A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las categorías... |
Información de la editorial
Editorial Alfaomega
localizada en Buenos Aires
Documentos disponibles de esta editorial



UML / Fontela, Carlos
Título : UML : modelado de software para profesionales (incluye UML 2.2) Tipo de documento: texto impreso Autores: Fontela, Carlos, Autor Mención de edición: 1a. ed. Editorial: Buenos Aires : Alfaomega Fecha de publicación: 2011 Número de páginas: 165 p. Dimensiones: 23 cm ISBN/ISSN/DL: 978-987-16-0922-2 Idioma : Español (spa) Resumen: Este libro es una guía para el usuario: es breve, conciso y con un nivel bajo de formalismo. Refleja las construcciones más usuales y útiles de UML y está centrado en las necesidades del profesional. En definitiva, muestra cómo utilizar UML como soporte de diversas tareas, tales como capturar requisitos, diseñar pruebas, etc. La obra está planteada de manera original, ya que no estudia cada diagrama por separado sino que plantea los usos que tienen los mismos en el marco de las distintas actividades de desarrollo de software.
Los profesionales pueden obtener distintas enseñanzas del libro. Un programador puede encontrar más útiles las herramientas de UML que lo ayuden a discutir diseños con otros profesionales, mientras que una analista puede aprender aquellas que le permitan construir modelos de dominio o flujos de tareas.UML : modelado de software para profesionales (incluye UML 2.2) [texto impreso] / Fontela, Carlos, Autor . - 1a. ed. . - Buenos Aires : Alfaomega, 2011 . - 165 p. ; 23 cm.
ISBN : 978-987-16-0922-2
Idioma : Español (spa)
Resumen: Este libro es una guía para el usuario: es breve, conciso y con un nivel bajo de formalismo. Refleja las construcciones más usuales y útiles de UML y está centrado en las necesidades del profesional. En definitiva, muestra cómo utilizar UML como soporte de diversas tareas, tales como capturar requisitos, diseñar pruebas, etc. La obra está planteada de manera original, ya que no estudia cada diagrama por separado sino que plantea los usos que tienen los mismos en el marco de las distintas actividades de desarrollo de software.
Los profesionales pueden obtener distintas enseñanzas del libro. Un programador puede encontrar más útiles las herramientas de UML que lo ayuden a discutir diseños con otros profesionales, mientras que una analista puede aprender aquellas que le permitan construir modelos de dominio o flujos de tareas.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1917 005.3 F682 Libro Biblioteca UNO Cordoba 000 Ciencia de las computadoras, información y obras generales Disponible 1918 005.3 F682 (ej. 2) Libro Biblioteca UNO Cordoba 000 Ciencia de las computadoras, información y obras generales Disponible 1919 005.3 F682 (ej. 3) Libro Biblioteca UNO Cordoba 000 Ciencia de las computadoras, información y obras generales Disponible Metodología de la programación orientada a objetos / López Román, Leobardo
Título : Metodología de la programación orientada a objetos Tipo de documento: texto impreso Autores: López Román, Leobardo, Autor Mención de edición: 1a. ed. Editorial: Buenos Aires : Alfaomega Fecha de publicación: 2006 Número de páginas: 431+ p. Dimensiones: 22,5 cm ISBN/ISSN/DL: 978-970-15-1173-5 Nota general: Incluye CD Idioma : Español (spa) Resumen: Uno de los lenguajes de programación que más auge ha tenido en la actualidad es Java, por su gran versatilidad para crear aplicaciones con arquitectura Cliente-Servidor, que se utilizan en ambientes de redes y, por supuesto, en Internet.
Esto ha propiciado que en la mayoría de escuelas y universidades donde se ofrecen cursos de programación, sea éste el lenguaje seleccionado para ello.
Los estudiantes aprenden este lenguaje orientado a objetos sin una metodología apropiada. Se les enseña en forma directa con el lenguaje Java, sin enseñarles a 'pensar'; es decir, no aprenden a desarrollar la lógica de la Programación Orientada a Objetos, POO.
En este libro se presenta una metodología que permite desarrollar las habilidades lógicas necesarias para que los estudiantes aprendan a diseñar programas orientados a objetos usando un pseudolenguaje y los conceptos de POO: clases, objetos, encapsulación, herencia y polimorfismo; esto los prepara para aprender y comprender cualquier lenguaje orientado a objetos, como Java, UML y otros.
Metodología de la programación orientada a objetos [texto impreso] / López Román, Leobardo, Autor . - 1a. ed. . - Buenos Aires : Alfaomega, 2006 . - 431+ p. ; 22,5 cm.
