Título : | Snell Anatomía Clínica por regiones | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Wineski, Lawrence E., Autor | Mención de edición: | 10 ed. | Editorial: | Barcelona : Wolters Kluwer | Fecha de publicación: | 2019 | Número de páginas: | 804 p. | Il.: | rústico | ISBN/ISSN/DL: | 978-84-17-60227-7 | Idioma : | Español (spa) | Resumen: | aplicaciones clínicas, Snell. Anatomía Clínica por regiones combina perspectivas de experto junto con un enfoque fácil de usar para brindar un recurso de enseñanza y aprendizaje comprobado sobre la aplicación práctica de la anatomía. Ideal para programas de medicina, odontología y enfermería, este texto confiable guía a los estudiantes a través de los fundamentos de la anatomía humana, la descripción macroscópica, anatomía de superficie y su correlación clínica. Explica, además, la orientación anatómica con enfoque práctico que el estudiante necesita para tomar decisiones clínicas acertadas.
Características destacadas:
Edición completamente reorganizada para ayudar a los estudiantes a navegar con confianza por todas las regiones corporales desde la superficie a las estructuras profundas, integrando la anatomía básica, la información clínica, la anatomía superficial y radiográfica, así como la embriología.
Nuevas ilustraciones coloridas y resúmenes concisos de los capítulos que refuerzan aún más la comprensión de los conceptos clave y preparan a los estudiantes para el éxito clínico.
La nueva organización guía a los estudiantes de manera lógica a través de los sistemas del cuerpo para una mayor comprensión.
El contenido actualizado en todo el texto refleja los enfoques más actuales y la terminología relevante en anatomía clínica básica, anatomía radiográfica y anatomía de superficie.
Las ilustraciones mejoradas aclaran sistemas complejos.
Nuevos conceptos clave en los resúmenes con viñetas que refuerzan el contenido importante del capítulo de un solo vistazo.
Casos clínicos para abrir los capítulos y Notas clínicas que resaltan la importancia clínica de la información anatómica.
Notas embriológicas que simplifican los conceptos de anatomía del desarrollo.
Los esquemas de los capítulos y los objetivos de aprendizaje enfocan a los estudiantes en los conceptos y estructuras clínicamente más relevantes. | Nota de contenido: | Capítulo 1-Introducción: Orientación general: Anatomía Básica.
Piel. Fascia. Hueso. Cartílago. Articulaciones. Ligamentos. Bolsas articulares y vainas sinoviales. Músculo. Sistema nervioso. Vasos sanguíneos. Sistema linfático. membranas mucosas y serosas. Efectos del sexo, la edad y la raza en la estructura. Técnicas de imagen. Radiografía convencional (rayos x). Tomografía computada. Resonancia magnética. Ecografía. Técnicas de imagen en medicina nuclear.
Capítulo 2-Espalda.Revisión. Columna vertebral. Composición. Vértebras . Articulaciones de la columna vertebral. Inervación de las articulaciones de la columna vertebral. Movimiento de la columna vertebral. Músculos de la espalda. Músculos profundos. (músculos retrovertebrales). Inervación de los músculos de la espalda. Triángulos musculares.
Capítulo 3-Revisión. Osteología. Clavícula. Escápula. Húmero. Radio. Ulna. Huesos del carpo. Huesos metacarpianos. Falanges. Regiones del miembro superior. Región pectoral. Región escapular. Axila. Brazo. Codo y fosa cubital. Antebrazo. Muñeca. Mano. Músculos. Región pectoral. Espalda y región subescapular. Brazo. Antebrazo. Mano. Nervios. Nervio accesorio espinal (NC XI). Plexo braquial. Piel. Ramos de troncos y divisiones del plexo braquial. Ramos del cordón lateral del plexo braquial. Ramos del cordón medial del plexo braquial. Ramos del cordón posterior del plexo braquial. Nervio musculocutáneo. Nervio medio. Nervio ulnar. Nervio axilar. Nervio radial. Vascularización. Arterias. Venas. Linfáticos. Nódulos axilares. Vasos linfáticos superficiales y profundos. Articulaciones. Articulación esternoclavicular. Articulación acromioclavicular. Articulación glenohumeral (del hombro). Articulación radioulnar proximal. Membrana radioulnar distal. Articulación de la muñeca (articulación radiocarpiana). Articulaciones de la mano y de los dedos. La mano como unidad funcional . Anatomía radiológica. Anatomía de superficie. Cara anterior del tórax. Cara posterior del hombro. Mamas. Región del codo. Muñeca y mano.
