Título : | Le Petit Prince | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Antonie De Saint Expupéry, Autor | Mención de edición: | 320518 | Editorial: | Barcelona [España] : Gallimard | Fecha de publicación: | 2017 | Número de páginas: | 119 p. | Dimensiones: | 12.5*17.5 cm. | ISBN/ISSN/DL: | 978-2-07-061275-8 | Idioma : | Francés (fre) | Clasificación: | NOVELA
| Clasificación: | 890 Literaturas de otras lenguas y de familias de lenguas específicas | Resumen: | Este pequeño, aunque a su vez, gran libro está formado por veintisiete capítulos y narrado en tercera y segunda persona por el protagonista, el piloto, que a veces se dirige a nosotros para contarnos su experiencia con el Principito y otras se dirige a éste.
El libro comienza cuando el autor reflexiona sobre un dibujo que hizo con seis años. Era una boa que se traga su presa sin masticarla. Pero los adultos pensaron que era un sombrero. Esos adultos pensaban que estaba perdiendo el tiempo con dibujos, en lugar de dedicarlo a estudiar geografía o matemáticas.
Tras esta experiencia con los adultos, a quienes había que explicar todo, se acabó haciendo piloto de aviones. En un accidente que tuvo en el Sáhara, mientras hacía una travesía en solitario, conoció al Principito.
Este extraño personaje, poco a poco, va contando las peculiaridades del pequeño planeta en el que habita, sus preocupaciones y sus aventuras a lo largo de sus viajes por el universo. A su vez, le va preguntando sobre sus preocupaciones y sus miedos y, también, le pide consejo y ayuda. Pero todo esto, no lo hace de la forma que nos parecería habitual, sino con dulzura y temor a su vez. Además, sus preocupaciones no son las que tendríamos los humanos o, al menos, los adultos humanos. Le preocupa que unos árboles invadan su pequeño planeta y lo destruyan o que muera su flor, única en el mundo.
Este es un maravilloso libro que nos hace ver lo diferente que vemos el mundo cuando somos pequeños y cuando crecemos. Por eso, sirve tanto para niños como para mayores. Aunque, para mí, hay que leerlo en ambas épocas y descubriremos emociones distintas.
Lo importante de esta historia no es tanto lo que se cuenta sino cómo se hace. Nos despierta esa dulzura por aquellos pequeños detalles que pasamos desapercibidos en nuestro mundo de cálculos y cosas banales, a ojos del Principito.
También, me ha hecho gracia lo que se puede extraer de historias inocentes, a simple vista, pero con mucho trasfondo detrás. Como aquella vez en que visita a un rey de un planeta cercano o el que posee estrella en un banco.
Y para acabar os dejo con esta frase: "No hay la menor duda de que las personas mayores son muy extrañas".
|
Le Petit Prince [texto impreso] / Antonie De Saint Expupéry, Autor . - 320518 . - Barcelona (España) : Gallimard, 2017 . - 119 p. ; 12.5*17.5 cm. ISBN : 978-2-07-061275-8 Idioma : Francés ( fre) Clasificación: | NOVELA
| Clasificación: | 890 Literaturas de otras lenguas y de familias de lenguas específicas | Resumen: | Este pequeño, aunque a su vez, gran libro está formado por veintisiete capítulos y narrado en tercera y segunda persona por el protagonista, el piloto, que a veces se dirige a nosotros para contarnos su experiencia con el Principito y otras se dirige a éste.
El libro comienza cuando el autor reflexiona sobre un dibujo que hizo con seis años. Era una boa que se traga su presa sin masticarla. Pero los adultos pensaron que era un sombrero. Esos adultos pensaban que estaba perdiendo el tiempo con dibujos, en lugar de dedicarlo a estudiar geografía o matemáticas.
Tras esta experiencia con los adultos, a quienes había que explicar todo, se acabó haciendo piloto de aviones. En un accidente que tuvo en el Sáhara, mientras hacía una travesía en solitario, conoció al Principito.
Este extraño personaje, poco a poco, va contando las peculiaridades del pequeño planeta en el que habita, sus preocupaciones y sus aventuras a lo largo de sus viajes por el universo. A su vez, le va preguntando sobre sus preocupaciones y sus miedos y, también, le pide consejo y ayuda. Pero todo esto, no lo hace de la forma que nos parecería habitual, sino con dulzura y temor a su vez. Además, sus preocupaciones no son las que tendríamos los humanos o, al menos, los adultos humanos. Le preocupa que unos árboles invadan su pequeño planeta y lo destruyan o que muera su flor, única en el mundo.
Este es un maravilloso libro que nos hace ver lo diferente que vemos el mundo cuando somos pequeños y cuando crecemos. Por eso, sirve tanto para niños como para mayores. Aunque, para mí, hay que leerlo en ambas épocas y descubriremos emociones distintas.
Lo importante de esta historia no es tanto lo que se cuenta sino cómo se hace. Nos despierta esa dulzura por aquellos pequeños detalles que pasamos desapercibidos en nuestro mundo de cálculos y cosas banales, a ojos del Principito.
También, me ha hecho gracia lo que se puede extraer de historias inocentes, a simple vista, pero con mucho trasfondo detrás. Como aquella vez en que visita a un rey de un planeta cercano o el que posee estrella en un banco.
Y para acabar os dejo con esta frase: "No hay la menor duda de que las personas mayores son muy extrañas".
|
|