Título : | Introducción a la contaminación de los suelos | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | R. Jiménez Ballesta, Autor ; Acosta avilés, José Alberto, Autor | Editorial: | Mapa mundi | Fecha de publicación: | 2017 | Número de páginas: | 589 págs. | Il.: | Rústica | Dimensiones: | 24 cm | ISBN/ISSN/DL: | 978-84-84767-89-3 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | CIENCIAS APLICADAS
| Palabras clave: | Suelo, Contaminación del suelo, Erosión del suelo, Deterioro ambiental | Clasificación: | 631.4 Ciencia del suelo | Resumen: | "Aunque generalmente se concibe que el suelo tiene, (entre otras cosas), la función vital de sustentar la vida en la tierra, o de servir de filtro y almacén de sustancias potencialmente nocivas, es el gran desconocido. la contaminación del suelo, entendida como la incorporación de sustancias dañinas o tóxicas que pueden afectar adversamente su calidad (y la salud de los organismos que viven en él), representa una grave amenaza para el suelo y un reto medioambiental" | Nota de contenido: | 1.Introducción a la contaminación de suelos.
2.Los residuos como fuente de contaminación de suelos.
3.Contaminación de suelos por metales pesados.
4.Contaminación de suelos por mercurio.
5.Contaminación de suelos por actividades mineras.
6.Contaminación de suelos urbanos por elementos potencialmente tóxicos.
7.Contaminación de suelos por actividades de tiro.
8.Contaminación de suelos agraria difusa.
9.Contaminación de suelos por compost.
10.Contaminación por plaguicidas.
11.Contaminación de suelos por compuestos orgánicos persistentes. 12.Contaminación de suelos por productos emergentes: fármacos. 13.Contaminación de suelos por hidrocarburos.
14.Contaminación de suelos por lluvia ácida.
15.Contaminación de suelos por radiactividad.
16.Movilidad de contaminantes en suelos.
17.Ecotoxicología en contaminación de suelos.
18.Ecotoxicología en la contaminación por plaguicidas.
19.Identificación y caracterización de suelos contaminados.
20.Aplicación de técnicas geofísicas en identificación de suelos contaminados.
21.Aplicación de la geoestadística a la contaminación de suelos. 22.Aplicación de técnicas radiométricas y de teledetección en contaminación de suelos.
23.Estrategias de descontaminación físico-químicas de suelos. 24.Estrategias de descontaminación biológicas de suelos.
25.Estrategias de descontaminación de suelos mediante residuos agroindustriales.
26.Caso práctico: remediación de suelo contaminado por hidrocarburos.
27.Caso práctico: investigación de la contaminación de un suelo por un vertido de edar. |
Introducción a la contaminación de los suelos [texto impreso] / R. Jiménez Ballesta, Autor ; Acosta avilés, José Alberto, Autor . - Velázquez 31 28001, Madrid, España : Mapa mundi, 2017 . - 589 págs. : Rústica ; 24 cm. ISBN : 978-84-84767-89-3 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | CIENCIAS APLICADAS
| Palabras clave: | Suelo, Contaminación del suelo, Erosión del suelo, Deterioro ambiental | Clasificación: | 631.4 Ciencia del suelo | Resumen: | "Aunque generalmente se concibe que el suelo tiene, (entre otras cosas), la función vital de sustentar la vida en la tierra, o de servir de filtro y almacén de sustancias potencialmente nocivas, es el gran desconocido. la contaminación del suelo, entendida como la incorporación de sustancias dañinas o tóxicas que pueden afectar adversamente su calidad (y la salud de los organismos que viven en él), representa una grave amenaza para el suelo y un reto medioambiental" | Nota de contenido: | 1.Introducción a la contaminación de suelos.
2.Los residuos como fuente de contaminación de suelos.
3.Contaminación de suelos por metales pesados.
4.Contaminación de suelos por mercurio.
5.Contaminación de suelos por actividades mineras.
6.Contaminación de suelos urbanos por elementos potencialmente tóxicos.
7.Contaminación de suelos por actividades de tiro.
8.Contaminación de suelos agraria difusa.
9.Contaminación de suelos por compost.
10.Contaminación por plaguicidas.
11.Contaminación de suelos por compuestos orgánicos persistentes. 12.Contaminación de suelos por productos emergentes: fármacos. 13.Contaminación de suelos por hidrocarburos.
14.Contaminación de suelos por lluvia ácida.
15.Contaminación de suelos por radiactividad.
16.Movilidad de contaminantes en suelos.
17.Ecotoxicología en contaminación de suelos.
18.Ecotoxicología en la contaminación por plaguicidas.
19.Identificación y caracterización de suelos contaminados.
20.Aplicación de técnicas geofísicas en identificación de suelos contaminados.
21.Aplicación de la geoestadística a la contaminación de suelos. 22.Aplicación de técnicas radiométricas y de teledetección en contaminación de suelos.
23.Estrategias de descontaminación físico-químicas de suelos. 24.Estrategias de descontaminación biológicas de suelos.
25.Estrategias de descontaminación de suelos mediante residuos agroindustriales.
26.Caso práctico: remediación de suelo contaminado por hidrocarburos.
27.Caso práctico: investigación de la contaminación de un suelo por un vertido de edar. |
|