Título : | Control del Estado : ¿Por qué? ¿Para qué? ¿Cómo? ¿Cuándo? ¿Dónde? | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Norberto Bruno, Autor ; Guillermo Schweinheim, Autor ; Daniel Muchnik, Autor | Mención de edición: | 1a. ed | Editorial: | A.P.O.C Buenos Aires | Fecha de publicación: | 2006 | Número de páginas: | 55 p. | Il.: | il. | Dimensiones: | 20 cm. | ISBN/ISSN/DL: | 978-987-233-310-2 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | ADMINISTRACIÓN PÚBLICA AUDITORÍA ORGANISMOS DE CONTROL
| Resumen: | Este libro, realizado con el respaldo de APOC, se propone describir la razón de ser del Control del Estado, su validez, sus necesidades, su historia, sus propuestas, sus basamentos constitucionales. Para proteger a los ciudadanos de los abusos del poder, de la mala administración y del uso del patrocinio público en beneficio de los funcionarios.
Una democracia de calidad requiere el voto ciudadano, el control de los Congresos, el control ejercido por el Poder Judicial, el control ejercido por la sociedad organizada en asociaciones comunitarias o civiles, el control de la prensa oral, escrita y televisiva, el control de la ejecución del gasto público ejercido por los Tribunales de Cuentas, Contralorías o Auditorias, el control de la garantía de los derechos del ciudadano ejercido por los Defensores del Pueblo, el control de la ética pública.
Los controles son para hacer de la Autoridad un sujeto responsable, para obligarlo al ejercicio responsable del poder. Y para que los ciudadanos no se sientan desamparados y sepan como resolver sus problemas cotidianos. |
Control del Estado : ¿Por qué? ¿Para qué? ¿Cómo? ¿Cuándo? ¿Dónde? [texto impreso] / Norberto Bruno, Autor ; Guillermo Schweinheim, Autor ; Daniel Muchnik, Autor . - 1a. ed . - [S.l.] : A.P.O.C Buenos Aires, 2006 . - 55 p. : il. ; 20 cm. ISBN : 978-987-233-310-2 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | ADMINISTRACIÓN PÚBLICA AUDITORÍA ORGANISMOS DE CONTROL
| Resumen: | Este libro, realizado con el respaldo de APOC, se propone describir la razón de ser del Control del Estado, su validez, sus necesidades, su historia, sus propuestas, sus basamentos constitucionales. Para proteger a los ciudadanos de los abusos del poder, de la mala administración y del uso del patrocinio público en beneficio de los funcionarios.
Una democracia de calidad requiere el voto ciudadano, el control de los Congresos, el control ejercido por el Poder Judicial, el control ejercido por la sociedad organizada en asociaciones comunitarias o civiles, el control de la prensa oral, escrita y televisiva, el control de la ejecución del gasto público ejercido por los Tribunales de Cuentas, Contralorías o Auditorias, el control de la garantía de los derechos del ciudadano ejercido por los Defensores del Pueblo, el control de la ética pública.
Los controles son para hacer de la Autoridad un sujeto responsable, para obligarlo al ejercicio responsable del poder. Y para que los ciudadanos no se sientan desamparados y sepan como resolver sus problemas cotidianos. |
|