A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las categorías... |
Materias




Introducción al estudio de la mecánica, materia y ondas / Uno Ingard
Contenido :
Título : Introducción al estudio de la mecánica, materia y ondas : tratado moderno de mecánica y termología para los cursos intermedios de enseñanza superior Tipo de documento: texto impreso Autores: Uno Ingard, Autor ; William L. Kraushaar, Autor Editorial: Barcelona : Reverté Fecha de publicación: 1973 Número de páginas: 728 p. Dimensiones: 21,5 cm ISBN/ISSN/DL: 978-84-291-4060-6 Idioma : Español (spa) Clasificación: MECÁNICA
QUÍMICAResumen: Este libro es el fruto de la experiencia adquirida por los autores en la enseñanza de uno de los años de un curso de dos años de Física General en el Massachussetts Institute of Technology. Se ha incluido más materia de la puede desarrollarse en un año y se anticipa que el libro puede hallar alguna utilización como texto para un segundo curso de Mecánica y temas relacionados con ella.
La Mecánica puede enseñarse, y frecuentemente así ocurre, como tema extraordinariamente deductivo. Los cimientos echados por GALILEO y NEWTON hace 300 años se pueden tomar como postulados y desarrollar en forma lógica a partir de ellos el tema, dentro de una esquema matemático conciso. Una presentación de este tipo, aun siendo muy valiosa y esencial para la formación del estudiante en un momento determinado, tiende a enmascarar la importancia de la experimentación y puede proporcionar al principiante una imagen deformada de lo que es, en realidad, la Física.
Introducción al estudio de la mecánica, materia y ondas : tratado moderno de mecánica y termología para los cursos intermedios de enseñanza superior [texto impreso] / Uno Ingard, Autor ; William L. Kraushaar, Autor . - Barcelona (Loreto 13-15) : Reverté, 1973 . - 728 p. ; 21,5 cm.
ISBN : 978-84-291-4060-6
Idioma : Español (spa)
Clasificación: MECÁNICA
QUÍMICAResumen: Este libro es el fruto de la experiencia adquirida por los autores en la enseñanza de uno de los años de un curso de dos años de Física General en el Massachussetts Institute of Technology. Se ha incluido más materia de la puede desarrollarse en un año y se anticipa que el libro puede hallar alguna utilización como texto para un segundo curso de Mecánica y temas relacionados con ella.
La Mecánica puede enseñarse, y frecuentemente así ocurre, como tema extraordinariamente deductivo. Los cimientos echados por GALILEO y NEWTON hace 300 años se pueden tomar como postulados y desarrollar en forma lógica a partir de ellos el tema, dentro de una esquema matemático conciso. Una presentación de este tipo, aun siendo muy valiosa y esencial para la formación del estudiante en un momento determinado, tiende a enmascarar la importancia de la experimentación y puede proporcionar al principiante una imagen deformada de lo que es, en realidad, la Física.
- Introducción / Uno Ingard
- Masa inerte / Uno Ingard
- Cantidad de movimiento y fuerza I / Uno Ingard
- Cantidad de movimiento y fuerza II / Uno Ingard
- Ejemplos de fuerzas y movimiento I / Uno Ingard
- Impulso y trabajo / Uno Ingard
- Energía / Uno Ingard
- Ejemplos de fuerzas y movimiento II / Uno Ingard
- Momento cinético / Uno Ingard
- Ejemplos de fuerzas y movimiento III / Uno Ingard
- Sistemas móviles de coordenadas y fuerzas d inercia / Uno Ingard
- Ejemplos de fuerzas y movimiento IV / Uno Ingard
- Ejemplos de fuerzas y movimiento V / Uno Ingard
- Temperatura y calor / Uno Ingard
- Átomos y moléculas / Uno Ingard
- Teoría cinética de los gases / Uno Ingard
- Primer principio de la termodinámica / Uno Ingard
- Algunas propiedades de la materia / Uno Ingard
- Segundo principio de la termodinámica / Uno Ingard
- Mecánica de fluidos / Uno Ingard
20 registros indicados sobre 30, ver los 10 autoresReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 797 531 I44 (ej.1) Libro Biblioteca UNO Cordoba 500 Ciencias exactas y naturales Disponible 1634 531 I44 (ej.2) Libro Biblioteca UNO Cordoba 500 Ciencias exactas y naturales Disponible 1635 531 I44 (ej.3) Libro Biblioteca UNO Cordoba 500 Ciencias exactas y naturales Disponible Mecánica elemental / Juan G. Roederer
Contenido :
Título : Mecánica elemental Tipo de documento: texto impreso Autores: Juan G. Roederer, Autor Mención de edición: 2a ed 3a reimp Editorial: Buenos Aires [Argentina] : EUDEBA Fecha de publicación: 2011 Número de páginas: 245 p. Il.: il. Dimensiones: 25 cm ISBN/ISSN/DL: 978-950-231-225-5 Idioma : Español (spa) Clasificación: FÍSICA
MECÁNICAResumen: Hay muchos libros de física elemental con ilustraciones en color, textos detallados con notas históricas, abundantes problemas con sus respectivas soluciones, bibliografía extensa, etc. El presente volumen es mucho más modesto, pero su propósito no es menos ambicioso: ayudar a entender la física cuando ésta aparezca por primera vez en la carrera de un estudiante universitario.
