdominales. Cuadrantes abdominales. Puntos de referencia superficiales de las vísceras abdominales.
Capítulo 7: cavidad abdominal. Peritoneo. Tubo digestivo. Órganos accesorios del tubo digestivo. Espacio retroperitoneal. Vías urinarias. Glándulas suprarrenales. Pared posterior del abdomen. Anatomía radiológica. Anatomía de superficie.
Capítulo 8. Pelvis. Paredes pélvicas. Pelvis. Fascia pélvica. Peritoneo pélvico. Nervios pélvicos. Arterias pélvicas. Venas pélvicas. Vasos linfáticos pélvicos. Anatomía de superficie. Anatomía Radiológica.
Capítulo 9. Pelvis. cavidad pélvica. Tubo digestivo. Vías urinarias. Órganos genitales internos masculinos. Órganos genitales internos femeninos. Anatomía radiológica.
Capítulo 10: Periné. Triángulo anal. Triángulo urogenital. Triángulo urogenital masculino. Triángulo urogenital femenino. Anatomía radiológica. Anatomía de superficie.
Capítulo 11. Miembro inferior. Osteología. Región glútea. Muslo. Fosa poplítea. Pierna. Tobillo. Pie. Articulaciones.
Capítulo 12: Cabeza y cuello. Cuero cabelludo (piel cabelluda). Cara. Interior del cráneo. Órbita y ojo, Fosas temporal, infratemporal y pterigopalatina. Cuello. Arterias de la cabeza y el cuello. Venas de la cabeza y el cuello. Drenaje linfático de la cabeza y el cuello. Nervios craneales.Snell Anatomía Clínica por regiones [texto impreso] / Wineski, Lawrence E., Autor . - 10 ed. . - Barcelona : Wolters Kluwer, 2019 . - 804 p. : rústico.
ISBN : 978-84-17-60227-7
Idioma : Español (spa)
Resumen: aplicaciones clínicas, Snell. Anatomía Clínica por regiones combina perspectivas de experto junto con un enfoque fácil de usar para brindar un recurso de enseñanza y aprendizaje comprobado sobre la aplicación práctica de la anatomía. Ideal para programas de medicina, odontología y enfermería, este texto confiable guía a los estudiantes a través de los fundamentos de la anatomía humana, la descripción macroscópica, anatomía de superficie y su correlación clínica. Explica, además, la orientación anatómica con enfoque práctico que el estudiante necesita para tomar decisiones clínicas acertadas.
Características destacadas:
Edición completamente reorganizada para ayudar a los estudiantes a navegar con confianza por todas las regiones corporales desde la superficie a las estructuras profundas, integrando la anatomía básica, la información clínica, la anatomía superficial y radiográfica, así como la embriología.
Nuevas ilustraciones coloridas y resúmenes concisos de los capítulos que refuerzan aún más la comprensión de los conceptos clave y preparan a los estudiantes para el éxito clínico.
La nueva organización guía a los estudiantes de manera lógica a través de los sistemas del cuerpo para una mayor comprensión.
El contenido actualizado en todo el texto refleja los enfoques más actuales y la terminología relevante en anatomía clínica básica, anatomía radiográfica y anatomía de superficie.
Las ilustraciones mejoradas aclaran sistemas complejos.
Nuevos conceptos clave en los resúmenes con viñetas que refuerzan el contenido importante del capítulo de un solo vistazo.
Casos clínicos para abrir los capítulos y Notas clínicas que resaltan la importancia clínica de la información anatómica.
Notas embriológicas que simplifican los conceptos de anatomía del desarrollo.
Los esquemas de los capítulos y los objetivos de aprendizaje enfocan a los estudiantes en los conceptos y estructuras clínicamente más relevantes.Nota de contenido: Capítulo 1-Introducción: Orientación general: Anatomía Básica.
Piel. Fascia. Hueso. Cartílago. Articulaciones. Ligamentos. Bolsas articulares y vainas sinoviales. Músculo. Sistema nervioso. Vasos sanguíneos. Sistema linfático. membranas mucosas y serosas. Efectos del sexo, la edad y la raza en la estructura. Técnicas de imagen. Radiografía convencional (rayos x). Tomografía computada. Resonancia magnética. Ecografía. Técnicas de imagen en medicina nuclear.
Capítulo 2-Espalda.Revisión. Columna vertebral. Composición. Vértebras . Articulaciones de la columna vertebral. Inervación de las articulaciones de la columna vertebral. Movimiento de la columna vertebral. Músculos de la espalda. Músculos profundos. (músculos retrovertebrales). Inervación de los músculos de la espalda. Triángulos musculares.
Capítulo 3-Revisión. Osteología. Clavícula. Escápula. Húmero. Radio. Ulna. Huesos del carpo. Huesos metacarpianos. Falanges. Regiones del miembro superior. Región pectoral. Región escapular. Axila. Brazo. Codo y fosa cubital. Antebrazo. Muñeca. Mano. Músculos. Región pectoral. Espalda y región subescapular. Brazo. Antebrazo. Mano. Nervios. Nervio accesorio espinal (NC XI). Plexo braquial. Piel. Ramos de troncos y divisiones del plexo braquial. Ramos del cordón lateral del plexo braquial. Ramos del cordón medial del plexo braquial. Ramos del cordón posterior del plexo braquial. Nervio musculocutáneo. Nervio medio. Nervio ulnar. Nervio axilar. Nervio radial. Vascularización. Arterias. Venas. Linfáticos. Nódulos axilares. Vasos linfáticos superficiales y profundos. Articulaciones. Articulación esternoclavicular. Articulación acromioclavicular. Articulación glenohumeral (del hombro). Articulación radioulnar proximal. Membrana radioulnar distal. Articulación de la muñeca (articulación radiocarpiana). Articulaciones de la mano y de los dedos. La mano como unidad funcional . Anatomía radiológica. Anatomía de superficie. Cara anterior del tórax. Cara posterior del hombro. Mamas. Región del codo. Muñeca y mano.
