A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las categorías... |
Información de la editorial
Editorial Booket
localizada en Buenos Aires
Documentos disponibles de esta editorial



Filosofía y nación / José Pablo Feinmann
Título : Filosofía y nación : estudios sobre el pensamiento argentino Tipo de documento: texto impreso Autores: José Pablo Feinmann, Autor Mención de edición: 3a. ed Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Booket Fecha de publicación: 2012 Número de páginas: 294 p Dimensiones: 19 cm ISBN/ISSN/DL: 978-987-580-377-0 Idioma : Español (spa) Resumen: filosofía y nación reúne siete estudios que debaten las líneas fundamentales del desarrollo cultural argentino durante el siglo pasado y analizan críticamente los principales hitos que
apuntalan e impulsan la formación del pensamiento nacional: "La razón historicista y la generación romántica", "La filosofía de Alberdi", "El pensamiento del imperio", "Racionalidad e irracionalidad en Facundo", "El pensamiento del interior mediterráneo" y "El pensamiento de la Confederación Argentina". Filosofía y nación continúa y renueva la no muy extensa tradición de grandes investigaciones sobre el pensamiento que han enaltecido figuras como Alejandro Korn, Coriolano Alberini y Tulio Halperin Donghi.Filosofía y nación : estudios sobre el pensamiento argentino [texto impreso] / José Pablo Feinmann, Autor . - 3a. ed . - Buenos Aires (Argentina) : Booket, 2012 . - 294 p ; 19 cm.
ISBN : 978-987-580-377-0
Idioma : Español (spa)
Resumen: filosofía y nación reúne siete estudios que debaten las líneas fundamentales del desarrollo cultural argentino durante el siglo pasado y analizan críticamente los principales hitos que
apuntalan e impulsan la formación del pensamiento nacional: "La razón historicista y la generación romántica", "La filosofía de Alberdi", "El pensamiento del imperio", "Racionalidad e irracionalidad en Facundo", "El pensamiento del interior mediterráneo" y "El pensamiento de la Confederación Argentina". Filosofía y nación continúa y renueva la no muy extensa tradición de grandes investigaciones sobre el pensamiento que han enaltecido figuras como Alejandro Korn, Coriolano Alberini y Tulio Halperin Donghi.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1426 199.982 F2996 Libro Biblioteca UNO Centenario 100 Filosofía y psicología Disponible 1427 199.982 F2996 (ej.2) Libro Biblioteca UNO Centenario 100 Filosofía y psicología Disponible Eva Perón / Eva Duarte de Perón
Título : Eva Perón : discursos completos: tomo 1 Tipo de documento: texto impreso Autores: Eva Duarte de Perón, Autor ; Aníbal Fernández, Compilador ; Carlos Caramello, Compilador Mención de edición: 1a. ed Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Booket Fecha de publicación: 2012 Número de páginas: 362 p Dimensiones: 19 cm ISBN/ISSN/DL: 978-987-580-509-5 Idioma : Español (spa) Resumen: Es a Eva Perón, precisamente, a quien debemos esta suerte de modelo de "discurso prospectivo" de cuyo análisis deberíamos servirnos para estimular la construcción alternativa de un espacio simbólico que nos permita configurar identidades colectivas en tiempos de fragmentación. La relectura de los casi trescientos discursos de Evita, producidos entre 1946 y 1952 (apenas seis años y con los últimos teñidos por su dolencia), deja, con toda claridad, tres temas medulares: la fatal mezcla de cariño, devoción y admiración que profesaba por Juan Perón (a quien solía llamar "mi maestro"); el profundo vínculo de amor que tenía con "su" Pueblo y, finalmente, la hostilidad, el odio visceral que practicaba por aquellos a los que ella misma denominaba "traidores" Eva Perón : discursos completos: tomo 1 [texto impreso] / Eva Duarte de Perón, Autor ; Aníbal Fernández, Compilador ; Carlos Caramello, Compilador . - 1a. ed . - Buenos Aires (Argentina) : Booket, 2012 . - 362 p ; 19 cm.
