A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las categorías... |
Información de la editorial
Editorial Punto de Encuentro
localizada en Buenos Aires
Documentos disponibles de esta editorial



Rivadavia y el imperialismo financiero / José María Rosa
Título : Rivadavia y el imperialismo financiero Tipo de documento: texto impreso Autores: José María Rosa, Autor Mención de edición: 1a. ed Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Punto de Encuentro Fecha de publicación: 2012 Número de páginas: 166 p. Dimensiones: 19,5 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-987-276-201-8 Idioma : Español (spa) Clasificación: HISTORIA ARGENTINA
INDEPENDENCIA ARGENTINAResumen: José María Rosa (1906-11991), historiador argentino, abogado y profesor universitarios, fue uno de los más respetados y consultados historiadores revisionistas.
Se recibió de abogado a los 20 años, y luego de llegar rápidamente a juez de instrucción, se dedicó a la enseñanza en escuelas secundarias y universidades, y comenzó su militancia política.
La llamada Revolución Libertadora lo cesanteó y lo encarceló cuando detuvieron a su amigo John W. Cooke, a quien había dado refugio en su casa -insólitamente, se lo acusaba de “corromper a la juventud con su rosismo”. Luego de varios meses en prisión, viajó a España donde permaneció hasta 1958, ejerciendo el periodismo. Volvió años después, para escribir en diversas publicaciones y dictar cursos de historia en el marco del Instituto de Investigaciones Históricas Juan Manuel de Rosas, entidad de la que fue presidente en varias oportunidades. En esa época se editó por primera vez Rivadavia y el imperialismo financiero.
En este libro, el autor analizar la actuación de la banca inglesa en el período 1821-1824, los monopolios con capitales británicos, los empréstitos, la tierra hipotecada; y fundamentalmente, explica la verdad que encerraba la enfiteusis, producto del gobierno rivadaviano.Rivadavia y el imperialismo financiero [texto impreso] / José María Rosa, Autor . - 1a. ed . - Buenos Aires (Argentina) : Punto de Encuentro, 2012 . - 166 p. ; 19,5 cm.
ISBN : 978-987-276-201-8
Idioma : Español (spa)
Clasificación: HISTORIA ARGENTINA
INDEPENDENCIA ARGENTINAResumen: José María Rosa (1906-11991), historiador argentino, abogado y profesor universitarios, fue uno de los más respetados y consultados historiadores revisionistas.
Se recibió de abogado a los 20 años, y luego de llegar rápidamente a juez de instrucción, se dedicó a la enseñanza en escuelas secundarias y universidades, y comenzó su militancia política.
La llamada Revolución Libertadora lo cesanteó y lo encarceló cuando detuvieron a su amigo John W. Cooke, a quien había dado refugio en su casa -insólitamente, se lo acusaba de “corromper a la juventud con su rosismo”. Luego de varios meses en prisión, viajó a España donde permaneció hasta 1958, ejerciendo el periodismo. Volvió años después, para escribir en diversas publicaciones y dictar cursos de historia en el marco del Instituto de Investigaciones Históricas Juan Manuel de Rosas, entidad de la que fue presidente en varias oportunidades. En esa época se editó por primera vez Rivadavia y el imperialismo financiero.
