A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las categorías... |
Información de la editorial
Editorial Edhasa
localizada en Buenos Aires
Documentos disponibles de esta editorial



Historia de la Provincia de Buenos Aires / Hernán Otero
Contenido :
Título : Historia de la Provincia de Buenos Aires : tomo 1: población, ambiente y territorio Tipo de documento: texto impreso Autores: Hernán Otero, Autor Mención de edición: 1a. ed Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Edhasa Fecha de publicación: 2012 Número de páginas: 405 p. Il.: il. Dimensiones: 22,5 cm ISBN/ISSN/DL: 978-987-628-162-1 Idioma : Español (spa) Clasificación: HISTORIA ARGENTINA
HISTORIA DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRESResumen: ¿Cómo era el territorio bonaerense cientos, miles de años atrás, en el origen de los tiempos? ¿Hasta dónde llegaba el Océano Atlántico? ¿Hasta dónde llegaba el Océano Atlántico? ¿Cuál era su aspecto físico y cuáles fueron sus transformaciones desde entonces hasta hoy? ¿Cómo se modificó el clima? ¿En qué momento llegaron los primeros pobladores y cómo evolucionaron las corrientes migratorias desde el siglo XVII hasta nuestros días? ¿Qué alteraciones sufrió el medio ambiente a lo largo del siglo XX?
Este primer volumen de la Historia de la Provincia de Buenos Aires, dirigido por Hernán Otero, es una mirada de largo plaza sobre el territorio bonaerense y saca a la luz aquello que solemos olvidar, la zona menos atendida de los procesos históricos. Que es también, valga la paradoja, el espejo donde mejor puede apreciarse el desarrollo completo de la Provincia.
La obra se estructura en tres partes que presentan la historia geológica, climática y ambiental; el crecimiento y la dinámica demográfica, y una análisis de las principales poblaciones que marcaron el devenir histórico de la Provincia: la población indígena, antes y después de las sucesivas invasiones blancas; la población negra esclava; la inmigración europea. Todo ello sin olvidar la evolución de las zonas rurales, la emergencia y consolidación del sistema urbano y las migraciones de los países limítrofes.
Escritos en estilo ágil y claro los capítulos suministran una actualizada visión de conjunto de los principales resultados e interpretaciones producidos en cada campo temático. Y ofrecen una manera novedosa de pensar la historia, enriquecida por los saberes de disciplinas diversas. Una historia de aquello que parece inmutable o sujeto a causas indescifrables, y que esta obra permite entender con rigor y amenidad.Historia de la Provincia de Buenos Aires : tomo 1: población, ambiente y territorio [texto impreso] / Hernán Otero, Autor . - 1a. ed . - Buenos Aires (Argentina) : Edhasa, 2012 . - 405 p. : il. ; 22,5 cm.
ISBN : 978-987-628-162-1
Idioma : Español (spa)
Clasificación: HISTORIA ARGENTINA
HISTORIA DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRESResumen: ¿Cómo era el territorio bonaerense cientos, miles de años atrás, en el origen de los tiempos? ¿Hasta dónde llegaba el Océano Atlántico? ¿Hasta dónde llegaba el Océano Atlántico? ¿Cuál era su aspecto físico y cuáles fueron sus transformaciones desde entonces hasta hoy? ¿Cómo se modificó el clima? ¿En qué momento llegaron los primeros pobladores y cómo evolucionaron las corrientes migratorias desde el siglo XVII hasta nuestros días? ¿Qué alteraciones sufrió el medio ambiente a lo largo del siglo XX?
Este primer volumen de la Historia de la Provincia de Buenos Aires, dirigido por Hernán Otero, es una mirada de largo plaza sobre el territorio bonaerense y saca a la luz aquello que solemos olvidar, la zona menos atendida de los procesos históricos. Que es también, valga la paradoja, el espejo donde mejor puede apreciarse el desarrollo completo de la Provincia.
La obra se estructura en tres partes que presentan la historia geológica, climática y ambiental; el crecimiento y la dinámica demográfica, y una análisis de las principales poblaciones que marcaron el devenir histórico de la Provincia: la población indígena, antes y después de las sucesivas invasiones blancas; la población negra esclava; la inmigración europea. Todo ello sin olvidar la evolución de las zonas rurales, la emergencia y consolidación del sistema urbano y las migraciones de los países limítrofes.
Escritos en estilo ágil y claro los capítulos suministran una actualizada visión de conjunto de los principales resultados e interpretaciones producidos en cada campo temático. Y ofrecen una manera novedosa de pensar la historia, enriquecida por los saberes de disciplinas diversas. Una historia de aquello que parece inmutable o sujeto a causas indescifrables, y que esta obra permite entender con rigor y amenidad.
