Título : | La sociedad transparente | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Gianni Vattimo, Autor | Mención de edición: | 1a. ed | Editorial: | Barcelona [España] : Paidós Ibérica | Fecha de publicación: | 1990 | Número de páginas: | 172 p. | Dimensiones: | 20 cm | ISBN/ISSN/DL: | 978-84-7509-602-5 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | MEDIOS DE COMUNICACIÓN
| Resumen: | Los medios de comunicación de mesas desempeñan un papel determinante en el nacimiento de la sociedad pos moderna.
El incremento de estos medios, no obstante, no hace que la sociedad sea más “transparente”, que esté más informada de sí misma, más iluminada: los mass media intentan reproducir los sucesos en el tiempo real, multiplicando su complejidad en vez de reducirla. La tesis de Vittamo es que justamente en este “caos” relativo es donde se hallan nuestras esperanzas de emancipación. La falta de transparencia no es pues un fenómeno que haya que combatir; el contrario, es el síntoma de un gran cambio de orientación en el que queda implicado todo el ámbito de la existencia: la liberación de las minorías (los punks, la mujer, los homosexuales, los negros...) y la creación de un nuevo “estado de ánimo”: una experiencia cotidiana con caracteres más fluidos, que adquiere los rasgos de la oscilación, del desarraigo, del juego.
|
La sociedad transparente [texto impreso] / Gianni Vattimo, Autor . - 1a. ed . - Barcelona (Mariano Cubí 92, 08021, España) : Paidós Ibérica, 1990 . - 172 p. ; 20 cm. ISBN : 978-84-7509-602-5 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | MEDIOS DE COMUNICACIÓN
| Resumen: | Los medios de comunicación de mesas desempeñan un papel determinante en el nacimiento de la sociedad pos moderna.
El incremento de estos medios, no obstante, no hace que la sociedad sea más “transparente”, que esté más informada de sí misma, más iluminada: los mass media intentan reproducir los sucesos en el tiempo real, multiplicando su complejidad en vez de reducirla. La tesis de Vittamo es que justamente en este “caos” relativo es donde se hallan nuestras esperanzas de emancipación. La falta de transparencia no es pues un fenómeno que haya que combatir; el contrario, es el síntoma de un gran cambio de orientación en el que queda implicado todo el ámbito de la existencia: la liberación de las minorías (los punks, la mujer, los homosexuales, los negros...) y la creación de un nuevo “estado de ánimo”: una experiencia cotidiana con caracteres más fluidos, que adquiere los rasgos de la oscilación, del desarraigo, del juego.
|
|