En este libro, el autor analizar la actuación de la banca inglesa en el período 1821-1824, los monopolios con capitales británicos, los empréstitos, la tierra hipotecada; y fundamentalmente, explica la verdad que encerraba la enfiteusis, producto del gobierno rivadaviano.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 806 982.03 R7883 Libro Biblioteca UNO Centenario 900 Historia y geografía Disponible 1543 982.03 R7883 (ej.2) Libro Biblioteca UNO Centenario 900 Historia y geografía Disponible 1730 982.03 R7883 (ej.3) Libro Biblioteca UNO Centenario 900 Historia y geografía Excluido de préstamo La guerra del Paraguay y las montoneras argentinas / José María Rosa
Título : La guerra del Paraguay y las montoneras argentinas Tipo de documento: texto impreso Autores: José María Rosa, Autor Mención de edición: 1a. ed Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Punto de Encuentro Fecha de publicación: 2008 Número de páginas: 325 p Dimensiones: 19,5 cm ISBN/ISSN/DL: 978-987-243-594-3 Idioma : Español (spa) Resumen: La guerra del Paraguay fue un epílogo, el final de un drama, la última tentativa de una gran causa empezada por Artigas, escribe el historiador José Maria Rosa sobre ese ocaso de la nacionalidad que se cristalizó en una tragedia de veinte años. Lo indicado por Artigas en las horas iniciales de la Revolución, que continuaran San Martín y Bolívar en ese espejo de agua que fue la Independencia restaurada, por la habilidad de Juan Manuel de Rosas y que tendría en Francisco Solano López su adalid postrero. La guerra del Paraguay y las montoneras argentinas [texto impreso] / José María Rosa, Autor . - 1a. ed . - Buenos Aires (Argentina) : Punto de Encuentro, 2008 . - 325 p ; 19,5 cm.
ISBN : 978-987-243-594-3
Idioma : Español (spa)
Resumen: La guerra del Paraguay fue un epílogo, el final de un drama, la última tentativa de una gran causa empezada por Artigas, escribe el historiador José Maria Rosa sobre ese ocaso de la nacionalidad que se cristalizó en una tragedia de veinte años. Lo indicado por Artigas en las horas iniciales de la Revolución, que continuaran San Martín y Bolívar en ese espejo de agua que fue la Independencia restaurada, por la habilidad de Juan Manuel de Rosas y que tendría en Francisco Solano López su adalid postrero. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1208 982 R7883 Libro Biblioteca UNO Centenario 900 Historia y geografía Disponible 1209 982 R7883 (ej.2) Libro Biblioteca UNO Centenario 900 Historia y geografía Disponible La caída de Rosas / José María Rosa
Título : La caída de Rosas Tipo de documento: texto impreso Autores: José María Rosa, Autor Mención de edición: 1a. ed Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Punto de Encuentro Fecha de publicación: 2010 Número de páginas: 686 p Dimensiones: 19,5 cm ISBN/ISSN/DL: 978-987-260-141-6 Idioma : Español (spa) Resumen: Desde 1843 ministros del emperador Pedro II sabían perfectamente que ´o el Imperio terminaba con Rosas, o Rosas terminaba con el Imperio´. La presencia en Buenos Aires de un gobernante con el patriotismo, la energía y la astucia de Rosas significaba la consolidación de la nacionalidad argentina, y por lo tanto el límite o el retroceso para la política de expansión imperial hacia el sur.
Para 1851 Rosas había forjado la unidad de las provincias argentinas y conseguido con la Ley de Aduana de 1835, el florecimiento industrial, en decadencia desde que los ingleses habían establecido el librecambio de 1809. Defendió la soberanía argentina contra la intervención francesa de 1838-40, y acababa de triunfar de la segunda y temible intervención anglo francesaLa caída de Rosas [texto impreso] / José María Rosa, Autor . - 1a. ed . - Buenos Aires (Argentina) : Punto de Encuentro, 2010 . - 686 p ; 19,5 cm.
ISBN : 978-987-260-141-6
Idioma : Español (spa)
Resumen: Desde 1843 ministros del emperador Pedro II sabían perfectamente que ´o el Imperio terminaba con Rosas, o Rosas terminaba con el Imperio´. La presencia en Buenos Aires de un gobernante con el patriotismo, la energía y la astucia de Rosas significaba la consolidación de la nacionalidad argentina, y por lo tanto el límite o el retroceso para la política de expansión imperial hacia el sur.