Capítulo 4:Tórax parte I: pared torácica. Revisión. Osteología. Esternón. Costillas. Vértebras. Articulaciones. Articulaciones esternales. Articulaciones en la cabeza de las costillas. Articulaciones de las costillas y los cartílagos costales con el esternón. Movimientos de las costillas y los cartílagos costales. Espacios torácicos. Aberturas torácicas. Espacios intercostales. Músculos. Músculos intercostales. Diafragma. Músculos elevadores de las costillas. Músculos serratos posteriores. Nervios. Ramos. Vascularización. Arteria torácica interna. Vena torácica interna. Arterias y venas intercostales. Anatomía radiológica. Anatomía de superficie. Pared torácica anterior. Costillas. Diafragma. Pezón. Latido a nivel del vértice cardíaco. Pliegues axilares. Pared torácica posterior. Líneas de orientación. Tráquea. Pulmones. Pleura. Corazón. Vasos sanguíneos torácicos. Glándulas mamarias.
Capítulo 5: Tórax. Parte II: cavidad torácica. Revisión. Osteología. Cavidad torácica. Mediastino. Mediastino superior. Mediastino inferior. Pleuras. Capas y cavidad. Inervación. Vías respiratorias inferiores. Tráquea. Bronquios. Pulmones. Lóbulos y fisuras. segmentos broncopulmonares. Vascularización. Drenaje linfático. Inervación. Mecánica de la respiración. Pericardio. Pericardio fibroso. Pericardio seroso. Senos pericárdicos. Inervación. Corazón. Orientación. Estructura cardíaca. Inervación cardíaca. Irrigación arterial del corazón. Drenaje venoso del corazón. Función del corazón. Grandes arterias torácicas. Aorta. Tronco pulmonar. Grandes venas torácicas. Venas braquiocefálicas. Vena cava superior. venas ácigos. Vena cava inferior. Venas pulmonares. Linfáticos torácicos. Pared torácica. Mediastino. Conducto torácico. Conducto linfático derecho. Nervios torácicos. Nervio vago. Nervio frénico. Tronco simpático. Esófago. Vascularización. Drenaje linfático. Inervación. Timo. Vascularización. Anatomía radiológica. Radiografía postero anterior. Radiografía oblicua derecha. Radiografía oblicua izquierda. Broncografía y visualización con contraste del esófago. Angiografía coronaria. Tomografía computarizada.
Capítulo 6: Abdomen. Parte I. pared abdominal. Vértebras lumbares. Caja torácica. Pelvis. Pared abdominal anterolateral. Piel. Fascia superficial (tejido subcutáneo). Fascia profunda. Músculos. Fascia transversal. Fascia extraperitoneal. Peritoneo parietal. Nervios de la pared abdominal anterolateral. Arterias de la pared abdominal anterolateral. Conducto inguinal. Cordón espermático. Escroto. Testículos epidídimo. Labios mayores. Pared abdominal posterior. Músculos. Anatomía de superficie. Puntos de referencia superficiales de la pared abdominal. Líneas y planos abdominales. Cuadrantes abdominales. Puntos de referencia superficiales de las vísceras abdominales.
Capítulo 7: cavidad abdominal. Peritoneo. Tubo digestivo. Órganos accesorios del tubo digestivo. Espacio retroperitoneal. Vías urinarias. Glándulas suprarrenales. Pared posterior del abdomen. Anatomía radiológica. Anatomía de superficie.
Capítulo 8. Pelvis. Paredes pélvicas. Pelvis. Fascia pélvica. Peritoneo pélvico. Nervios pélvicos. Arterias pélvicas. Venas pélvicas. Vasos linfáticos pélvicos. Anatomía de superficie. Anatomía Radiológica.
Capítulo 9. Pelvis. cavidad pélvica. Tubo digestivo. Vías urinarias. Órganos genitales internos masculinos. Órganos genitales internos femeninos. Anatomía radiológica.
Capítulo 10: Periné. Triángulo anal. Triángulo urogenital. Triángulo urogenital masculino. Triángulo urogenital femenino. Anatomía radiológica. Anatomía de superficie.
Capítulo 11. Miembro inferior. Osteología. Región glútea. Muslo. Fosa poplítea. Pierna. Tobillo. Pie. Articulaciones.
Capítulo 12: Cabeza y cuello. Cuero cabelludo (piel cabelluda). Cara. Interior del cráneo. Órbita y ojo, Fosas temporal, infratemporal y pterigopalatina. Cuello. Arterias de la cabeza y el cuello. Venas de la cabeza y el cuello. Drenaje linfático de la cabeza y el cuello. Nervios craneales.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3055 611 Sn 271 (ej.1) Libro Biblioteca UNO Cordoba 600 Ciencias Aplicadas Disponible 3056 611 Sn 271 (ej.2) Libro Biblioteca UNO Cordoba 600 Ciencias Aplicadas Disponible