A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las categorías... |
Información de la editorial
Editorial Nueva Librería
localizada en
Documentos disponibles de esta editorial



Fundamentos y aplicaciones de las bombas / Breier, Rosa M.
Título : Fundamentos y aplicaciones de las bombas Tipo de documento: texto impreso Autores: Breier, Rosa M., Autor ; Santana, Susana N., Autor Mención de edición: 1a. ed. Editorial: Nueva Librería Fecha de publicación: 2006 Número de páginas: 187 p. Dimensiones: 27 cm ISBN/ISSN/DL: 978-987-1104-43-X Idioma : Español (spa) Resumen: Los fluidos, por definición, son sustancias capaces de circular bajo condiciones adecuadas. En ellos se incluyen tipos muy diferentes, como mayonesa, mostaza, iodos de carbón, pasta de dientes, gases en sistemas de alto vacío, metales fundidos, sopas, pinturas, y por supuesto, aire y agua.
En este libro, las autoras tratan los diferentes fluidos en sentido amplio, incluyendo la circulación en tuberías y las bombas necesarias para ello. Difieren de la mayoría de los libros introductorios que sólo se ocupan completamente de los fluidos newtonianos pero excluyen todos los demás.
Estiman que el estudiante de ingeniería o tecnología, que se prepara para el mundo real, debería iniciarse en estos otros temas.
El lector encontrará que cada uno de los capítulos tiene ejemplos ilustrativos y problemas prácticos, amenizando el proceso de enseñanza-aprendizaje al acceder a una amplia variedad de situaciones, tomadas directamente de aplicaciones industriales.
Las autores pretenden simplemente que el ingeniero o tecnólogo al enfrentar un determinado problema real, tenga una visión amplia de los fluidos y sepa cómo enfocar la solución.Fundamentos y aplicaciones de las bombas [texto impreso] / Breier, Rosa M., Autor ; Santana, Susana N., Autor . - 1a. ed. . - [S.l.] : Nueva Librería, 2006 . - 187 p. ; 27 cm.
ISSN : 978-987-1104-43-X
Idioma : Español (spa)
Resumen: Los fluidos, por definición, son sustancias capaces de circular bajo condiciones adecuadas. En ellos se incluyen tipos muy diferentes, como mayonesa, mostaza, iodos de carbón, pasta de dientes, gases en sistemas de alto vacío, metales fundidos, sopas, pinturas, y por supuesto, aire y agua.
En este libro, las autoras tratan los diferentes fluidos en sentido amplio, incluyendo la circulación en tuberías y las bombas necesarias para ello. Difieren de la mayoría de los libros introductorios que sólo se ocupan completamente de los fluidos newtonianos pero excluyen todos los demás.
Estiman que el estudiante de ingeniería o tecnología, que se prepara para el mundo real, debería iniciarse en estos otros temas.
El lector encontrará que cada uno de los capítulos tiene ejemplos ilustrativos y problemas prácticos, amenizando el proceso de enseñanza-aprendizaje al acceder a una amplia variedad de situaciones, tomadas directamente de aplicaciones industriales.
