A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las categorías... |
Información del autor
Autor Porter, Robert S.
Documentos disponibles escritos por este autor



El Manual Merk / Porter, Robert S.
Título : El Manual Merk Tipo de documento: texto impreso Autores: Porter, Robert S., Autor Mención de edición: 20 ed. Editorial: Panamericana Buenos Aires-Bogotá-Caracas-Madrid-México-Porto Alegre Fecha de publicación: 2020 Número de páginas: 3470 págs. Il.: il. Dimensiones: 26 x 20 cm ISBN/ISSN/DL: 978-950-06-9633-3 Idioma : Español (spa) Clasificación: ENFERMERÍA Palabras clave: manual, diagnóstico, tratamiento médico, Clasificación: 616.075 manuales, medicina, diagnósticos Resumen: El Manual ha mejorado su accesibilidad, en particular para dar cabida a los lectores acostumbrados a los pequeños fragmentos de información estructurados de manera minuciosa que suelen encontrar en las presentaciones digitales. Muchos bloques de texto más amplios se han dividido en nuevos temas, se han agregado más subtítulos y se ha hecho un uso más liberal de viñetas y otros indicadores de estructuras de texto. Para lograr mayor síntesis, el Manual Merck nunca cita las referencias bibliográficas. Sin embargo, en respuesta a las demandas de los lectores, El Manual ha comenzado a proporcionar referencias selectas a artículos en la literatura médica principal que aportan antecedentes y expanden los contenidos. Aunque la edición impresa del Manual Merck se ha hecho demasiado voluminosa para poder llevarla en el bolsillo de la bata, ha vuelto allí en la forma de diferentes dispositivos electrónicos. Las aplicaciones ofrecen todo el contenido de la versión impresa, junto con una gran cantidad de funciones multimedia e interactivas. Con la impresión de esta 20ª edición del Manual Merck, la mayoría de las fuentes de referencia médica,incluyendo El Manual, se han convertido principalmente en productos digitales. La publicación digital permite una gran cantidad de características y funciones que no se pueden duplicar en la impresión y que se pueden actualizar con una inmediatez inimaginable para las generaciones anteriores. Sin embargo, muchos usuarios todavía disfrutan de la satisfacción táctil provocada por un libro impreso. Además, todavía hay lugares en el mundo que tienen una disponibilidad limitada de conexiones electrónicas que muchos de nosotros damos por sentado. Como ha sido durante casi 120 años, el Manual Merck se enfoca en el análisis de trastornos específicos, organizados por aparatos y sistemas o por especialidad médica. En sus introducciones estructuradas de los trastornos médicos, el Manual Merck proporciona a los profesionales de la salud y a los estudiantes explicaciones prácticas y directas sobre qué hacer para diagnosticar y tratar estos trastornos. Nota de contenido: 1- NUT Trastornos nutricionales.
2- GI Trastornos gastrointestinales.
3- HEP Trastornos hepáticos y biliares.
4- MUS Trastornos de los tejidos muscuesqueléticos y conectivo.
5- PUL Afecciones pulmonares
6- CCR Cuidados críticos
7- CV Trastornos cardiovasculares.
8- ORL Trastornos de gargantas, nariz y oído.
9- DEN Trastornos odontológicos.
10- OJO Trastornos oftálmicos
11- DER Trastornos cutáneos
12- Hematología y oncología.
13- END Trastornos endócrinos y metabólicos.
14- INM Inmunología y trastornos alérgicos.
15- INF Enfermedades infecciosas.
16- PSI Enfermedades psiquiátricas.
17- NEU Enfermedades neurológicas.
18- GU TRastornos urogenitales.
19- GIN Ginecología y obstetricia.
20- PED Pediatría.
21- GER Geriatría
22- RX Farmacología clínica
23- LES Lesiones y envenenamiento
24- ESP Temas especiales
APE Apéndices.
IND ïndice
El Manual Merk [texto impreso] / Porter, Robert S., Autor . - 20 ed. . - Argentina-Colombia-España-México-Venezuela : Panamericana Buenos Aires-Bogotá-Caracas-Madrid-México-Porto Alegre, 2020 . - 3470 págs. : il. ; 26 x 20 cm.
