Título : | Escalas de prestigio y de status socioeconómico de las ocupaciones | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Luis Roberto Acosta, Autor ; Jorge Raúl Jorrat, Autor | Mención de edición: | 1a. ed | Editorial: | Buenos Aires [Argentina] : Dunken | Fecha de publicación: | 2004 | Número de páginas: | 107 p. | Dimensiones: | 22,5 cm | ISBN/ISSN/DL: | 978-987-02-0741-2 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | SOCIOLOGÍA
| Resumen: | La construcción de escalas de prestigio ocupacional satisface necesidades de interés práctico en una medida razonablemente económica. En este sentido, continuando con una elaboración de 1991 se construyen ahora dos escalas, basadas en encuestas de Capital Federal (1999) y del Área Metropolitana de Buenos Aires (2000). Para estandarizar su uso, se extienden los resultados a la Clasificación Internacional Uniforme de Ocupaciones (CIUO -1988). Por otro lado, se agrega una escala de status socioeconómico de las ocupaciones, para clasificaciones de la CIUO-88 y para las clasificaciones del INDEC (CNO-91), donde se combina información sobre ingreso y educación de las ocupaciones,a partir de datos de la EPH (2000).
En nuestro medio existe una limitada disponibilidad de escalas de ocupaciones, ya sea de prestigio (“subjetivas”) o de status socioeconómico (“objetivas”). Este libro busca llenar ese vacío, ofreciendo a académicos y generadores de encuestas en la actividad privada un instrumento actualizado que los ayuda en sus investigaciones cuando necesiten expresar a la ocupación como una variable numérica. Se presenta, entonces, una herramienta de trabajo para esos potenciales usuarios interesados en asignar puntajes a las ocupaciones, notando que el instrumento pasó satisfactoriamente pruebas de validez y de confiabilidad. |
Escalas de prestigio y de status socioeconómico de las ocupaciones [texto impreso] / Luis Roberto Acosta, Autor ; Jorge Raúl Jorrat, Autor . - 1a. ed . - Buenos Aires (Ayacucho 357, C1025AAG, Argentina) : Dunken, 2004 . - 107 p. ; 22,5 cm. ISBN : 978-987-02-0741-2 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | SOCIOLOGÍA
| Resumen: | La construcción de escalas de prestigio ocupacional satisface necesidades de interés práctico en una medida razonablemente económica. En este sentido, continuando con una elaboración de 1991 se construyen ahora dos escalas, basadas en encuestas de Capital Federal (1999) y del Área Metropolitana de Buenos Aires (2000). Para estandarizar su uso, se extienden los resultados a la Clasificación Internacional Uniforme de Ocupaciones (CIUO -1988). Por otro lado, se agrega una escala de status socioeconómico de las ocupaciones, para clasificaciones de la CIUO-88 y para las clasificaciones del INDEC (CNO-91), donde se combina información sobre ingreso y educación de las ocupaciones,a partir de datos de la EPH (2000).
En nuestro medio existe una limitada disponibilidad de escalas de ocupaciones, ya sea de prestigio (“subjetivas”) o de status socioeconómico (“objetivas”). Este libro busca llenar ese vacío, ofreciendo a académicos y generadores de encuestas en la actividad privada un instrumento actualizado que los ayuda en sus investigaciones cuando necesiten expresar a la ocupación como una variable numérica. Se presenta, entonces, una herramienta de trabajo para esos potenciales usuarios interesados en asignar puntajes a las ocupaciones, notando que el instrumento pasó satisfactoriamente pruebas de validez y de confiabilidad. |
|