A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las categorías... |
Información del autor
Autor Émile Durkheim
Documentos disponibles escritos por este autor



Educación y pedagogía / Émile Durkheim
Título : Educación y pedagogía Tipo de documento: texto impreso Autores: Émile Durkheim, Autor Mención de edición: 1a. ed Editorial: Buenos Aires : Losada Fecha de publicación: 1998 Número de páginas: 218 p. Dimensiones: 20 cm ISBN/ISSN/DL: 978-950-03-8382-0 Idioma : Español (spa) Clasificación: EDUCACIÓN Resumen: El presente volumen reúne por primera vez en castellano un conjunto de textos poco conocidos de Émile Durkheim. Su tema central es la educación y su compañera de viaje, la sociología. La mayoría de ellos no habían sido traducidos al español y su edición original estaba dispersa en revistas y en complicaciones de difícil acceso. En ellos se expresa el permanente interés de Durkheim por elaborar una teoría de la educación a partir de la sociología, tema que desarrolló en sus frecuentes y repetidos cursos de pedagogía en las universidades de Burdeos y de París.
En estos materiales se estudian la noción de infancias, los elementos de la pedagogía roussoniana, las funciones de la enseñanza primaria, secundaria y universitaria en lugar de la educación moral en los pueblos, una de las mayores preocupaciones en toda mi vida, según el propio autor, quien definió a la educación como un hecho social, como una socialización metódica por medio de la cual la sociedad prepara en el corazón de los niños las condiciones de su propia existencia.Educación y pedagogía [texto impreso] / Émile Durkheim, Autor . - 1a. ed . - Buenos Aires (Moreno 3362) : Losada, 1998 . - 218 p. ; 20 cm.
ISBN : 978-950-03-8382-0
Idioma : Español (spa)
Clasificación: EDUCACIÓN Resumen: El presente volumen reúne por primera vez en castellano un conjunto de textos poco conocidos de Émile Durkheim. Su tema central es la educación y su compañera de viaje, la sociología. La mayoría de ellos no habían sido traducidos al español y su edición original estaba dispersa en revistas y en complicaciones de difícil acceso. En ellos se expresa el permanente interés de Durkheim por elaborar una teoría de la educación a partir de la sociología, tema que desarrolló en sus frecuentes y repetidos cursos de pedagogía en las universidades de Burdeos y de París.
En estos materiales se estudian la noción de infancias, los elementos de la pedagogía roussoniana, las funciones de la enseñanza primaria, secundaria y universitaria en lugar de la educación moral en los pueblos, una de las mayores preocupaciones en toda mi vida, según el propio autor, quien definió a la educación como un hecho social, como una socialización metódica por medio de la cual la sociedad prepara en el corazón de los niños las condiciones de su propia existencia.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 499 306.43 D963 (ej.1) Libro Biblioteca UNO Centenario 300 Ciencias sociales Disponible 501 306.43 D963 (ej.3) Libro Biblioteca UNO Centenario 300 Ciencias sociales Disponible 500 306.43 D963 (ej.2) Libro Biblioteca UNO Cordoba 300 Ciencias sociales Disponible Educación y sociología / Émile Durkheim
Título : Educación y sociología Tipo de documento: texto impreso Autores: Émile Durkheim, Autor Mención de edición: 1a. ed Editorial: México, D.F. [México] : Colofón Fecha de publicación: 2009 Número de páginas: 118 p. Dimensiones: 21 cm ISBN/ISSN/DL: 978-968-86700-2-6 Idioma : Español (spa) Clasificación: EDUCACIÓN
SOCIOLOGÍAResumen: Émile Durkheim. Además de sociólogo es considerado uno de los clásicos de la pedagogía moderna. Sus innovaciones dentro del campo de la educación han persistido hasta nuestros días y forman parte de nuestro patrimonio cultural.
El presente volumen incluye cuatro ensayos en los que se plasman, de forma concisa y amena, los conceptos fundamentales de Durkheim en el ámbito de la pedagogía.Educación y sociología [texto impreso] / Émile Durkheim, Autor . - 1a. ed . - México, D.F. (México) : Colofón, 2009 . - 118 p. ; 21 cm.
ISBN : 978-968-86700-2-6
Idioma : Español (spa)
Clasificación: EDUCACIÓN
SOCIOLOGÍAResumen: Émile Durkheim. Además de sociólogo es considerado uno de los clásicos de la pedagogía moderna. Sus innovaciones dentro del campo de la educación han persistido hasta nuestros días y forman parte de nuestro patrimonio cultural.