- La provincia de Buenos Aires en la historia y en la historiografía / Juan Manuel Palacio
- Introducción / Hernán Otero
- Breve historia geológica y climática / Cristian M. Favier Dubois
- La pampa como ecosistema, siglos XVI-XIX / Juan Carlos Garavaglia
- La dinámica ambiental desde fines del siglo XIX / Carlos Reboratti
- El tamaño y el crecimiento de la población desde la Conquista hasta el 1870 / Gladys Massé
- La población entre 1870 y 2000 / Alfredo E. Lattes
- Las poblaciones prehispánicas / Gustavo G. Politis
- Las poblaciones indígenas, desde la invasión española hasta nuestros días / Daniel Villar
- La población "negra", desde la esclavitud hasta los afrodescendientes actuales / Marta B. Goldberg
- El ciclo de la inmigración / Mariela Ceva
- La población rural / Rodolfo Bertoncello
- La conformación histórica del sistema urbano / Santiago Linares
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 878 982.12 O874 Libro Biblioteca UNO Centenario 900 Historia y geografía Excluido de préstamo 1492 982.12 O874 (ej.2) Libro Biblioteca UNO Centenario 900 Historia y geografía Disponible 1493 982.12 O874 (ej.3) Libro Biblioteca UNO Centenario 900 Historia y geografía En préstamo hasta 09/08/2024 Historia de la Provincia de Buenos Aires / Raúl O. Fradkin
Contenido :
Título : Historia de la Provincia de Buenos Aires : tomo 2: de la Conquista a la crisis de 1820 Tipo de documento: texto impreso Autores: Raúl O. Fradkin, Autor Mención de edición: 1a. ed Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Edhasa Fecha de publicación: 2012 Número de páginas: 358 p. Il.: il. Dimensiones: 22,5 cm ISBN/ISSN/DL: 978-987-628-163-8 Idioma : Español (spa) Clasificación: CONQUISTA ESPAÑOLA
HISTORIA ARGENTINA
HISTORIA DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES
REVOLUCION DE MAYOResumen: Cuando comienza la conquista española, Buenos Aires es un territorio apenas habitado por los pueblos originarios de la región. Las fronteras naturales del Océano Atlántico y el Río de la Plata lo volverán un enclave valioso, la vastedad de su terreno también. Pero no es todavía un lugar estratégico ni una zona cuyas virtudes y riquezas descuellen. Es una joya más para la Corona española, que en el siglo XVI luchaba por extender sus dominios en el territorio americano.
Desde aquel momento hasta 1820, la actual Provincia de Buenos Aires vivirá el proceso histórico que irá delineando su perfil. Porque la formación de una sociedad nunca es el resultado de un acto deliberado o de un acontecimiento exclusivo. Tampoco es producto de un proceso lineal al que se le pueda atribuir un resultado inevitable. Es el corolario de diversos procesos históricos a través de los cuales se va gestando una forma peculiar de organizar la vida social. En ese devenir se plantean otras posibilidades, algunas de las cuales fueron fallidas, otras derrotadas y unas más tan solo imaginadas.
Este volumen dirigido por Raul O. Fradkin, tomo 2 de la Historia de la provincia de Buenos Aires, recorre casi tres siglos de historia desde que España inicia la Conquista hasta la crisis de 1820: los largos años de la Colonia, la formación del Virreinato del Río de la Plata, el auge y el declive del imperio español, las invasiones inglesas, la convivencia y las batallas con los indios; y el breve e intenso momento de la Revolución de Mayo que cambia la relación de fuerzas y abre las puertas a un nuevo proyecto. Los trabajos reunidos en esta obra analizan este derrotero, un largo y accidentado proceso histórico que establece las bases de la futura provincia.Historia de la Provincia de Buenos Aires : tomo 2: de la Conquista a la crisis de 1820 [texto impreso] / Raúl O. Fradkin, Autor . - 1a. ed . - Buenos Aires (Argentina) : Edhasa, 2012 . - 358 p. : il. ; 22,5 cm.
ISBN : 978-987-628-163-8
Idioma : Español (spa)
Clasificación: CONQUISTA ESPAÑOLA
HISTORIA ARGENTINA
HISTORIA DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES
REVOLUCION DE MAYOResumen: Cuando comienza la conquista española, Buenos Aires es un territorio apenas habitado por los pueblos originarios de la región. Las fronteras naturales del Océano Atlántico y el Río de la Plata lo volverán un enclave valioso, la vastedad de su terreno también. Pero no es todavía un lugar estratégico ni una zona cuyas virtudes y riquezas descuellen. Es una joya más para la Corona española, que en el siglo XVI luchaba por extender sus dominios en el territorio americano.
