Título : | Infecciones Hospitalarias | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Malagón-Londoño, Gustavo, Autor ; Alvarez Moreno, Carlos Arturo, Colaborador | Mención de edición: | 3 ed. | Editorial: | Panamericana Buenos Aires-Bogotá-Caracas-Madrid-México-Porto Alegre | Fecha de publicación: | 2010 | Número de páginas: | 859 p. | Il.: | il., tapa cartoné | Dimensiones: | 25*18 | ISBN/ISSN/DL: | 978-958-84430-4-1 | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | CIENCIA DE LA SALUD
| Palabras clave: | Infección, prevención, Control, Desinfección, fumigación, esterilización | Clasificación: | 614.48 Infecciones, prevención, control | Resumen: | Indiscutiblemente el avance en el conocimiento y tecnología médica ha mejorado la calidad y expectativa de vida de la población. Sin embargo algunas veces esas nuevas herramientas diagnósticas y tratamientos, que son más invasivas, especialmente en las poblaciones más susceptibles pueden conllevar un riesgo aumentado de complicaciones infecciosas. Por ello internacionalmente se considera como una de las prioridades en la atención segura de los pacientes, el minimizar el riesgo de adquirir un proceso infeccioso.
En esta nueva edición de Enfermedades Infecciosas se considera como objetivo principal la orientación para la prevención, control y manejo de las infecciones asociadas al cuidado de la salud.
El libro estará dividido en tres 3 grandes secciones:
1) Una actualización sobre los conceptos más relevantes relacionados con la infección asociada al cuidado de la salud, no solo desde el punto de vista biológico sino administrativo y de calidad;
2) La descripción de los principales conceptos de prevención y control haciendo énfasis en aquellos aspectos validados por la evidencia médica;
3) En la tercera sección se pretende dar unas pautas para el manejo y seguimiento de las principales infecciones asociadas al cuidado de la salud.
Esta edición cuenta con el aporte de reconocidos profesores en Latinoamérica en el área del control de infección intrahospitalaria, quienes al plasmar su conocimiento y experiencia de una manera didáctica y pedagógica facilitarán la lectura, el aprendizaje y por ende la transmisión del conocimiento.
La expectativa con esta edición es que se convierta en un referente para el manejo de pacientes en Iberoamerica con el fin primordial de mejorar la atención de nuestra población. | Nota de contenido: | Prologo
I GENERALIDADES SOBRE LA INFECCION
Conceptos de infección asociada al cuidado de la salud y seguridad del paciente
Costos de la infección hospitalaria. Tendencias en América Latina
Julio S. Castro M. (Venezuela)
La Infección hospitalaria como indicador de calidad de la atención es salud
Aldemar Bautista Otero – Juan Carlos García Ubaque
Mecanismos de transmisión de la Infección
Juan Fernando Vesga - Carlos Arturo Álvarez Moreno,
Mecanismos de producción de la Infección
Alba Alicia Trespalacios Rangel
Fisiopatología de la infección
Alberto Gómez Gutiérrez, Carlos Arturo Álvarez Moreno
Factores de riesgo del huésped para la infección
Julio Cesar Gómez Rincón
Papel de la genética en las enfermedades infecciosas
Alberto Gómez Gutiérrez
Medio ambiente y la infección
Sandra Valderrama Beltrán, Beatriz Ariza, Johanna Vanesa Osorio Pinzón
II - PREVENCIÓN Y CONTROL DE LAS INFECCIONES
11. El proceso de prevención en el cuidado de la salud
Mónica Foccoli - Maria Beatriz Lasala (Argentina)
La vigilancia epidemiológica
Andrea Padovani - Maria Beatriz Lasala (Argentina)
Estudios de brotes
Aura Lucia Leal Castro – Ricardo Sánchez
Resistencia bacteriana: Epidemiología, Impacto Clínico y Medidas de Control
Celia Mercedes Alpuche Aranda - Luís Romano Mazzotti (Mexico)
Uso de Métodos de epidemiología molecular en el estudio de infecciones hospitalarias y resistencia antimicrobiana.
Celia Mercedes Alpuche Aranda – Luís Romano Mazzotti (México)
Vigilancia de la resistencia bacteriana y del consumo de antibióticos
Giancarlos Buitrago, Juan Sebastián Castillo, Jorge Alberto Cortes Luna
Manejo de residuos hospitalarios
Mónica Patricia Sossa Briceño
Manejo de alimentos
Claudia Patricia Figueroa Medina
Limpieza y desinfección en instituciones hospitalarias
Blanca Stella Vanegas Morales
Higiene de manos
Lena I. Barrera V.– Carlos Arturo Álvarez Moreno
Asepsia y antisepsia
Carlos Hernando Gómez Quintero
Desinfección
Sandra Valderrama Beltrán, Johanna Vanessa Osorio
Esterilización de equipos médicos en instituciones de salud
Patricia Gómez Hoyos
Medidas de aislamiento
Pola Brenner Friedman (Chile)
Uso prudente de antibióticos como estrategia para contener la resistencia intrahospitalaria
Carlos Alberto Saavedra Trujillo
Estrategias de control para infecciones por bacilos multiresistentes Gram negativos
Julián Andrés Torres, Daniel Garcerant, David F. Briceño, Maria Virginia Villegas
Estrategias de control para infecciones por cocos multiresistentes Gram positivos
Isabel Domínguez M. - Jaime Labarca L.(Chile) |
Infecciones Hospitalarias [texto impreso] / Malagón-Londoño, Gustavo, Autor ; Alvarez Moreno, Carlos Arturo, Colaborador . - 3 ed. . - Argentina-Colombia-España-México-Venezuela : Panamericana Buenos Aires-Bogotá-Caracas-Madrid-México-Porto Alegre, 2010 . - 859 p. : il., tapa cartoné ; 25*18. ISBN : 978-958-84430-4-1 Idioma : Español ( spa) Clasificación: | CIENCIA DE LA SALUD
| Palabras clave: | Infección, prevención, Control, Desinfección, fumigación, esterilización | Clasificación: | 614.48 Infecciones, prevención, control | Resumen: | Indiscutiblemente el avance en el conocimiento y tecnología médica ha mejorado la calidad y expectativa de vida de la población. Sin embargo algunas veces esas nuevas herramientas diagnósticas y tratamientos, que son más invasivas, especialmente en las poblaciones más susceptibles pueden conllevar un riesgo aumentado de complicaciones infecciosas. Por ello internacionalmente se considera como una de las prioridades en la atención segura de los pacientes, el minimizar el riesgo de adquirir un proceso infeccioso.