El presente volumen incluye cuatro ensayos en los que se plasman, de forma concisa y amena, los conceptos fundamentales de Durkheim en el ámbito de la pedagogía.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 464 370.1 D963 (ej.2) Libro Biblioteca UNO Centenario 300 Ciencias sociales Disponible 465 370.1 D963 (ej.3) Libro Biblioteca UNO Centenario 300 Ciencias sociales Disponible 463 370.1 D963 (ej.1) Libro Biblioteca UNO Cordoba 300 Ciencias sociales Disponible El suicidio / Émile Durkheim
Título : El suicidio : estudio de sociología Tipo de documento: texto impreso Autores: Émile Durkheim, Autor Mención de edición: 1a. ed Editorial: Buenos Aires : Losada Fecha de publicación: 2004 Número de páginas: 540 p. Il.: il. Dimensiones: 23 cm ISBN/ISSN/DL: 978-84-933473-0-7 Idioma : Español (spa) Clasificación: SOCIOLOGÍA Resumen: A Durkheim le debemos el primer esfuerzo por unir la teoría sociológica y la investigación empírica, por convertir a la sociología en una ciencia.
Fruto de esta labor, su obra mas destacada, El suicidio- que se publica por primera vez completa en nuestro país-, ilustra su método. En este estudio, Durkheim trata de demostrar , aplicando el método comparativo, y tras definir lo que entiende por suicidio, que las causas del mismo radican en fenómenos sociales y no en razones individuales. Para el padre de la sociología moderna , la estructura social está siempre por encima del individuo y lo determina. El grado de anomia -la falta de cohesión en un determinado grupo- existen en la sociedad explica los índices de suicidio.
Su estudio, que publica en 1897 y que se sitúa a finales del siglo XIX, busca primero la influencia en el suicidio de las causas extra-sociales, para determinar y precisar en qué consiste el elemento social del suicidio. Así, llega la conclusión de que se vería en razón inversa al grado de cohesión de la sociedad (tanto en su aspecto religioso, como familiar y político), que existen varios tipos de suicidios, cuyo significado moral y social no es el mismo, y que los altos índices de la época son indicativos de la miseria moral reinante. Moralista, además de científico y pensador, Durkheim reprueba el suicido y propone, a modo de conclusión de su estudio, una serie de soluciones pata establecer la armonía social.El suicidio : estudio de sociología [texto impreso] / Émile Durkheim, Autor . - 1a. ed . - Buenos Aires (Moreno 3362) : Losada, 2004 . - 540 p. : il. ; 23 cm.
ISBN : 978-84-933473-0-7
Idioma : Español (spa)
Clasificación: SOCIOLOGÍA Resumen: A Durkheim le debemos el primer esfuerzo por unir la teoría sociológica y la investigación empírica, por convertir a la sociología en una ciencia.
Fruto de esta labor, su obra mas destacada, El suicidio- que se publica por primera vez completa en nuestro país-, ilustra su método. En este estudio, Durkheim trata de demostrar , aplicando el método comparativo, y tras definir lo que entiende por suicidio, que las causas del mismo radican en fenómenos sociales y no en razones individuales. Para el padre de la sociología moderna , la estructura social está siempre por encima del individuo y lo determina. El grado de anomia -la falta de cohesión en un determinado grupo- existen en la sociedad explica los índices de suicidio.
Su estudio, que publica en 1897 y que se sitúa a finales del siglo XIX, busca primero la influencia en el suicidio de las causas extra-sociales, para determinar y precisar en qué consiste el elemento social del suicidio. Así, llega la conclusión de que se vería en razón inversa al grado de cohesión de la sociedad (tanto en su aspecto religioso, como familiar y político), que existen varios tipos de suicidios, cuyo significado moral y social no es el mismo, y que los altos índices de la época son indicativos de la miseria moral reinante. Moralista, además de científico y pensador, Durkheim reprueba el suicido y propone, a modo de conclusión de su estudio, una serie de soluciones pata establecer la armonía social.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 717 301.01 D963 (ej.1) Libro Biblioteca UNO Centenario 300 Ciencias sociales Disponible 718 301.01 D963 (ej.2) Libro Biblioteca UNO Cordoba 300 Ciencias sociales Excluido de préstamo Las reglas del método sociológico y otros escritos sobre filosofía de las ciencias sociales / Émile Durkheim
Título : Las reglas del método sociológico y otros escritos sobre filosofía de las ciencias sociales Tipo de documento: texto impreso Autores: Émile Durkheim, Autor Mención de edición: 1a. 4a r Editorial: Madrid : Alianza Fecha de publicación: 2009 Número de páginas: 328 p. Dimensiones: 17,5 cm ISBN/ISSN/DL: 978-84-206-3796-9 Idioma : Español (spa) Clasificación: MÉTODO SOCIOLÓGICO
SOCIOLOGÍA
TEORÍAResumen: Considerada como punto de partida de una nueva etapa de la sociología, Las reglas del método sociológico (1895) constituye una de las obras fundamentales de Émile Durkheim (1858-1917). Varias son las ideas relevantes de esta obra clásica: la distinción entre lo normal y lo patológico, la diferenciación entre estructura y función, la noción de ideología. Sin embargo, Santiago González Noriega -prologuista, anotador y traductor de esta edición- destaca el concepto de “hecho social” como la contribución más preciosa de Durkheim a la teoría sociológica. Completan el volumen Otros Escritos sobre la filosofía de las ciencias sociales, dedicados asimismo al estudio del concepto y del método de la sociología: < >, < >, < >, < > y < >. Las reglas del método sociológico y otros escritos sobre filosofía de las ciencias sociales [texto impreso] / Émile Durkheim, Autor . - 1a. 4a r . - Madrid (28027) : Alianza, 2009 . - 328 p. ; 17,5 cm.
