Título : | Comunicaciones : Una introducción a las redes digitales de transmisión de datos y señales isocrónicas | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Antonio Ricardo Castro Lechtaler, Autor ; Rubén Jorge Fusario, Autor | Editorial: | Buenos Aires : Alfaomega | Fecha de publicación: | 2013 | Número de páginas: | 704 p. | Dimensiones: | 21.5x24 cm | ISBN/ISSN/DL: | 978-84-267-2080-1 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | 004 Procesamiento de datos Ciencia de las computadoras | Resumen: | Esta obra está destinada, básicamente, para profesionales y técnicos en informática o ciencias de la computación que deben tener una visión más general, aunque rigurosa, del funcionamiento de las comunicaciones, tan importante para los sistemas computacionales. Los autores han privilegiado una presentación didáctica y amena por sobre otras consideraciones, pues esta obra está orientada especialmente a los alumnos universitarios y también, a los de nivel terciario. Se han evitado algunos desarrollos matemáticos complejos a efectos de facilitar la comprensión de determinados temas fundamentales para aquellos lectores que desean conocer el funcionamiento y las particularidades de los sistemas de comunicaciones, sus antecedentes y la historia de sus orígenes. El libro incluye temas relevantes del campo de las comunicaciones y, por consiguiente, tendrá la aceptación del público como la que han logrado los autores en obras anteriores sobre estos temas de gran interés actual. |
Comunicaciones : Una introducción a las redes digitales de transmisión de datos y señales isocrónicas [texto impreso] / Antonio Ricardo Castro Lechtaler, Autor ; Rubén Jorge Fusario, Autor . - Buenos Aires : Alfaomega, 2013 . - 704 p. ; 21.5x24 cm. ISBN : 978-84-267-2080-1 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | 004 Procesamiento de datos Ciencia de las computadoras | Resumen: | Esta obra está destinada, básicamente, para profesionales y técnicos en informática o ciencias de la computación que deben tener una visión más general, aunque rigurosa, del funcionamiento de las comunicaciones, tan importante para los sistemas computacionales. Los autores han privilegiado una presentación didáctica y amena por sobre otras consideraciones, pues esta obra está orientada especialmente a los alumnos universitarios y también, a los de nivel terciario. Se han evitado algunos desarrollos matemáticos complejos a efectos de facilitar la comprensión de determinados temas fundamentales para aquellos lectores que desean conocer el funcionamiento y las particularidades de los sistemas de comunicaciones, sus antecedentes y la historia de sus orígenes. El libro incluye temas relevantes del campo de las comunicaciones y, por consiguiente, tendrá la aceptación del público como la que han logrado los autores en obras anteriores sobre estos temas de gran interés actual. |
|