ISSN : 978-970-15-1173-5
Incluye CD
Idioma : Español (spa)
Resumen: Uno de los lenguajes de programación que más auge ha tenido en la actualidad es Java, por su gran versatilidad para crear aplicaciones con arquitectura Cliente-Servidor, que se utilizan en ambientes de redes y, por supuesto, en Internet.
Esto ha propiciado que en la mayoría de escuelas y universidades donde se ofrecen cursos de programación, sea éste el lenguaje seleccionado para ello.
Los estudiantes aprenden este lenguaje orientado a objetos sin una metodología apropiada. Se les enseña en forma directa con el lenguaje Java, sin enseñarles a 'pensar'; es decir, no aprenden a desarrollar la lógica de la Programación Orientada a Objetos, POO.
En este libro se presenta una metodología que permite desarrollar las habilidades lógicas necesarias para que los estudiantes aprendan a diseñar programas orientados a objetos usando un pseudolenguaje y los conceptos de POO: clases, objetos, encapsulación, herencia y polimorfismo; esto los prepara para aprender y comprender cualquier lenguaje orientado a objetos, como Java, UML y otros.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1932 005.3 L9257 Libro Biblioteca UNO Cordoba 000 Ciencia de las computadoras, información y obras generales Disponible 1933 005.3 L9257 (ej. 2) Libro Biblioteca UNO Cordoba 000 Ciencia de las computadoras, información y obras generales Disponible 1934 005.3 L9257 (ej. 3) Libro Biblioteca UNO Cordoba 000 Ciencia de las computadoras, información y obras generales Disponible Medición y estimación del software / Piattini Velthuis, Mario
Título : Medición y estimación del software : técnicas y métodos para mejorar la calidad y la productividad. Tipo de documento: texto impreso Autores: Piattini Velthuis, Mario, Autor ; García Rubio, Félix Oscar, Autor Mención de edición: 1a. ed. Editorial: Buenos Aires : Alfaomega Fecha de publicación: 2008 Número de páginas: 308 p. Dimensiones: 23 cm ISBN/ISSN/DL: 978-970-15-1413-9 Idioma : Español (spa) Resumen: La medición cuenta con una larga tradición y constituye una disciplina fundamental en cualquier ingeniería, y la Ingeniería del Software no debe ser una excepción, si bien hay que tener siempre presentes las peculiaridades que diferencian al software de otros productos. La medición software es una disciplina joven, y ello ha influido notablemente en que la Ingeniería del Software no haya alcanzado aún el grado de madurez que tienen otras ingenierías. Sin embargo, en la actualidad pocos dudan de la importancia de la medición para conseguir incrementar la calidad y la productividad en el desarrollo y mantenimiento del software. La necesidad y motivación por medir se ha incrementado notablemente con la preocupación de las organizaciones por alcanzar mayores niveles de madurez y las consiguientes certificaciones basadas en modelos y normas como ISO 9000, ISO 15504 o CMMI. En efecto, para poder asegurar que un proceso presenta un determinado grado de calidad y mejorarlo es necesario aplicar los correspondientes indicadores. Además, la medición del software nos permite controlar qué es lo que ocurre en los proyectos y predecir su esfuerzo y duración; así como mejorar los productos software. Colaboran en el libro varios autores, entre los que se encuentran profesores de universidad y profesionales de reconocido prestigio en el mundo de medición de software, lo que aporta un gran valor añadido a la obra al ofrecer perspectivas y experiencias muy variadas sobre prácticamente todos los aspectos relacionados con este tema. Así, esta obra presenta de forma clara y precisa los conceptos fundamentales sobre la medición de software, ofrece un tratamiento sistemático de los principales estándares y métodos de medición internacionales, resume las principales métricas (útiles y válidas) existentes en la actualidad, expone en profundidad las principales técnicas de estimación de software, presenta cuestiones relacionadas con el control estadístico de procesos, y da a conocer los aspectos organizativos y tecnológicos asociados a la implantación de programas de medición y su relación con los indicadores estratégicos de la organización. El libro va dirigido tanto a profesionales informáticos que estén trabajando en el área de desarrollo o mantenimiento, como a directivos que tengan entre sus responsabilidades la gestión de los sistemas informáticos, y, por supuesto, a ingenieros del software que se encuentren trabajando en el campo de la calidad. Medición y estimación del software : técnicas y métodos para mejorar la calidad y la productividad. [texto impreso] / Piattini Velthuis, Mario, Autor ; García Rubio, Félix Oscar, Autor . - 1a. ed. . - Buenos Aires : Alfaomega, 2008 . - 308 p. ; 23 cm.