Desde aquel momento hasta 1820, la actual Provincia de Buenos Aires vivirá el proceso histórico que irá delineando su perfil. Porque la formación de una sociedad nunca es el resultado de un acto deliberado o de un acontecimiento exclusivo. Tampoco es producto de un proceso lineal al que se le pueda atribuir un resultado inevitable. Es el corolario de diversos procesos históricos a través de los cuales se va gestando una forma peculiar de organizar la vida social. En ese devenir se plantean otras posibilidades, algunas de las cuales fueron fallidas, otras derrotadas y unas más tan solo imaginadas.
Este volumen dirigido por Raul O. Fradkin, tomo 2 de la Historia de la provincia de Buenos Aires, recorre casi tres siglos de historia desde que España inicia la Conquista hasta la crisis de 1820: los largos años de la Colonia, la formación del Virreinato del Río de la Plata, el auge y el declive del imperio español, las invasiones inglesas, la convivencia y las batallas con los indios; y el breve e intenso momento de la Revolución de Mayo que cambia la relación de fuerzas y abre las puertas a un nuevo proyecto. Los trabajos reunidos en esta obra analizan este derrotero, un largo y accidentado proceso histórico que establece las bases de la futura provincia.
- Introducción / Raúl O. Fradkin
- Buenos Aires / Juan Carlos Garavaglia
- Tras las huellas de un territorio / Darío G. Barriera
- La economía de Buenos Aires / Jorge Gelman
- La región Río de la Plata y su complejo portuario durante el Antiguo Régimen / Fernando Jumar
- La frontera y el mundo indígena pampeano / Sara Ortelli
- La Iglesia y las formas de la religiosidad / María Elena Barral
- El matrimonio, la familia y la vida familiar en el escenario de la Buenos Aires colonial / José Luis Moreno
- Guerras, ejércitos y milicias en la conformación de la sociedad bonaerense / Raúl O. Fradkin
- Buenos Aires / Gabriel Di Meglio
- La ciudad letrada / Noemí Goldman
- De la política colonial a la política revolucionaria / Fabián Herrero
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 879 982.12 F799 Libro Biblioteca UNO Centenario 900 Historia y geografía Disponible 1494 982.12 F799 (ej.2) Libro Biblioteca UNO Centenario 900 Historia y geografía Disponible 1495 982.12 F799 (ej.3) Libro Biblioteca UNO Centenario 900 Historia y geografía Disponible Nacionalismo y liberalismo económicos en Argentina / José Carlos Chiaramonte
Título : Nacionalismo y liberalismo económicos en Argentina : 1860-1880 Tipo de documento: texto impreso Autores: José Carlos Chiaramonte, Autor Mención de edición: 1a. ed Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Edhasa Fecha de publicación: 2012 Número de páginas: 276 p Dimensiones: 22,5cm ISBN/ISSN/DL: 978-987-628-151-5 Idioma : Español (spa) Resumen: Edición definitiva de un clásico de nuestra historiografia, que incluye un prologo de Eduardo Miguez, nacionalismo y liberalismo económico en la argentina 1980-1880, sigue siendo una obra de referencia para entender el modo en que el pis se pensó a fines del siglo XIX. Las ambiciones de aquellos días, las concretadas y no concretadas, son todavía un pasado vivo Nacionalismo y liberalismo económicos en Argentina : 1860-1880 [texto impreso] / José Carlos Chiaramonte, Autor . - 1a. ed . - Buenos Aires (Argentina) : Edhasa, 2012 . - 276 p ; 22,5cm.
ISBN : 978-987-628-151-5
Idioma : Español (spa)
Resumen: Edición definitiva de un clásico de nuestra historiografia, que incluye un prologo de Eduardo Miguez, nacionalismo y liberalismo económico en la argentina 1980-1880, sigue siendo una obra de referencia para entender el modo en que el pis se pensó a fines del siglo XIX. Las ambiciones de aquellos días, las concretadas y no concretadas, son todavía un pasado vivo Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 977 330.982 C5326 Libro Biblioteca UNO Cordoba 300 Ciencias sociales Excluido de préstamo El maestro ignorante / Ranciére, Jacques
Título : El maestro ignorante Tipo de documento: texto impreso Autores: Ranciére, Jacques, Autor Mención de edición: 1ed. Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Edhasa Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: 256 págs. Il.: 22 x 15 cm Dimensiones: Tapa rústica con solapa ISBN/ISSN/DL: 978-987-628-478-3 Idioma : Español (spa) Clasificación: CIENCIAS SOCIALES Palabras clave: Igualdad,Explicación,Política,Educación, Filosofía Clasificación: 371.1 Maestros y enseñanzas, y actividades relacionadas Resumen: El maestro ignorante, de Jacques Rancière, es un sagaz libro de filosofía que, a partir de la exhumación de un personaje singular
de la historia de la educación - Joseph Jacotot -, problematiza una cuestión política fundamental: la igualdad. Educación, filosofía
y política tejen la trama compleja de este texto altisonante y provocador. En este trabajo se intentará mostrar cómo Rancière
conmueve los cimientos de las interpretaciones que hacen de la igualdad el punto de llegada de las políticas supuestamente
emancipadoras y en qué medida queda abierta la cuestión de cómo llevar adelante una política igualitaria, no sólo en la educación
sino también, y sobre todo, en general.Nota de contenido: Capítulo 1: Una aventura intelectual
El orden explicador.
