Título : | El patrimonio lingüístico extranjero en el español del Río de la Plata | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Rudolf Grossmann, Autor | Mención de edición: | 1a. ed | Editorial: | Buenos Aires [Argentina] : Biblioteca Nacional | Fecha de publicación: | 2008 | Número de páginas: | 378 p. | Dimensiones: | 21 cm | ISBN/ISSN/DL: | 978-987-935048--5 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | ARGENTINA HISTORIA DE LA LINGÜÍSTICA IDENTIDAD LINGÜÍSTICA LINGÜÍSTICA
| Resumen: | La controversia en torno a la lengua que hablamos los argentinos ha sido, desde las tempranas reflexiones de los jóvenes románticos, acaso el tema nacional por antonomasia. En el libro que aquí se reedita, el filólogo rosarino Rudolf Grossmann, sin ánimo querellante, dio su dictamen en relación a esta disputa que, en 1926, estaba a punto de cumplir cien años. El patrimonio... intenta demostrar que no existe nada suficientemente relevante que ponga en peligro la unidad del español usual de la Argentina. Esto, que es el corazón de su tesis, puede ser leído como alegato al Idioma nacional de los argentinos, de Lucien Abeille, libro que, aunque Grossmann cree ya ocioso ocuparse de él, intentaba refutar. ¿No habían sido varias ya las refutaciones que pesaban sobre el idioma nacional? Sin duda; Grossmann las conoce y las cita; sólo que faltaba la refutación que se opusiera a Abeille en sus mismo campo: el empírico; y en su misma lengua: la lingüística de principios de siglo XX. Escrito originalmente en alemán, ésta se trata de la primera traducción al español. |
El patrimonio lingüístico extranjero en el español del Río de la Plata [texto impreso] / Rudolf Grossmann, Autor . - 1a. ed . - Buenos Aires (Agüero 2502, C1425EID, Argentina) : Biblioteca Nacional, 2008 . - 378 p. ; 21 cm. ISBN : 978-987-935048--5 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | ARGENTINA HISTORIA DE LA LINGÜÍSTICA IDENTIDAD LINGÜÍSTICA LINGÜÍSTICA
| Resumen: | La controversia en torno a la lengua que hablamos los argentinos ha sido, desde las tempranas reflexiones de los jóvenes románticos, acaso el tema nacional por antonomasia. En el libro que aquí se reedita, el filólogo rosarino Rudolf Grossmann, sin ánimo querellante, dio su dictamen en relación a esta disputa que, en 1926, estaba a punto de cumplir cien años. El patrimonio... intenta demostrar que no existe nada suficientemente relevante que ponga en peligro la unidad del español usual de la Argentina. Esto, que es el corazón de su tesis, puede ser leído como alegato al Idioma nacional de los argentinos, de Lucien Abeille, libro que, aunque Grossmann cree ya ocioso ocuparse de él, intentaba refutar. ¿No habían sido varias ya las refutaciones que pesaban sobre el idioma nacional? Sin duda; Grossmann las conoce y las cita; sólo que faltaba la refutación que se opusiera a Abeille en sus mismo campo: el empírico; y en su misma lengua: la lingüística de principios de siglo XX. Escrito originalmente en alemán, ésta se trata de la primera traducción al español. |
|