Título : | El proceso de la comunicación : introducción a la teoría y a la práctica | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | David K. Berlo, Autor | Mención de edición: | 3a. ed | Editorial: | Buenos Aires [Argentina] : El Ateneo | Fecha de publicación: | 2008 | Número de páginas: | 265 p. | Il.: | il. | Dimensiones: | 22,5 cm | ISBN/ISSN/DL: | 978-950-02-6354-2 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | COMUNICACIÓN
| Resumen: | comunicarse, para el hombre, es tan natural e impresindible como respirar. Y durante las últimas décadas del siglo veinte las diversas formas de hacerlo han sufrido cambios tan profundos y vertigiosos que sus redes constituyen la nueva atmósfera del planeta.
La comunicación es, pues, un fenómeno en el que convergen todas las ciencias del hombre y los más increíbles avances tecnológicos. Se relaciona tanto con las disciplinas que involucra la antropología, como con las actividades desplegadas por educadores, agentes de relaciones públicas y navegantes de Internet. De ahí que para comprender el proceso de la comunicación sea necesaria una visión abarcativa y coherente. |
El proceso de la comunicación : introducción a la teoría y a la práctica [texto impreso] / David K. Berlo, Autor . - 3a. ed . - Buenos Aires (Patagones 2463, C1282ACA, Argentina) : El Ateneo, 2008 . - 265 p. : il. ; 22,5 cm. ISBN : 978-950-02-6354-2 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | COMUNICACIÓN
| Resumen: | comunicarse, para el hombre, es tan natural e impresindible como respirar. Y durante las últimas décadas del siglo veinte las diversas formas de hacerlo han sufrido cambios tan profundos y vertigiosos que sus redes constituyen la nueva atmósfera del planeta.
La comunicación es, pues, un fenómeno en el que convergen todas las ciencias del hombre y los más increíbles avances tecnológicos. Se relaciona tanto con las disciplinas que involucra la antropología, como con las actividades desplegadas por educadores, agentes de relaciones públicas y navegantes de Internet. De ahí que para comprender el proceso de la comunicación sea necesaria una visión abarcativa y coherente. |
|