El azar y la voluntad.
El maestro emancipador.
El círculo de la potencia.
Capítulo 2:La lección del ignorante
La isla del libro
Calipso y el cerrajero
El Maestro y Sócrates
El poder del Ignorante
El asunto de cada uno
El ciego y su perro
Todo está en todo
Capítulo 3:La razón de los iguales
Cerebros y hojas
Un animal atento
Una inteligencia al servicio de una voluntad
El principio de veracidad
La razón y la lengua
Y yo también soy pintor
La lección de los poetas
La comunidad de los iguales
Capítulo 4: La sociedad del desprecio
Las leyes de la gravedad
La pasión de la desigualdad
La locura retórica
Los inferiores superiores
El Rey filósofo y el pueblo soberano
Cómo desrazonar razonablemente
La palabra en el Aventino
Capítulo5: El emancipador y su mono
Método emancipador y método social
Emancipación de los hombres e instrucción del pueblo
Los hombres del progreso
Ovejas y hombres
El círculo de los progresivos
Sobre la cabeza del pueblo
El triunfo del Viejo
la sociedad pedagogizada
Los cuentos de panecástica
La tumba de la emancipación
El maestro ignorante [texto impreso] / Ranciére, Jacques, Autor . - 1ed. . - Buenos Aires (Argentina) : Edhasa, 2018 . - 256 págs. : 22 x 15 cm ; Tapa rústica con solapa.
ISBN : 978-987-628-478-3
Idioma : Español (spa)
Clasificación: CIENCIAS SOCIALES Palabras clave: Igualdad,Explicación,Política,Educación, Filosofía Clasificación: 371.1 Maestros y enseñanzas, y actividades relacionadas Resumen: El maestro ignorante, de Jacques Rancière, es un sagaz libro de filosofía que, a partir de la exhumación de un personaje singular
de la historia de la educación - Joseph Jacotot -, problematiza una cuestión política fundamental: la igualdad. Educación, filosofía
y política tejen la trama compleja de este texto altisonante y provocador. En este trabajo se intentará mostrar cómo Rancière
conmueve los cimientos de las interpretaciones que hacen de la igualdad el punto de llegada de las políticas supuestamente
emancipadoras y en qué medida queda abierta la cuestión de cómo llevar adelante una política igualitaria, no sólo en la educación
sino también, y sobre todo, en general.Nota de contenido: Capítulo 1: Una aventura intelectual
El orden explicador.
El azar y la voluntad.
El maestro emancipador.
El círculo de la potencia.
Capítulo 2:La lección del ignorante
La isla del libro
Calipso y el cerrajero
El Maestro y Sócrates
El poder del Ignorante
El asunto de cada uno
El ciego y su perro
Todo está en todo
Capítulo 3:La razón de los iguales
Cerebros y hojas
Un animal atento
Una inteligencia al servicio de una voluntad
El principio de veracidad
La razón y la lengua
Y yo también soy pintor
La lección de los poetas
La comunidad de los iguales
Capítulo 4: La sociedad del desprecio
Las leyes de la gravedad
La pasión de la desigualdad
La locura retórica
Los inferiores superiores
El Rey filósofo y el pueblo soberano
Cómo desrazonar razonablemente
La palabra en el Aventino
Capítulo5: El emancipador y su mono
Método emancipador y método social
Emancipación de los hombres e instrucción del pueblo
Los hombres del progreso
Ovejas y hombres
El círculo de los progresivos
Sobre la cabeza del pueblo
El triunfo del Viejo
la sociedad pedagogizada
Los cuentos de panecástica
La tumba de la emancipación
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 2960 371.1 R 185 Libro Biblioteca UNO Centenario 300 Ciencias sociales Excluido de préstamo