ISBN : 978-84-206-3796-9
Idioma : Español (spa)
Clasificación: MÉTODO SOCIOLÓGICO
SOCIOLOGÍA
TEORÍAResumen: Considerada como punto de partida de una nueva etapa de la sociología, Las reglas del método sociológico (1895) constituye una de las obras fundamentales de Émile Durkheim (1858-1917). Varias son las ideas relevantes de esta obra clásica: la distinción entre lo normal y lo patológico, la diferenciación entre estructura y función, la noción de ideología. Sin embargo, Santiago González Noriega -prologuista, anotador y traductor de esta edición- destaca el concepto de “hecho social” como la contribución más preciosa de Durkheim a la teoría sociológica. Completan el volumen Otros Escritos sobre la filosofía de las ciencias sociales, dedicados asimismo al estudio del concepto y del método de la sociología: < >, < >, < >, < > y < >. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 748 301.01 D963r (ej.1) Libro Biblioteca UNO Cordoba 300 Ciencias sociales Excluido de préstamo 749 301.01 D963r (ej.2) Libro Biblioteca UNO Cordoba 300 Ciencias sociales Disponible Sociología y educación / Karl Marx
Título : Sociología y educación : textos e intervenciones de los sociólogos clásicos Tipo de documento: texto impreso Autores: Karl Marx, Autor ; Max Weber, Autor ; Émile Durkheim, Autor Editorial: Madrid [España] : Morata Fecha de publicación: 2007 Número de páginas: 142 p. Dimensiones: 24 cm ISBN/ISSN/DL: 978-84-7112-517-0 Idioma : Español (spa) Clasificación: EDUCACIÓN
SOCIOLOGÍAResumen: El presente volumen reúne por primera vez en castellano un conjunto de textos poco conocidos de Émile Durkheim. Su tema central es la educación y su compañera de viaje, la sociología. La mayoría de ellos no habían sido traducidos al español y su edición original estaba dispersa en revistas y en complicaciones de difícil acceso. En ellos se expresa el permanente interés de Durkheim por elaborar una teoría de la educación a partir de la sociología, tema que desarrolló en sus frecuentes y repetidos cursos de pedagogía en las universidades de Burdeos y de París.
En estos materiales se estudian la noción de infancias, los elementos de la pedagogía roussoniana, las funciones de la enseñanza primaria, secundaria y universitaria en lugar de la educación moral en los pueblos, una de las mayores preocupaciones en toda mi vida, según el propio autor, quien definió a la educación como un hecho social, como una socialización metódica por medio de la cual la sociedad prepara en el corazón de los niños las condiciones de su propia existencia.Sociología y educación : textos e intervenciones de los sociólogos clásicos [texto impreso] / Karl Marx, Autor ; Max Weber, Autor ; Émile Durkheim, Autor . - Madrid (Mejía Lequerica 12, 28004, España) : Morata, 2007 . - 142 p. ; 24 cm.
ISBN : 978-84-7112-517-0
Idioma : Español (spa)
Clasificación: EDUCACIÓN
SOCIOLOGÍAResumen: El presente volumen reúne por primera vez en castellano un conjunto de textos poco conocidos de Émile Durkheim. Su tema central es la educación y su compañera de viaje, la sociología. La mayoría de ellos no habían sido traducidos al español y su edición original estaba dispersa en revistas y en complicaciones de difícil acceso. En ellos se expresa el permanente interés de Durkheim por elaborar una teoría de la educación a partir de la sociología, tema que desarrolló en sus frecuentes y repetidos cursos de pedagogía en las universidades de Burdeos y de París.
En estos materiales se estudian la noción de infancias, los elementos de la pedagogía roussoniana, las funciones de la enseñanza primaria, secundaria y universitaria en lugar de la educación moral en los pueblos, una de las mayores preocupaciones en toda mi vida, según el propio autor, quien definió a la educación como un hecho social, como una socialización metódica por medio de la cual la sociedad prepara en el corazón de los niños las condiciones de su propia existencia.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 458 370.1 M3924 (ej.1) Libro Biblioteca UNO Centenario 300 Ciencias sociales Disponible 459 370.1 M3924 (ej.2) Libro Biblioteca UNO Centenario 300 Ciencias sociales Disponible