ISBN : 978-970-15-1413-9
Idioma : Español (spa)
Resumen: La medición cuenta con una larga tradición y constituye una disciplina fundamental en cualquier ingeniería, y la Ingeniería del Software no debe ser una excepción, si bien hay que tener siempre presentes las peculiaridades que diferencian al software de otros productos. La medición software es una disciplina joven, y ello ha influido notablemente en que la Ingeniería del Software no haya alcanzado aún el grado de madurez que tienen otras ingenierías. Sin embargo, en la actualidad pocos dudan de la importancia de la medición para conseguir incrementar la calidad y la productividad en el desarrollo y mantenimiento del software. La necesidad y motivación por medir se ha incrementado notablemente con la preocupación de las organizaciones por alcanzar mayores niveles de madurez y las consiguientes certificaciones basadas en modelos y normas como ISO 9000, ISO 15504 o CMMI. En efecto, para poder asegurar que un proceso presenta un determinado grado de calidad y mejorarlo es necesario aplicar los correspondientes indicadores. Además, la medición del software nos permite controlar qué es lo que ocurre en los proyectos y predecir su esfuerzo y duración; así como mejorar los productos software. Colaboran en el libro varios autores, entre los que se encuentran profesores de universidad y profesionales de reconocido prestigio en el mundo de medición de software, lo que aporta un gran valor añadido a la obra al ofrecer perspectivas y experiencias muy variadas sobre prácticamente todos los aspectos relacionados con este tema. Así, esta obra presenta de forma clara y precisa los conceptos fundamentales sobre la medición de software, ofrece un tratamiento sistemático de los principales estándares y métodos de medición internacionales, resume las principales métricas (útiles y válidas) existentes en la actualidad, expone en profundidad las principales técnicas de estimación de software, presenta cuestiones relacionadas con el control estadístico de procesos, y da a conocer los aspectos organizativos y tecnológicos asociados a la implantación de programas de medición y su relación con los indicadores estratégicos de la organización. El libro va dirigido tanto a profesionales informáticos que estén trabajando en el área de desarrollo o mantenimiento, como a directivos que tengan entre sus responsabilidades la gestión de los sistemas informáticos, y, por supuesto, a ingenieros del software que se encuentren trabajando en el campo de la calidad. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 2015 005.3 P583 Libro Biblioteca UNO Cordoba 000 Ciencia de las computadoras, información y obras generales Disponible Apps HTML5 para móviles / Damián De Luca
Título : Apps HTML5 para móviles : Desdarrollo de aplicaciones para smartphones y tablets basado en tecnología Web Tipo de documento: texto impreso Autores: Damián De Luca, Autor Mención de edición: 2a. ed. Editorial: Buenos Aires : Alfaomega Fecha de publicación: 2015 Número de páginas: 278 p. Dimensiones: 26*16 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-987-383-207-9 Idioma : Español (spa) Clasificación: INFORMÁTICA Clasificación: 005.3 Programas Resumen: La creación de aplicaciones para móviles introduce nuevos desafíos para los desarrolladores. Es frecuente que surjan dudas sobre la elección de las herramientas, lenguajes y tecnologías adecuadas para poder lograr compatibilidad con la diversidad de dispositivos y sistemas existentes. Este libro nos ofrece un completo recorrido sobre las posibilidades que brinda hoy el desarrollo de aplicaciones Web para smartphones y tablets. Mediante conceptos y ejemplos, nos adentraremos en ele mundo de los móviles y con un proyecto práctico como hilo conductor aprenderemos a pensar cada etapa.Esta obra enseña como aprovechar las ventajas que incorpora HTML5 para crear aplicaciones basadas en lenguajes y tecnologías Web para luego publicarlas en Internet o empaquetarlas y ofrecerlas en tiendas on line. Apps HTML5 para móviles : Desdarrollo de aplicaciones para smartphones y tablets basado en tecnología Web [texto impreso] / Damián De Luca, Autor . - 2a. ed. . - Buenos Aires : Alfaomega, 2015 . - 278 p. ; 26*16 cm.