Las autores pretenden simplemente que el ingeniero o tecnólogo al enfrentar un determinado problema real, tenga una visión amplia de los fluidos y sepa cómo enfocar la solución.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1903 620 B8351 (ej. 1) Libro Biblioteca UNO Cordoba 600 Ciencias Aplicadas Disponible 1904 620 B8351 (ej. 2) Libro Biblioteca UNO Cordoba 600 Ciencias Aplicadas Disponible 1905 620 B8351 (ej. 3) Libro Biblioteca UNO Cordoba 600 Ciencias Aplicadas Disponible Metodologías de ingeniería informática / Ochoa, María Alejandra
Título : Metodologías de ingeniería informática Tipo de documento: texto impreso Autores: Ochoa, María Alejandra, Autor ; Britos, Paola, Autor ; Fernández, Enrique, Autor Mención de edición: 1a. ed. Editorial: Nueva Librería Fecha de publicación: 2008 Número de páginas: 869 p Dimensiones: 20,5 ISBN/ISSN/DL: 978-987-11-0454-3 Idioma : Español (spa) Resumen: Este proyecto tiene por objetivos: [a] identificar herramientas faltantes requeribles por el Ingeniero
de Software para soportar el desarrollo de un Sistema de Información, [b] identificar herramientas
faltantes requeribles por el Ingeniero de Conocimiento para soportar el desarrollo de un Sistema
Experto, [c] identificar herramientas faltantes de evaluación de proyectos basados en Standares de
Calidad de Software aceptados por la comunidad internacional (CMM - ISO) y [d] desarrollar y
testear las herramientas identificadas.Metodologías de ingeniería informática [texto impreso] / Ochoa, María Alejandra, Autor ; Britos, Paola, Autor ; Fernández, Enrique, Autor . - 1a. ed. . - [S.l.] : Nueva Librería, 2008 . - 869 p ; 20,5.
ISBN : 978-987-11-0454-3
Idioma : Español (spa)
Resumen: Este proyecto tiene por objetivos: [a] identificar herramientas faltantes requeribles por el Ingeniero
de Software para soportar el desarrollo de un Sistema de Información, [b] identificar herramientas
faltantes requeribles por el Ingeniero de Conocimiento para soportar el desarrollo de un Sistema
Experto, [c] identificar herramientas faltantes de evaluación de proyectos basados en Standares de
Calidad de Software aceptados por la comunidad internacional (CMM - ISO) y [d] desarrollar y
testear las herramientas identificadas.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 2024 005.3 O164 Libro Biblioteca UNO Cordoba 000 Ciencia de las computadoras, información y obras generales Disponible 2025 005.3 O164 (ej. 2) Libro Biblioteca UNO Cordoba 000 Ciencia de las computadoras, información y obras generales Disponible 2026 005.3 O164 (ej. 3) Libro Biblioteca UNO Cordoba 000 Ciencia de las computadoras, información y obras generales Disponible La producción de comunicaciones científicas / Cataldi, Zulma
Título : La producción de comunicaciones científicas : de la investigación a la redacción Tipo de documento: texto impreso Autores: Cataldi, Zulma, Autor ; Laje, Fernando J., Autor Mención de edición: 1a. ed. Editorial: Nueva Librería Fecha de publicación: 2011 Número de páginas: 193 p Dimensiones: 20,5 ISBN/ISSN/DL: 978-987-11-0498-7 Idioma : Español (spa) Resumen: "La presente obra está pensada para los estudiantes de grado y de posgrado que deben realizar su primer trabajo de investigación: la tesis. En particular se buscó desarrollar los temas en un lenguaje claro para que los estudiantes puedan acceder al quehacer científico. En este sentido, los autores llevan más de cinco años en la tarea del quehacer metodológico de la tesis en varias carreras de grado y posgrado donde se evidencian problemas comunes desde el momento de redactar el plan de tesis. Por este motivo, el aporte esencial de la obra está centrado en ofrecer una visión estructurada, de los conceptos y procesos que hacen al quehacer de la investigación básica y aplicada de un modo preciso a fin de facilitar las concreciones. La obra "Diseño y Organización de Tesis" que nos presentan Zulma Cataldi y Fernando Lage, tiene por finalidad ofrecer a los estudiantes que se encuentran realizando sus trabajos de investigación, tesis de grado y posgrado, una visión estructurada, de los conceptos y procesos que hacen al quehacer de la investigación básica y aplicada. Ambos autores han recopilado información, producto de su desempeño académico en cursos de grado y posgrado, en diversas Universidades Públicas, y es precisamente en el proceso de enseñanza aprendizaje, desde el contexto de la metodología de la Investigación, en donde emanan, dificultades, tendencias, y hasta conflictos en el orden de los procesos cognitivos, que interactúan en la adquisición de saberes y destrezas propios, para el desarrollo de la investigación científica. Esta obra; sistematiza, aspectos que si bien fueron tratados en obras anteriores y algunas de ellas `consagradas´ en los ámbitos universitarios, lo hacen desde otra lógica, propia de la formación adquirida por ambos, en el campo de las disciplinas ingenieriles, en la informática y en la docencia universitaria. ¿Qué valor posee una obra de las características que presentan los autores, en nuestro medio académico? La pregunta nos remite a mayores y más vastos interrogantes que tienen que ver con el medio académico de grado y de posgrado en las universidades públicas y privadas de nuestro país, con las instituciones productoras de conocimientos de especialidad, y hasta con la implementación que se realiza de los mismos en la transposición didáctica y la vigilancia epistemológica." Dr. Fernando Pablo Nápoli. La producción de comunicaciones científicas : de la investigación a la redacción [texto impreso] / Cataldi, Zulma, Autor ; Laje, Fernando J., Autor . - 1a. ed. . - [S.l.] : Nueva Librería, 2011 . - 193 p ; 20,5.
