A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las categorías... |
Información de la editorial
Editorial Siglo XXI
localizada en México, D.F.
Documentos disponibles de esta editorial



Problemas de lingüística general I / Émile Benveniste
Título : Problemas de lingüística general I Tipo de documento: texto impreso Autores: Émile Benveniste, Autor Mención de edición: 1a. ed., 25a. reimp Editorial: México, D.F. : Siglo XXI Fecha de publicación: 2011 Número de páginas: 218 p Dimensiones: 21 cm ISBN/ISSN/DL: 978-968-230-029-5 Idioma : Español (spa) Resumen: El profesor Benveniste ha estado siempre atento a las tendencias e interpretaciones de la lingüística general y en numerosos artículos las ha sometido a juicios certeros, unas veces ahondando en sus orígenes, otras precisando su validez o examinando su terminología. El hecho de ser, además, el máximo indoeuropea de nuestro tiempo, le permite llevar adelante esta labor sobre un fundamento de rara firmeza. Problemas de lingüística general I [texto impreso] / Émile Benveniste, Autor . - 1a. ed., 25a. reimp . - México, D.F. : Siglo XXI, 2011 . - 218 p ; 21 cm.
ISBN : 978-968-230-029-5
Idioma : Español (spa)
Resumen: El profesor Benveniste ha estado siempre atento a las tendencias e interpretaciones de la lingüística general y en numerosos artículos las ha sometido a juicios certeros, unas veces ahondando en sus orígenes, otras precisando su validez o examinando su terminología. El hecho de ser, además, el máximo indoeuropea de nuestro tiempo, le permite llevar adelante esta labor sobre un fundamento de rara firmeza. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1038 801 B4789 (v.1) Libro Biblioteca UNO Centenario 800 Literatura Disponible 1039 801 B4789 (v.1, ej.2) Libro Biblioteca UNO Centenario 800 Literatura Disponible El Capital / Karl Marx
Título : El Capital : : crítica de la economía política. Libro tercero: el proceso global de la poducción capitalista VIII Tipo de documento: texto impreso Autores: Karl Marx, Autor ; Friedrich Engels, Autor Mención de edición: 1a. ed., 12a. reimp Editorial: México, D.F. : Siglo XXI Fecha de publicación: 2011 Número de páginas: 523 p Dimensiones: 21 cm ISBN/ISSN/DL: 978-968-230-916-8 Idioma : Español (spa) Resumen: La edición Siglo XXI de los tres libros de ""El Capital"" se compone de 8 volúmenes. La obra ha sido traducida directamente del alemán. En el caso del primer tomo se tomó como base la segunda edición (1872-1873), o sea la última edición alemana publicada en vida de Marx; para las variantes de la tercera y cuarta edición -que se registran en su totalidad -se utilizaron la edición Kautsky, la Dietz, la del tomo XXIII de las ""Marx-Engels Werke"" y una nueva edición publicada recientemente por Ullstein Verlag; para las variantes de la edición francesa de 1872 -1875 no recogidas por Engels (en nuestra edición sólo se consignan las más importantes), nos apoyamos en reediciones modernas de Gallimard, Editions Sociales y Garnier-Flammarion. En el caso del segundo tomo se utilizaron la edición original de 1885, la de Kautsky, la de Dietz, el tomo XXIV de las ""Marx-Engels Werke"", la edición Ullstein y, para parte de las variantes, la de Gallimard; para el tercer tomo, la de Kautsky, la de Dietz, el tomo XXIV de las ""Marx-Engels Werke"" y la edición Ullstein. Se comparó nuestra versión con las ediciones francesas (Editions Sociales, Gallimard, Garnier- Flammarion), italiana (Editori Riuniti) e inglesa (Foreign Languages Publishing House -Progress Publishers -Lawrence & Wishart). En cuanto a las versiones y retraducciones en español (Editora ""La Vanguardia"", Aguilar, FCE, EDAF, Cartago) todas fueron revisadas críticamente. La nueva versión de Siglo XXI es la más completa de las ediciones de ""El capital"" publicadas en cualquier idioma y la primera aproximación a una edición crítica de la obra en castellano" El Capital : : crítica de la economía política. Libro tercero: el proceso global de la poducción capitalista VIII [texto impreso] / Karl Marx, Autor ; Friedrich Engels, Autor . - 1a. ed., 12a. reimp . - México, D.F. : Siglo XXI, 2011 . - 523 p ; 21 cm.