Después de casi cuarenta años y treinta reimpresiones, Eudeba ha preparado una decición más “elegante” de Mecánica Elemental. El contenido, sin embargo, permaneció prácticamente intacto.
Los muchos comentarios positivos recibidos de ex estudiantes de física durante el transcurso de todos estos años convencido al autor de seguir el viejo proverbio norteamericano. If it ain´t broke, don´t fix (si no está roto, no lo arregles).
En el capítulo uno se analiza brevemente el proceso de medición y se da una rápida visión de la teoría de errores. En el capitulo dos se intenta convencer al estudiante de que la cinemática no es una mera rama de la geometría, sino que tiene sus propios ingredientes de física genuína. En el capitulo tres se presenta la fundamentación de la mecánica en base al estudio de la integracciónde dos cuerpos puntuales y se discuten las propiedades fundamentales de las interacciones gravitatorias. En el capítulo cuatro se deducen los principales teoremas de conversación y se dan ejemplos de su aplicación.
El capítulo cinco describe la cinemática y dinámica del cuerpo rígido, con explicaciones del comportamiento a veces “antiintuitivo” de los cuerpos rotantes . Los dos últimos capítulos versan sobre el medio continuo: el sexto trata de las deformaciones elásticas en casos de equilibrio, y el séptimo, de la propagación de ondas, con ejemplos de la acústica. Para todo es requisito entender los conceptos básicos del cálculo diferencial e integral de una variable.
Mecánica elemental [texto impreso] / Juan G. Roederer, Autor . - 2a ed 3a reimp . - Buenos Aires (Rivadavia1571, C1033AAF, Argentina) : EUDEBA, 2011 . - 245 p. : il. ; 25 cm.
ISBN : 978-950-231-225-5
Idioma : Español (spa)
Clasificación: FÍSICA
MECÁNICAResumen: Hay muchos libros de física elemental con ilustraciones en color, textos detallados con notas históricas, abundantes problemas con sus respectivas soluciones, bibliografía extensa, etc. El presente volumen es mucho más modesto, pero su propósito no es menos ambicioso: ayudar a entender la física cuando ésta aparezca por primera vez en la carrera de un estudiante universitario.
Después de casi cuarenta años y treinta reimpresiones, Eudeba ha preparado una decición más “elegante” de Mecánica Elemental. El contenido, sin embargo, permaneció prácticamente intacto.
Los muchos comentarios positivos recibidos de ex estudiantes de física durante el transcurso de todos estos años convencido al autor de seguir el viejo proverbio norteamericano. If it ain´t broke, don´t fix (si no está roto, no lo arregles).
En el capítulo uno se analiza brevemente el proceso de medición y se da una rápida visión de la teoría de errores. En el capitulo dos se intenta convencer al estudiante de que la cinemática no es una mera rama de la geometría, sino que tiene sus propios ingredientes de física genuína. En el capitulo tres se presenta la fundamentación de la mecánica en base al estudio de la integracciónde dos cuerpos puntuales y se discuten las propiedades fundamentales de las interacciones gravitatorias. En el capítulo cuatro se deducen los principales teoremas de conversación y se dan ejemplos de su aplicación.
El capítulo cinco describe la cinemática y dinámica del cuerpo rígido, con explicaciones del comportamiento a veces “antiintuitivo” de los cuerpos rotantes . Los dos últimos capítulos versan sobre el medio continuo: el sexto trata de las deformaciones elásticas en casos de equilibrio, y el séptimo, de la propagación de ondas, con ejemplos de la acústica. Para todo es requisito entender los conceptos básicos del cálculo diferencial e integral de una variable.
- El proceso de medición / Juan G. Roederer
- Cinemática del punto / Juan G. Roederer
- Dinámica del punto material / Juan G. Roederer
- Teoremas de conservación / Juan G. Roederer
- Dinámica del cuerpo rígido / Juan G. Roederer
- Elementos de elasticidad / Juan G. Roederer
- Propagación de ondas / Juan G. Roederer
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1851 531 R712 (ej. 5) Libro Biblioteca UNO Cordoba 500 Ciencias exactas y naturales Excluido de préstamo 1852 531 R712 (ej. 6) Libro Biblioteca UNO Cordoba 500 Ciencias exactas y naturales Disponible 799 531 R712 (ej.1) Libro Biblioteca UNO Cordoba 500 Ciencias exactas y naturales Disponible 1502 531 R712 (ej.2) Libro Biblioteca UNO Cordoba 500 Ciencias exactas y naturales Disponible 1503 531 R712 (ej.3) Libro Biblioteca UNO Cordoba 500 Ciencias exactas y naturales Disponible 1504 531 R712 (ej.4) Libro Biblioteca UNO Cordoba 500 Ciencias exactas y naturales Disponible