ISBN : 978-987-11-0498-7
Idioma : Español (spa)
Resumen: "La presente obra está pensada para los estudiantes de grado y de posgrado que deben realizar su primer trabajo de investigación: la tesis. En particular se buscó desarrollar los temas en un lenguaje claro para que los estudiantes puedan acceder al quehacer científico. En este sentido, los autores llevan más de cinco años en la tarea del quehacer metodológico de la tesis en varias carreras de grado y posgrado donde se evidencian problemas comunes desde el momento de redactar el plan de tesis. Por este motivo, el aporte esencial de la obra está centrado en ofrecer una visión estructurada, de los conceptos y procesos que hacen al quehacer de la investigación básica y aplicada de un modo preciso a fin de facilitar las concreciones. La obra "Diseño y Organización de Tesis" que nos presentan Zulma Cataldi y Fernando Lage, tiene por finalidad ofrecer a los estudiantes que se encuentran realizando sus trabajos de investigación, tesis de grado y posgrado, una visión estructurada, de los conceptos y procesos que hacen al quehacer de la investigación básica y aplicada. Ambos autores han recopilado información, producto de su desempeño académico en cursos de grado y posgrado, en diversas Universidades Públicas, y es precisamente en el proceso de enseñanza aprendizaje, desde el contexto de la metodología de la Investigación, en donde emanan, dificultades, tendencias, y hasta conflictos en el orden de los procesos cognitivos, que interactúan en la adquisición de saberes y destrezas propios, para el desarrollo de la investigación científica. Esta obra; sistematiza, aspectos que si bien fueron tratados en obras anteriores y algunas de ellas `consagradas´ en los ámbitos universitarios, lo hacen desde otra lógica, propia de la formación adquirida por ambos, en el campo de las disciplinas ingenieriles, en la informática y en la docencia universitaria. ¿Qué valor posee una obra de las características que presentan los autores, en nuestro medio académico? La pregunta nos remite a mayores y más vastos interrogantes que tienen que ver con el medio académico de grado y de posgrado en las universidades públicas y privadas de nuestro país, con las instituciones productoras de conocimientos de especialidad, y hasta con la implementación que se realiza de los mismos en la transposición didáctica y la vigilancia epistemológica." Dr. Fernando Pablo Nápoli. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 2035 001.42 C3572 Libro Biblioteca UNO Cordoba 000 Ciencia de las computadoras, información y obras generales Disponible Orientación a objetos / Fontela, Carlos
Título : Orientación a objetos : diseño y programación Tipo de documento: texto impreso Autores: Fontela, Carlos, Autor Mención de edición: 1a. ed. Editorial: Nueva Librería Fecha de publicación: 2008 Número de páginas: 873 ISBN/ISSN/DL: 978-987-11-0464-2 Idioma : Español (spa) Resumen: l término de Programación Orientada a Objetos indica más una forma de diseño y una metodología de desarrollo de software que un lenguaje de programación, ya que en realidad se puede aplicar el Diseño Orientado a Objetos (En inglés abreviado OOD, Object Oriented Design), a cualquier tipo de lenguaje de programación.