ISBN : 978-987-383-207-9
Idioma : Español (spa)
Clasificación: INFORMÁTICA Clasificación: 005.3 Programas Resumen: La creación de aplicaciones para móviles introduce nuevos desafíos para los desarrolladores. Es frecuente que surjan dudas sobre la elección de las herramientas, lenguajes y tecnologías adecuadas para poder lograr compatibilidad con la diversidad de dispositivos y sistemas existentes. Este libro nos ofrece un completo recorrido sobre las posibilidades que brinda hoy el desarrollo de aplicaciones Web para smartphones y tablets. Mediante conceptos y ejemplos, nos adentraremos en ele mundo de los móviles y con un proyecto práctico como hilo conductor aprenderemos a pensar cada etapa.Esta obra enseña como aprovechar las ventajas que incorpora HTML5 para crear aplicaciones basadas en lenguajes y tecnologías Web para luego publicarlas en Internet o empaquetarlas y ofrecerlas en tiendas on line. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 2807 005.3 D 3885 (ej.1) Libro Biblioteca UNO Cordoba 000 Ciencia de las computadoras, información y obras generales Disponible 2808 005.3 D 3885 (ej.2) Libro Biblioteca UNO Cordoba 000 Ciencia de las computadoras, información y obras generales Disponible Comunicaciones y Redes / Antonio Ricardo Castro Lechtaler
Título : Comunicaciones y Redes Tipo de documento: texto impreso Autores: Antonio Ricardo Castro Lechtaler, Autor ; Rubén Jorge Fusario, Autor Editorial: Buenos Aires : Alfaomega Fecha de publicación: 2015 Número de páginas: 836 p. Dimensiones: 21*26 cm ISBN/ISSN/DL: 978-84-267-2248-5 Idioma : Español (spa) Clasificación: INFORMÁTICA Clasificación: 004 Procesamiento de datos Ciencia de las computadoras Resumen: Comunicaciones y Redes es una obra derivada de Comunicaciones: una Introduccin a las Redes Digitales de Datos y Seales lscronas (2013), tambin publicada por los autores en esta editorial.
En esta nueva obra, se han agregado dos captulos para incorporar temas especficos de las Redes Digitales de Transmisin de Datos y Seales Iscronas: el captulo 9, dedicado a las Redes de rea Local (LAN) y el captulo 10, donde se desarrollan los protocolos de las capas de Red y de Transporte dentro de la estructura de los Protocolos de Internet, especialmente la familia TCP/IP. Adems, se actualiz el primer captulo y se revisaron los contenidos de toda la obra.
Este libro est dirigido a los profesionales y tcnicos en informtica o ciencias de la computacin en general y a los alumnos de estas disciplinas, en particular. Tanto unos como otros, necesitan para sus actividades tener una visin ms integral, aunque rigurosa, del funcionamiento de las comunicaciones en las redes de datos y sta es la sntesis que la obra aporta.
Se ha privilegiado que esta presentacin sea didctica y amena para facilitar la comprensin de determinados temas fundamentales para aquellos lectores que -sin una fuerte preparacin matemtica- deseen conocer el funcionamiento y las particularidades de los sistemas de comunicaciones y su evolucin histrica.
Comunicaciones y Redes [texto impreso] / Antonio Ricardo Castro Lechtaler, Autor ; Rubén Jorge Fusario, Autor . - Buenos Aires : Alfaomega, 2015 . - 836 p. ; 21*26 cm.
ISBN : 978-84-267-2248-5
Idioma : Español (spa)
Clasificación: INFORMÁTICA Clasificación: 004 Procesamiento de datos Ciencia de las computadoras Resumen: Comunicaciones y Redes es una obra derivada de Comunicaciones: una Introduccin a las Redes Digitales de Datos y Seales lscronas (2013), tambin publicada por los autores en esta editorial.
En esta nueva obra, se han agregado dos captulos para incorporar temas especficos de las Redes Digitales de Transmisin de Datos y Seales Iscronas: el captulo 9, dedicado a las Redes de rea Local (LAN) y el captulo 10, donde se desarrollan los protocolos de las capas de Red y de Transporte dentro de la estructura de los Protocolos de Internet, especialmente la familia TCP/IP. Adems, se actualiz el primer captulo y se revisaron los contenidos de toda la obra.
Este libro est dirigido a los profesionales y tcnicos en informtica o ciencias de la computacin en general y a los alumnos de estas disciplinas, en particular. Tanto unos como otros, necesitan para sus actividades tener una visin ms integral, aunque rigurosa, del funcionamiento de las comunicaciones en las redes de datos y sta es la sntesis que la obra aporta.
Se ha privilegiado que esta presentacin sea didctica y amena para facilitar la comprensin de determinados temas fundamentales para aquellos lectores que -sin una fuerte preparacin matemtica- deseen conocer el funcionamiento y las particularidades de los sistemas de comunicaciones y su evolucin histrica.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 2816 004 L 4955 (ej.1) Libro Biblioteca UNO Cordoba 000 Ciencia de las computadoras, información y obras generales Disponible 2817 004 L 4955 (ej.2) Libro Biblioteca UNO Cordoba 000 Ciencia de las computadoras, información y obras generales Disponible Comunicaciones / Antonio Ricardo Castro Lechtaler
Permalink