Título : | Entre santos, cumbias y piquetes : las culturas populares en la Argentina reciente | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Daniel Míguez, Autor ; Pablo Semán, Autor | Mención de edición: | 1a. ed | Editorial: | Buenos Aires : Biblos | Fecha de publicación: | 2006 | Número de páginas: | 230 p. | Dimensiones: | 22,5 cm | ISBN/ISSN/DL: | 978-987-786-542-8 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | ARGENTINA CULTURA CULTURA POPULAR
| Resumen: | a esta altura no es muy novedoso señalar que en los últimos treinta años la estructura social argentina sufrió una serie de cambios que afectaron desfavorablemente a los sectores de menor ingreso. Pero de la caída en términos estructurales de estos sectores de la población no puede deducirse su pasividad; no debe inferirse que éstos acataron inertes su destino de pauperización y marginalidad, ni que esto fue lo único que les aconteció. En pleno proceso de descanso y precarización fueron múltiples las respuestas que en diversos planos ( político, pero también artístico, familiar, religioso, etc.), articulan los sectores populares, en parte como estrategia de adaptación y resistencia de un contexto de “carencias”, pero también aprovechando el espectro de posibilidades que les abría la disponibilidad de recursos novedosos, aun en un contexto de restricciones relativas. Porque a la vez que las clases populares perdieron , en términos absolutos, el acceso a un estándar de vida del que tradicionalmente habían disfrutado, ganaron algunos recursos que ponían a su alcance el mismo proceso de transformaciones que en otros sentidos los perjudicaba. Nuevos dispositivos tecnológicos que se hacían accesibles por su abaratamiento, pero también recursos culturales que emergían de los múltiples sincretismos que surgían de un mundo cada vez más interconectado y de la propia creatividad de quienes debían generar nuevos estilos de viada. |
Entre santos, cumbias y piquetes : las culturas populares en la Argentina reciente [texto impreso] / Daniel Míguez, Autor ; Pablo Semán, Autor . - 1a. ed . - Buenos Aires (Pajaje José M. Giuffra 318) : Biblos, 2006 . - 230 p. ; 22,5 cm. ISSN : 978-987-786-542-8 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | ARGENTINA CULTURA CULTURA POPULAR
| Resumen: | a esta altura no es muy novedoso señalar que en los últimos treinta años la estructura social argentina sufrió una serie de cambios que afectaron desfavorablemente a los sectores de menor ingreso. Pero de la caída en términos estructurales de estos sectores de la población no puede deducirse su pasividad; no debe inferirse que éstos acataron inertes su destino de pauperización y marginalidad, ni que esto fue lo único que les aconteció. En pleno proceso de descanso y precarización fueron múltiples las respuestas que en diversos planos ( político, pero también artístico, familiar, religioso, etc.), articulan los sectores populares, en parte como estrategia de adaptación y resistencia de un contexto de “carencias”, pero también aprovechando el espectro de posibilidades que les abría la disponibilidad de recursos novedosos, aun en un contexto de restricciones relativas. Porque a la vez que las clases populares perdieron , en términos absolutos, el acceso a un estándar de vida del que tradicionalmente habían disfrutado, ganaron algunos recursos que ponían a su alcance el mismo proceso de transformaciones que en otros sentidos los perjudicaba. Nuevos dispositivos tecnológicos que se hacían accesibles por su abaratamiento, pero también recursos culturales que emergían de los múltiples sincretismos que surgían de un mundo cada vez más interconectado y de la propia creatividad de quienes debían generar nuevos estilos de viada. |
|