ISBN : 978-950-06-9633-3
Idioma : Español (spa)
Clasificación: ENFERMERÍA Palabras clave: manual, diagnóstico, tratamiento médico, Clasificación: 616.075 manuales, medicina, diagnósticos Resumen: El Manual ha mejorado su accesibilidad, en particular para dar cabida a los lectores acostumbrados a los pequeños fragmentos de información estructurados de manera minuciosa que suelen encontrar en las presentaciones digitales. Muchos bloques de texto más amplios se han dividido en nuevos temas, se han agregado más subtítulos y se ha hecho un uso más liberal de viñetas y otros indicadores de estructuras de texto. Para lograr mayor síntesis, el Manual Merck nunca cita las referencias bibliográficas. Sin embargo, en respuesta a las demandas de los lectores, El Manual ha comenzado a proporcionar referencias selectas a artículos en la literatura médica principal que aportan antecedentes y expanden los contenidos. Aunque la edición impresa del Manual Merck se ha hecho demasiado voluminosa para poder llevarla en el bolsillo de la bata, ha vuelto allí en la forma de diferentes dispositivos electrónicos. Las aplicaciones ofrecen todo el contenido de la versión impresa, junto con una gran cantidad de funciones multimedia e interactivas. Con la impresión de esta 20ª edición del Manual Merck, la mayoría de las fuentes de referencia médica,incluyendo El Manual, se han convertido principalmente en productos digitales. La publicación digital permite una gran cantidad de características y funciones que no se pueden duplicar en la impresión y que se pueden actualizar con una inmediatez inimaginable para las generaciones anteriores. Sin embargo, muchos usuarios todavía disfrutan de la satisfacción táctil provocada por un libro impreso. Además, todavía hay lugares en el mundo que tienen una disponibilidad limitada de conexiones electrónicas que muchos de nosotros damos por sentado. Como ha sido durante casi 120 años, el Manual Merck se enfoca en el análisis de trastornos específicos, organizados por aparatos y sistemas o por especialidad médica. En sus introducciones estructuradas de los trastornos médicos, el Manual Merck proporciona a los profesionales de la salud y a los estudiantes explicaciones prácticas y directas sobre qué hacer para diagnosticar y tratar estos trastornos. Nota de contenido: 1- NUT Trastornos nutricionales.
2- GI Trastornos gastrointestinales.
3- HEP Trastornos hepáticos y biliares.
4- MUS Trastornos de los tejidos muscuesqueléticos y conectivo.
5- PUL Afecciones pulmonares
6- CCR Cuidados críticos
7- CV Trastornos cardiovasculares.
8- ORL Trastornos de gargantas, nariz y oído.
9- DEN Trastornos odontológicos.
10- OJO Trastornos oftálmicos
11- DER Trastornos cutáneos
12- Hematología y oncología.
13- END Trastornos endócrinos y metabólicos.
14- INM Inmunología y trastornos alérgicos.
15- INF Enfermedades infecciosas.
16- PSI Enfermedades psiquiátricas.
17- NEU Enfermedades neurológicas.
18- GU TRastornos urogenitales.
19- GIN Ginecología y obstetricia.
20- PED Pediatría.
21- GER Geriatría
22- RX Farmacología clínica
23- LES Lesiones y envenenamiento
24- ESP Temas especiales
APE Apéndices.
IND ïndice
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3109 616.075 P 847 (ej.2) Libro Biblioteca UNO Cordoba 600 Ciencias Aplicadas Excluido de préstamo 3110 616.075 P 847 (ej.3) Libro Biblioteca UNO Cordoba 600 Ciencias Aplicadas Excluido de préstamo Manual MERK / Porter, Robert S.
