Título : | Estigma : la identidad deteriorada | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Erving Goffman, Autor | Mención de edición: | 2a. ed | Editorial: | Buenos Aires : Amorrortu | Fecha de publicación: | 2010 | Número de páginas: | 183 p. | Dimensiones: | 19,5 cm | ISBN/ISSN/DL: | 978-950-518-199-5 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | GRUPOS SOCIALES SOCIEDAD
| Resumen: | La sociedad establece los medios para categorizar a las personas y el complemento de atributos que se perciben como corrientes naturales. Al encontrarnos frente a un extraño, las primeras apariencias nos permiten prever en qué categoría se halla y cuál es su identidad social. Este puede mostrar ser dueño de un atributo que lo difiere de los demás y lo convierta en alguien menos apetecible. Dejamos de verlo entonces como una persona total y corriente para reducirlo a un ser inficionado y menospreciado. Un atributo de esa índole es un estigma, en especial cuando produce en los demás descrédito amplio. |
Estigma : la identidad deteriorada [texto impreso] / Erving Goffman, Autor . - 2a. ed . - Buenos Aires (Paraguay 1225, 7º piso, C1057AAS) : Amorrortu, 2010 . - 183 p. ; 19,5 cm. ISBN : 978-950-518-199-5 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | GRUPOS SOCIALES SOCIEDAD
| Resumen: | La sociedad establece los medios para categorizar a las personas y el complemento de atributos que se perciben como corrientes naturales. Al encontrarnos frente a un extraño, las primeras apariencias nos permiten prever en qué categoría se halla y cuál es su identidad social. Este puede mostrar ser dueño de un atributo que lo difiere de los demás y lo convierta en alguien menos apetecible. Dejamos de verlo entonces como una persona total y corriente para reducirlo a un ser inficionado y menospreciado. Un atributo de esa índole es un estigma, en especial cuando produce en los demás descrédito amplio. |
|