ISBN : 978-987-580-509-5
Idioma : Español (spa)
Resumen: Es a Eva Perón, precisamente, a quien debemos esta suerte de modelo de "discurso prospectivo" de cuyo análisis deberíamos servirnos para estimular la construcción alternativa de un espacio simbólico que nos permita configurar identidades colectivas en tiempos de fragmentación. La relectura de los casi trescientos discursos de Evita, producidos entre 1946 y 1952 (apenas seis años y con los últimos teñidos por su dolencia), deja, con toda claridad, tres temas medulares: la fatal mezcla de cariño, devoción y admiración que profesaba por Juan Perón (a quien solía llamar "mi maestro"); el profundo vínculo de amor que tenía con "su" Pueblo y, finalmente, la hostilidad, el odio visceral que practicaba por aquellos a los que ella misma denominaba "traidores" Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1428 320.982 F365 (t.1, ej.1) Libro Biblioteca UNO Centenario 300 Ciencias sociales Disponible 1429 320.982 F365 (t.1, ej.2) Libro Biblioteca UNO Centenario 300 Ciencias sociales Disponible Eva Perón / Eva Duarte de Perón
Título : Eva Perón : discursos completos: tomo 2 Tipo de documento: texto impreso Autores: Eva Duarte de Perón, Autor ; Aníbal Fernández, Autor ; Carlos Caramello, Autor Mención de edición: 1a. ed Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Booket Fecha de publicación: 2012 Número de páginas: 408 p Dimensiones: 19 cm ISBN/ISSN/DL: 978-987-580-510-1 Idioma : Español (spa) Resumen: Eva Perón Discursos completos II 1949-1952 Uno de los sujetos mas importantes en el discurso de Evita es el Pueblo. Sus ?descamisados?. En este sentido, puede decirse que Eva es una ?enunciadora absoluta? ya que, al igual que Perón, fue capaz de darles ?carnadura y representación a colectivos abstractos como Patria, Pueblo y Trabajadores?. Además, consiguió que adjetivos peyorativos se volviesen dulcemente valorativos, algo así como un ?blasón? para quien fuese distinguido por esos apelativos que hasta ese momento eran poco menos que un insulto. Pasa que los sujetos históricos configurados por el propio discurso comienzan a jugar roles determinados en el raro bordado de la construcción política: los sujetos discursivos se vuelven parte importante de una tensión histórica que se resuelve en la antinomia ?descamisados?/?oligarquía? Eva Perón : discursos completos: tomo 2 [texto impreso] / Eva Duarte de Perón, Autor ; Aníbal Fernández, Autor ; Carlos Caramello, Autor . - 1a. ed . - Buenos Aires (Argentina) : Booket, 2012 . - 408 p ; 19 cm.
ISBN : 978-987-580-510-1
Idioma : Español (spa)
Resumen: Eva Perón Discursos completos II 1949-1952 Uno de los sujetos mas importantes en el discurso de Evita es el Pueblo. Sus ?descamisados?. En este sentido, puede decirse que Eva es una ?enunciadora absoluta? ya que, al igual que Perón, fue capaz de darles ?carnadura y representación a colectivos abstractos como Patria, Pueblo y Trabajadores?. Además, consiguió que adjetivos peyorativos se volviesen dulcemente valorativos, algo así como un ?blasón? para quien fuese distinguido por esos apelativos que hasta ese momento eran poco menos que un insulto. Pasa que los sujetos históricos configurados por el propio discurso comienzan a jugar roles determinados en el raro bordado de la construcción política: los sujetos discursivos se vuelven parte importante de una tensión histórica que se resuelve en la antinomia ?descamisados?/?oligarquía? Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1430 320.982 F365 Libro Biblioteca UNO Centenario 300 Ciencias sociales Disponible 1431 320.982 F365 (t.2, ej.2) Libro Biblioteca UNO Centenario 300 Ciencias sociales Disponible