Título : Manual MERK Otro título : de signos y síntomas del paciente Tipo de documento: texto impreso Autores: Porter, Robert S., Autor ; Kaplan, Justin L., Autor ; Homeier, Barbara, Autor Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Editorial Médica Panamericana Fecha de publicación: 2010 Número de páginas: 671 p{ags. Il.: tapa blanda Dimensiones: 19 * 12 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-6-07-774309-5 Idioma : Español (spa) Clasificación: ENFERMERÍA Clasificación: 616.075 manuales, medicina, diagnósticos Resumen: Guía compacta y práctica que les permite a los profesionales de la salud evaluar a los pacientes con precisión y orientar el difícil arte del proceso diagnóstico. - Una referencia práctica y rigurosa de los signos y síntomas comunes con los que se presentan las enfermedades, ideal para estudiantes de Medicina y otras ciencias de la salud, enfermeros y demás auxiliares médicos, así como para el repaso de los médicos en actividad. - La obra se encuentra estructurada de tal manera que permite interpretar los síntomas fácilmente: cada síntoma comienza con una lista de causas en la que se mencionan, siempre que es posible, aquéllas que son más frecuentes, resultan más peligrosas, o ambas cosas. - Su estructura uniforme describe de manera concisa y clara la etiología, la evaluación y el tratamiento de 88 signos y síntomas habituales. - Los signos de alerta destacan los hallazgos más graves, y los puntos clave resumen la información sobre la etiología y el tratamiento de cada afección. - El tamaño reducido facilita su transporte. Nota de contenido: Guía para los lectores
Índice
Abreviaturas
Acúfenos
Alopecia
Amaurosis aguda
Amenorrea
Anosmia
Artralgia monoarticular
Artralgia poliarticular
Cefalea
Congestión nasal y rinorrea
Congestión ocular
Debilidad muscular generalizada
Diarrea en adultos
Diarrea en niños
Diplopía
Disfagia
Disfunción eréctil
Dismenorrea
Disnea
Dispepsia
Disuria
Dolor abdominal agudo
Dolor abdominal crónico
Dolor cervical (nuca) y dorsal
Dolor de origen dentario
Dolor escrotal
Dolor ocular
Dolor pélvico Dolor pélvico en las primeras etapas del embarazo
Dolor torácico
Edema
Edema en la gestación avanzada
Epistaxis
Estomatitis
Estreñimiento en adultos
Estreñimiento en niños
Estridor
Faringitis
Fiebre aguda en adultos
Fiebre crónica
Fiebre en lactantes y niños
Gas en el tubo digestivo
“Globo histérico”
Halitosis
Hematuria
Hemoptisis
Hemorragia
Hemorragia digestiva
Hemorragia vaginal
Hemorragia vaginal en la gestación temprana
Hemorragia vaginal en etapas avanzadas del embarazo
Hemospermia
Hipo
Hipoacusia
Hipoacusia: sordera súbita
Hirsutismo
Ictericia en adultos
Ictericia neonatal
Incontinencia urinaria en adultos
Incontinencia urinaria en niños
Insomnio y somnolencia diurna excesiva
Lagrimeo
Llanto
Mareos y vértigo
“Moscas volantes” (Miodesopsias
Náuseas y vómitos en adultos
Náuseas y vómitos en las primeras etapas del embarazo
Náuseas y vómitos en lactantes y en niños
Otalgia
Otorrea
Palpitaciones
Polaquiuria
Poliuria
Priapismo
Prurito
Prurito anal
Prurito y secreción vaginales
Secreción por el pezón Sibilancias
Sibilancias
Síncope
Temblor
Tos en adultos
Tos en niños
Tumefacción palpebral
Tumoración cervical
Tumoración mamaria
Urticaria
Visión borrosa
Xerostomía (boca seca)
Apéndice I Tratamiento farmacológico del dolor agudo
Apéndice II El paciente inmunodeprimido
Índice analíticoManual MERK = de signos y síntomas del paciente [texto impreso] / Porter, Robert S., Autor ; Kaplan, Justin L., Autor ; Homeier, Barbara, Autor . - Buenos Aires (Marcelo T. de Alvear 2145, C1122AAG, Argentina) : Editorial Médica Panamericana, 2010 . - 671 p{ags. : tapa blanda ; 19 * 12 cm.