Capítulo 4:Tórax parte I: pared torácica. Revisión. Osteología. Esternón. Costillas. Vértebras. Articulaciones. Articulaciones esternales. Articulaciones en la cabeza de las costillas. Articulaciones de las costillas y los cartílagos costales con el esternón. Movimientos de las costillas y los cartílagos costales. Espacios torácicos. Aberturas torácicas. Espacios intercostales. Músculos. Músculos intercostales. Diafragma. Músculos elevadores de las costillas. Músculos serratos posteriores. Nervios. Ramos. Vascularización. Arteria torácica interna. Vena torácica interna. Arterias y venas intercostales. Anatomía radiológica. Anatomía de superficie. Pared torácica anterior. Costillas. Diafragma. Pezón. Latido a nivel del vértice cardíaco. Pliegues axilares. Pared torácica posterior. Líneas de orientación. Tráquea. Pulmones. Pleura. Corazón. Vasos sanguíneos torácicos. Glándulas mamarias.
Capítulo 5: Tórax. Parte II: cavidad torácica. Revisión. Osteología. Cavidad torácica. Mediastino. Mediastino superior. Mediastino inferior. Pleuras. Capas y cavidad. Inervación. Vías respiratorias inferiores. Tráquea. Bronquios. Pulmones. Lóbulos y fisuras. segmentos broncopulmonares. Vascularización. Drenaje linfático. Inervación. Mecánica de la respiración. Pericardio. Pericardio fibroso. Pericardio seroso. Senos pericárdicos. Inervación. Corazón. Orientación. Estructura cardíaca. Inervación cardíaca. Irrigación arterial del corazón. Drenaje venoso del corazón. Función del corazón. Grandes arterias torácicas. Aorta. Tronco pulmonar. Grandes venas torácicas. Venas braquiocefálicas. Vena cava superior. venas ácigos. Vena cava inferior. Venas pulmonares. Linfáticos torácicos. Pared torácica. Mediastino. Conducto torácico. Conducto linfático derecho. Nervios torácicos. Nervio vago. Nervio frénico. Tronco simpático. Esófago. Vascularización. Drenaje linfático. Inervación. Timo. Vascularización. Anatomía radiológica. Radiografía postero anterior. Radiografía oblicua derecha. Radiografía oblicua izquierda. Broncografía y visualización con contraste del esófago. Angiografía coronaria. Tomografía computarizada.
Capítulo 6: Abdomen. Parte I. pared abdominal. Vértebras lumbares. Caja torácica. Pelvis. Pared abdominal anterolateral. Piel. Fascia superficial (tejido subcutáneo). Fascia profunda. Músculos. Fascia transversal. Fascia extraperitoneal. Peritoneo parietal. Nervios de la pared abdominal anterolateral. Arterias de la pared abdominal anterolateral. Conducto inguinal. Cordón espermático. Escroto. Testículos epidídimo. Labios mayores. Pared abdominal posterior. Músculos. Anatomía de superficie. Puntos de referencia superficiales de la pared abdominal. Líneas y planos abdominales. Cuadrantes abdominales. Puntos de referencia superficiales de las vísceras abdominales.
Capítulo 7: cavidad abdominal. Peritoneo. Tubo digestivo. Órganos accesorios del tubo digestivo. Espacio retroperitoneal. Vías urinarias. Glándulas suprarrenales. Pared posterior del abdomen. Anatomía radiológica. Anatomía de superficie.
Capítulo 8. Pelvis. Paredes pélvicas. Pelvis. Fascia pélvica. Peritoneo pélvico. Nervios pélvicos. Arterias pélvicas. Venas pélvicas. Vasos linfáticos pélvicos. Anatomía de superficie. Anatomía Radiológica.
Capítulo 9. Pelvis. cavidad pélvica. Tubo digestivo. Vías urinarias. Órganos genitales internos masculinos. Órganos genitales internos femeninos. Anatomía radiológica.
Capítulo 10: Periné. Triángulo anal. Triángulo urogenital. Triángulo urogenital masculino. Triángulo urogenital femenino. Anatomía radiológica. Anatomía de superficie.
Capítulo 11. Miembro inferior. Osteología. Región glútea. Muslo. Fosa poplítea. Pierna. Tobillo. Pie. Articulaciones.
