Título : | Fisiología del esfuerzo y del deporte | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Jack H. Wilmore, Autor ; David L. Costill, Autor | Mención de edición: | 6a. ed | Editorial: | Barcelona : Paidotribo | Fecha de publicación: | 2010 | Número de páginas: | 776 p. | Il.: | il. | Dimensiones: | 28 cm | ISBN/ISSN/DL: | 978-84-8019-916-2 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | DEPORTE FISIOLOGÍA
| Resumen: | Nuestro cuerpo es una máquina asombrosamente compleja. La totalidad de sus células y tejidos se comunican entre sí, y si pensamos en los numerosos procesos que tienen lugar en cualquier momento en nuestro cuerpo, resulta verdaderamente notable que todos los sistemas corporales funcionen tan bien juntos. Incluso al estar sentado leyendo este libro, nuestro corazón bombea sangre al cuerpo, nuestros intestinos digieren y absorben nutrientes, nuestros riñones eliminan los productos de desecho, los pulmones aportan oxígeno , y nuestros músculos sostienen el libro mientras el cerebro se concentra en la lectura. Aunque podamos tener la sensación de que estamos descansando, nuestro cuerpo está fisiológicamente muy activo. Imaginemos entonces lo mucho más activos que nuestros sistemas corporales están cuando llevamos a cabo movimientos activos. Coforme nuestra actividad física aumenta, también lo hace la actividad fisiológica de nuestros músculos. Los músculos activos requieren más nutrientes, más oxigeno, más actividades metabólica y por lo tanto más eliminación de productos de desecho.¿Cómo reacciona nuestro cuerpo a las elevadas exigencias fisiológicas de la actividad física?
Ésta es la cuestión clave cuando estudiamos la fisiología del esfuerzo y del deporte, está nos introduce en dichos campos. Nuestro objetivo es construir sobre la base de los conocimientos desarrollados con los trabajos de un curso sobre anatomía y fisiología, y aplicar los principios aprendidos en relación con el rendimiento del cuerpo y sus reacciones a la actividad física. |
Fisiología del esfuerzo y del deporte [texto impreso] / Jack H. Wilmore, Autor ; David L. Costill, Autor . - 6a. ed . - Barcelona (Diagonal 299) : Paidotribo, 2010 . - 776 p. : il. ; 28 cm. ISBN : 978-84-8019-916-2 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | DEPORTE FISIOLOGÍA
| Resumen: | Nuestro cuerpo es una máquina asombrosamente compleja. La totalidad de sus células y tejidos se comunican entre sí, y si pensamos en los numerosos procesos que tienen lugar en cualquier momento en nuestro cuerpo, resulta verdaderamente notable que todos los sistemas corporales funcionen tan bien juntos. Incluso al estar sentado leyendo este libro, nuestro corazón bombea sangre al cuerpo, nuestros intestinos digieren y absorben nutrientes, nuestros riñones eliminan los productos de desecho, los pulmones aportan oxígeno , y nuestros músculos sostienen el libro mientras el cerebro se concentra en la lectura. Aunque podamos tener la sensación de que estamos descansando, nuestro cuerpo está fisiológicamente muy activo. Imaginemos entonces lo mucho más activos que nuestros sistemas corporales están cuando llevamos a cabo movimientos activos. Coforme nuestra actividad física aumenta, también lo hace la actividad fisiológica de nuestros músculos. Los músculos activos requieren más nutrientes, más oxigeno, más actividades metabólica y por lo tanto más eliminación de productos de desecho.¿Cómo reacciona nuestro cuerpo a las elevadas exigencias fisiológicas de la actividad física?
Ésta es la cuestión clave cuando estudiamos la fisiología del esfuerzo y del deporte, está nos introduce en dichos campos. Nuestro objetivo es construir sobre la base de los conocimientos desarrollados con los trabajos de un curso sobre anatomía y fisiología, y aplicar los principios aprendidos en relación con el rendimiento del cuerpo y sus reacciones a la actividad física. |
|