ISBN : 978-6-07-774309-5
Idioma : Español (spa)
Clasificación: ENFERMERÍA Clasificación: 616.075 manuales, medicina, diagnósticos Resumen: Guía compacta y práctica que les permite a los profesionales de la salud evaluar a los pacientes con precisión y orientar el difícil arte del proceso diagnóstico. - Una referencia práctica y rigurosa de los signos y síntomas comunes con los que se presentan las enfermedades, ideal para estudiantes de Medicina y otras ciencias de la salud, enfermeros y demás auxiliares médicos, así como para el repaso de los médicos en actividad. - La obra se encuentra estructurada de tal manera que permite interpretar los síntomas fácilmente: cada síntoma comienza con una lista de causas en la que se mencionan, siempre que es posible, aquéllas que son más frecuentes, resultan más peligrosas, o ambas cosas. - Su estructura uniforme describe de manera concisa y clara la etiología, la evaluación y el tratamiento de 88 signos y síntomas habituales. - Los signos de alerta destacan los hallazgos más graves, y los puntos clave resumen la información sobre la etiología y el tratamiento de cada afección. - El tamaño reducido facilita su transporte. Nota de contenido: Guía para los lectores
Índice
Abreviaturas
Acúfenos
Alopecia
Amaurosis aguda
Amenorrea
Anosmia
Artralgia monoarticular
Artralgia poliarticular
Cefalea
Congestión nasal y rinorrea
Congestión ocular
Debilidad muscular generalizada
Diarrea en adultos
Diarrea en niños
Diplopía
Disfagia
Disfunción eréctil
Dismenorrea
Disnea
Dispepsia
Disuria
Dolor abdominal agudo
Dolor abdominal crónico
Dolor cervical (nuca) y dorsal
Dolor de origen dentario
Dolor escrotal
Dolor ocular
Dolor pélvico Dolor pélvico en las primeras etapas del embarazo
Dolor torácico
Edema
Edema en la gestación avanzada
Epistaxis
Estomatitis
Estreñimiento en adultos
Estreñimiento en niños
Estridor
Faringitis
Fiebre aguda en adultos
Fiebre crónica
Fiebre en lactantes y niños
Gas en el tubo digestivo
“Globo histérico”
Halitosis
Hematuria
Hemoptisis
Hemorragia
Hemorragia digestiva
Hemorragia vaginal
Hemorragia vaginal en la gestación temprana
Hemorragia vaginal en etapas avanzadas del embarazo
Hemospermia
Hipo
Hipoacusia
Hipoacusia: sordera súbita
Hirsutismo
Ictericia en adultos
Ictericia neonatal
Incontinencia urinaria en adultos
Incontinencia urinaria en niños
Insomnio y somnolencia diurna excesiva
Lagrimeo
Llanto
Mareos y vértigo
“Moscas volantes” (Miodesopsias
Náuseas y vómitos en adultos
Náuseas y vómitos en las primeras etapas del embarazo
Náuseas y vómitos en lactantes y en niños
Otalgia
Otorrea
Palpitaciones
Polaquiuria
Poliuria
Priapismo
Prurito
Prurito anal
Prurito y secreción vaginales
Secreción por el pezón Sibilancias
Sibilancias
Síncope
Temblor
Tos en adultos
Tos en niños
Tumefacción palpebral
Tumoración cervical
Tumoración mamaria
Urticaria
Visión borrosa
Xerostomía (boca seca)
Apéndice I Tratamiento farmacológico del dolor agudo
Apéndice II El paciente inmunodeprimido
Índice analíticoReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3063 616.075 P 848 (ej.1) Libro Biblioteca UNO Cordoba 600 Ciencias Aplicadas Disponible 3064 616.075 P 848 (ej.2) Libro Biblioteca UNO Cordoba 600 Ciencias Aplicadas Disponible 3066 616.075 P 848 (ej.4) Libro Biblioteca UNO Cordoba 600 Ciencias Aplicadas Disponible 3067 616.075 P 848 (ej.5) Libro Biblioteca UNO Cordoba 600 Ciencias Aplicadas Disponible 3068 616.075 P 848 (ej.6) Libro Biblioteca UNO Cordoba 600 Ciencias Aplicadas Disponible 3065 616.075 P 848(ej.3) Libro Biblioteca UNO Cordoba 600 Ciencias Aplicadas Disponible