En esta nueva edición de Enfermedades Infecciosas se considera como objetivo principal la orientación para la prevención, control y manejo de las infecciones asociadas al cuidado de la salud.
El libro estará dividido en tres 3 grandes secciones:
1) Una actualización sobre los conceptos más relevantes relacionados con la infección asociada al cuidado de la salud, no solo desde el punto de vista biológico sino administrativo y de calidad;
2) La descripción de los principales conceptos de prevención y control haciendo énfasis en aquellos aspectos validados por la evidencia médica;
3) En la tercera sección se pretende dar unas pautas para el manejo y seguimiento de las principales infecciones asociadas al cuidado de la salud.
Esta edición cuenta con el aporte de reconocidos profesores en Latinoamérica en el área del control de infección intrahospitalaria, quienes al plasmar su conocimiento y experiencia de una manera didáctica y pedagógica facilitarán la lectura, el aprendizaje y por ende la transmisión del conocimiento.
La expectativa con esta edición es que se convierta en un referente para el manejo de pacientes en Iberoamerica con el fin primordial de mejorar la atención de nuestra población. | Nota de contenido: | Prologo
I GENERALIDADES SOBRE LA INFECCION
Conceptos de infección asociada al cuidado de la salud y seguridad del paciente
Costos de la infección hospitalaria. Tendencias en América Latina
Julio S. Castro M. (Venezuela)
La Infección hospitalaria como indicador de calidad de la atención es salud
Aldemar Bautista Otero – Juan Carlos García Ubaque
Mecanismos de transmisión de la Infección
Juan Fernando Vesga - Carlos Arturo Álvarez Moreno,
Mecanismos de producción de la Infección
Alba Alicia Trespalacios Rangel
Fisiopatología de la infección
Alberto Gómez Gutiérrez, Carlos Arturo Álvarez Moreno
Factores de riesgo del huésped para la infección
Julio Cesar Gómez Rincón
Papel de la genética en las enfermedades infecciosas
Alberto Gómez Gutiérrez
Medio ambiente y la infección
Sandra Valderrama Beltrán, Beatriz Ariza, Johanna Vanesa Osorio Pinzón
II - PREVENCIÓN Y CONTROL DE LAS INFECCIONES
11. El proceso de prevención en el cuidado de la salud
Mónica Foccoli - Maria Beatriz Lasala (Argentina)
La vigilancia epidemiológica
Andrea Padovani - Maria Beatriz Lasala (Argentina)
Estudios de brotes
Aura Lucia Leal Castro – Ricardo Sánchez
Resistencia bacteriana: Epidemiología, Impacto Clínico y Medidas de Control
Celia Mercedes Alpuche Aranda - Luís Romano Mazzotti (Mexico)
Uso de Métodos de epidemiología molecular en el estudio de infecciones hospitalarias y resistencia antimicrobiana.
Celia Mercedes Alpuche Aranda – Luís Romano Mazzotti (México)
Vigilancia de la resistencia bacteriana y del consumo de antibióticos
Giancarlos Buitrago, Juan Sebastián Castillo, Jorge Alberto Cortes Luna
Manejo de residuos hospitalarios
Mónica Patricia Sossa Briceño
Manejo de alimentos
Claudia Patricia Figueroa Medina
Limpieza y desinfección en instituciones hospitalarias
Blanca Stella Vanegas Morales
Higiene de manos
Lena I. Barrera V.– Carlos Arturo Álvarez Moreno
Asepsia y antisepsia
Carlos Hernando Gómez Quintero
Desinfección
Sandra Valderrama Beltrán, Johanna Vanessa Osorio
Esterilización de equipos médicos en instituciones de salud
Patricia Gómez Hoyos
Medidas de aislamiento
Pola Brenner Friedman (Chile)
Uso prudente de antibióticos como estrategia para contener la resistencia intrahospitalaria
Carlos Alberto Saavedra Trujillo
Estrategias de control para infecciones por bacilos multiresistentes Gram negativos
Julián Andrés Torres, Daniel Garcerant, David F. Briceño, Maria Virginia Villegas
Estrategias de control para infecciones por cocos multiresistentes Gram positivos
Isabel Domínguez M. - Jaime Labarca L.(Chile) |
|