Capítulo 12: Cabeza y cuello. Cuero cabelludo (piel cabelluda). Cara. Interior del cráneo. Órbita y ojo, Fosas temporal, infratemporal y pterigopalatina. Cuello. Arterias de la cabeza y el cuello. Venas de la cabeza y el cuello. Drenaje linfático de la cabeza y el cuello. Nervios craneales. |
Snell Anatomía Clínica por regiones [texto impreso] / Wineski, Lawrence E., Autor . - 10 ed. . - Barcelona : Wolters Kluwer, 2019 . - 804 p. : rústico. ISBN : 978-84-17-60227-7 Idioma : Español ( spa) Resumen: | aplicaciones clínicas, Snell. Anatomía Clínica por regiones combina perspectivas de experto junto con un enfoque fácil de usar para brindar un recurso de enseñanza y aprendizaje comprobado sobre la aplicación práctica de la anatomía. Ideal para programas de medicina, odontología y enfermería, este texto confiable guía a los estudiantes a través de los fundamentos de la anatomía humana, la descripción macroscópica, anatomía de superficie y su correlación clínica. Explica, además, la orientación anatómica con enfoque práctico que el estudiante necesita para tomar decisiones clínicas acertadas.
Características destacadas:
Edición completamente reorganizada para ayudar a los estudiantes a navegar con confianza por todas las regiones corporales desde la superficie a las estructuras profundas, integrando la anatomía básica, la información clínica, la anatomía superficial y radiográfica, así como la embriología.
Nuevas ilustraciones coloridas y resúmenes concisos de los capítulos que refuerzan aún más la comprensión de los conceptos clave y preparan a los estudiantes para el éxito clínico.
La nueva organización guía a los estudiantes de manera lógica a través de los sistemas del cuerpo para una mayor comprensión.
El contenido actualizado en todo el texto refleja los enfoques más actuales y la terminología relevante en anatomía clínica básica, anatomía radiográfica y anatomía de superficie.
Las ilustraciones mejoradas aclaran sistemas complejos.
Nuevos conceptos clave en los resúmenes con viñetas que refuerzan el contenido importante del capítulo de un solo vistazo.
Casos clínicos para abrir los capítulos y Notas clínicas que resaltan la importancia clínica de la información anatómica.
Notas embriológicas que simplifican los conceptos de anatomía del desarrollo.
Los esquemas de los capítulos y los objetivos de aprendizaje enfocan a los estudiantes en los conceptos y estructuras clínicamente más relevantes. | Nota de contenido: | Capítulo 1-Introducción: Orientación general: Anatomía Básica.
Piel. Fascia. Hueso. Cartílago. Articulaciones. Ligamentos. Bolsas articulares y vainas sinoviales. Músculo. Sistema nervioso. Vasos sanguíneos. Sistema linfático. membranas mucosas y serosas. Efectos del sexo, la edad y la raza en la estructura. Técnicas de imagen. Radiografía convencional (rayos x). Tomografía computada. Resonancia magnética. Ecografía. Técnicas de imagen en medicina nuclear.
Capítulo 2-Espalda.Revisión. Columna vertebral. Composición. Vértebras . Articulaciones de la columna vertebral. Inervación de las articulaciones de la columna vertebral. Movimiento de la columna vertebral. Músculos de la espalda. Músculos profundos. (músculos retrovertebrales). Inervación de los músculos de la espalda. Triángulos musculares.
Capítulo 3-Revisión. Osteología. Clavícula. Escápula. Húmero. Radio. Ulna. Huesos del carpo. Huesos metacarpianos. Falanges. Regiones del miembro superior. Región pectoral. Región escapular. Axila. Brazo. Codo y fosa cubital. Antebrazo. Muñeca. Mano. Músculos. Región pectoral. Espalda y región subescapular. Brazo. Antebrazo. Mano. Nervios. Nervio accesorio espinal (NC XI). Plexo braquial. Piel. Ramos de troncos y divisiones del plexo braquial. Ramos del cordón lateral del plexo braquial. Ramos del cordón medial del plexo braquial. Ramos del cordón posterior del plexo braquial. Nervio musculocutáneo. Nervio medio. Nervio ulnar. Nervio axilar. Nervio radial. Vascularización. Arterias. Venas. Linfáticos. Nódulos axilares. Vasos linfáticos superficiales y profundos. Articulaciones. Articulación esternoclavicular. Articulación acromioclavicular. Articulación glenohumeral (del hombro). Articulación radioulnar proximal. Membrana radioulnar distal. Articulación de la muñeca (articulación radiocarpiana). Articulaciones de la mano y de los dedos. La mano como unidad funcional . Anatomía radiológica. Anatomía de superficie. Cara anterior del tórax. Cara posterior del hombro. Mamas. Región del codo. Muñeca y mano.