Para 1851 Rosas había forjado la unidad de las provincias argentinas y conseguido con la Ley de Aduana de 1835, el florecimiento industrial, en decadencia desde que los ingleses habían establecido el librecambio de 1809. Defendió la soberanía argentina contra la intervención francesa de 1838-40, y acababa de triunfar de la segunda y temible intervención anglo francesaReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1210 982 R7883c Libro Biblioteca UNO Centenario 900 Historia y geografía Disponible 1211 982 R7883c (ej.2) Libro Biblioteca UNO Centenario 900 Historia y geografía Disponible América Latina / Juan Domingo Perón
Título : América Latina : ahora o nunca Tipo de documento: texto impreso Autores: Juan Domingo Perón, Autor Mención de edición: 1a. ed Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Punto de Encuentro Fecha de publicación: 2009 Número de páginas: 137 p Dimensiones: 19,5 cm ISBN/ISSN/DL: 978-987-15-6709-6 Idioma : Español (spa) Resumen: Debe ser latinoamérica, por su tradición ancestral, su diversidad biológica y su identidad cultural, la que muestre al mundo la urgente necesidad de replantear la relación del ser humano con la naturaleza. Esa es la tarea que tenemos los latinoamericanos: unirnos para cambiar el mundo. América Latina : ahora o nunca [texto impreso] / Juan Domingo Perón, Autor . - 1a. ed . - Buenos Aires (Argentina) : Punto de Encuentro, 2009 . - 137 p ; 19,5 cm.
ISBN : 978-987-15-6709-6
Idioma : Español (spa)
Resumen: Debe ser latinoamérica, por su tradición ancestral, su diversidad biológica y su identidad cultural, la que muestre al mundo la urgente necesidad de replantear la relación del ser humano con la naturaleza. Esa es la tarea que tenemos los latinoamericanos: unirnos para cambiar el mundo. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1397 320.8 P452 (ej.1) Libro Biblioteca UNO Centenario 300 Ciencias sociales Disponible 1398 320.8 P452 (ej.2) Libro Biblioteca UNO Centenario 300 Ciencias sociales Disponible La época de Mariano Moreno / Puiggrós, Rodolfo
Título : La época de Mariano Moreno Tipo de documento: texto impreso Autores: Puiggrós, Rodolfo, Autor Mención de edición: 1a. ed. Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Punto de Encuentro Fecha de publicación: 2012 Número de páginas: 377 p. Dimensiones: 23,5 cm ISBN/ISSN/DL: 978-987-204-938-6 Idioma : Español (spa) Resumen: La fascinación que ejerce la personalidad sin par de Mariano Moreno se explica por la coincidencia de su carácter con la época en que le tocó actuar. Sus ocho meses de alienación absoluta a "la cusa de la patria" fueron de épica lucha teórico-práctica por integrar con los elementos desarticulados del coloniaje una gran Nación moderna. La tarea era demasiado ambiciosa para un continente demasiado infante. Desde entonces, el continente ha crecido y está a la espera, para triunfar ahora, de los hombres que barran los establos del utilitarismo intrigante y mezquino y se yergan como gigantes para destruir el complejo de inferioridad que hace mirar lo extraño como lo mejor y buscar la salvación en las cadenas. La época de Mariano Moreno [texto impreso] / Puiggrós, Rodolfo, Autor . - 1a. ed. . - Buenos Aires (Argentina) : Punto de Encuentro, 2012 . - 377 p. ; 23,5 cm.
ISBN : 978-987-204-938-6
Idioma : Español (spa)
Resumen: La fascinación que ejerce la personalidad sin par de Mariano Moreno se explica por la coincidencia de su carácter con la época en que le tocó actuar. Sus ocho meses de alienación absoluta a "la cusa de la patria" fueron de épica lucha teórico-práctica por integrar con los elementos desarticulados del coloniaje una gran Nación moderna. La tarea era demasiado ambiciosa para un continente demasiado infante. Desde entonces, el continente ha crecido y está a la espera, para triunfar ahora, de los hombres que barran los establos del utilitarismo intrigante y mezquino y se yergan como gigantes para destruir el complejo de inferioridad que hace mirar lo extraño como lo mejor y buscar la salvación en las cadenas. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1926 982 P979 Libro Biblioteca UNO Centenario 900 Historia y geografía Disponible 2183 982 P979 (ej. 2) Libro Biblioteca UNO Centenario 900 Historia y geografía Disponible