Título : | Nueva Historia Argentina IV : liberalismo, Estado, orden burgués. 1852-1880 | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Ricardo Falcón, Autor | Mención de edición: | 2a. ed | Editorial: | Buenos Aires : Sudamericana | Fecha de publicación: | 2007 | Número de páginas: | 605 p. | Dimensiones: | 24 cm | ISBN/ISSN/DL: | 978-950-07-1579-1 | Idioma : | Español (spa) | Resumen: | A lo largo de las últimas décadas del siglo XIX, los historiadores han abierto una y otra vez la agenda de problemas que la sociedad argentina enfrentó desde Caseros.
Muchos de ellos -como los responsables de este volumendejaron filtrar en sus interrogantes y su búsqueda de respuesta los dilemas que la propia contemporaneidad les planteaba como actores. De este modo adquirieron centralidad tanto los problemas que un sistema pergeñado en torno a la lógica del mercado proponía en el mercado social, como las dificultades para consolidar una comunidad política democrática basada en la igualdad, la libertad y la aceptación del disenso. El lector interesado podrá encontrar aquí algunas de las variables que conformaron un verdadero proceso de ingeniería social en el que no sólo se sentaron las bases del orden burgués, sino también la construcción de un sistema de representación política unificado y la organización de un estado de dimensiones nacionales.
Sin duda, Liberalismo, Estado y orden burgués pone énfasis en ejes centrales de la realidad social ligados a una verdadera renovación en el campo historiográfico y, al mismo tiempo, da cuenta de las desigualdades espaciales o temáticas en dicha renovación que permiten avanzar hacia la construcción de una historia nacional. Cada uno de los capítulos intenta recuperar e interpretar a esos actores que mientras constituían un nuevo orden se constituían a sí mismos. El desafío es ahora del lector. |
Nueva Historia Argentina IV : liberalismo, Estado, orden burgués. 1852-1880 [texto impreso] / Ricardo Falcón, Autor . - 2a. ed . - Buenos Aires (Humberto I. 531) : Sudamericana, 2007 . - 605 p. ; 24 cm. ISSN : 978-950-07-1579-1 Idioma : Español ( spa) Resumen: | A lo largo de las últimas décadas del siglo XIX, los historiadores han abierto una y otra vez la agenda de problemas que la sociedad argentina enfrentó desde Caseros.
Muchos de ellos -como los responsables de este volumendejaron filtrar en sus interrogantes y su búsqueda de respuesta los dilemas que la propia contemporaneidad les planteaba como actores. De este modo adquirieron centralidad tanto los problemas que un sistema pergeñado en torno a la lógica del mercado proponía en el mercado social, como las dificultades para consolidar una comunidad política democrática basada en la igualdad, la libertad y la aceptación del disenso. El lector interesado podrá encontrar aquí algunas de las variables que conformaron un verdadero proceso de ingeniería social en el que no sólo se sentaron las bases del orden burgués, sino también la construcción de un sistema de representación política unificado y la organización de un estado de dimensiones nacionales.
Sin duda, Liberalismo, Estado y orden burgués pone énfasis en ejes centrales de la realidad social ligados a una verdadera renovación en el campo historiográfico y, al mismo tiempo, da cuenta de las desigualdades espaciales o temáticas en dicha renovación que permiten avanzar hacia la construcción de una historia nacional. Cada uno de los capítulos intenta recuperar e interpretar a esos actores que mientras constituían un nuevo orden se constituían a sí mismos. El desafío es ahora del lector. |
|