Título : | Lógica computacional | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Paniagua Aris, Enrique, Autor ; Sanchez Gonzalez, Juan Luis, Autor ; Rubio, Fernando Martín, Autor | Mención de edición: | 1a. ed. | Editorial: | Madrid : Thomson | Fecha de publicación: | 2003 | Número de páginas: | 205 | Dimensiones: | 17 cm | ISBN/ISSN/DL: | 978-84-9732-182-0 | Idioma : | Español (spa) | Resumen: | El presente texto pretende servir de elemento base para la adquisición de los fundamentos, conceptos, componentes y enfoques del componente lógico de dichos sistemas. Es a causa de esta relación entre la lógica y el desarrollo de los Sistemas Inteligentes por la que es necesaria la utilización de mecanismos de razonamiento automático, y por este mismo motivo no hemos querido realizar una separación entre la Lógica Proposicional y la lógica de Predicados como sistemas lógicos, sino como niveles de enriquecimiento distintos en la representación del conocimiento.
En este texto, la aprehensión de la lógica por parte del lector se basa en un recorrido por los trés componentes de un Sistema Lógico: el sintáctico, que nos permite construir los enunciados; el interpretativo, que nos permite establecer el significado de verdad de los enunciados construidos; y el axiomático, que nos permite crear nuevos enunciados a partir de los existentes y demostrar la validez de un razonamiento. Basándonos en estos tres componentes en el libro se describen y analizan los principales métodos axiomáticos e interpretativos, para, seguidamente, desarrollar los métodos de razonamiento automático, el componente esencial de los Sistemas Inteligentes. |
Lógica computacional [texto impreso] / Paniagua Aris, Enrique, Autor ; Sanchez Gonzalez, Juan Luis, Autor ; Rubio, Fernando Martín, Autor . - 1a. ed. . - Madrid : Thomson, 2003 . - 205 ; 17 cm. ISSN : 978-84-9732-182-0 Idioma : Español ( spa) Resumen: | El presente texto pretende servir de elemento base para la adquisición de los fundamentos, conceptos, componentes y enfoques del componente lógico de dichos sistemas. Es a causa de esta relación entre la lógica y el desarrollo de los Sistemas Inteligentes por la que es necesaria la utilización de mecanismos de razonamiento automático, y por este mismo motivo no hemos querido realizar una separación entre la Lógica Proposicional y la lógica de Predicados como sistemas lógicos, sino como niveles de enriquecimiento distintos en la representación del conocimiento.
En este texto, la aprehensión de la lógica por parte del lector se basa en un recorrido por los trés componentes de un Sistema Lógico: el sintáctico, que nos permite construir los enunciados; el interpretativo, que nos permite establecer el significado de verdad de los enunciados construidos; y el axiomático, que nos permite crear nuevos enunciados a partir de los existentes y demostrar la validez de un razonamiento. Basándonos en estos tres componentes en el libro se describen y analizan los principales métodos axiomáticos e interpretativos, para, seguidamente, desarrollar los métodos de razonamiento automático, el componente esencial de los Sistemas Inteligentes. |
|