Capítulo 4:Tórax parte I: pared torácica. Revisión. Osteología. Esternón. Costillas. Vértebras. Articulaciones. Articulaciones esternales. Articulaciones en la cabeza de las costillas. Articulaciones de las costillas y los cartílagos costales con el esternón. Movimientos de las costillas y los cartílagos costales. Espacios torácicos. Aberturas torácicas. Espacios intercostales. Músculos. Músculos intercostales. Diafragma. Músculos elevadores de las costillas. Músculos serratos posteriores. Nervios. Ramos. Vascularización. Arteria torácica interna. Vena torácica interna. Arterias y venas intercostales. Anatomía radiológica. Anatomía de superficie. Pared torácica anterior. Costillas. Diafragma. Pezón. Latido a nivel del vértice cardíaco. Pliegues axilares. Pared torácica posterior. Líneas de orientación. Tráquea. Pulmones. Pleura. Corazón. Vasos sanguíneos torácicos. Glándulas mamarias.
Capítulo 5: Tórax. Parte II: cavidad torácica. Revisión. Osteología. Cavidad torácica. Mediastino. Mediastino superior. Mediastino inferior. Pleuras. Capas y cavidad. Inervación. Vías respiratorias inferiores. Tráquea. Bronquios. Pulmones. Lóbulos y fisuras. segmentos broncopulmonares. Vascularización. Drenaje linfático. Inervación. Mecánica de la respiración. Pericardio. Pericardio fibroso. Pericardio seroso. Senos pericárdicos. Inervación. Corazón. Orientación. Estructura cardíaca. Inervación cardíaca. Irrigación arterial del corazón. Drenaje venoso del corazón. Función del corazón. Grandes arterias torácicas. Aorta. Tronco pulmonar. Grandes venas torácicas. Venas braquiocefálicas. Vena cava superior. venas ácigos. Vena cava inferior. Venas pulmonares. Linfáticos torácicos. Pared torácica. Mediastino. Conducto torácico. Conducto linfático derecho. Nervios torácicos. Nervio vago. Nervio frénico. Tronco simpático. Esófago. Vascularización. Drenaje linfático. Inervación. Timo. Vascularización. Anatomía radiológica. Radiografía postero anterior. Radiografía oblicua derecha. Radiografía oblicua izquierda. Broncografía y visualización con contraste del esófago. Angiografía coronaria. Tomografía computarizada.
Capítulo 6: Abdomen. Parte I. pared abdominal. Vértebras lumbares. Caja torácica. Pelvis. Pared abdominal anterolateral. Piel. Fascia superficial (tejido subcutáneo). Fascia profunda. Músculos. Fascia transversal. Fascia extraperitoneal. Peritoneo parietal. Nervios de la pared abdominal anterolateral. Arterias de la pared abdominal anterolateral. Conducto inguinal. Cordón espermático. Escroto. Testículos epidídimo. Labios mayores. Pared abdominal posterior. Músculos. Anatomía de superficie. Puntos de referencia superficiales de la pared abdominal. Líneas y planos abdominales. Cuadrantes abdominales. Puntos de referencia superficiales de las vísceras abdominales.
Capítulo 7: cavidad abdominal. Peritoneo. Tubo digestivo. Órganos accesorios del tubo digestivo. Espacio retroperitoneal. Vías urinarias. Glándulas suprarrenales. Pared posterior del abdomen. Anatomía radiológica. Anatomía de superficie.
Capítulo 8. Pelvis. Paredes pélvicas. Pelvis. Fascia pélvica. Peritoneo pélvico. Nervios pélvicos. Arterias pélvicas. Venas pélvicas. Vasos linfáticos pélvicos. Anatomía de superficie. Anatomía Radiológica.
Capítulo 9. Pelvis. cavidad pélvica. Tubo digestivo. Vías urinarias. Órganos genitales internos masculinos. Órganos genitales internos femeninos. Anatomía radiológica.
Capítulo 10: Periné. Triángulo anal. Triángulo urogenital. Triángulo urogenital masculino. Triángulo urogenital femenino. Anatomía radiológica. Anatomía de superficie.
Capítulo 11. Miembro inferior. Osteología. Región glútea. Muslo. Fosa poplítea. Pierna. Tobillo. Pie. Articulaciones.
Capítulo 12: Cabeza y cuello. Cuero cabelludo (piel cabelluda). Cara. Interior del cráneo. Órbita y ojo, Fosas temporal, infratemporal y pterigopalatina. Cuello. Arterias de la cabeza y el cuello. Venas de la cabeza y el cuello. Drenaje linfático de la cabeza y el cuello. Nervios craneales. |
|