El desarrollo de la OOP empieza a destacar durante la década de lo 80 tomando en cuenta la programación estructurada, a la que engloba y dotando al programador de nuevos elementos para el análisis y desarrollo de software.Orientación a objetos : diseño y programación [texto impreso] / Fontela, Carlos, Autor . - 1a. ed. . - [S.l.] : Nueva Librería, 2008 . - 873.
ISBN : 978-987-11-0464-2
Idioma : Español (spa)
Resumen: l término de Programación Orientada a Objetos indica más una forma de diseño y una metodología de desarrollo de software que un lenguaje de programación, ya que en realidad se puede aplicar el Diseño Orientado a Objetos (En inglés abreviado OOD, Object Oriented Design), a cualquier tipo de lenguaje de programación.
El desarrollo de la OOP empieza a destacar durante la década de lo 80 tomando en cuenta la programación estructurada, a la que engloba y dotando al programador de nuevos elementos para el análisis y desarrollo de software.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 2051 005.3 F682o Libro Biblioteca UNO Cordoba 000 Ciencia de las computadoras, información y obras generales Disponible 2052 005.3 F682o (ej. 2) Libro Biblioteca UNO Cordoba 000 Ciencia de las computadoras, información y obras generales Disponible 2053 005.3 F682o (ej. 3) Libro Biblioteca UNO Cordoba 000 Ciencia de las computadoras, información y obras generales Excluido de préstamo Seguridad de procesos / Jorge Mangosio
Título : Seguridad de procesos Tipo de documento: texto impreso Autores: Jorge Mangosio, Autor Editorial: Nueva Librería Fecha de publicación: 2006 Número de páginas: 240 Il.: Tapa blanda Dimensiones: 21 * 15 cm ISBN/ISSN/DL: 978-987-110-439-1 Idioma : Español (spa) Clasificación: INGENIERIA QUÍMICA Palabras clave: Seguridad, procesos, discos de ruptura, explosiones Clasificación: 600 Ciencias aplicadas, Medicina, Tecnología Resumen: Durante la fase de proyectos es preciso analizar aspectos relativos a la peligrosidad sustancias, procesos, tipos de instalación, y respuesta a las agresiones como así también componentes de seguridad para la prevención Nota de contenido: Perdidas de estanquidad (líquidos y gases)
Sobre presiones, válvulas de seguridad y discos de ruptura
Escapes continuos e instantáneos
Explosiones confinadas y no confinadas
Modelo TNT de explosiones
Seguridad de procesos [texto impreso] / Jorge Mangosio, Autor . - [S.l.] : Nueva Librería, 2006 . - 240 : Tapa blanda ; 21 * 15 cm.
ISSN : 978-987-110-439-1
Idioma : Español (spa)
Clasificación: INGENIERIA QUÍMICA Palabras clave: Seguridad, procesos, discos de ruptura, explosiones Clasificación: 600 Ciencias aplicadas, Medicina, Tecnología Resumen: Durante la fase de proyectos es preciso analizar aspectos relativos a la peligrosidad sustancias, procesos, tipos de instalación, y respuesta a las agresiones como así también componentes de seguridad para la prevención Nota de contenido: Perdidas de estanquidad (líquidos y gases)
Sobre presiones, válvulas de seguridad y discos de ruptura
Escapes continuos e instantáneos
Explosiones confinadas y no confinadas
Modelo TNT de explosiones
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 2934 600 M 2777 (ej 1) Libro Biblioteca UNO Cordoba 600 Ciencias Aplicadas Disponible 2935 600 M 2777 (ej 2) Libro Biblioteca UNO Cordoba 600 Ciencias Aplicadas Disponible Medio ambiente y salud ocupacional / Jorge Mangosio
Permalink