Título : | La educación comparada actual | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Ferran Ferrer, Autor | Mención de edición: | 1a. ed | Editorial: | Barcelona [España] : Ariel | Fecha de publicación: | 2002 | Número de páginas: | 221 p. | Dimensiones: | 24 cm | ISBN/ISSN/DL: | 978-84-344-2652-8 | Idioma : | Español (spa) | Resumen: | La educación comparada constituye un referente imprescindible para los profesionales de la educación. Su prolongada historia como disciplina, unida a su presencia en muchas universidades del mundo, configura lo que hoy en día representa el amplio ámbito de las Ciencias de la Educación Sin embargo, su actualidad va más allá del campo del campo estrictamente académico. La parecencia creciente de estudios comparativos en diversos medios así lo atestigua. Los organismos Internacionales, las administraciones públicas, las entidades privadas, además de otros centros de formación de diversa índole son asiduos usuarios de este tipo de estudios al confiar en los comparatistas la aportación de nuevas ideas y estrategias educativas. También los medios de comunicación emplean, con mayor profusión que en el pasado, la comparación educativa del propio país con el resto de países. El trabajo del comparatista se hace, entonces, imprescindible al saber resaltar cuáles son los límites y posibilidades de este tipo de aportaciones y aplicar los principios metodológicos adecuados para que las conclusiones comparativas sean realmente útiles y fiables. Sin duda alguna, todo un reto para el mundo de la educación actual. |
La educación comparada actual [texto impreso] / Ferran Ferrer, Autor . - 1a. ed . - Barcelona (Provença 260, 08008, España) : Ariel, 2002 . - 221 p. ; 24 cm. ISBN : 978-84-344-2652-8 Idioma : Español ( spa) Resumen: | La educación comparada constituye un referente imprescindible para los profesionales de la educación. Su prolongada historia como disciplina, unida a su presencia en muchas universidades del mundo, configura lo que hoy en día representa el amplio ámbito de las Ciencias de la Educación Sin embargo, su actualidad va más allá del campo del campo estrictamente académico. La parecencia creciente de estudios comparativos en diversos medios así lo atestigua. Los organismos Internacionales, las administraciones públicas, las entidades privadas, además de otros centros de formación de diversa índole son asiduos usuarios de este tipo de estudios al confiar en los comparatistas la aportación de nuevas ideas y estrategias educativas. También los medios de comunicación emplean, con mayor profusión que en el pasado, la comparación educativa del propio país con el resto de países. El trabajo del comparatista se hace, entonces, imprescindible al saber resaltar cuáles son los límites y posibilidades de este tipo de aportaciones y aplicar los principios metodológicos adecuados para que las conclusiones comparativas sean realmente útiles y fiables. Sin duda alguna, todo un reto para el mundo de la educación actual. |
|