ISBN : 978-968-230-916-8
Idioma : Español (spa)
Resumen: La edición Siglo XXI de los tres libros de ""El Capital"" se compone de 8 volúmenes. La obra ha sido traducida directamente del alemán. En el caso del primer tomo se tomó como base la segunda edición (1872-1873), o sea la última edición alemana publicada en vida de Marx; para las variantes de la tercera y cuarta edición -que se registran en su totalidad -se utilizaron la edición Kautsky, la Dietz, la del tomo XXIII de las ""Marx-Engels Werke"" y una nueva edición publicada recientemente por Ullstein Verlag; para las variantes de la edición francesa de 1872 -1875 no recogidas por Engels (en nuestra edición sólo se consignan las más importantes), nos apoyamos en reediciones modernas de Gallimard, Editions Sociales y Garnier-Flammarion. En el caso del segundo tomo se utilizaron la edición original de 1885, la de Kautsky, la de Dietz, el tomo XXIV de las ""Marx-Engels Werke"", la edición Ullstein y, para parte de las variantes, la de Gallimard; para el tercer tomo, la de Kautsky, la de Dietz, el tomo XXIV de las ""Marx-Engels Werke"" y la edición Ullstein. Se comparó nuestra versión con las ediciones francesas (Editions Sociales, Gallimard, Garnier- Flammarion), italiana (Editori Riuniti) e inglesa (Foreign Languages Publishing House -Progress Publishers -Lawrence & Wishart). En cuanto a las versiones y retraducciones en español (Editora ""La Vanguardia"", Aguilar, FCE, EDAF, Cartago) todas fueron revisadas críticamente. La nueva versión de Siglo XXI es la más completa de las ediciones de ""El capital"" publicadas en cualquier idioma y la primera aproximación a una edición crítica de la obra en castellano" Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1130 335 M3924 (v.8) Libro Biblioteca UNO Centenario 300 Ciencias sociales Disponible El discurso social / Marc Angenot
Título : El discurso social Otro título : Los límites históricos de lo pensable y lo decible Tipo de documento: texto impreso Autores: Marc Angenot, Autor Mención de edición: 1a.ed. Editorial: México, D.F. : Siglo XXI Fecha de publicación: 2012 Número de páginas: 232 p. Il.: 21x14 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-987-952-134-7 Idioma : Español (spa) Clasificación: SOCIOLOGÍA Clasificación: 301 Sociología y antropología Resumen: Si alguien se tomara el trabajo de elegir un lugar y un año, y luego, de leer todo aquello que se publicó allí durante ese lapso –desde los textos académicos hasta los diarios de circulación masiva–, tendría ante sí una manifestación muy concreta del “discurso social”, es decir, de todo aquello que, en una coyuntura particular, puede pensarse y escribirse. Marc Angenot, un pionero en el campo del análisis del discurso, demuestra en este libro que semejante experimento es realizable y que abre el camino para analizar el pasado, lejano o reciente.
La primera parte de esta obra despliega la teoría del discurso social y, como un ejemplo de su productividad, la segunda parte aborda distintas modalidades discursivas: las doctrinas socialistas acerca de un arte proletario, el surgimiento de las ideologías modernas y el renacer de los estudios retóricos. El axioma que atraviesa este enfoque es que las ideas y los discursos son hechos históricos: no se puede tener cualquier creencia u opinión en cualquier momento y en cualquier cultura. En cada época reina una hegemonía de lo pensable y una serie de reglas que establecen modos legítimos de argumentar y narrar, de persuadir y de probar.
Historizar los discursos, comprender dentro de qué límites piensa y escribe una sociedad determinada, resulta un paso insoslayable no sólo para el analista del discurso sino también para el historiador de las ideas y el investigador en ciencias sociales. Esta selección de trabajos se propone como una inmejorable vía de acceso a la obra de un autor tan prolífico como poco traducido, y constituye una orientación fundamental para quienes estudian la discursividad social.El discurso social = Los límites históricos de lo pensable y lo decible [texto impreso] / Marc Angenot, Autor . - 1a.ed. . - México, D.F. : Siglo XXI, 2012 . - 232 p. : 21x14 cm.
ISSN : 978-987-952-134-7
Idioma : Español (spa)
Clasificación: SOCIOLOGÍA Clasificación: 301 Sociología y antropología Resumen: Si alguien se tomara el trabajo de elegir un lugar y un año, y luego, de leer todo aquello que se publicó allí durante ese lapso –desde los textos académicos hasta los diarios de circulación masiva–, tendría ante sí una manifestación muy concreta del “discurso social”, es decir, de todo aquello que, en una coyuntura particular, puede pensarse y escribirse. Marc Angenot, un pionero en el campo del análisis del discurso, demuestra en este libro que semejante experimento es realizable y que abre el camino para analizar el pasado, lejano o reciente.
La primera parte de esta obra despliega la teoría del discurso social y, como un ejemplo de su productividad, la segunda parte aborda distintas modalidades discursivas: las doctrinas socialistas acerca de un arte proletario, el surgimiento de las ideologías modernas y el renacer de los estudios retóricos. El axioma que atraviesa este enfoque es que las ideas y los discursos son hechos históricos: no se puede tener cualquier creencia u opinión en cualquier momento y en cualquier cultura. En cada época reina una hegemonía de lo pensable y una serie de reglas que establecen modos legítimos de argumentar y narrar, de persuadir y de probar.
Historizar los discursos, comprender dentro de qué límites piensa y escribe una sociedad determinada, resulta un paso insoslayable no sólo para el analista del discurso sino también para el historiador de las ideas y el investigador en ciencias sociales. Esta selección de trabajos se propone como una inmejorable vía de acceso a la obra de un autor tan prolífico como poco traducido, y constituye una orientación fundamental para quienes estudian la discursividad social.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 2712 301 El 23 Libro Biblioteca UNO Centenario 300 Ciencias sociales Disponible