Título : | Hay un solo camino | Otro título : | Desafíos y propuestas para la Argentina del siglo XXI | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Autores varios, Autor | Mención de edición: | 1 ed. | Editorial: | Buenos Aires : Planeta | Fecha de publicación: | 2018 | Número de páginas: | 312 pág. | Il.: | 23 x 15 cm. | Dimensiones: | Rústica con solapa | ISBN/ISSN/DL: | 978-950-495-978-6 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | EDUCACIÓN
| Palabras clave: | nivel inicial, educación, trabajo, tecnología en el aula, ausentismo, jornada extendida, calidad educativa, educación rural, escuela secundaria, pedagogías | Clasificación: | 370 Educación | Resumen: | La Fundación Noble del Grupo Clarín cumplió 50 años y lo celebró promoviendo el debate de un tema central para el futuro del país: la educación. Especialistas y referentes del sector público y privado analizaron los principales desafíos que enfrenta el sistema educativo argentino, desde el jardín de infantes hasta la jornada extendida, desde el uso de las nuevas tecnologías en el aula hasta el vínculo de la educación con el trabajo. También se abordaron el cambio de paradigma en la educación (del tradicional al digital), la experiencia de cuatro proyectos escolares innovadores en América Latina y la necesidad de nuevas herramientas de políticas públicas. | Nota de contenido: | Primera parte: Innovación educativa para la sociedad del conocimiento:
la educación ya está entre nosotros
Los competencias del siglo XXI
Avances tecnológicos, pensamiento y aprendizaje
Un nuevo modelo educativo en el Perú
El poder transformador de la relación tutora en los aprendizajes:la experiencia en escuelas mexicanas
La experiencia "Descompilada" en Brasil: el gran portal de videos educativos
Ordenar para mejorar
Cambiar el paradigma educativo para lograr equidad
Calidad educativa, alfabetización y articulación
In sistema educativo para el siglo XXI
Como mejorar lan calidad escolar
Segunda parte: El nivel inicial
Educación y trabajpo
La tecnología en el aula
Los desafíos estrtégicos
El ausentismo
la jornada extendida
Calidad educativa
Educación rural
La escuela secundaria
Contenidos y pedagogías
Formación docente
Financiamiento educativo
Participación ciudadana
Educación especial
Acceso a la educación superior
desigualdades
Ciencias en la escuela
Evaluación
El nivel primario
El desafío ante los "Ninis"
Lectoescrotura
Repitencia
Conocimiento y desarrollo
Disciplina. |
Hay un solo camino = Desafíos y propuestas para la Argentina del siglo XXI [texto impreso] / Autores varios, Autor . - 1 ed. . - Buenos Aires (Independencia 1668, C1100ABQ) : Planeta, 2018 . - 312 pág. : 23 x 15 cm. ; Rústica con solapa. ISBN : 978-950-495-978-6 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | EDUCACIÓN
| Palabras clave: | nivel inicial, educación, trabajo, tecnología en el aula, ausentismo, jornada extendida, calidad educativa, educación rural, escuela secundaria, pedagogías | Clasificación: | 370 Educación | Resumen: | La Fundación Noble del Grupo Clarín cumplió 50 años y lo celebró promoviendo el debate de un tema central para el futuro del país: la educación. Especialistas y referentes del sector público y privado analizaron los principales desafíos que enfrenta el sistema educativo argentino, desde el jardín de infantes hasta la jornada extendida, desde el uso de las nuevas tecnologías en el aula hasta el vínculo de la educación con el trabajo. También se abordaron el cambio de paradigma en la educación (del tradicional al digital), la experiencia de cuatro proyectos escolares innovadores en América Latina y la necesidad de nuevas herramientas de políticas públicas. | Nota de contenido: | Primera parte: Innovación educativa para la sociedad del conocimiento:
la educación ya está entre nosotros
Los competencias del siglo XXI
Avances tecnológicos, pensamiento y aprendizaje
Un nuevo modelo educativo en el Perú
El poder transformador de la relación tutora en los aprendizajes:la experiencia en escuelas mexicanas
La experiencia "Descompilada" en Brasil: el gran portal de videos educativos
Ordenar para mejorar
Cambiar el paradigma educativo para lograr equidad
Calidad educativa, alfabetización y articulación
In sistema educativo para el siglo XXI
Como mejorar lan calidad escolar
Segunda parte: El nivel inicial
Educación y trabajpo
La tecnología en el aula
Los desafíos estrtégicos
El ausentismo
la jornada extendida
Calidad educativa
Educación rural
La escuela secundaria
Contenidos y pedagogías
Formación docente
Financiamiento educativo
Participación ciudadana
Educación especial
Acceso a la educación superior
desigualdades
Ciencias en la escuela
Evaluación
El nivel primario
El desafío ante los "Ninis"
Lectoescrotura
Repitencia
Conocimiento y desarrollo
Disciplina. |
|