Título : | Libertad de expresión : madre de todas las libertades | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Silvana Giudici, Autor | Editorial: | Buenos Aires [Argentina] : A.P.O.C. | Fecha de publicación: | 2008 | Número de páginas: | 157 p. | Il.: | il. | Dimensiones: | 22,5 cm. | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | DERECHOS CIVILES DERECHOS HUMANOS DERECHOS POLÍTICOS LIBERTAD DE EXPRESIÓN
| Resumen: | Para internarnos en los conceptos y en las constancias de la libertad de expresión, basta con leer el artículo 14 de la Constitución Nacional Argentina, que informa y detalla sobre la Declaración de Derechos. Uno de ellos es el de “publicar las ideas por la prensa sin censura previa”. Luego, habrá que pasar al artículo 32: “El Congreso Federal no dictará leyes que restrinjan la libertad de imprenta o establezcan sobre ella la jurisdicción federal”. Y recordar la última parte del artículo 19 que ratifica: “Ningún habitante de la Nación será obligado a hacer lo que no manda la ley ni privado de lo que ella no prohíbe.”
Silvana Giudici, autora de este trabajo presentado por APOC (Asociación del Personal de los Organismos de Control) que inaugura la Colección PUNTOS DE VISTA, es diputada nacional y titular de la Comisión de Libertad de Expresión del Parlamento. La legisladora Giudici considera que hay que remarcar la amplitud y las limitaciones del derecho “madre de todas las libertades”. Opina, por sobre todo, que la libertad de expresión supone el respeto por las distintas opiniones, la construcción de puentes entre posiciones antagónicas, algo mas significativo y más comprensivo que aquellos derechos inalienables de cada ciudadano defendidos hasta la fatiga y la polémica por las promotores de la Organización Nacional de mitad del siglo XIX. |
Libertad de expresión : madre de todas las libertades [texto impreso] / Silvana Giudici, Autor . - Buenos Aires (Edmundo Fernández 155, 1870, Argentina) : A.P.O.C., 2008 . - 157 p. : il. ; 22,5 cm. Idioma : Español ( spa) Clasificación: | DERECHOS CIVILES DERECHOS HUMANOS DERECHOS POLÍTICOS LIBERTAD DE EXPRESIÓN
| Resumen: | Para internarnos en los conceptos y en las constancias de la libertad de expresión, basta con leer el artículo 14 de la Constitución Nacional Argentina, que informa y detalla sobre la Declaración de Derechos. Uno de ellos es el de “publicar las ideas por la prensa sin censura previa”. Luego, habrá que pasar al artículo 32: “El Congreso Federal no dictará leyes que restrinjan la libertad de imprenta o establezcan sobre ella la jurisdicción federal”. Y recordar la última parte del artículo 19 que ratifica: “Ningún habitante de la Nación será obligado a hacer lo que no manda la ley ni privado de lo que ella no prohíbe.”
Silvana Giudici, autora de este trabajo presentado por APOC (Asociación del Personal de los Organismos de Control) que inaugura la Colección PUNTOS DE VISTA, es diputada nacional y titular de la Comisión de Libertad de Expresión del Parlamento. La legisladora Giudici considera que hay que remarcar la amplitud y las limitaciones del derecho “madre de todas las libertades”. Opina, por sobre todo, que la libertad de expresión supone el respeto por las distintas opiniones, la construcción de puentes entre posiciones antagónicas, algo mas significativo y más comprensivo que aquellos derechos inalienables de cada ciudadano defendidos hasta la fatiga y la polémica por las promotores de la Organización Nacional de mitad del siglo XIX. |
|